SlideShare una empresa de Scribd logo
FFIICCHHAASS TTÉÉCCNNIICCAASS IIRRTTAA DDEE LLAASS MMEEJJOORREESS PPRRÁÁCCTTIICCAASS DDEE
CCUULLTTIIVVOO DDEELL AARRRROOZZ.. PPRROOGGRRAAMMAA OORRÍÍGGEENNEESS DDEE KKEELLLLOOGGGG’’SS
Autores: Mª del Mar Català, Núria Tomàs y Eva Pla. IRTA Amposta
FFIICCHHAA NNÚÚMM.. 55::
LA SIEMBRA Y LA NASCENCIA DEL ARROZ.
Febrero 2014
Aviso legal: Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas 4.0 Internacional.
Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se cite el autor o autores y no se haga un uso comercial de la obra original ni se creen obras
derivadas. La licencia completa puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
•Aparición del coleóptilo y
desarrollo durante un corto
período de tiempo (5-7 días).
GERMINACIÓN
•Emergencia de la plántula del
suelo o del agua.NASCENCIA
Dosis de siembra
160-180 kg/ha
(450-500 semillas/m2)
30%
establecimiento
130-150 plantas/m2
RECOMENDACIONES AGRONÓMICAS PARA MEJORAR LA
GERMINACIÓN Y NASCENCIA DEL ARROZ
 Sembrar semilla certificada.
 No superar la dosis de siembra de 180 kg/ha de semilla.
 Mantener un nivel bajo de agua durante el establecimiento del
cultivo.
 No retardar la fecha de siembra.
 Evitar las fuertes secas durante el establecimiento de la planta.
 Comprobar la presencia de quironómidos en campo antes de
realizar algún tratamiento fitosanitario.
 Hacer una buena nivelación del terreno.
FACTORES QUE AFECTAN LA GERMINACIÓN Y LA NASCENCIA DEL ARROZ
ABIÓTICOS
 Temperatura: germinación (Tª óptima: 15-37ºC),
nacencia (Tª óptima: 25-30ºC).
 Oxígeno: Hasta la emergencia del coleóptilo, la
planta no necesita oxígeno. Posteriormente una
deficiencia de este elemento puede ocasionar un
desarrollo deficitario de las raíces.
 Salinidad: La fase de germinación es resistente a
la salinidad pero la de nacencia es muy sensible.
 Viento e irradiación solar.
BIÓTICOS
 Quironómidos: principalmente durante la
germinación del arroz.
 Aves.
 Cangrejos: producen daños indirectamente.
 Caracol Manzana.
 Material vegetal: cada variedad presenta unas
características de germinación y nacencia
distintas.
Dosis óptima de siembra
Escala de codificación de los estadios fenológicos del arroz
(Lancashire et al., 1991)
3ª hoja
Residuo de
la semilla
Radícula
Coleóptilo
o
Hoja
incompleta
1ª hoja
fulla
2ª hoja
fulla

Más contenido relacionado

Similar a Ficha técnica 5. la siembra y nacencia del arroz

APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS EN EL CULTIVO DE TOMATE...
APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS  EN EL CULTIVO DE TOMATE...APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS  EN EL CULTIVO DE TOMATE...
APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS EN EL CULTIVO DE TOMATE...
Jose Antonio Donayre Yshii
 
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdfIntroducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
KevinWinchester7
 
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C ChManejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Roberto Edwin
 

Similar a Ficha técnica 5. la siembra y nacencia del arroz (20)

Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3
 
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23 trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
 
Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS EN EL CULTIVO DE TOMATE...
APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS  EN EL CULTIVO DE TOMATE...APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS  EN EL CULTIVO DE TOMATE...
APLICACIÓN DE MICRONUTRIENTES METÁLICOS QUELATIZADOS EN EL CULTIVO DE TOMATE...
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
 
Cultivo de hongo_seta
Cultivo de hongo_setaCultivo de hongo_seta
Cultivo de hongo_seta
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
Horticultura en colombia grupo 2016118 20
Horticultura en colombia grupo 2016118 20Horticultura en colombia grupo 2016118 20
Horticultura en colombia grupo 2016118 20
 
