SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSTULAS ANALES
Estudiante:
Lía Morales
Trayecto anormal de comunicaciónentre dos
superficies conrevestimientoepitelial
Fístula
RESEÑA
ANATÓMICA
Línea
pectínea
Espacio
Pelvirrectal
RESEÑA
ANATÓMICA
Capa circular (interna)
Mucosa Rectal
Capa longitudinal (externa)
Cresta pectínea o línea dentada
Columnas de Morgagni
Esfínter
Externo
Fosa isquiorrectal
Glándula anal
Esfínter interno
Espacio interesfinteriano
Haz intermedio
Haz subcutáneo
Haz profundo
Cripta o seno de Morgagni
FÍSTULAS
PERIANALES
Enmásdel 90% el trayecto comunicaunorificio
interno situado enla crestapectínea del conducto
anal (orificio primario) conunoo másorificios
externossituadosenla piel perianal (orificio
secundario).
FÍSTULAS
PERIANALES
Enel 10% restante:
-Orificio secundariointerno (enelrecto)
-Orificios secundariosenla piel perianal y en
el recto
- Trayectofistulosocomunicala piel conel
recto, sincomprometer el conducto anal
FÍSTULA
CIEGA
Aquella cuyotrayecto notermina enunorificio
secundario
EPIDEMIOLOGÍA Y
ETIOPATOGENIA
Más frecuente en el hombre(relación Hombre/mujer: 2/1), en
la edad media de la vida
Masdel 90% soninespecíficasy seoriginan enalguna infección
del espacio interesfinteriano anal
Casisiemprela infección llega al espacio interesfinteriano desde
las glándulas de Chiari.
OBSTRUCCIÓN DE LOS
CONDUCTOS GLANDULARES A
NIVEL DEL ESFINTER INTERNO
Dificultades para el vaciamiento
Estasis
INFECCIÓN
LA INFECCIÓN PUEDE
PROPAGARSE:
Margen
anal
Espacio
pelvirrectal
Pared
rectal
Fosa
isquiorrectal
CONSECUENCIA
FINAL
ABSCESO
FÍSTULA
Se abre al exterior
Espontánea Quirúrgica
ETIOLOGÍA
Primarias : 90 %
Secundarias:menosdel 10 %
ETIOLOGÍA
Menosdel 10% essecundariaa causasespecíficas:
-TBC
-Actinomicosis
-Linfogranuloma venéreo
-Enfermedad intestinal inflamatoria
-Enfermedades hematológicas(Leucemia,
Granulocitopenia, Linfoma)
-Carcinomade ano y de recto
Puedenllegar a provocar lesionestan importantes que
enmascarenla enfermedad de base
CLASIFICACIÓN DE
PARKS
Segúnlosespaciosy trayectos recorridos por lainfección:
1Abscesoy fístula interesfinterianos (70 %)
2Abscesoisquiorrectal y fístula transesfinteriana (20-30%)
3Fístulasupraesfinteriana (5%)
4Fístulaextraesfinteriana
5 Fístula submucosa
FÍSTULA
INTERESFINTERIANA
ALTA
Fístula
submucosa
Fístula
interesfinteriana
baja
Fístula
Transesfinteriana
alta
Fístula
Transesfinteriana
baja
Fístula
extraesfinteriana
Fístula
Supresfinteriana
Fístula perianal interesfinteriana baja
FÍSTULA PERIANAL
INTERESFINTERIANA ALTA
Fístula perianal
Transesfinteriana
Absceso
pelvirrectal
DIAGNÓSTICO
Lasintomatología y losmétodos
diagnósticosvarían según el
paciente sepresenteenperíodo
agudo (absceso)ó enperíodo
crónico (fístula)
DIAGNÓSTICO
ABSCESO
Dolor continuode intensidad progresiva
PERIANAL ISQUIORRECTAL
Lesiones
inflamatoria
s en piel
Sí Sí
Fiebre No frecuente Frecuente
Induraciónó
fluctuación al
tacto rectal
No Sí
Especialmente los
profundos
DIAGNÓSTICO
SUBMURAL POSTANAL
PROFUNDO
PELVIRRECTAL
Lesiones
inflamatorias en
piel
No No No
Dolor rectal Sí Sí Sí
T
enesmo Aveces Aveces Aveces
Dolor al tacto
rectal
No Sí (exquisito en
sacrocóccix, tipo
ciatalgia)
Puedeser negativo
Sepresentan enforma masinsidiosa
DIAGNÓSTICO
FÍSTULA
Anamnesis:
-Antecedente de drenaje de absceso
-Persistenciade material mucopurulentoenregión
perineal, que macera la piel
-Prurito
-Material mucopurulentomezclado conlas heces,o
proveniente del recto, encasode orificio secundario
interno
DIAGNÓSTICO
FÍSTULA
Inspección:
-Piel maserada por estar encontactocontinuocon
secreciones
-Lesionespor rascado
-Orificio externo de la fístula
DIAGNÓSTICO
FISTULA
Tacto rectal:
Depresión(orificio interno)
Trayectoindurado (fístula)
REGLA DE GOODSALL
Permite predecir el trayecto de una fístula conociendo la ubicación del
orificio externo respecto al orificio anal.
REGLADE GOODSALL
REGLADE
GOODSALL
REGLA DE GOODSALL
Las fístulas con orificios externos situados por delante de una línea
transversal que pase por el medio del orificio anal, tienen un
trayecto radiado hasta la cripta anal correspondiente, mientras que
aquellas con orificios por detrás de esta línea, siguengeneralmente
un trayecto curvilíneo hasta su cripta de origen.
DIAGNÓSTICO
Anoscopia
R
ectosigmoidoscopia
Exploración del trayecto: estilete o sondaacanalada
Exploración del trayecto simultáneacontacto rectal
(maniobra bimanual)
Ecografía endorrectal
Colonoscopiay colonpor enema(ante sospechade
colopatía inflamatoria)
T
RATAMIENTO
ABSCESO
Drenaje y debridamiento adecuadosde la cavidad
Antibióticos
T
RATAMIENTO
Abscesoperianal: incisiónenpunto de máxima
fluctuación
Abscesoisquiorrectal: incisiónlo máscerca posible del
margen anal
Abscesosubmural:drenarlo hacia la luzanorrectal
Absceso pelvirrectal:
-atraviesa el elevador del ano:drenarlo desde el
periné
-atraviesa la capa musculardel recto: drenarlo a
través del recto
T
RATAMIENTO
FÍSTULA
Tratamiento Quirúrgico
Objetivos:
preservar la continenciaanal
evitar recidiva
acortar el restablecimiento del paciente
T
RATAMIENTO
FÍSTULA
Para elegir el procedimiento, importante conocer:
- Situacióndel trayecto fistulosoconrespecto al anillo
anorrectal
- Ubicacióndel anillo interno de la fístula
T
RATAMIENTO
FISTULA
Procedimientos:
- FISTULOTOMÍA(cicatrización por segunda)
- FISTULECTOMÍA:sólopequeñasy superficiales
- Colocaciónde unsedal o elástico alrededor del
esfínter
- Descensode uncolgajorectal
FIN

