SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra fisioterapia proviene de la unión
de las voces griegas: physis, que significa
naturaleza y therapeia, que quiere decir
tratamiento. Por tanto, desde un punto de
vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia
significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o
también “Tratamiento mediante Agentes
Físicos”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en
1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia
del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio
terapéutico, masoterapiC:Documents and
SettingsGloriaEscritoriomultiplexbasic.jpga y
electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la
ejecución de pruebas eléctricas y manuales para
determinar el valor de la afectación y fuerza
muscular, pruebas para determinar las capacidades
funcionales, la amplitud del movimiento articular y
medidas de la capacidad vital, así como ayudas
diagnósticas para el control de la evolución".
Asistencial
Sin ningún género de dudas, la herramienta
principal del fisioterapeuta es la mano y
en consecuencia, la terapia manual. Así:
• Masoterapia: aplicación de distintas
modalidades de masaje, como el
masaje terapéutico, el drenaje linfático manual
terapéutico, el masaje transverso profundo, crio-
masaje, masaje deportivo, inducción y
liberación miofascial, técnicas manuales neuro-
musculares, miotensivas,
masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo,
masaje del periostio, etc.
• Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento.
• Manipulación vertebral y de articulaciones
periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o
Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
• Ejercicios Terapéuticos.
• Reeducación postural global y métodos kinésicos
manuales analíticos o globales de valoración y
tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración
de la función músculo-esquelética. (Distintas
concepciones según la escuela: así, tenemos distintos
conceptos, como la R.P.G., Método Mézières,
Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.)
• Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y
viscerales.
• Métodos manuales de reeducación del tono postural,
sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el
caso de la Fisioterapia Neurológica ( Igualmente, aquí
encontramos distintos conceptos según la escuela:
Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales,
LeMetayer, etc.)
• Métodos manuales de desobstrucción de
la vía aérea, reequilibración de los
parámetros ventilatorios y reeducación al
esfuerzo en el caso de la
Fisioterapia Respiratoria.
• Gimnasia miasténica hipopresiva y otros
métodos analíticos o globales para la
reeducación de disfunciones pélvicas uro-
ginecológica en el ámbito de la
Fisioterapia Obstétrica.
• Vendaje funcional y Kinesio-Taping.
• Fibrólisis Diacutánea
• Pero también se ayuda de otros agentes físicos
mediante el uso de tecnologías sanitarias:
• Electroterapia: aplicación de corrientes
eléctricas.
• Ultrasonoterapia: aplicación de ultrasonidos.
• Hipertermia de contacto: Aplicación de equipos
de hipertermia o diatermia de contacto.
• Hidroterapia: Terapia por el Agua.
• Termoterapia: Terapia por el Calor.
• Mecanoterapia: aplicación de ingenios
mecánicos a la Terapia.
• Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.
• Magnetoterapia: Terapia mediante Campos
Electromagnéticos.
• Crioterapia: Terapia mediante el Frío.
• Láser-terapia.
• Vibro-terapia.
• Presoterapia.
• Terapia por Ondas de Choque Radiales.
• Electro bio-feedback.
• Otros agentes físicos aplicados a la terapia.
Función Doce nte e
Inve stigadora
La Fisioterapia es una profesión sanitaria que está
integrada en la Universidad; corresponde pues
al fisioterapeuta docente proporcionar una
formación cualificada a sus alumnos, adaptarse
a los nuevos avances científicos que se
produzcan en la profesión para así poder
proporcionar una formación en todo momento
actualizada y participar en estudios de
investigación propios de su disciplina.
Función de Ge stión
El Fisioterapeuta puede o no tener la
responsabilidad de participar en la Gestión de
los Gabinetes o Centros de Fisioterapia
donde realiza su actividad sanitaria, variando
esto según la legislación vigente de cada país.
La Fisioterapia intervendrá en los procesos
patológicos de todas las Especialidades de
Medicina física y Rehabilitación siempre que
en ellos esté indicada bajo prescripción
médica la aplicación de cualquiera de las
modalidades de Terapéutica Física antes
descritas, siendo el médico el responsable de
la valoración y planificación de objetivos y
medidas terapéuticas propias de su disciplina:
• Kinesiologia
• Obstetricia y ginecología: Reeducación pre y post parto,
incontinencia urinaria, etc.
• Pediatría: Parálisis Cerebral Infantil,
Parálisis Braquial Obstétrica, Bronquiolitis, Artrogriposis,
Atención Temprana, etc.
• Vascular:Fisioterapia en Amputados, drenajes linfáticos
y venosos, etc.
• Neurología: Ciática, Hernias de disco, Hemiplejías,
Esclerosis múltiple, Parkinson, Parálisis Nerviosas, TCE,
Lesión medular, etc.
• Gerontología: pérdida de movilidad y funcionalidad del
paciente anciano.
• Neumología: EPOC, Fibrosis quística, Lobectomía, etc.
.
• Traumatología y Ortopedia: Esguinces, fracturas,
luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas,
desviaciones de la columna, recuperación
postoperatoria.
• Reumatología: Artrosis, Artritis, Fibromialgia,
calcificaciones, Osteoporosis, Espondiloartritis, etc.
• Cardiología: Reeducación al Esfuerzo de pacientes
cardiópatas.
• Coloproctología: Incontinencia Fecal.
• Oncología: Linfedemas post-mastectomías.
• Hematología: Hemofilia.
• Rehabilitación.
• Fisioterapia del Paciente Quemado.
• Otras: Alteraciones psicosomáticas, Estrés, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
Jazmin Rodriguez
 
