SlideShare una empresa de Scribd logo
 La palabra Fisioterapia proviene de la unión de las voces
griegas: physis, que significa naturaleza y therapeia, que
quiere decir tratamiento. Por tanto, desde un punto de
vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa
“Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento
mediante Agentes Físicos”.
 La fisioterapia o Terapia Física es una profesión libre,
independiente y autónoma de las ciencias de la salud
dedicada al estudio de la vida, la salud y las enfermedades
del ser humano desde el punto de vista del movimiento
corporal humano, se caracteriza por buscar el desarrollo
adecuado de las funciones que producen los sistemas del
cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute
en la cinética o movimiento corporal humano.
 Interviene cuando el ser humano ha perdido
o se encuentra en riesgo de perder o alterar
de forma temporal o permanente el
adecuado movimiento y con ello las
funciones físicas mediante el empleo de
técnicas científicamente demostradas.
 "La ciencia del tratamiento a través de: medios físicos,
ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia.
Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas
eléctricas y manuales para determinar el valor de la
afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las
capacidades funcionales, la amplitud del movimiento
articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas
diagnósticas para el control de la evolución".
 “Uno de los pilares básicos de la terapéutica,
de los que dispone la Medicina para curar,
prevenir y readaptar a los pacientes; estos
pilares están constituidos por la
Farmacología, la Cirugía, la Psicoterapia y la
Fisioterapia”
 Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es
decir, el conjunto de técnicas que mediante
la aplicación de agentes físicos curan,
previenen, recuperan y readaptan a los
pacientes susceptibles de recibir tratamiento
físico”
 "La Fisioterapia es una profesión del área de
la salud, de libre ejercicio, con formación y
educación universitaria. Su objetivo principal
es el estudio, la valoración funcional,
comprensión y manejo del movimiento del
cuerpo humano, como elemento esencial de
la salud y el bienestar del individuo. En tal
sentido, las acciones de esta disciplina deben
estar orientadas a la promoción, prevención,
habilitación y rehabilitación con el fin de
recuperar al máximo posible las funciones de
las personas, mejorar su calidad de vida y
contribuir con el desarrollo social"
 Relación que el fisioterapeuta, como profesional sanitario,
establece con una sociedad sana y enferma con la finalidad
de prevenir, curar y recuperar por medio de la actuación y
técnicas propias de la fisioterapia. El fisioterapeuta deberá
establecer una valoración previa y personalizada para cada
enfermo y emitir el diagnóstico fisioterápico, que
consistirá de un sistema de evaluación funcional y un
sistema de registro e historia clínica de fisioterapia, en
función de los cuales, planteará unos objetivos
terapéuticos y en consecuencia diseñará un plan
terapéutico utilizando para ello los agentes físicos propios
y exclusivos de su disciplina. Sin ningún género de dudas,
la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano y en
consecuencia, la terapia manual. Así:
 Masoterapia: aplicación de distintas
modalidades de masaje, como el masaje
terapéutico, el drenaje linfático manual
terapéutico, el masaje transverso profundo,
crio-masaje, masaje deportivo, inducción y
liberación miofascial, técnicas manuales
neuro-musculares, miotensivas, masaje del
tejido conjuntivo, masaje reflejo, masaje del
periostio, etc.
 Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento.
 Manipulación vertebral y de articulaciones
periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o
Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
 Ejercicios Terapéuticos
 Reeducación postural global y métodos kinésicos
manuales analíticos o globales de valoración y
tratamiento, potenciación, estiramiento y
reequilibración de la función músculo-esquelética.
(Distintas concepciones según la escuela: así, tenemos
distintos conceptos, como la R.P.G., Método Mézières,
Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.)
 Control motor.
 Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales
y viscerales.
 Estiramientos Analíticos en Fisioterapia: Maniobras
terapéuticas analíticas en el tratamiento de patologías
músculo-esquelética.
 Métodos manuales de reeducación del tono postural,
sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el
caso de la Fisioterapia Neurológica
• Vendaje funcional y Kinesio-Taping.
 Fibrólisis Diacutánea
 Pero también se ayuda de otros agentes
físicos mediante el uso de tecnologías
sanitarias:
 Electroterapia: aplicación de corrientes
eléctricas.
 Métodos manuales de desobstrucción de la
vía aérea, reequilibración de los parámetros
ventilatorios y reeducación al esfuerzo en el
caso de la Fisioterapia Respiratoria.
 Gimnasia miasténica hipopresiva y otros
métodos analíticos o globales para la
reeducación de disfunciones pélvicas uro-
ginecológica en el ámbito de la Fisioterapia
Obstétrica
 Termoterapia: Terapia por el Calor.
 Mecanoterapia: aplicación de ingenios
mecánicos a la Terapia.
 Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.
 Magnetoterapia: Terapia mediante Campos
Electromagnéticos.
 Crioterapia: Terapia mediante el Frío.
 Láser-terapia.
 Vibro-terapia.
 Presoterapia.
 Terapia por Ondas de Choque Radiales.
 Electro bio-feedback.
 Otros agentes físicos aplicados a la terapia.
 La Fisioterapia es una profesión sanitaria que
está integrada en la Universidad;
corresponde pues al fisioterapeuta docente
proporcionar una formación cualificada a sus
alumnos, adaptarse a los nuevos avances
científicos que se produzcan en la profesión
para así poder proporcionar una formación
en todo momento actualizada y participar en
estudios de investigación propios de su
disciplina.
 El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de
participar en la Gestión de los Gabinetes o Centros de
Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria, variando
esto según la legislación vigente de cada país.
 Por ejemplo en la República Argentina coexisten los
kinesiólogos, kinesiólogos fisiatras, licenciados kinesiólogos
fisiatras, licenciados en kinesiología y fisioterapia,
fisioterapeutas y terapistas físicos, Licenciado en
Kinesiología y Fisiatría (todos el mismo título profesional).
Según dice la Ley Nacional en Argentina (Ley 24.317
Ejercicio profesional de especialistas en kinesiología),
dentro de lo considerado ejercicio profesional
encontramos: la docencia, investigación, planificación,
gestión, dirección, administración, evaluación y
asesoramiento y auditoria, todos ellos sobre temas de su
incumbencia, tanto en el ámbito sanitario como
académico, público o privado, permitiendo así la gestión
en Gabinetes o Centros de Fisioterapia o demás
instituciones sanitarias. esto es muy importante.
 Los Fisioterapeutas trabajan en clínicas y hospitales,
colegios de educación especial, residencias de
ancianos y centros de salud, centros de investigación,
tanto en atención primaria como especializada con
una gran capacidad e independencia profesional al
mismo tiempo que constituyen un elemento esencial
en los equipos multidisciplinares en salud. Así mismo,
en gabinetes de ejercicio libre, centros sanitarios,
mutuas de accidentes de trabajo o de tráfico, clubes
deportivos, centros de día, centros geriátricos,
colegios de educación especial, balnearios y spa,
asociaciones de enfermos, gimnasios y centros
deportivos, atención domiciliaria. También se
encuentran fisioterapeutas docentes en universidades
o centros de formación continuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapiaValoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapia
far2036
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
katerin tomaico
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
Akemi Rodriguez
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
Damaris Porcel Rojas
 
