SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva Escuela Tecnológica
Abigail Perales Espejel
Es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está
formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que
tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en
paralelo formando haces o láminas.
Tejido muscular
se divide en
tres tipos
Músculo estriado
o esquelético
Músculo cardiaco
Músculo liso
Se une a los huesos a través de los tendones para permitir el movimiento del
cuerpo. Es capaz de producir contracción voluntaria, es decir que esta inervado
por fibras nerviosas que parten del sistema central.
Las fibras musculares están organizadas en haces envueltos por una membrana
externa de tejido conjuntivo, llamada epimisio. De éste parten septos muy finos de
tejido conjuntivo, que se dirigen hacia el interior del músculo, dividiéndolo en
fascículos, estos septos se llaman perimisio. Cada fibra muscular está rodeada por
una capa muy fina de fibras reticulares, formando el endomisio.
El tejido conjuntivo mantiene las fibras musculares unidas, permitiendo que la
fuerza de contracción generada por cada fibra individualmente actúe sobre el
músculo entero, contribuyendo así a su contracción.
Estructura similar al estriado. Forma las paredes del corazón.
Su misión es el bombeo de sangre por parte del corazón mediante la contracción
de las paredes de éste , pero de contracción involuntaria
y rápida.
La contracción rítmica del corazón está controlado por el sistema autónomo, el
cual ajusta la frecuencia y fuerza de las contracciones, pero la contracción rítmica
está generada por algunos cardiomiocitos especiales que funcionan como
marcapasos.
El músculo cardiaco está formado por cardiomiocitos. Estas células musculares son
mononucleadas, con el núcleo en posición central. Los cardiomiocitos están unidos
entre sí por los llamados discos intercalares, que aparecen como bandas oscuras en las
preparaciones histológicas, y que son un conjunto de complejos de unión donde se
pueden encontrar desmosomas y uniones adherentes. La misión de los complejos de
unión es la de mantener cohesionadas las células, siendo los principales sitios de
anclaje del citoesqueleto de células contiguas. También hay uniones en hendidura que
permiten la sincronización contráctil ya que comunican citoplasmas de células vecinas
de manera directa. El músculo cardiaco no se ancla a tendones.
Se encuentra en
todos aquellas
estructuras
corporales huecas y
que NO requieran
movimientos
voluntarios.
Aparato digestivo
Vías respiratorias
Vesícula biliar
Vejiga urinaria
Vasos sanguíneos
Las células musculares lisas tienen una longitud que varía entre 20 y 500 µm
y su diámetro está entre 8 y 10 µm. Son células largas y fusiformes,
presentando en ocasiones sus extremos ramificados. Poseen un núcleo que,
en estado relajado, es elongado y localizado en posición central. En los
polos del núcleo hay zonas de citoplasma donde se disponen la mayoría de
los orgánulos, y que contienen pocos filamentos del citoesqueleto.
La contracción de las células musculares lisas se dispara por la acción del sistema
nervioso autónomo. Hay dos maneras de organización de los grupos de células de
músculo liso:
• Las células musculares lisas se
suelen disponer en láminas de
manera que el extremo de una
célula queda entre las zonas
medias de las otras células
Como unidad
• Cada célula es
independiente, cada una
tienen su propia inervación y
suelen estar aisladas unas
de otras por tejido conectivo.
Como
multiunidades
Se desarrolla a partir del ectodermo embrionario (la capa que recubre al embrión y
que dará también a la epidermis). Es un tejido formado principalmente por dos
tipos celulares: neuronas y glía, y cuya misión es recibir información del medio
externo e interno, procesarla y desencadenar una respuesta.
Las células del sistema nervioso se agrupan para formar dos
estructuras:
Incluye el
encéfalo y la
médula espinal
formado por
ganglios, nervios
y neuronas
diseminados por
el organismo
sistema
nervioso
central
sistema
nervioso
periférico
La mayor parte del tejido nervioso está
formado por cuerpos celulares de
neuronas y glía, y por sus prolongaciones
citoplasmáticas (estás últimas forman
zonas denominadas neuropilos). Sin
embargo, el sistema nervioso también
posee una pequeña proporción de matriz
extracelular donde abundan las
glicoproteínas. La función de la matriz
extracelular nerviosa es variada e
interviene en la migración celular,
extensión de axones a la formación y
función de los puntos de comunicación
entre neuronas: las sinapsis.
https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_muscular.php
http://tarwi.lamolina.edu.pe/~acg/tejido_muscular.htm
http://www.anatolandia.com/2013/10/caracteristicas-tejido-muscular.html
https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/32/celulas-del-tejido-nervioso
https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_nervioso.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
mauricio galicia
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscularEk'a Rúa
 
