SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases del
ciclo
cardiaco
Joseph Julián Lezcano C
Instrumentación
quirúrgica, UDES
2020
Gasto
cardiaco
• Volumen de sangre
expulsado por un
ventrículo en un
minuto.
Sístole
• Movimiento de
contracción del
corazón y de las
arterias para empujar
la sangre que
contienen.
Diástole
• Movimiento de
relajación y
expansión del
corazón y las arterias
que se produce
cuando la sangre
purificada entra en
ellas
Volumen
diastólico
• El volumen diastólico final al volumen de
sangre que llena el ventrículo del corazón al
final de la fase de relajación del mismo, es
decir, al final de la diástole y antes que
comience la contracción ventricular o sístole
volumen
latido (VL)
VL: El volumen sistólico es el volumen de sangre
impulsada por el ventrículo en cada latido, su valor
viene determinado fundamentalmente por la fuerza de
contracción (contractilidad) del musculo cardiaco.
Volumen
residual
• El volumen de sangre que queda
retenido en el corazón al acabar la
eyección se denomina volumen
residual, telesistólico o volumen
sistólico final.
Precarga
• Es la carga o volumen que
distiende el ventrículo izquierdo o
derecho antes de iniciarse el
proceso de contracción o sístole,
por lo tanto, es la cantidad de
sangre que el ventrículo izquierdo
o derecho debe bombear con cada
latido y representa el volumen de
sangre que estira las fibras
musculares ventriculares. La
precarga está determinada por el
retorno venosa que llena el
ventrículo al final de la diástole.
Post
carga
• Es la carga o volumen que
distiende el ventrículo izquierdo o
derecho antes de iniciarse el
proceso de contracción o sístole.
Por lo tanto es la cantidad de
sangre que el ventrículo izquierdo
o derecho debe bombear con cada
latido y representa el volumen de
sangre que estira las fibras
musculares ventriculares. La
precarga está determinada por el
retorno venosos que llena el
ventrículo al final de la diástole.
contracili
dad
• Es la capacidad del corazón para
aumentar el gasto cardíaco a
través de incrementar su
contractilidad, lo cual depende de
la integridad anatomo funcional de
la miofibrilla. Es la capacidad del
corazón para incrementar el gasto
cardiaco al aumentar la frecuencia
cardiaca.
Presión
arterial
• Es la presión que
ejerce la sangre a las
paredes de la arteria.
Tensión
arterial
• Es la fuerza ejercida
por las paredes al
conducto
Frecuenci
a cardiaca
• Es el numero de
contracciones del
corazón o
pulsaciones por
unidad de tiempo. Se
mide en condiciones
bien determinadas y
se expresa en
pulsaciones por
minuto a nivel de las
pulso
• Es provocada por la
expansión de sus
arterias como
consecuencia de la
circulación de la
sangre.
Superficie
corporal
• En fisiología y
medicina el área de la
superficie corporal es
la medida o cálculo
de la superficie del
cuerpo humano. Es el
mejor indicador
metabólico que el
indicie de masa
corporal.
Flujo
sanguíneo
• Es la cantidad de
sangre que atraviesa
la sección de un
punto dado de la
circulación en un
periodo determinado.
Fases del ciclo cardiaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
Margareth
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
kalvinchibulo
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx
LuzBastidas4
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
Carlos Andrés García
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Anatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferioresAnatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferiores
Weimar Chavez Garcia
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copiaFredyli Estrada
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
salvador bustamante
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
Embriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascularEmbriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascular
Franklyn Macutela Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx
 
Clase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia cclClase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia ccl
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
Anatomía - Arteria mesentérica superior (Arterias Cólicas, Arco de Riolano)
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Embriologia cardiaca
Embriologia cardiacaEmbriologia cardiaca
Embriologia cardiaca
 
Anatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferioresAnatomia venosa de miembros inferiores
Anatomia venosa de miembros inferiores
 
embriologia del corazon
embriologia del corazonembriologia del corazon
embriologia del corazon
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Embriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascularEmbriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascular
 

Similar a Fases del ciclo cardiaco

Terminologia cardio
Terminologia cardioTerminologia cardio
Terminologia cardio
dayana1316
 
Terminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascularTerminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascular
EstebanTavera1
 
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
Trabajo de fisiologia terminologia qx  2Trabajo de fisiologia terminologia qx  2
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
jhonadarme
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
EddytBuitrago
 
Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
Maria Alvarez
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
_claudiajohannalopez
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
Viviana Sepulveda
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
SilviaAmaya11
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Paula Torres
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
KarenNatalia10
 
