SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una anastomosis directa entre los
sistemas arterial y venoso.
Derivación
arteriovenosa
La sangre fluye de las
arterias hasta unos vasos
sanguíneos (capilares), y de
allí hacia las venas.
2
Se prepara el miembro y se colocan
campos y anestesia local.
Se colocan 2 pequeñas
lazadas vasculares
alrededor de la vena y se
toman con pinza
mosquito.
Se realiza incisión en la piel sobre la vena
cefálica y se profundiza hasta el plano
aponeurótico.
Se usa pinza hemostatica
curva y un tenótomo.
EL paciente se coloca en decúbito
dorsal con el brazo extendido y
apoyado en el apoyabrazos.
3
DESCRIPCION DE LA
TECNICA
4
En el extremo proximal del
vaso se coloca un pequeño
clamp vascular bulldog o
similar.
El extremo distal se secciona y liga
con seda o polipropileno.
Se puede usar un tunelizador de
prótesis para aproximar el injerto
Las prótesis de sutura con
polipropileno 6-0 o 7-0.
Las incisiones se cierran
por planos y se cubren con
gasas secas.
Es una anastomosis directa entre una
arteria y una vena.
Fistula
arteriovenosa
Es una conexión
irregular entre una
arteria y una vena.
La sangre fluye de las
arterias hasta unos vasos
sanguíneos (capilares), y de
allí hacia las venas.
Suelen ocurrir en las
piernas pero pueden
presentarse en cualquier
parte del cuerpo.
6
CONCEPTO
Signos y síntomas
7
01 04
05
02
03
Venas moradas y abultadas que se
pueden observar a través de la piel,
similares a las venas varicosas.
Disminución de la presión arterial.
Hinchazón de los brazos o las
piernas.
Insuficiencia cardíaca
Fatiga
.
8
Pulmonar
Labios o uñas de color
gris pálido o azul.
Las puntas de los
dedos se ensanchan y
redondas.
Tos con sangre.
Duramadre
son conexiones
anormales en la capa
dura que cubre el
cerebro o la médula
espinal.
Tracto digestivo
Puede causar un
sangrado
gastrointestinal
Tipos de
Fistula
Lesiones que
perforan la piel.
Cirugía
relacionada con la
diálisis.
Fístulas
arteriovenosas
congénitas.
9
CAUSAS
10
EDAD AVANZADA
PRESION ARTERIAL ALTA
SEXO FEMENINO
MEDICAMENTOS
(Anticoagulantes
Antifibrinolíticos)
CATETERISMO CARDIACO
INDICE DE MASA
CORPORAL
FACTORES DE RIESGO
COMPLICACIONES
01 Insuficiencia Cardiaca
Coagulos Sanguineos
02 Dolor en la pierna por falta de
flujo sanguíneo (claudicación).
Sangrado interno.
12
Mercury is the closest planet to the
Sun and the smallest one in the Solar
System—it’s only a bit larger than our
Moon. The planet’s name has nothing
to do with the liquid metal since it was
named after the Roman messenger
god, Mercury
RESULTS
2. Here you can describe the reason
to carry on with the treatment
3. Here you can describe the reason
to carry on with the treatment
1. Here you can describe the reason to
carry on with the treatment
4. Here you can describe the reason
to carry on with the treatment
2. Here you can describe the reason
to stop the treatment
3. Here you can describe the reason
to stop the treatment
1. Here you can describe the reason to
stop the treatment
13
4. Here you can describe the reason
to stop the treatment
CONTRAINDICACIONES E
INDICACIONES
Mercury is the closest
planet to the Sun
Neptune is the farthest planet
from the Sun
Venus has a beautiful name,
but it’s terribly hot
Despite being red, Mars is a
cold place, not hot
14
POST-PREVENTION
Jupiter is the biggest
planet in our Solar
System
The Sun is the star at
the center of the Solar
System
Mercury is the
smallest planet in our
Solar System
Despite being red,
Mars is a cold place,
not hot
15
1 2 3 4
CASE TIMELINE
CONCLUSIONS
Mercury is the closest planet to the Sun and the
smallest one in the Solar System—it’s only a bit
larger than our Moon. The planet’s name has
nothing to do with the liquid metal since it was
named after the Roman messenger god, Mercury
16
CONCLUSIONS

Más contenido relacionado

Similar a FISTULA.pptx

Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
DavidEduardoReyesSal
 
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marguis
MarguisMarguis
Marguis
jonathan
 
Trasplante renal donador vivo
Trasplante renal donador vivoTrasplante renal donador vivo
Trasplante renal donador vivo
guest79b1c4a
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
AldoChiu3
 
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptxVENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
najidaelmasri1
 
Hemostasis
HemostasisHemostasis
Hemostasis
ana paula spina
 
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasivaLinfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
JoseMaraPuertaSanabr
 
Personas con aditamentos
Personas con aditamentosPersonas con aditamentos
Personas con aditamentos
Ma Soledad Peña
 
Canalización de vias
Canalización de viasCanalización de vias
Canalización de vias
danielcarloslicito
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
ClasesUnab2011
 
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptxTOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
nestorhumbertobermej
 
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugíaColumna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
100459318uasd
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
exposicion filariasis por wuchereria .pptx
exposicion filariasis por wuchereria .pptxexposicion filariasis por wuchereria .pptx
exposicion filariasis por wuchereria .pptx
AdaDominguez4
 