Apuntes de músculo
Apuntes de músculoApuntes de músculo
Apuntes de músculo
Denisse Arquero Suárez
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]Kenia Galarza
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
Xitlaly Martinez
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Jessica Esparza
 
Tejido muscular - Pedro Solera
Tejido muscular - Pedro SoleraTejido muscular - Pedro Solera
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
MateoCevallos3
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
Geiner Delgado Padilla
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Michelle Villeda
 

La actualidad más candente (20)

Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Apuntes de músculo
Apuntes de músculoApuntes de músculo
Apuntes de músculo
 
Tej muscular
Tej muscularTej muscular
Tej muscular
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
Histiologia kar
Histiologia karHistiologia kar
Histiologia kar
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
Tejido liso
Tejido lisoTejido liso
Tejido liso
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
 
Tejido muscular - Pedro Solera
Tejido muscular - Pedro SoleraTejido muscular - Pedro Solera
Tejido muscular - Pedro Solera
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 

Destacado

El tejido muscular y el tejido nervioso
El tejido muscular y el tejido nerviosoEl tejido muscular y el tejido nervioso
El tejido muscular y el tejido nerviosoZesst Craixi
 
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALES
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALESTEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALES
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALESguest0a7f218
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso ALBUMHISTOLOGICO
 
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSOTEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
Marisol Quiroz
 
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
Cshkilniy
 
St. Joseph's University Campus Master Plan
St. Joseph's University Campus Master Plan St. Joseph's University Campus Master Plan
St. Joseph's University Campus Master Plan
janet smith
 
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_enColloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
Institut de l'Elevage - Idele
 
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_enColloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
Institut de l'Elevage - Idele
 
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
Institut de l'Elevage - Idele
 
замітка інтернет
замітка інтернетзамітка інтернет
замітка інтернет
VadimLuganskiy
 
Tem mode 1st 2
Tem mode 1st 2Tem mode 1st 2
Tem mode 1st 2
HIMANSHU DIWAKAR
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoDaniel
 
Oral health ppt
Oral health pptOral health ppt
Oral health ppt
Dentee Social
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordDiego Estrada
 
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterpriseChatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
Sharon O'Dea
 

Destacado (20)

El tejido muscular y el tejido nervioso
El tejido muscular y el tejido nerviosoEl tejido muscular y el tejido nervioso
El tejido muscular y el tejido nervioso
 
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALES
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALESTEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALES
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO - YORIEL MORALES
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSOTEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
 
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
Математика в різних галузях нашого життя ( Пономаренко Е.В.)
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
St. Joseph's University Campus Master Plan
St. Joseph's University Campus Master Plan St. Joseph's University Campus Master Plan
St. Joseph's University Campus Master Plan
 
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_enColloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
Colloque lille2017 sequence7a6-medibate_robin-amand_en
 
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_enColloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
Colloque lille2017 sequence7a5-bati_santé-application-smartphone_rousseliere_en
 
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
Colloque lille2017 sequence7a2-radiant-floor-heating-system-for-broilers-in-p...
 
замітка інтернет
замітка інтернетзамітка інтернет
замітка інтернет
 
Tem mode 1st 2
Tem mode 1st 2Tem mode 1st 2
Tem mode 1st 2
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido Nervioso
 
Oral health ppt
Oral health pptOral health ppt
Oral health ppt
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterpriseChatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
Chatbots 101: an introduction to conversational interfaces for the enterprise
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
 

Similar a Tejido Muscular y Tejido Nervioso

Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
MedicineStudent
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
Zara Arvizu
 
TEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdfTEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdf
apacheco8760
 
TEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdfTEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdf
apacheco8760
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
Célula muscular
Célula muscularCélula muscular
Célula muscular
Colegio Online
 
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro CruzKarina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
carolinarodrigueez
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animalPriscy Ayala
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Paula Forero
 
2 los tejidos
2 los tejidos2 los tejidos
2 los tejidos
LunaCruz7
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
Alex Saenz Morales
 
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculosAnatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Alex Saenz Morales
 

Similar a Tejido Muscular y Tejido Nervioso (20)

Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
TEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdfTEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdf
 
TEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdfTEJIDO MUSCULAR.pdf
TEJIDO MUSCULAR.pdf
 
TEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptxTEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptx
 
