SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA RENAL
FUNCIONES DE LOS RIÑONES
 Excreción de desechos y sustancias extrañas (NH3,
urea, creatinina, bilirrubina, acido úrico, fármacos y
toxinas)
 Regulación del volumen plasmático
 Regulación de la composición iónica de la sangre (na, K,
Ca, Cl y fosfato)
 Regulación del pH de la sangre
 Regulación de la presión arterial
 Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre
 Producción de hormonas (eritropoyetina, renina,
calcitriol)
 Regulación de la glucemia (gluconeogénesis del aa
glutamina)
FORMACION DE ORINA
FILTRACION GLOMERULAR
REABSORCION TUBULAR
SECRECION TUBULAR
FILTRACION GLOMERULAR
 MEMBRANA DE FILTRACIÓN
 Células endoteliales con fenestraciones de 70 a
100 nm
 Membrana basal tiene fibras de colágeno y
proteoglicanos, y una matriz con glucoproteínas
 Podocitos con pedicelos  hendidura de filtración
de 6 a 7 nm
FILTRACION GLOMERULAR
 PRESION NETA DE FILTRACION
 Promueve la filtración  presión hidrostática
del capilar glomerular
 Se oponen a la filtración:
Presión coloidosmótica del plasma
Presión hidrostática de la Capsula de
Bowman
 PNF = PHC - (PCP + PHCB)
 PNF = 60 mm Hg – (32 mm Hg + 18 mm Hg) =
10 mm Hg
FILTRACION GLOMERULAR
 Taza de filtración 
♀ 105 ml/min,
♂ 125 ml/min
 Composición del
ultrafiltrado:
 Agua
 Iones
 Glucosa
 Aminoácidos
 Creatinina
 Acido úrico
 Urea
 Proteínas de bajo peso
molecular
REGULACION DE LA FILTRACION GLOMERULAR
TIPO DE
REGULACION
ESTIMULO
PRINCIPAL
MECANISMO DE
ACCION
EFECTO
Autorregulación
Mecanismo
miogénico
 de la
distensión de la
arteriola
aferente
Contracción refleja de
m. liso de la arteriola
aferente
 del flujo
glomerular
Autorregulación
Retroalimentación
tubuloglomerular
Llegada rápida
de Na y Cl a la
mácula densa
Constricción de
arteriola aferente
 del flujo
glomerular
Regulación neural  de actividad
simpática (NA)
Constricción de
arteriola aferente
 del flujo
glomerular
Regulación
hormonal
Angiotensina II
 del Vol.
Sanguíneo:
SRA
Ang II: constricción de
arteriola aferente y
eferente
 del flujo
glomerular
Regulación
hormonal: PNA
Distensión de
aurícula derecha
Relajación de células
mesangiales
 del flujo
glomerular
REABSORCION TUBULAR
 Vías de reabsorción
 Vía transcelular
 Vía paracelular
 Mecanismos de reabsorción
 Osmosis (agua)
 Difusión simple (Na, Cl, urea)
 Difusión facilitada (glucosa y aa)
 Bomba de Na-K
 Cotransporte Na dependiente (glucosa, aa, ac láctico,
fosfatos y sulfatos)
 Contratransporte (Na/H)
 Pinocitosis (proteínas)
REABSORCION
DE Na
REABSORCION
DE GLUCOSA
CONTRATRANSPORTE DE Na/H
REABSORCION DE
BICARBONATO
