SlideShare una empresa de Scribd logo
LISETH KATHERINE JIMENEZ BACAREO
16022026
corresponde a la suma de
los diferentes flujos sanguíneos regionales, el
volumen de sangre es expulsada por un ventrículo
en un minuto. El retorno venoso indica el volumen
de la sangre que regresa de las venas hacia la
aurícula en un minuto, y por eso corresponde a la
suma de diferentes flujos sanguíneos regionales.
https://pt.slideshare.net/elenaamadorblas7/gasto-cardiaco-60726382
en cada latido se distinguen 5 fases
1. Contracción ventricular isovolumétrica
2. Eyección
3. Relajación ventricular isovolumétrica
4. Llenado auricular pasivo
5. Llenado ventricular activo (sístole auricular)
https://tucuerpohumano.com/c-sistema-circulatorio/ciclo-cardiaco/
es la contracción del tejido
muscular cardiaco aurículas. La
contracción de las aurículas hace pasar la
sangre a los ventrículos a través de las
válvulas aurícula-ventriculares
fase del ciclo cardiaco en la
cual el musculo se relaja, dilata y el
corazón se llena de sangre
https://www.diferenciador.com/sistole-y-diastole/
El volumen de eyección o volumen latido es la cantidad
de sangre que el corazón expulsa cada vez que se
contrae. Será por lo tanto, la diferencia entre el volumen
de sangre que hay en el ventrículo al final de la diástole
(volumen tele diastólico) y la cantidad de sangre que
queda en el ventrículo cuando se cierra la válvula aortica
(volumen sistólico final). Entre los elementos que
influyen sobre el volumen latido destacan: el volumen
diastólico final y la fuerza de expulsión cardiaca
https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-fisiologia
es el volumen
al momento de iniciarse la contracción,
está determinado por el volumen
ventricular al término de la eyección más el
retorno venoso
https://www.studocu.com/en/document/pontificia-universidad-catolica-madre-y-maestra/fisiologia-i/mandatory-
assignments/acapite-3-parte-1-descripcion-de-lo-que-es-la-curva-presion-volumen-del-ventriculo-izquierdo/6204313/view
El volumen
residual (VR, o RV por las siglas en inglés
de Residual volume) es la cantidad de aire que
queda en los pulmones de una persona después de
exhalar completamente.
Refleja el rendimiento
mecánico del corazón. Capacidad de elementos
contráctiles de interacción y acortarse contra
una carga determinada, de ella depende la
eyección de la sangre desde el corazón.
http://enfisema.net/espirometria/rv/
es la carga o volumen que
distiende el ventrículo izquierdo antes de la
contracción o sístole, está determinada por el
volumen de sangre al final del periodo o
llenado ventricular
es la relajación del ventrículo
después de la precarga, es la resistencia a la
eyección ventricular
https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-fisiologia
Es la contracción de las
fibras musculares cardiacas. La onda P es la
señal eléctrica que corresponde la
despolarización auricular. El complejo QRS
corresponde a la corriente eléctrica que causa la
contracción de los ventrículos derecho e
izquierdo (despolarización ventricular)
es la nueva diferencia de potencial
ionica entre un extremo y otro de la membrana. El
momento de la repolarización ventricular coincide con la
diástole del corazón o fase de llenado. La onda T que
corresponde con el momento de REPOLARIZACION
ventricular.
https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-
es una medición de la fuerza
que se aplica sobre las paredes de las arterias a
medida que el corazón bombea sangra a través del
cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y el
volumen de sangre bombeada, así como por el
tamaño y flexibilidad de las arterias
La presión arterial o tensión arterias es la presión que
ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta
presión imprescindible para que circule la sangre por
los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los
nutrientes a todos los órganos de cuerpo para que
puedan funcionar. (Es un tipo de presión sanguínea)
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-
blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417
es la forma en que las arterias
reaccionan a esta presión lo cual se logra a las elasticidad de
sus paredes. Valores normales 90-60 y 120-80
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2018/09/10/pasos-bajar-tension-arterial-
167116.html
es el número
de contracciones del corazón o pulsaciones por
unidad de tiempo. Valor normal en hombre
(210) y mujer (215), 60 pulsaciones por
minuto, se puede tomar de las arterias radial,
ulnar, carótida, femoral, braquial.
son el número de pulsaciones por
minuto durante la circulación menor
https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-
cardiovascular/frecuencia-cardiaca.html
es la medida o
calcula de la superficie del cuerpo humano,
usada para calcular la dosis absoluta de los
fármacos que le corresponde de acuerdo a su
peso y talla.
es la cantidad de
sangre que atraviesa la sección de un punto
dado de circulación en un periodo
determinado
https://culturacientifica.com/2017/04/25/flujo-sanguineo-se-reorganiza-
respuesta-las-necesidades/
se refiere al
porcentaje de sangre que se expulsa de un
ventrículo lleno con cada latido del corazón,
es decir el porcentaje de sangre que expulsa
el corazón cada vez que se contrae
https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-
fisiologia
BIBLIOGRAFIA
• https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePa
tio/conceptos-fisiologia
• http://instrumentacioncardiovasculardocente20
20.weebly.com/fisiologia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
Mecha Contreras
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
KarenNatalia10
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaDila0887
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
dayana1316
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
SilviaAmaya11
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
dayana1316
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
usuariolive
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional deMejia Lml
 
Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
BrunaCares
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion Jessica Gutierrez
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Iraís V.
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionMejia Lml
 
Repaso de Física Médica
Repaso de Física MédicaRepaso de Física Médica
Repaso de Física Médica
Jesús Yaringaño
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoria
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
 
Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
Diapos de fisio
Diapos de fisioDiapos de fisio
Diapos de fisio
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
 
Repaso de Física Médica
Repaso de Física MédicaRepaso de Física Médica
Repaso de Física Médica
 
Leyes fisicas del flujo sanguineo
Leyes fisicas del flujo sanguineoLeyes fisicas del flujo sanguineo
Leyes fisicas del flujo sanguineo
 
Ciclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimientoCiclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimiento
 

Similar a Fisiologia de corazon liseth

FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptxFISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
JoseMiguelMatamorosV
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Daniela Monsalve Patiño
 
Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca
DanielaMonsalve22
 
Terminología de fisiología cardiovascular
Terminología de fisiología cardiovascular Terminología de fisiología cardiovascular
Terminología de fisiología cardiovascular
LidyHigueraB
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
_claudiajohannalopez
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
noemycamacho
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Valentina Carrascal
 
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Jozee Contreras
 
Taller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiacaTaller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiaca
MafeRincon7
 
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascularPRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
RafaelHerrera865009
 
Fases del ciclo cardiaco
Fases del ciclo cardiacoFases del ciclo cardiaco
Fases del ciclo cardiaco
Joseph Lezcano
 
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
Jelly Cruces
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacocandypanter
 
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
Trabajo de fisiologia terminologia qx  2Trabajo de fisiologia terminologia qx  2
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
jhonadarme
 

Similar a Fisiologia de corazon liseth (20)

FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptxFISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
FISIOLOGIA PULSO Y PRESION ARTERIAL.pptx
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca
 
Terminología de fisiología cardiovascular
Terminología de fisiología cardiovascular Terminología de fisiología cardiovascular
Terminología de fisiología cardiovascular
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
 
Taller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiacaTaller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiaca
 
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascularPRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
 
Fases del ciclo cardiaco
Fases del ciclo cardiacoFases del ciclo cardiaco
Fases del ciclo cardiaco
 
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°18 [4° Medio] (2012)
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
 
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
Trabajo de fisiologia terminologia qx  2Trabajo de fisiologia terminologia qx  2
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 

Más de lisethjimenez8

Anestesicos locales hus
Anestesicos locales husAnestesicos locales hus
Anestesicos locales hus
lisethjimenez8
 
