SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORES TROPICALES
        EN

   COSTA RICA
Tipos de Heliconias
   Purpurata    Wagneriana   Colgante




   Grande       Mediana      Pequeña
HELICONIAS COLGANTES

   Las heliconias colgantes producen un
    sentimiento de frescura que cautivan la
    atención de quien le dirija la mirad
   Con una altura de unos 3,5
    m, esta heliconia forma una densa mata
    de tallos delgados de los que cuelgan
    las flores péndulas en largas ristras.

   Las brácteas de 20-25 cm de largo y
    color rojo vivo, envuelven las flores
    verdaderas, de un amarillo dorado.

   Toda la planta está espolvoreada con
    una pruina polvorienta que mancha.
    Cultivada en algunas áreas del sur
    de California.
   Se encuentran distribuidas desde el Trópico de
    Cáncer hasta el Trópico de Capricornio, son
    propias en su mayoría de regiones tropicales y
    subtropicales de centro y Sudamérica.



   La primera cosecha se obtiene entre los siete y los
    diez primeros meses después de la siembra, pero
    la flor con mejor calidad se obtiene después de los
    12 meses.
PROPAGACION



El cultivo exitoso de las heliconias depende de un
  adecuado método de propagación y de la realización de
  labores culturales a tiempo, con el fi n de obtener plantas
  sanas y de buena calidad.

Las heliconias se pueden propagar por rizomas por cultivo de tejidos y
por semillas. Mediante los dos primeros métodos se obtienen plantas
iguales a las que les sirvieron como parentales, lo que no sucede a
través de semillas.


El sistema de propagación por rizomas es extremadamente lento
  y requiere deshijar las plantas madres para poder establecer
  un nuevo clon de plantas; por otro lado, las semillas tardan de
  tres meses a tres años
   El sistema de propagación por rizomas es extremadamente
    lento y requiere deshijar las plantas madres para poder
    establecer un nuevo clon de plantas; por otro lado, las
    semillas tardan de tres meses a tres años
   Otro método de propagación es a través de
    micropropagación, proceso que permite la propagación
    masiva de plántulas in vitro, mediante varios sistemas de
    regeneración del material vegetativo y reproductivo.
Productividad y distribución de siembra
   de diferentes tipos de heliconias.

    Heliconia     Promedio del
                                              Distancia de
                 número de flores
                                              siembra (m)
                  de planta/año
     Purpurata          90                          3,5 x 3,5
    Wagneriana          50                             4X4
      Grande            25                             4x4
     Mediana            40                             3x3
     Pequeña            75                             2x2
     Colgante           45                           3,5x3,5




                              Fuente : flores y follaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflorescencia platanos
Inflorescencia platanosInflorescencia platanos
Inflorescencia platanos
Joel Garcia Iglesias
 
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Druida Oscuro
 
Ciclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantasCiclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantas
Lysette Arlene Arriagada Alvarez
 
Bio2#5
Bio2#5Bio2#5
Ciclos de vida[1]
Ciclos de vida[1]Ciclos de vida[1]
Ciclos de vida[1]
biankatetinku
 
Las plantas tema 4
Las plantas tema 4Las plantas tema 4
Las plantas tema 4
tercerciclofatima
 

La actualidad más candente (6)

Inflorescencia platanos
Inflorescencia platanosInflorescencia platanos
Inflorescencia platanos
 
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2
 
Ciclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantasCiclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantas
 
Bio2#5
Bio2#5Bio2#5
Bio2#5
 
Ciclos de vida[1]
Ciclos de vida[1]Ciclos de vida[1]
Ciclos de vida[1]
 
Las plantas tema 4
Las plantas tema 4Las plantas tema 4
Las plantas tema 4
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gabi9708
 
Presentacion def
Presentacion defPresentacion def
Presentacion def
malen1979
 
Marketing electronico-2
Marketing electronico-2Marketing electronico-2
Marketing electronico-2
Jos Joseph Lg
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
Odri Reyes
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
Jaime_95
 
Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2
bquiroga65
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
Belensai9616
 
Tratamientos complementarios
Tratamientos complementariosTratamientos complementarios
Tratamientos complementarios
robertodribenitez
 