Informe de sorgo pdf
Informe de sorgo pdfInforme de sorgo pdf
Informe de sorgo pdf
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticulturaTrabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticultura
 
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdfIntroducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
Introducción al Cultivo de hongos_Javier_Merino (1).pdf
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
 
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C ChManejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
 
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C ChManejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
 
MANEJO TECNICO DEL CULTIVO DE MARACUYA
MANEJO TECNICO DEL CULTIVO DE MARACUYAMANEJO TECNICO DEL CULTIVO DE MARACUYA
MANEJO TECNICO DEL CULTIVO DE MARACUYA
 
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosisFicha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
 
Modelo de negocio en el Cannabis PROPUESTA DE VALOR PARA LA INDUSTRÍA DEL C...
Modelo de negocio en el Cannabis  PROPUESTA DE VALOR PARA LA  INDUSTRÍA DEL C...Modelo de negocio en el Cannabis  PROPUESTA DE VALOR PARA LA  INDUSTRÍA DEL C...
Modelo de negocio en el Cannabis PROPUESTA DE VALOR PARA LA INDUSTRÍA DEL C...
 

Más de Irta

Más de Irta (20)

30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-201430 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
 
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
 
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
 
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
 
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultrySponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
 
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfareSponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
 
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
 
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
 
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
 
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
 
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus... Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
 
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
 
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
 
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
 
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal NutritionSponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
 
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
 
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product QualitySponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
Sponsor Day on animal feeding: Nutrition and Product Quality
 

Ficha técnica 5. la siembra y nacencia del arroz

  • 1. FFIICCHHAASS TTÉÉCCNNIICCAASS IIRRTTAA DDEE LLAASS MMEEJJOORREESS PPRRÁÁCCTTIICCAASS DDEE CCUULLTTIIVVOO DDEELL AARRRROOZZ.. PPRROOGGRRAAMMAA OORRÍÍGGEENNEESS DDEE KKEELLLLOOGGGG’’SS Autores: Mª del Mar Català, Núria Tomàs y Eva Pla. IRTA Amposta FFIICCHHAA NNÚÚMM.. 55:: LA SIEMBRA Y LA NASCENCIA DEL ARROZ. Febrero 2014 Aviso legal: Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas 4.0 Internacional. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se cite el autor o autores y no se haga un uso comercial de la obra original ni se creen obras derivadas. La licencia completa puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca •Aparición del coleóptilo y desarrollo durante un corto período de tiempo (5-7 días). GERMINACIÓN •Emergencia de la plántula del suelo o del agua.NASCENCIA Dosis de siembra 160-180 kg/ha (450-500 semillas/m2) 30% establecimiento 130-150 plantas/m2 RECOMENDACIONES AGRONÓMICAS PARA MEJORAR LA GERMINACIÓN Y NASCENCIA DEL ARROZ  Sembrar semilla certificada.  No superar la dosis de siembra de 180 kg/ha de semilla.  Mantener un nivel bajo de agua durante el establecimiento del cultivo.  No retardar la fecha de siembra.  Evitar las fuertes secas durante el establecimiento de la planta.  Comprobar la presencia de quironómidos en campo antes de realizar algún tratamiento fitosanitario.  Hacer una buena nivelación del terreno. FACTORES QUE AFECTAN LA GERMINACIÓN Y LA NASCENCIA DEL ARROZ ABIÓTICOS  Temperatura: germinación (Tª óptima: 15-37ºC), nacencia (Tª óptima: 25-30ºC).  Oxígeno: Hasta la emergencia del coleóptilo, la planta no necesita oxígeno. Posteriormente una deficiencia de este elemento puede ocasionar un desarrollo deficitario de las raíces.  Salinidad: La fase de germinación es resistente a la salinidad pero la de nacencia es muy sensible.  Viento e irradiación solar. BIÓTICOS  Quironómidos: principalmente durante la germinación del arroz.  Aves.  Cangrejos: producen daños indirectamente.  Caracol Manzana.  Material vegetal: cada variedad presenta unas características de germinación y nacencia distintas. Dosis óptima de siembra Escala de codificación de los estadios fenológicos del arroz (Lancashire et al., 1991) 3ª hoja Residuo de la semilla Radícula Coleóptilo o Hoja incompleta 1ª hoja fulla 2ª hoja fulla