SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍAS IMPORTANTES
ENFISEMA PULMONAR CRÓNICO
El término enfisema pulmonar significa literalmente exceso de aire en los pulmones. Sin
embargo, este término se utiliza habitualmente para describir el proceso obstructivo y
destructivo complejo de los pulmones que está producido por muchos años de
tabaquismo. Se debe a las siguientes alteraciones fisiopatológicas importantes de los
pulmones:
1. Infección crónica, producida por la inhalación de humo o de otras sustancias que
irritan los bronquios y los bronquíolos. La infección crónica altera gravemente los
mecanismos protectores normales de las vías aéreas, incluyendo la parálisis parcial de
los cilios del epitelio respiratorio, que es un efecto que produce la nicotina. En
consecuencia, no se puede eliminar fácilmente el moco de las vías aéreas. Además, se
produce la estimulación de una secreción excesiva de moco, que agrava aún más la
enfermedad. Asimismo, hay inhibición de los macrófagos alveolares, de modo que son
menos eficaces para combatir la infección.
2. La infección, el exceso de moco y el edema inflamatorio del epitelio bronquiolar en
conjunto producen obstrucción crónica de muchas de las vías aéreas de menor tamaño.
Los efectos fisiológicos del enfisema crónico son variables, dependiendo de la gravedad
de la enfermedad y de los grados relativos de obstrucción bronquiolar frente a la
. Entre las diferentes alteraciones están las siguientes:
1. La obstrucción bronquiolar aumenta la resistencia de las vías aéreas y produce un
gran aumento del trabajo de la respiración. Es especialmente difícil mover el aire a
través de los bronquíolos durante la espiración porque la fuerza compresiva que hay en
el exterior del pulmón no solo comprime los alvéolos, sino también los bronquíolos, lo
que aumenta aún más su resistencia durante la espiración.
2. La marcada pérdida de los tabiques alveolares disminuye mucho la capacidad de
difusión del pulmón, lo que reduce la capacidad de los pulmones de oxigenar la sangre
y de eliminar el CO2 de la sangre.
3. El proceso obstructivo con frecuencia es mucho peor en algunas partes de los
pulmones que en otras, de modo que algunas partes de los pulmones están bien
ventiladas mientras que otras partes están mal ventiladas. Esta situación da lugar a
cocientes ventilación-perfusión muy anormales, con un muy bajo en algunas partes
(cortocircuito fisiológico), que da lugar a una mala aireación de la sangre, y un muy alto
( ventilación desperdiciada)
4. La pérdida de grandes partes de los tabiques alveolares produciendo hipertensión
pulmonar que, a su vez, sobrecarga el lado derecho del corazón y con frecuencia
produce insuficiencia cardíaca derecha.
El enfisema crónico suele progresar lentamente a lo largo de muchos años. El resultado
neto de todos estos efectos es una disnea grave, prolongada y devastadora que puede
durar muchos años hasta que la hipoxia y la hipercapnia producen la muerte, un
Precio muy elevado que hay que pagar por el tabaquismo.
fisiologia y patologias del sistema respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
Fatima Garcia
 
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosaFISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
BrunaCares
 
epoc
epocepoc
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratoriosFISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
BrunaCares
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
Marco Martinez
 
Hipoxia.
Hipoxia.Hipoxia.
Hipoxia.
Beluu G.
 
Asma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solanoAsma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solanoAndres Calderon
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.mcms_4
 
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Barbara Hurtado
 
Edema pulmonar de permeabilidad aumentada
Edema pulmonar de permeabilidad aumentadaEdema pulmonar de permeabilidad aumentada
Edema pulmonar de permeabilidad aumentada
Virginia Yépez
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
128705
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorAnchi Hsu XD
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioguadalupe silva
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
maria duarte
 

La actualidad más candente (19)

Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
Proceso fisiológico del envejecimiento en el sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosaFISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
 
epoc
epocepoc
epoc
 
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratoriosFISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
FISIOPATOLOGIA II - Signos y síntomas originados por trastornos respiratorios
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Hipoxia.
Hipoxia.Hipoxia.
Hipoxia.
 
Asma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solanoAsma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solano
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
 
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
 
Edema pulmonar de permeabilidad aumentada
Edema pulmonar de permeabilidad aumentadaEdema pulmonar de permeabilidad aumentada
Edema pulmonar de permeabilidad aumentada
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorio
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA  RESPIRATORIAINSUFICIENCIA  RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 

Similar a fisiologia y patologias del sistema respiratorio

epoc.pptx
epoc.pptxepoc.pptx
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaMonsters Inc.
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
cindydelangel1
 
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
Karlita Mejia Salazar
 
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
ElianaGB1
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Enehidy Cazares
 
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
fundacionlaes
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCArnulfo Lopez
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
Trab fisiop bronq enf asma
Trab fisiop bronq enf asmaTrab fisiop bronq enf asma
Trab fisiop bronq enf asmaGiovanne Gonzaga
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
CeciliaSarrinVargasM
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
Milagros Sandoval
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
edgarbricenovargas
 
anomalias del pulmon
anomalias del pulmonanomalias del pulmon
anomalias del pulmon
kirsis29
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Cindy Peña
 