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemadoComienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes LA Odiada Cupido
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaELINET FLORES HERNANDEZ
 
Generalidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicosGeneralidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicos
Kaly Ua
 
derecho
derechoderecho
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
yehet 94
 

La actualidad más candente (20)

Valoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapiaValoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapia
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemadoComienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
 
Generalidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicosGeneralidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicos
 
Manejo de la cif
Manejo de la cifManejo de la cif
Manejo de la cif
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 
Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 

Destacado

Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
Universidad Tecnica de Ambato
 
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-DeportivoCurso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Aula de Masaje
 
agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia
Alma Cortez
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
RichardTH
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
Myriam Del Río
 
Fisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaFisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaJosé Wilton
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapialimylujan
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAjohan-m28
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesLucero Ortiz
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Myriam Del Río
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Norma Obaid
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
Albert Shing Wong
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapiavivian
 

Destacado (20)

Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
 
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-DeportivoCurso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
 
agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
 
Fisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaFisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapia
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y PasivosEjercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y Pasivos
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 

Similar a Fisioterapia

Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Fisioterapia 091126065850-phpapp02Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Paul Franco
 
Raiza Sevilla
Raiza SevillaRaiza Sevilla
Raiza Sevilla
Ganztmasterx
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
jose vicente
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
fgarcial1
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
Rossanyela González
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
ssuser20fac7
 
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppttrabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
kalumiclame
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
Willy936058
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
KatherineCollahua
 
Trabajo de Fisioterapia
Trabajo de FisioterapiaTrabajo de Fisioterapia
Trabajo de Fisioterapia
Christian Leal
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
maickpt
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Daniela Uriona
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Juan Martin Ramirez Lira
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Eduardo Emeterio
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
lguerreron
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
Romfra
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
carmenvillamizarj
 

Similar a Fisioterapia (20)

Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Fisioterapia 091126065850-phpapp02Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
 
Raiza Sevilla
Raiza SevillaRaiza Sevilla
Raiza Sevilla
 
Fisio
FisioFisio
Fisio
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppttrabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
Trabajo de Fisioterapia
Trabajo de FisioterapiaTrabajo de Fisioterapia
Trabajo de Fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
 