Honestidad y sinceridad
Honestidad y sinceridad Honestidad y sinceridad
Honestidad y sinceridad
lisethjimenez8
 
Contizacion instrumental
Contizacion instrumental Contizacion instrumental
Contizacion instrumental
lisethjimenez8
 
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
lisethjimenez8
 
Seldinger cardio
Seldinger cardio Seldinger cardio
Seldinger cardio
lisethjimenez8
 
Catalogo cardiologia
Catalogo cardiologia Catalogo cardiologia
Catalogo cardiologia
lisethjimenez8
 
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
lisethjimenez8
 
LINEA DE CURACION
LINEA DE CURACIONLINEA DE CURACION
LINEA DE CURACION
lisethjimenez8
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
lisethjimenez8
 
Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005
lisethjimenez8
 
Ensayo historia de la cirugia cardiovascular
Ensayo historia de la cirugia cardiovascularEnsayo historia de la cirugia cardiovascular
Ensayo historia de la cirugia cardiovascular
lisethjimenez8
 
Guia electrofiologia cardio
Guia electrofiologia cardioGuia electrofiologia cardio
Guia electrofiologia cardio
lisethjimenez8
 
Guia anatomia cardio (1)
Guia anatomia cardio  (1)Guia anatomia cardio  (1)
Guia anatomia cardio (1)
lisethjimenez8
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
lisethjimenez8
 
Guia anatomia cardio (1)
Guia anatomia cardio  (1)Guia anatomia cardio  (1)
Guia anatomia cardio (1)
lisethjimenez8
 
Album anatomia del corazon liseth
Album anatomia del corazon liseth Album anatomia del corazon liseth
Album anatomia del corazon liseth
lisethjimenez8
 

Más de lisethjimenez8 (16)

Anestesicos locales hus
Anestesicos locales husAnestesicos locales hus
Anestesicos locales hus
 
Honestidad y sinceridad
Honestidad y sinceridad Honestidad y sinceridad
Honestidad y sinceridad
 
Contizacion instrumental
Contizacion instrumental Contizacion instrumental
Contizacion instrumental
 
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
 
Seldinger cardio
Seldinger cardio Seldinger cardio
Seldinger cardio
 
Catalogo cardiologia
Catalogo cardiologia Catalogo cardiologia
Catalogo cardiologia
 
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
UBICACION DE QUIROFANO GENERAL
 
LINEA DE CURACION
LINEA DE CURACIONLINEA DE CURACION
LINEA DE CURACION
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005
 
Ensayo historia de la cirugia cardiovascular
Ensayo historia de la cirugia cardiovascularEnsayo historia de la cirugia cardiovascular
Ensayo historia de la cirugia cardiovascular
 
Guia electrofiologia cardio
Guia electrofiologia cardioGuia electrofiologia cardio
Guia electrofiologia cardio
 
Guia anatomia cardio (1)
Guia anatomia cardio  (1)Guia anatomia cardio  (1)
Guia anatomia cardio (1)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Guia anatomia cardio (1)
Guia anatomia cardio  (1)Guia anatomia cardio  (1)
Guia anatomia cardio (1)
 
Album anatomia del corazon liseth
Album anatomia del corazon liseth Album anatomia del corazon liseth
Album anatomia del corazon liseth
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Fisiologia de corazon liseth