EDEMA.PULMONAR 1.pptx
EDEMA.PULMONAR 1.pptxEDEMA.PULMONAR 1.pptx
EDEMA.PULMONAR 1.pptx
nelson bolivar
 
EPOC (Enfisema bronquiectasias)
EPOC  (Enfisema   bronquiectasias)EPOC  (Enfisema   bronquiectasias)
EPOC (Enfisema bronquiectasias)
Jhonny Freire Heredia
 

Similar a fisiologia y patologias del sistema respiratorio (20)

epoc.pptx
epoc.pptxepoc.pptx
epoc.pptx
 
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
 
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
 
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
5 Trastorno Obstructivo.Parte 1. Dra.Betina Salerno.pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOC
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Trab fisiop bronq enf asma
Trab fisiop bronq enf asmaTrab fisiop bronq enf asma
Trab fisiop bronq enf asma
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva.pptx
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
 
anomalias del pulmon
anomalias del pulmonanomalias del pulmon
anomalias del pulmon
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
 
Epoc monografía
Epoc monografíaEpoc monografía
Epoc monografía
 
EDEMA.PULMONAR 1.pptx
EDEMA.PULMONAR 1.pptxEDEMA.PULMONAR 1.pptx
EDEMA.PULMONAR 1.pptx
 
EPOC (Enfisema bronquiectasias)
EPOC  (Enfisema   bronquiectasias)EPOC  (Enfisema   bronquiectasias)
EPOC (Enfisema bronquiectasias)
 

Más de Marlon Castillo

Nanotec en odontología
Nanotec en odontologíaNanotec en odontología
Nanotec en odontología
Marlon Castillo
 
San alberto magno
San alberto magnoSan alberto magno
San alberto magno
Marlon Castillo
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Marlon Castillo
 
Bioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitisBioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitis
Marlon Castillo
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Marlon Castillo
 
12 de octubre día de la raza
12 de octubre día de la raza12 de octubre día de la raza
12 de octubre día de la raza
Marlon Castillo
 

Más de Marlon Castillo (6)

Nanotec en odontología
Nanotec en odontologíaNanotec en odontología
Nanotec en odontología
 
San alberto magno
San alberto magnoSan alberto magno
San alberto magno
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitisBioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitis
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
 
12 de octubre día de la raza
12 de octubre día de la raza12 de octubre día de la raza
12 de octubre día de la raza
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (10)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

fisiologia y patologias del sistema respiratorio

  • 1. FISIOPATOLOGÍAS IMPORTANTES ENFISEMA PULMONAR CRÓNICO El término enfisema pulmonar significa literalmente exceso de aire en los pulmones. Sin embargo, este término se utiliza habitualmente para describir el proceso obstructivo y destructivo complejo de los pulmones que está producido por muchos años de tabaquismo. Se debe a las siguientes alteraciones fisiopatológicas importantes de los pulmones: 1. Infección crónica, producida por la inhalación de humo o de otras sustancias que irritan los bronquios y los bronquíolos. La infección crónica altera gravemente los mecanismos protectores normales de las vías aéreas, incluyendo la parálisis parcial de los cilios del epitelio respiratorio, que es un efecto que produce la nicotina. En consecuencia, no se puede eliminar fácilmente el moco de las vías aéreas. Además, se produce la estimulación de una secreción excesiva de moco, que agrava aún más la enfermedad. Asimismo, hay inhibición de los macrófagos alveolares, de modo que son menos eficaces para combatir la infección. 2. La infección, el exceso de moco y el edema inflamatorio del epitelio bronquiolar en conjunto producen obstrucción crónica de muchas de las vías aéreas de menor tamaño. Los efectos fisiológicos del enfisema crónico son variables, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y de los grados relativos de obstrucción bronquiolar frente a la . Entre las diferentes alteraciones están las siguientes: 1. La obstrucción bronquiolar aumenta la resistencia de las vías aéreas y produce un gran aumento del trabajo de la respiración. Es especialmente difícil mover el aire a través de los bronquíolos durante la espiración porque la fuerza compresiva que hay en el exterior del pulmón no solo comprime los alvéolos, sino también los bronquíolos, lo que aumenta aún más su resistencia durante la espiración. 2. La marcada pérdida de los tabiques alveolares disminuye mucho la capacidad de difusión del pulmón, lo que reduce la capacidad de los pulmones de oxigenar la sangre y de eliminar el CO2 de la sangre. 3. El proceso obstructivo con frecuencia es mucho peor en algunas partes de los pulmones que en otras, de modo que algunas partes de los pulmones están bien ventiladas mientras que otras partes están mal ventiladas. Esta situación da lugar a cocientes ventilación-perfusión muy anormales, con un muy bajo en algunas partes (cortocircuito fisiológico), que da lugar a una mala aireación de la sangre, y un muy alto ( ventilación desperdiciada) 4. La pérdida de grandes partes de los tabiques alveolares produciendo hipertensión pulmonar que, a su vez, sobrecarga el lado derecho del corazón y con frecuencia produce insuficiencia cardíaca derecha. El enfisema crónico suele progresar lentamente a lo largo de muchos años. El resultado neto de todos estos efectos es una disnea grave, prolongada y devastadora que puede durar muchos años hasta que la hipoxia y la hipercapnia producen la muerte, un Precio muy elevado que hay que pagar por el tabaquismo.