Fisio2
Fisio2Fisio2
Fisio2
vivian
 
areas de fisioterapia y personal
areas de fisioterapia y personalareas de fisioterapia y personal
areas de fisioterapia y personal
DhanielitOp Tovar
 
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primariaRehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
Eder Gamarra Ccanri
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
LauEscGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA.
 
Fisio2
Fisio2Fisio2
Fisio2
 
areas de fisioterapia y personal
areas de fisioterapia y personalareas de fisioterapia y personal
areas de fisioterapia y personal
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
 
Rehabilitacion Fisica
Rehabilitacion FisicaRehabilitacion Fisica
Rehabilitacion Fisica
 
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primariaRehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
Rehabilitacion fisioterapia atencion_primaria
 
Fisioterapia - Ucimed
Fisioterapia - UcimedFisioterapia - Ucimed
Fisioterapia - Ucimed
 
3234343_Fisioterapia.en.traumatologia.ortopedia.y.reumatologia
3234343_Fisioterapia.en.traumatologia.ortopedia.y.reumatologia3234343_Fisioterapia.en.traumatologia.ortopedia.y.reumatologia
3234343_Fisioterapia.en.traumatologia.ortopedia.y.reumatologia
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
 
El rol del kinesiólogo en geriatría
El rol del kinesiólogo en geriatría El rol del kinesiólogo en geriatría
El rol del kinesiólogo en geriatría
 
La fisioterpia / Liliangel y Andy
La fisioterpia / Liliangel y Andy La fisioterpia / Liliangel y Andy
La fisioterpia / Liliangel y Andy
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
 
La postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espaldaLa postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espalda
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia OncologicaEnsayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia Oncologica
 
Terapia Manual Ortopédica
Terapia Manual Ortopédica Terapia Manual Ortopédica
Terapia Manual Ortopédica
 
Fisoterapia en la actualidad
Fisoterapia en la  actualidadFisoterapia en la  actualidad
Fisoterapia en la actualidad
 
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de saludPapel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
 

Similar a Fisioterapia 091126065850-phpapp02

Similar a Fisioterapia 091126065850-phpapp02 (20)

Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppttrabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppttrabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Fisio
FisioFisio
Fisio
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
 
Ensayo fisioterapia ciencia
Ensayo fisioterapia cienciaEnsayo fisioterapia ciencia
Ensayo fisioterapia ciencia
 
Presentacion Arle.pptx
Presentacion Arle.pptxPresentacion Arle.pptx
Presentacion Arle.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Fisioterapia 091126065850-phpapp02