Musculos zaida
Musculos zaidaMusculos zaida
Musculos zaida
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
Célula muscular
Célula muscularCélula muscular
Célula muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro CruzKarina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Tejido nervioso landy m
Tejido nervioso landy mTejido nervioso landy m
Tejido nervioso landy m
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
2 los tejidos
2 los tejidos2 los tejidos
2 los tejidos
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
 
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculosAnatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Tejido Muscular y Tejido Nervioso

  • 2. Es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o láminas.
  • 3. Tejido muscular se divide en tres tipos Músculo estriado o esquelético Músculo cardiaco Músculo liso
  • 4. Se une a los huesos a través de los tendones para permitir el movimiento del cuerpo. Es capaz de producir contracción voluntaria, es decir que esta inervado por fibras nerviosas que parten del sistema central.
  • 5. Las fibras musculares están organizadas en haces envueltos por una membrana externa de tejido conjuntivo, llamada epimisio. De éste parten septos muy finos de tejido conjuntivo, que se dirigen hacia el interior del músculo, dividiéndolo en fascículos, estos septos se llaman perimisio. Cada fibra muscular está rodeada por una capa muy fina de fibras reticulares, formando el endomisio. El tejido conjuntivo mantiene las fibras musculares unidas, permitiendo que la fuerza de contracción generada por cada fibra individualmente actúe sobre el músculo entero, contribuyendo así a su contracción.
  • 6. Estructura similar al estriado. Forma las paredes del corazón. Su misión es el bombeo de sangre por parte del corazón mediante la contracción de las paredes de éste , pero de contracción involuntaria y rápida. La contracción rítmica del corazón está controlado por el sistema autónomo, el cual ajusta la frecuencia y fuerza de las contracciones, pero la contracción rítmica está generada por algunos cardiomiocitos especiales que funcionan como marcapasos.
  • 7. El músculo cardiaco está formado por cardiomiocitos. Estas células musculares son mononucleadas, con el núcleo en posición central. Los cardiomiocitos están unidos entre sí por los llamados discos intercalares, que aparecen como bandas oscuras en las preparaciones histológicas, y que son un conjunto de complejos de unión donde se pueden encontrar desmosomas y uniones adherentes. La misión de los complejos de unión es la de mantener cohesionadas las células, siendo los principales sitios de anclaje del citoesqueleto de células contiguas. También hay uniones en hendidura que permiten la sincronización contráctil ya que comunican citoplasmas de células vecinas de manera directa. El músculo cardiaco no se ancla a tendones.
  • 8. Se encuentra en todos aquellas estructuras corporales huecas y que NO requieran movimientos voluntarios. Aparato digestivo Vías respiratorias Vesícula biliar Vejiga urinaria Vasos sanguíneos
  • 9. Las células musculares lisas tienen una longitud que varía entre 20 y 500 µm y su diámetro está entre 8 y 10 µm. Son células largas y fusiformes, presentando en ocasiones sus extremos ramificados. Poseen un núcleo que, en estado relajado, es elongado y localizado en posición central. En los polos del núcleo hay zonas de citoplasma donde se disponen la mayoría de los orgánulos, y que contienen pocos filamentos del citoesqueleto.
  • 10. La contracción de las células musculares lisas se dispara por la acción del sistema nervioso autónomo. Hay dos maneras de organización de los grupos de células de músculo liso: • Las células musculares lisas se suelen disponer en láminas de manera que el extremo de una célula queda entre las zonas medias de las otras células Como unidad • Cada célula es independiente, cada una tienen su propia inervación y suelen estar aisladas unas de otras por tejido conectivo. Como multiunidades
  • 11.
  • 12. Se desarrolla a partir del ectodermo embrionario (la capa que recubre al embrión y que dará también a la epidermis). Es un tejido formado principalmente por dos tipos celulares: neuronas y glía, y cuya misión es recibir información del medio externo e interno, procesarla y desencadenar una respuesta.
  • 13. Las células del sistema nervioso se agrupan para formar dos estructuras: Incluye el encéfalo y la médula espinal formado por ganglios, nervios y neuronas diseminados por el organismo sistema nervioso central sistema nervioso periférico
  • 14. La mayor parte del tejido nervioso está formado por cuerpos celulares de neuronas y glía, y por sus prolongaciones citoplasmáticas (estás últimas forman zonas denominadas neuropilos). Sin embargo, el sistema nervioso también posee una pequeña proporción de matriz extracelular donde abundan las glicoproteínas. La función de la matriz extracelular nerviosa es variada e interviene en la migración celular, extensión de axones a la formación y función de los puntos de comunicación entre neuronas: las sinapsis.