SlideShare una empresa de Scribd logo
FFIICCHHAASS TTÉÉCCNNIICCAASS IIRRTTAA DDEE LLAASS MMEEJJOORREESS PPRRÁÁCCTTIICCAASS DDEE
CCUULLTTIIVVOO DDEELL AARRRROOZZ.. PPRROOGGRRAAMMAA OORRÍÍGGEENNEESS DDEE KKEELLLLOOGGGG’’SS
Autores: Núria Tomàs, Mª del Mar Català y Eva Pla. IRTA Amposta
FFIICCHHAA NNºº 44::
EELL IINNIICCIIOO YY LLAA DDIIFFEERREENNCCIIAACCIIÓÓNN DDEE LLAA PPAANNÍÍCCUULLAA ((IIPP))
Julio 2014
Aviso legal: Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas 4.0 Internacional.
Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se cite el autor o autores y no se haga un uso comercial de la obra original ni se creen obras
derivadas. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
1. DEFINICIÓN
La etapa de iniciación de la panícula es aquella en la que se diferencia el embrión panicular. Este
estadio fenológico solo puede ser observado
mediante un microscopio.
Pasados entre 7-8 días, si realizamos un corte
longitudinal de la planta y siendo muy cuidadosos
para no romper la panícula tierna, ésta consigue
una longitud suficiente para ser observada a
simple vista. Este estadio se denomina de
diferenciación de la panícula y se establece
cuando el 30% de los tallos principales tienen
panículas de 2 mm de longitud.
2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DETECTAR EL IP?
El IP es una etapa muy crítica en el desarrollo de la planta. En esta
fase la planta es muy exigente en luz, agua y nitrógeno. También se
muestra muy sensible a determinados tratamientos fitosanitarios
como los tratamientos hormonales, así como a la salinidad y el
estrés hídrico.
Este hecho determina que sea un momento ideal para realizar una
fertilización de cobertera.
Las condiciones nutritivas lumínicas y térmicas precedentes a esta
fase determinaran el número de flores por panícula.
3. PRÁCTICA DE CAMPO: DETECTEMOS EL IP
Material: botas arroceras, bisturí y cuentahílos.
Para detectar el IP en una planta de arroz, debemos visitar el arrozal a partir de los 50 días después de la
siembra (en función de la variedad). Primeramente cogeremos los tallos principales de 5 plantas de arroz
desde la base, en el caso que se rompan, cogeremos toda la planta. Una vez tengamos los 5 tallos principales
limpios y separados del resto de la planta, con la ayuda de un bisturí, realizaremos cortes longitudinales del
tallo de la planta hasta detectar la panícula. Para visualizarla podemos ayudarnos con un cuentahílos.
Imagen 1. El estadio de diferenciación de la panícula (2 mm) se
determina mediante un corte longitudinal (M. Aguilar)

Más contenido relacionado

Similar a SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGRAMA ORÍGENES DE KELLOGG'S. Ficha técnica 4. El inicio y la identificación de la panícula (IP)

Trabajo grupal unidad_2_horticultura
Trabajo grupal unidad_2_horticulturaTrabajo grupal unidad_2_horticultura
Trabajo grupal unidad_2_horticultura
Claudia Andrea Martínez Cárdenas
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Diario Los Andes
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
Marly Rodriguez
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
jaensitadar
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.
Arturo Manzano
 
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdfHidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
ssuserbdd013
 
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptxAVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
analucia647959
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
Irta
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
erumsfeld
 
Horitcultura
HoritculturaHoritcultura
Horitcultura
Duvan vargas sanchez
 
Manual manejo Limón integrado
Manual manejo Limón integradoManual manejo Limón integrado
Manual manejo Limón integrado
FrutosdePicaFrutos
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
jesus Coronado
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
MarisolCarlospaico
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
jennifercolinatuoque
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
ROSMERICARRILLOSANCH
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativosHernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
HernanVivasarismendi
 

Similar a SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGRAMA ORÍGENES DE KELLOGG'S. Ficha técnica 4. El inicio y la identificación de la panícula (IP) (20)

Trabajo grupal unidad_2_horticultura
Trabajo grupal unidad_2_horticulturaTrabajo grupal unidad_2_horticultura
Trabajo grupal unidad_2_horticultura
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.
 