  • 1. LISETH KATHERINE JIMENEZ BACAREO 16022026
  • 2. corresponde a la suma de los diferentes flujos sanguíneos regionales, el volumen de sangre es expulsada por un ventrículo en un minuto. El retorno venoso indica el volumen de la sangre que regresa de las venas hacia la aurícula en un minuto, y por eso corresponde a la suma de diferentes flujos sanguíneos regionales. https://pt.slideshare.net/elenaamadorblas7/gasto-cardiaco-60726382
  • 3. en cada latido se distinguen 5 fases 1. Contracción ventricular isovolumétrica 2. Eyección 3. Relajación ventricular isovolumétrica 4. Llenado auricular pasivo 5. Llenado ventricular activo (sístole auricular) https://tucuerpohumano.com/c-sistema-circulatorio/ciclo-cardiaco/
  • 4. es la contracción del tejido muscular cardiaco aurículas. La contracción de las aurículas hace pasar la sangre a los ventrículos a través de las válvulas aurícula-ventriculares fase del ciclo cardiaco en la cual el musculo se relaja, dilata y el corazón se llena de sangre https://www.diferenciador.com/sistole-y-diastole/
  • 5. El volumen de eyección o volumen latido es la cantidad de sangre que el corazón expulsa cada vez que se contrae. Será por lo tanto, la diferencia entre el volumen de sangre que hay en el ventrículo al final de la diástole (volumen tele diastólico) y la cantidad de sangre que queda en el ventrículo cuando se cierra la válvula aortica (volumen sistólico final). Entre los elementos que influyen sobre el volumen latido destacan: el volumen diastólico final y la fuerza de expulsión cardiaca https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-fisiologia
  • 6. es el volumen al momento de iniciarse la contracción, está determinado por el volumen ventricular al término de la eyección más el retorno venoso https://www.studocu.com/en/document/pontificia-universidad-catolica-madre-y-maestra/fisiologia-i/mandatory- assignments/acapite-3-parte-1-descripcion-de-lo-que-es-la-curva-presion-volumen-del-ventriculo-izquierdo/6204313/view
  • 7. El volumen residual (VR, o RV por las siglas en inglés de Residual volume) es la cantidad de aire que queda en los pulmones de una persona después de exhalar completamente. Refleja el rendimiento mecánico del corazón. Capacidad de elementos contráctiles de interacción y acortarse contra una carga determinada, de ella depende la eyección de la sangre desde el corazón. http://enfisema.net/espirometria/rv/
  • 8. es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo antes de la contracción o sístole, está determinada por el volumen de sangre al final del periodo o llenado ventricular es la relajación del ventrículo después de la precarga, es la resistencia a la eyección ventricular https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-fisiologia
  • 9. Es la contracción de las fibras musculares cardiacas. La onda P es la señal eléctrica que corresponde la despolarización auricular. El complejo QRS corresponde a la corriente eléctrica que causa la contracción de los ventrículos derecho e izquierdo (despolarización ventricular) es la nueva diferencia de potencial ionica entre un extremo y otro de la membrana. El momento de la repolarización ventricular coincide con la diástole del corazón o fase de llenado. La onda T que corresponde con el momento de REPOLARIZACION ventricular. https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos-
  • 10. es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangra a través del cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y flexibilidad de las arterias La presión arterial o tensión arterias es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos de cuerpo para que puedan funcionar. (Es un tipo de presión sanguínea) https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high- blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417
  • 11. es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión lo cual se logra a las elasticidad de sus paredes. Valores normales 90-60 y 120-80 https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2018/09/10/pasos-bajar-tension-arterial- 167116.html
  • 12. es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Valor normal en hombre (210) y mujer (215), 60 pulsaciones por minuto, se puede tomar de las arterias radial, ulnar, carótida, femoral, braquial. son el número de pulsaciones por minuto durante la circulación menor https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo- cardiovascular/frecuencia-cardiaca.html
  • 13. es la medida o calcula de la superficie del cuerpo humano, usada para calcular la dosis absoluta de los fármacos que le corresponde de acuerdo a su peso y talla. es la cantidad de sangre que atraviesa la sección de un punto dado de circulación en un periodo determinado https://culturacientifica.com/2017/04/25/flujo-sanguineo-se-reorganiza- respuesta-las-necesidades/
  • 14. se refiere al porcentaje de sangre que se expulsa de un ventrículo lleno con cada latido del corazón, es decir el porcentaje de sangre que expulsa el corazón cada vez que se contrae https://www.slideshare.net/DanielaMonsalvePatio/conceptos- fisiologia