Más contenido relacionado

Similar a FISTULAS ANALES SLIDESHARE final.pptx

patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
FabricioSiles
 
23 enfermedades anorectales
23 enfermedades anorectales23 enfermedades anorectales
23 enfermedades anorectalesMocte Salaiza
 
Enfermedades Anorectales
Enfermedades AnorectalesEnfermedades Anorectales
Enfermedades Anorectalesguest8c95aa
 
23 enfermedades-anorectales4823
23 enfermedades-anorectales482323 enfermedades-anorectales4823
23 enfermedades-anorectales4823Mocte Salaiza
 
23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectaleselgrupo13
 
5. taller-proctología.
5.  taller-proctología.5.  taller-proctología.
5. taller-proctología.Mocte Salaiza
 
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
Ezequiel Jimenez
 
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
ayrthon santillan
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
FabricioSiles
 
anatomia, abscesos y fistulas perianales
anatomia, abscesos y fistulas perianalesanatomia, abscesos y fistulas perianales
anatomia, abscesos y fistulas perianales
MaraJos199641
 
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Dayana Alemán O
 
Genitales externos
Genitales externosGenitales externos
Genitales externos
HengerGomez
 
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
pedro mejias
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
nicoollcordova
 
Patologia ano rectal f
Patologia ano rectal fPatologia ano rectal f
Patologia ano rectal fLuis Aguilar
 
patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
LusmirMFagundezS
 

Similar a FISTULAS ANALES SLIDESHARE final.pptx (20)

Patologia anal
Patologia  analPatologia  anal
Patologia anal
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
 
23 enfermedades anorectales
23 enfermedades anorectales23 enfermedades anorectales
23 enfermedades anorectales
 
Enfermedades Anorectales
Enfermedades AnorectalesEnfermedades Anorectales
Enfermedades Anorectales
 
23 enfermedades-anorectales4823
23 enfermedades-anorectales482323 enfermedades-anorectales4823
23 enfermedades-anorectales4823
 
23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales
 
5. taller-proctología.
5.  taller-proctología.5.  taller-proctología.
5. taller-proctología.
 
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
Abscesos-Fístulas-Enfermedad-pilonidal-Módulo-VII-B3
 
CÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptxCÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptx
 
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
 
Patologia anorectal
Patologia anorectalPatologia anorectal
Patologia anorectal
 
Fisuras anales
Fisuras analesFisuras anales
Fisuras anales
 
anatomia, abscesos y fistulas perianales
anatomia, abscesos y fistulas perianalesanatomia, abscesos y fistulas perianales
anatomia, abscesos y fistulas perianales
 
Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.Embriologia, anomalías del sistema genital.
Embriologia, anomalías del sistema genital.
 
Genitales externos
Genitales externosGenitales externos
Genitales externos
 
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
 
Patologia ano rectal f
Patologia ano rectal fPatologia ano rectal f
Patologia ano rectal f
 
patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

FISTULAS ANALES SLIDESHARE final.pptx