REABSORCION POR OSMOSIS
REABSORCION EN EL ASA DE
HENLE
Se reabsorbe:
 15 % del agua (rama descendente)
 20 al 30 % de Na, K, Ca
 10 al 20 % de bicarbonato
 35 % de Cl
 Cotransportadores Na-K-2Cl (rama
ascendente)
SECRECION TUBULAR
 Túbulo Contorneado Proximal
 H, urea, NH4
 Asa de Henle
 Urea
 Túbulo Contorneado Distal
 K, H
 Túbulo colector
 K, H
REGULACION HORMONAL DE LA
REABSORCION Y SECRECION TUBULAR
HORMONA ESTIMULO MECANISMO DE
ACCION
EFECTO
Angiotensina II  Del volumen o
presión de la
sangre
Estimula los
contratransportadores
de Na/H en TCP
 Reabsorción
de Na y agua
Aldosterona  Angiotensina II
y de la concen-
tracion de K
 Actividad de la bomba
Na y K en TCD y TC
 Reabsorción
de Na y agua y
la excreción de
K
HAD  De la
osmolaridad en
LEC
Abre los canales
proteicos para el agua
en TC
 Reabsorción
facultativa de
agua
Péptido
Natriurético
Atrial
Estiramiento de
la pared de la
AD
Suprime la reabsorción
de na y agua en TCP,
TCD y TC
 la natriuresis
y la diuresis
CONCENTRACIÓN Y DILUCION
DE LA ORINA
 Orina diluida  sin acción de HAD
 Orina concentrada  efecto de HAD
Gradiente osmótico en
medula renal
1- Diferencia en la
permeabilidad y reabsorción e
agua y solutos en el asa de
Henle y TC
2- Mecanismo de
contracorriente en
el asa de henle
TUBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
Reabsorción del filtrado
• Agua 65% (osmosis)
• Na 65% (bomba Na-K,
cotransporte)
•Glucosa 100% (cotransporte y
difusión facilitada
•AA 100 % (cotransporte y
difusión facilitada)
•Cl 50% difusión
•HCO3 80 a 90 % (difusión
facilitada)
•Urea 50% (difusión)
Secreción
•H‾ variable (contratransporte)
•NH4 variable (aumenta en la
acidosis)
•Urea variable
ASA DE HENLE
REABSORCION
•Agua 15% (osmosis en RD)
•Na 20-30% (cotransporte en
RA)
•K 20-30 % ( cotransporte en
RA)
•Cl 35% (cotransporte en RA)
•HCO3 10-20 % (difusión
facilitada)
•Ca y Mg variable (difusión)
SECRECION
•Urea variable (reciclado desde
túbulo colector)
TUBULO CONTORNEADO DISTAL
REABSORCION
•Agua 10 al 15 % (osmosis)
•Na 5% (cotransporte)
•Cl 5% (cotransporte)
•Ca variable (estimulado por PTH)
CELULAS PRINCIPALES DEL TCD Y
TC (tienen receptores para HAD y
aldosterona, mayoría)
REABSORCION
•Agua 5-9% (estimulada por HAD)
•Na 1-4 % (bomba Na-K)
•Urea variable (reciclado hacia el asa
de Henle)
SECRECION
•K cantidad variable depende de la
ingesta
Concentra la orina cuando es
estimulada por HAD
CELULAS INTERCALARES DEL TCD Y
TC (minoría participan en la
homeostasis del pH sanguíneo)
REABSORCION
•HCO3 variable depende de la
secreción de H
•Urea variable
SECRECION
•H variable para mantener el pH en
sangre (bomba de H)