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptxNEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
Anna Zavaleta
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
rikibelda
 
Implante de cardiodesfibrilador
Implante de cardiodesfibriladorImplante de cardiodesfibrilador
Implante de cardiodesfibrilador
VivianEstefanyRamire
 

Similar a FISTULA.pptx (20)

Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
 
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
(20-04-23) ECOGRAFIA CLINICA EN AP (Doc).doc
 
Marguis
MarguisMarguis
Marguis
 
Trasplante renal donador vivo
Trasplante renal donador vivoTrasplante renal donador vivo
Trasplante renal donador vivo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptxVENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
VENTILACION SEMINARIO DRA CATARI.pptx
 
Hemostasis
HemostasisHemostasis
Hemostasis
 
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasivaLinfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
 
Personas con aditamentos
Personas con aditamentosPersonas con aditamentos
Personas con aditamentos
 
Canalización de vias
Canalización de viasCanalización de vias
Canalización de vias
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
 
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptxTOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
TOXICIDAD DE METALES PESADOS.pptx
 
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugíaColumna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
Columna Vertebral y LCR .pptx neurocirugía
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
exposicion filariasis por wuchereria .pptx
exposicion filariasis por wuchereria .pptxexposicion filariasis por wuchereria .pptx
exposicion filariasis por wuchereria .pptx
 
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptxNEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
NEUMOTORAX EXPOSICION 10 JUNIO 2022.pptx
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Implante de cardiodesfibrilador
Implante de cardiodesfibriladorImplante de cardiodesfibrilador
Implante de cardiodesfibrilador
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

FISTULA.pptx

  • 1. Es una anastomosis directa entre los sistemas arterial y venoso. Derivación arteriovenosa
  • 2. La sangre fluye de las arterias hasta unos vasos sanguíneos (capilares), y de allí hacia las venas. 2
  • 3. Se prepara el miembro y se colocan campos y anestesia local. Se colocan 2 pequeñas lazadas vasculares alrededor de la vena y se toman con pinza mosquito. Se realiza incisión en la piel sobre la vena cefálica y se profundiza hasta el plano aponeurótico. Se usa pinza hemostatica curva y un tenótomo. EL paciente se coloca en decúbito dorsal con el brazo extendido y apoyado en el apoyabrazos. 3 DESCRIPCION DE LA TECNICA
  • 4. 4 En el extremo proximal del vaso se coloca un pequeño clamp vascular bulldog o similar. El extremo distal se secciona y liga con seda o polipropileno. Se puede usar un tunelizador de prótesis para aproximar el injerto Las prótesis de sutura con polipropileno 6-0 o 7-0. Las incisiones se cierran por planos y se cubren con gasas secas.
  • 5. Es una anastomosis directa entre una arteria y una vena. Fistula arteriovenosa
  • 6. Es una conexión irregular entre una arteria y una vena. La sangre fluye de las arterias hasta unos vasos sanguíneos (capilares), y de allí hacia las venas. Suelen ocurrir en las piernas pero pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo. 6 CONCEPTO
  • 7. Signos y síntomas 7 01 04 05 02 03 Venas moradas y abultadas que se pueden observar a través de la piel, similares a las venas varicosas. Disminución de la presión arterial. Hinchazón de los brazos o las piernas. Insuficiencia cardíaca Fatiga .
  • 8. 8 Pulmonar Labios o uñas de color gris pálido o azul. Las puntas de los dedos se ensanchan y redondas. Tos con sangre. Duramadre son conexiones anormales en la capa dura que cubre el cerebro o la médula espinal. Tracto digestivo Puede causar un sangrado gastrointestinal Tipos de Fistula
  • 9. Lesiones que perforan la piel. Cirugía relacionada con la diálisis. Fístulas arteriovenosas congénitas. 9 CAUSAS
  • 10. 10 EDAD AVANZADA PRESION ARTERIAL ALTA SEXO FEMENINO MEDICAMENTOS (Anticoagulantes Antifibrinolíticos) CATETERISMO CARDIACO INDICE DE MASA CORPORAL FACTORES DE RIESGO
  • 11. COMPLICACIONES 01 Insuficiencia Cardiaca Coagulos Sanguineos 02 Dolor en la pierna por falta de flujo sanguíneo (claudicación). Sangrado interno.
  • 12. 12 Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal since it was named after the Roman messenger god, Mercury RESULTS
  • 13. 2. Here you can describe the reason to carry on with the treatment 3. Here you can describe the reason to carry on with the treatment 1. Here you can describe the reason to carry on with the treatment 4. Here you can describe the reason to carry on with the treatment 2. Here you can describe the reason to stop the treatment 3. Here you can describe the reason to stop the treatment 1. Here you can describe the reason to stop the treatment 13 4. Here you can describe the reason to stop the treatment CONTRAINDICACIONES E INDICACIONES
  • 14. Mercury is the closest planet to the Sun Neptune is the farthest planet from the Sun Venus has a beautiful name, but it’s terribly hot Despite being red, Mars is a cold place, not hot 14 POST-PREVENTION
  • 15. Jupiter is the biggest planet in our Solar System The Sun is the star at the center of the Solar System Mercury is the smallest planet in our Solar System Despite being red, Mars is a cold place, not hot 15 1 2 3 4 CASE TIMELINE
  • 16. CONCLUSIONS Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal since it was named after the Roman messenger god, Mercury 16 CONCLUSIONS