Corazon como Bomba
Corazon como BombaCorazon como Bomba
Corazon como Bomba
BrunaCares
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Daniela Monsalve Patiño
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Valentina Carrascal
 
Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
KarenNatalia10
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
victoriavillamizar23
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Laura Anaya
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
dayana1316
 

Similar a Fases del ciclo cardiaco (20)

Terminologia cardio
Terminologia cardioTerminologia cardio
Terminologia cardio
 
Terminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascularTerminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascular
 
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
Trabajo de fisiologia terminologia qx  2Trabajo de fisiologia terminologia qx  2
Trabajo de fisiologia terminologia qx 2
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
 
Corazon como Bomba
Corazon como BombaCorazon como Bomba
Corazon como Bomba
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
 

Más de Joseph Lezcano

Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativoSustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Joseph Lezcano
 
Quirofanos
QuirofanosQuirofanos
Quirofanos
Joseph Lezcano
 
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
Joseph Lezcano
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
Joseph Lezcano
 
anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
Joseph Lezcano
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Joseph Lezcano
 
Guía cardiovascular anatomía corazón
Guía cardiovascular anatomía corazón  Guía cardiovascular anatomía corazón
Guía cardiovascular anatomía corazón
Joseph Lezcano
 
Guia clase cardio
Guia clase cardioGuia clase cardio
Guia clase cardio
Joseph Lezcano
 
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularResumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Joseph Lezcano
 

Más de Joseph Lezcano (9)

Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativoSustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
 
Quirofanos
QuirofanosQuirofanos
Quirofanos
 
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
Mapa conceptual decreto 4725 de 2005
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
 
Guía cardiovascular anatomía corazón
Guía cardiovascular anatomía corazón  Guía cardiovascular anatomía corazón
Guía cardiovascular anatomía corazón
 
Guia clase cardio
Guia clase cardioGuia clase cardio
Guia clase cardio
 
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularResumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Fases del ciclo cardiaco

  • 1. Fases del ciclo cardiaco Joseph Julián Lezcano C Instrumentación quirúrgica, UDES 2020
  • 2. Gasto cardiaco • Volumen de sangre expulsado por un ventrículo en un minuto.
  • 3. Sístole • Movimiento de contracción del corazón y de las arterias para empujar la sangre que contienen.
  • 4. Diástole • Movimiento de relajación y expansión del corazón y las arterias que se produce cuando la sangre purificada entra en ellas
  • 5. Volumen diastólico • El volumen diastólico final al volumen de sangre que llena el ventrículo del corazón al final de la fase de relajación del mismo, es decir, al final de la diástole y antes que comience la contracción ventricular o sístole
  • 6. volumen latido (VL) VL: El volumen sistólico es el volumen de sangre impulsada por el ventrículo en cada latido, su valor viene determinado fundamentalmente por la fuerza de contracción (contractilidad) del musculo cardiaco.
  • 7. Volumen residual • El volumen de sangre que queda retenido en el corazón al acabar la eyección se denomina volumen residual, telesistólico o volumen sistólico final.
  • 8. Precarga • Es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo o derecho antes de iniciarse el proceso de contracción o sístole, por lo tanto, es la cantidad de sangre que el ventrículo izquierdo o derecho debe bombear con cada latido y representa el volumen de sangre que estira las fibras musculares ventriculares. La precarga está determinada por el retorno venosa que llena el ventrículo al final de la diástole.
  • 9. Post carga • Es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo o derecho antes de iniciarse el proceso de contracción o sístole. Por lo tanto es la cantidad de sangre que el ventrículo izquierdo o derecho debe bombear con cada latido y representa el volumen de sangre que estira las fibras musculares ventriculares. La precarga está determinada por el retorno venosos que llena el ventrículo al final de la diástole.
  • 10. contracili dad • Es la capacidad del corazón para aumentar el gasto cardíaco a través de incrementar su contractilidad, lo cual depende de la integridad anatomo funcional de la miofibrilla. Es la capacidad del corazón para incrementar el gasto cardiaco al aumentar la frecuencia cardiaca.
  • 11. Presión arterial • Es la presión que ejerce la sangre a las paredes de la arteria.
  • 12. Tensión arterial • Es la fuerza ejercida por las paredes al conducto
  • 13. Frecuenci a cardiaca • Es el numero de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las
  • 14. pulso • Es provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de la sangre.
  • 15. Superficie corporal • En fisiología y medicina el área de la superficie corporal es la medida o cálculo de la superficie del cuerpo humano. Es el mejor indicador metabólico que el indicie de masa corporal.
  • 16. Flujo sanguíneo • Es la cantidad de sangre que atraviesa la sección de un punto dado de la circulación en un periodo determinado.