Más contenido relacionado

Similar a FISIOLOGIARENAL.ppt

Fisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte iiFisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte ii
Lotty Piñero Garrett
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
ElyisusLaley
 
1. esta equil hidroelect enfe 2011
1. esta equil  hidroelect enfe 20111. esta equil  hidroelect enfe 2011
1. esta equil hidroelect enfe 2011
chititita
 
1. esta equil hidroelect enfe 2011
1. esta equil  hidroelect enfe 20111. esta equil  hidroelect enfe 2011
1. esta equil hidroelect enfe 2011
chititita
 
02. fisiologia renal (1)
02. fisiologia renal (1)02. fisiologia renal (1)
02. fisiologia renal (1)
ShirleyDurand3
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Kelly Ruiz Vital
 
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...pptFiltracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Mirabel Montés
 
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGFdiureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Urología Residentes
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
JanethMl2
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
nauj007
 
Eliminación renal
Eliminación renalEliminación renal
Eliminación renal
Jazmin Nataly Escobar Tapia
 
Funcion Renal1
Funcion Renal1Funcion Renal1
Funcion Renal1
QUIRON
 
Pruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento RenalPruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento Renal
FABIOLAFRANCISCA
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
Jessica Monar
 
Equipo 6 nefro
Equipo 6 nefroEquipo 6 nefro
PresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOnPresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOn
camsitu
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
Residencia anestesia
 

Similar a FISIOLOGIARENAL.ppt (18)

Fisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte iiFisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte ii
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
 
1. esta equil hidroelect enfe 2011
1. esta equil  hidroelect enfe 20111. esta equil  hidroelect enfe 2011
1. esta equil hidroelect enfe 2011
 
1. esta equil hidroelect enfe 2011
1. esta equil  hidroelect enfe 20111. esta equil  hidroelect enfe 2011
1. esta equil hidroelect enfe 2011
 
02. fisiologia renal (1)
02. fisiologia renal (1)02. fisiologia renal (1)
02. fisiologia renal (1)
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...pptFiltracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
 
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGFdiureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
diureticos.pptxHFGHFGHFGHHFGHFGHFGHFHHGF
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Eliminación renal
Eliminación renalEliminación renal
Eliminación renal
 
Funcion Renal1
Funcion Renal1Funcion Renal1
Funcion Renal1
 
Pruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento RenalPruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento Renal
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
 
Equipo 6 nefro
Equipo 6 nefroEquipo 6 nefro
Equipo 6 nefro
 
PresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOnPresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOn
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