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdfHidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
 
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptxAVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
 
Pksf
PksfPksf
Pksf
 
Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
 
Horitcultura
HoritculturaHoritcultura
Horitcultura
 
Manual manejo Limón integrado
Manual manejo Limón integradoManual manejo Limón integrado
Manual manejo Limón integrado
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
 
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativosHernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
 

Más de Irta

30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-201430 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
Irta
 
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
Irta
 
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultrySponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfareSponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus... Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Irta
 
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal NutritionSponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product QualitySponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm levelSponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
Irta
 

Más de Irta (20)

30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-201430 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
 
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
 
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
 
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
 
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultrySponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
 
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfareSponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
 
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
 
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
 
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
 
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
 
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus... Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
 
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
 
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
 
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal NutritionSponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
 
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
 
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product QualitySponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
 
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm levelSponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
Sponsor Day on animal feeding: Welfare indicators at farm level
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGRAMA ORÍGENES DE KELLOGG'S. Ficha técnica 4. El inicio y la identificación de la panícula (IP)

  • 1. FFIICCHHAASS TTÉÉCCNNIICCAASS IIRRTTAA DDEE LLAASS MMEEJJOORREESS PPRRÁÁCCTTIICCAASS DDEE CCUULLTTIIVVOO DDEELL AARRRROOZZ.. PPRROOGGRRAAMMAA OORRÍÍGGEENNEESS DDEE KKEELLLLOOGGGG’’SS Autores: Núria Tomàs, Mª del Mar Català y Eva Pla. IRTA Amposta FFIICCHHAA NNºº 44:: EELL IINNIICCIIOO YY LLAA DDIIFFEERREENNCCIIAACCIIÓÓNN DDEE LLAA PPAANNÍÍCCUULLAA ((IIPP)) Julio 2014 Aviso legal: Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas 4.0 Internacional. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se cite el autor o autores y no se haga un uso comercial de la obra original ni se creen obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca 1. DEFINICIÓN La etapa de iniciación de la panícula es aquella en la que se diferencia el embrión panicular. Este estadio fenológico solo puede ser observado mediante un microscopio. Pasados entre 7-8 días, si realizamos un corte longitudinal de la planta y siendo muy cuidadosos para no romper la panícula tierna, ésta consigue una longitud suficiente para ser observada a simple vista. Este estadio se denomina de diferenciación de la panícula y se establece cuando el 30% de los tallos principales tienen panículas de 2 mm de longitud. 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DETECTAR EL IP? El IP es una etapa muy crítica en el desarrollo de la planta. En esta fase la planta es muy exigente en luz, agua y nitrógeno. También se muestra muy sensible a determinados tratamientos fitosanitarios como los tratamientos hormonales, así como a la salinidad y el estrés hídrico. Este hecho determina que sea un momento ideal para realizar una fertilización de cobertera. Las condiciones nutritivas lumínicas y térmicas precedentes a esta fase determinaran el número de flores por panícula. 3. PRÁCTICA DE CAMPO: DETECTEMOS EL IP Material: botas arroceras, bisturí y cuentahílos. Para detectar el IP en una planta de arroz, debemos visitar el arrozal a partir de los 50 días después de la siembra (en función de la variedad). Primeramente cogeremos los tallos principales de 5 plantas de arroz desde la base, en el caso que se rompan, cogeremos toda la planta. Una vez tengamos los 5 tallos principales limpios y separados del resto de la planta, con la ayuda de un bisturí, realizaremos cortes longitudinales del tallo de la planta hasta detectar la panícula. Para visualizarla podemos ayudarnos con un cuentahílos. Imagen 1. El estadio de diferenciación de la panícula (2 mm) se determina mediante un corte longitudinal (M. Aguilar)