Fisioterapia

  • 1.
  • 2.  La palabra Fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa naturaleza y therapeia, que quiere decir tratamiento. Por tanto, desde un punto de vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento mediante Agentes Físicos”.  La fisioterapia o Terapia Física es una profesión libre, independiente y autónoma de las ciencias de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud y las enfermedades del ser humano desde el punto de vista del movimiento corporal humano, se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano.
  • 3.  Interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas.
  • 4.  "La ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".
  • 5.  “Uno de los pilares básicos de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes; estos pilares están constituidos por la Farmacología, la Cirugía, la Psicoterapia y la Fisioterapia”
  • 6.  Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico”
  • 7.  "La Fisioterapia es una profesión del área de la salud, de libre ejercicio, con formación y educación universitaria. Su objetivo principal es el estudio, la valoración funcional, comprensión y manejo del movimiento del cuerpo humano, como elemento esencial de la salud y el bienestar del individuo. En tal sentido, las acciones de esta disciplina deben estar orientadas a la promoción, prevención, habilitación y rehabilitación con el fin de recuperar al máximo posible las funciones de las personas, mejorar su calidad de vida y contribuir con el desarrollo social"
  • 8.  Relación que el fisioterapeuta, como profesional sanitario, establece con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir, curar y recuperar por medio de la actuación y técnicas propias de la fisioterapia. El fisioterapeuta deberá establecer una valoración previa y personalizada para cada enfermo y emitir el diagnóstico fisioterápico, que consistirá de un sistema de evaluación funcional y un sistema de registro e historia clínica de fisioterapia, en función de los cuales, planteará unos objetivos terapéuticos y en consecuencia diseñará un plan terapéutico utilizando para ello los agentes físicos propios y exclusivos de su disciplina. Sin ningún género de dudas, la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano y en consecuencia, la terapia manual. Así:
  • 9.  Masoterapia: aplicación de distintas modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje transverso profundo, crio-masaje, masaje deportivo, inducción y liberación miofascial, técnicas manuales neuro-musculares, miotensivas, masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo, masaje del periostio, etc.  Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento.  Manipulación vertebral y de articulaciones periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)  Ejercicios Terapéuticos
  • 10.  Reeducación postural global y métodos kinésicos manuales analíticos o globales de valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética. (Distintas concepciones según la escuela: así, tenemos distintos conceptos, como la R.P.G., Método Mézières, Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.)  Control motor.  Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales.  Estiramientos Analíticos en Fisioterapia: Maniobras terapéuticas analíticas en el tratamiento de patologías músculo-esquelética.  Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el caso de la Fisioterapia Neurológica • Vendaje funcional y Kinesio-Taping.
  • 11.  Fibrólisis Diacutánea  Pero también se ayuda de otros agentes físicos mediante el uso de tecnologías sanitarias:  Electroterapia: aplicación de corrientes eléctricas.  Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios y reeducación al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia Respiratoria.  Gimnasia miasténica hipopresiva y otros métodos analíticos o globales para la reeducación de disfunciones pélvicas uro- ginecológica en el ámbito de la Fisioterapia Obstétrica
  • 12.  Termoterapia: Terapia por el Calor.  Mecanoterapia: aplicación de ingenios mecánicos a la Terapia.  Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.  Magnetoterapia: Terapia mediante Campos Electromagnéticos.  Crioterapia: Terapia mediante el Frío.  Láser-terapia.  Vibro-terapia.  Presoterapia.  Terapia por Ondas de Choque Radiales.  Electro bio-feedback.  Otros agentes físicos aplicados a la terapia.
  • 13.
  • 14.  La Fisioterapia es una profesión sanitaria que está integrada en la Universidad; corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una formación cualificada a sus alumnos, adaptarse a los nuevos avances científicos que se produzcan en la profesión para así poder proporcionar una formación en todo momento actualizada y participar en estudios de investigación propios de su disciplina.
  • 15.  El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en la Gestión de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria, variando esto según la legislación vigente de cada país.  Por ejemplo en la República Argentina coexisten los kinesiólogos, kinesiólogos fisiatras, licenciados kinesiólogos fisiatras, licenciados en kinesiología y fisioterapia, fisioterapeutas y terapistas físicos, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (todos el mismo título profesional). Según dice la Ley Nacional en Argentina (Ley 24.317 Ejercicio profesional de especialistas en kinesiología), dentro de lo considerado ejercicio profesional encontramos: la docencia, investigación, planificación, gestión, dirección, administración, evaluación y asesoramiento y auditoria, todos ellos sobre temas de su incumbencia, tanto en el ámbito sanitario como académico, público o privado, permitiendo así la gestión en Gabinetes o Centros de Fisioterapia o demás instituciones sanitarias. esto es muy importante.
  • 16.  Los Fisioterapeutas trabajan en clínicas y hospitales, colegios de educación especial, residencias de ancianos y centros de salud, centros de investigación, tanto en atención primaria como especializada con una gran capacidad e independencia profesional al mismo tiempo que constituyen un elemento esencial en los equipos multidisciplinares en salud. Así mismo, en gabinetes de ejercicio libre, centros sanitarios, mutuas de accidentes de trabajo o de tráfico, clubes deportivos, centros de día, centros geriátricos, colegios de educación especial, balnearios y spa, asociaciones de enfermos, gimnasios y centros deportivos, atención domiciliaria. También se encuentran fisioterapeutas docentes en universidades o centros de formación continuada.