FISIOLOGIARENAL.ppt

  • 2. FUNCIONES DE LOS RIÑONES  Excreción de desechos y sustancias extrañas (NH3, urea, creatinina, bilirrubina, acido úrico, fármacos y toxinas)  Regulación del volumen plasmático  Regulación de la composición iónica de la sangre (na, K, Ca, Cl y fosfato)  Regulación del pH de la sangre  Regulación de la presión arterial  Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre  Producción de hormonas (eritropoyetina, renina, calcitriol)  Regulación de la glucemia (gluconeogénesis del aa glutamina)
  • 3. FORMACION DE ORINA FILTRACION GLOMERULAR REABSORCION TUBULAR SECRECION TUBULAR
  • 4. FILTRACION GLOMERULAR  MEMBRANA DE FILTRACIÓN  Células endoteliales con fenestraciones de 70 a 100 nm  Membrana basal tiene fibras de colágeno y proteoglicanos, y una matriz con glucoproteínas  Podocitos con pedicelos  hendidura de filtración de 6 a 7 nm
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FILTRACION GLOMERULAR  PRESION NETA DE FILTRACION  Promueve la filtración  presión hidrostática del capilar glomerular  Se oponen a la filtración: Presión coloidosmótica del plasma Presión hidrostática de la Capsula de Bowman  PNF = PHC - (PCP + PHCB)  PNF = 60 mm Hg – (32 mm Hg + 18 mm Hg) = 10 mm Hg
  • 9.
  • 10. FILTRACION GLOMERULAR  Taza de filtración  ♀ 105 ml/min, ♂ 125 ml/min  Composición del ultrafiltrado:  Agua  Iones  Glucosa  Aminoácidos  Creatinina  Acido úrico  Urea  Proteínas de bajo peso molecular
  • 11. REGULACION DE LA FILTRACION GLOMERULAR TIPO DE REGULACION ESTIMULO PRINCIPAL MECANISMO DE ACCION EFECTO Autorregulación Mecanismo miogénico  de la distensión de la arteriola aferente Contracción refleja de m. liso de la arteriola aferente  del flujo glomerular Autorregulación Retroalimentación tubuloglomerular Llegada rápida de Na y Cl a la mácula densa Constricción de arteriola aferente  del flujo glomerular Regulación neural  de actividad simpática (NA) Constricción de arteriola aferente  del flujo glomerular Regulación hormonal Angiotensina II  del Vol. Sanguíneo: SRA Ang II: constricción de arteriola aferente y eferente  del flujo glomerular Regulación hormonal: PNA Distensión de aurícula derecha Relajación de células mesangiales  del flujo glomerular
  • 12. REABSORCION TUBULAR  Vías de reabsorción  Vía transcelular  Vía paracelular  Mecanismos de reabsorción  Osmosis (agua)  Difusión simple (Na, Cl, urea)  Difusión facilitada (glucosa y aa)  Bomba de Na-K  Cotransporte Na dependiente (glucosa, aa, ac láctico, fosfatos y sulfatos)  Contratransporte (Na/H)  Pinocitosis (proteínas)
  • 18. REABSORCION EN EL ASA DE HENLE Se reabsorbe:  15 % del agua (rama descendente)  20 al 30 % de Na, K, Ca  10 al 20 % de bicarbonato  35 % de Cl  Cotransportadores Na-K-2Cl (rama ascendente)
  • 19.
  • 20. SECRECION TUBULAR  Túbulo Contorneado Proximal  H, urea, NH4  Asa de Henle  Urea  Túbulo Contorneado Distal  K, H  Túbulo colector  K, H
  • 21.
  • 22. REGULACION HORMONAL DE LA REABSORCION Y SECRECION TUBULAR HORMONA ESTIMULO MECANISMO DE ACCION EFECTO Angiotensina II  Del volumen o presión de la sangre Estimula los contratransportadores de Na/H en TCP  Reabsorción de Na y agua Aldosterona  Angiotensina II y de la concen- tracion de K  Actividad de la bomba Na y K en TCD y TC  Reabsorción de Na y agua y la excreción de K HAD  De la osmolaridad en LEC Abre los canales proteicos para el agua en TC  Reabsorción facultativa de agua Péptido Natriurético Atrial Estiramiento de la pared de la AD Suprime la reabsorción de na y agua en TCP, TCD y TC  la natriuresis y la diuresis
  • 23. CONCENTRACIÓN Y DILUCION DE LA ORINA  Orina diluida  sin acción de HAD  Orina concentrada  efecto de HAD Gradiente osmótico en medula renal 1- Diferencia en la permeabilidad y reabsorción e agua y solutos en el asa de Henle y TC 2- Mecanismo de contracorriente en el asa de henle
  • 24.
  • 25.
  • 26. TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL Reabsorción del filtrado • Agua 65% (osmosis) • Na 65% (bomba Na-K, cotransporte) •Glucosa 100% (cotransporte y difusión facilitada •AA 100 % (cotransporte y difusión facilitada) •Cl 50% difusión •HCO3 80 a 90 % (difusión facilitada) •Urea 50% (difusión) Secreción •H‾ variable (contratransporte) •NH4 variable (aumenta en la acidosis) •Urea variable
  • 27. ASA DE HENLE REABSORCION •Agua 15% (osmosis en RD) •Na 20-30% (cotransporte en RA) •K 20-30 % ( cotransporte en RA) •Cl 35% (cotransporte en RA) •HCO3 10-20 % (difusión facilitada) •Ca y Mg variable (difusión) SECRECION •Urea variable (reciclado desde túbulo colector)
  • 28. TUBULO CONTORNEADO DISTAL REABSORCION •Agua 10 al 15 % (osmosis) •Na 5% (cotransporte) •Cl 5% (cotransporte) •Ca variable (estimulado por PTH)
  • 29. CELULAS PRINCIPALES DEL TCD Y TC (tienen receptores para HAD y aldosterona, mayoría) REABSORCION •Agua 5-9% (estimulada por HAD) •Na 1-4 % (bomba Na-K) •Urea variable (reciclado hacia el asa de Henle) SECRECION •K cantidad variable depende de la ingesta Concentra la orina cuando es estimulada por HAD
  • 30. CELULAS INTERCALARES DEL TCD Y TC (minoría participan en la homeostasis del pH sanguíneo) REABSORCION •HCO3 variable depende de la secreción de H •Urea variable SECRECION •H variable para mantener el pH en sangre (bomba de H)