  • 1.
  • 2. La palabra fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa naturaleza y therapeia, que quiere decir tratamiento. Por tanto, desde un punto de vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento mediante Agentes Físicos”.
  • 3. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapiC:Documents and SettingsGloriaEscritoriomultiplexbasic.jpga y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".
  • 4.
  • 5.
  • 6. Asistencial Sin ningún género de dudas, la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano y en consecuencia, la terapia manual. Así:
  • 7. • Masoterapia: aplicación de distintas modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje transverso profundo, crio- masaje, masaje deportivo, inducción y liberación miofascial, técnicas manuales neuro- musculares, miotensivas, masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo, masaje del periostio, etc. • Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento. • Manipulación vertebral y de articulaciones periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
  • 8. • Ejercicios Terapéuticos. • Reeducación postural global y métodos kinésicos manuales analíticos o globales de valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética. (Distintas concepciones según la escuela: así, tenemos distintos conceptos, como la R.P.G., Método Mézières, Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.) • Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales. • Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el caso de la Fisioterapia Neurológica ( Igualmente, aquí encontramos distintos conceptos según la escuela: Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales, LeMetayer, etc.)
  • 9. • Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios y reeducación al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia Respiratoria. • Gimnasia miasténica hipopresiva y otros métodos analíticos o globales para la reeducación de disfunciones pélvicas uro- ginecológica en el ámbito de la Fisioterapia Obstétrica. • Vendaje funcional y Kinesio-Taping. • Fibrólisis Diacutánea
  • 10. • Pero también se ayuda de otros agentes físicos mediante el uso de tecnologías sanitarias: • Electroterapia: aplicación de corrientes eléctricas. • Ultrasonoterapia: aplicación de ultrasonidos. • Hipertermia de contacto: Aplicación de equipos de hipertermia o diatermia de contacto. • Hidroterapia: Terapia por el Agua. • Termoterapia: Terapia por el Calor.
  • 11. • Mecanoterapia: aplicación de ingenios mecánicos a la Terapia. • Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes. • Magnetoterapia: Terapia mediante Campos Electromagnéticos. • Crioterapia: Terapia mediante el Frío. • Láser-terapia. • Vibro-terapia. • Presoterapia. • Terapia por Ondas de Choque Radiales. • Electro bio-feedback. • Otros agentes físicos aplicados a la terapia.
  • 12. Función Doce nte e Inve stigadora La Fisioterapia es una profesión sanitaria que está integrada en la Universidad; corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una formación cualificada a sus alumnos, adaptarse a los nuevos avances científicos que se produzcan en la profesión para así poder proporcionar una formación en todo momento actualizada y participar en estudios de investigación propios de su disciplina.
  • 13. Función de Ge stión El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en la Gestión de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria, variando esto según la legislación vigente de cada país.
  • 14.
  • 15. La Fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las Especialidades de Medicina física y Rehabilitación siempre que en ellos esté indicada bajo prescripción médica la aplicación de cualquiera de las modalidades de Terapéutica Física antes descritas, siendo el médico el responsable de la valoración y planificación de objetivos y medidas terapéuticas propias de su disciplina:
  • 16. • Kinesiologia • Obstetricia y ginecología: Reeducación pre y post parto, incontinencia urinaria, etc. • Pediatría: Parálisis Cerebral Infantil, Parálisis Braquial Obstétrica, Bronquiolitis, Artrogriposis, Atención Temprana, etc. • Vascular:Fisioterapia en Amputados, drenajes linfáticos y venosos, etc. • Neurología: Ciática, Hernias de disco, Hemiplejías, Esclerosis múltiple, Parkinson, Parálisis Nerviosas, TCE, Lesión medular, etc. • Gerontología: pérdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano. • Neumología: EPOC, Fibrosis quística, Lobectomía, etc. .
  • 17. • Traumatología y Ortopedia: Esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas, desviaciones de la columna, recuperación postoperatoria. • Reumatología: Artrosis, Artritis, Fibromialgia, calcificaciones, Osteoporosis, Espondiloartritis, etc. • Cardiología: Reeducación al Esfuerzo de pacientes cardiópatas. • Coloproctología: Incontinencia Fecal. • Oncología: Linfedemas post-mastectomías. • Hematología: Hemofilia. • Rehabilitación. • Fisioterapia del Paciente Quemado. • Otras: Alteraciones psicosomáticas, Estrés, etc