Nosestamoshaciendoviejos
NosestamoshaciendoviejosNosestamoshaciendoviejos
Nosestamoshaciendoviejos
THE QUEENS ENGLISH INSTITUTE LTDA
 
Instalacion bloques seves by BdB
Instalacion bloques seves by BdBInstalacion bloques seves by BdB
Instalacion bloques seves by BdB
grupoBdB
 
Dificltades
DificltadesDificltades
Dificltades
Paúl KQ-ango
 
Ever soto
Ever sotoEver soto
Openoffice (linux)
Openoffice (linux)Openoffice (linux)
Openoffice (linux)
JONATHAN Calabrese
 
La planta carnivora y el jardinero
La planta carnivora y el jardineroLa planta carnivora y el jardinero
La planta carnivora y el jardinero
nuriamf9
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
dairmu
 
Paolahidalgo
PaolahidalgoPaolahidalgo
Paolahidalgo
PaoAmelie
 
74
7474
MetodosProgramacion Orientada a Objetos
MetodosProgramacion Orientada a ObjetosMetodosProgramacion Orientada a Objetos
MetodosProgramacion Orientada a Objetos
Jose Bone
 
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todoSpyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
SLIDE DEPOT
 

Destacado (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion def
Presentacion defPresentacion def
Presentacion def
 
Marketing electronico-2
Marketing electronico-2Marketing electronico-2
Marketing electronico-2
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
 
Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
 
Tratamientos complementarios
Tratamientos complementariosTratamientos complementarios
Tratamientos complementarios
 
Nosestamoshaciendoviejos
NosestamoshaciendoviejosNosestamoshaciendoviejos
Nosestamoshaciendoviejos
 
Instalacion bloques seves by BdB
Instalacion bloques seves by BdBInstalacion bloques seves by BdB
Instalacion bloques seves by BdB
 
Dificltades
DificltadesDificltades
Dificltades
 
Ever soto
Ever sotoEver soto
Ever soto
 
Openoffice (linux)
Openoffice (linux)Openoffice (linux)
Openoffice (linux)
 
La planta carnivora y el jardinero
La planta carnivora y el jardineroLa planta carnivora y el jardinero
La planta carnivora y el jardinero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Paolahidalgo
PaolahidalgoPaolahidalgo
Paolahidalgo
 
74
7474
74
 
MetodosProgramacion Orientada a Objetos
MetodosProgramacion Orientada a ObjetosMetodosProgramacion Orientada a Objetos
MetodosProgramacion Orientada a Objetos
 
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todoSpyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
Spyl50681 jaayar ruiz y olga martinez-tiempo para todo
 

Similar a Flores tropicales

Propagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de floresPropagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de flores
Victor Raul Nicunagua Hualpa
 
La pitaya
La pitayaLa pitaya
Biotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresaBiotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresa
gothardoleonardo
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
Jose Fernandez
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
erikwlass
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraDanielaToom
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
CorniSumire1
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
gabriela.vasquez
 
Clasedealgodón22
Clasedealgodón22Clasedealgodón22
Clasedealgodón22
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdfCULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
SebastianConde7
 
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptxAVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
analucia647959
 
El maíz liliana (2)
El maíz liliana (2)El maíz liliana (2)
El maíz liliana (2)
daniimoyano
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
15Clss5
15Clss515Clss5
15Clss5
C tb
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Raul Castañeda
 
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptxCULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
hcastillog1
 
Flores no tradicionales
Flores no tradicionalesFlores no tradicionales
Flores no tradicionales
USAC
 
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Articulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchezArticulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchez
Jos Andres Soto Paladines
 

Similar a Flores tropicales (20)

Propagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de floresPropagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de flores
 
La pitaya
La pitayaLa pitaya
La pitaya
 
Biotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresaBiotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresa
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
 
Clasedealgodón22
Clasedealgodón22Clasedealgodón22
Clasedealgodón22
 
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdfCULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
CULTIVO MAIZ - EVIDENCIA Nro 2 (1).pdf
 
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptxAVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
AVANCES CIENTÍFICOS EN LA CLONACION DE PLANTAS expo.pptx
 
El maíz liliana (2)
El maíz liliana (2)El maíz liliana (2)
El maíz liliana (2)
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Maracuyá
 
15Clss5
15Clss515Clss5
15Clss5
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptxCULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
CULTIVO MACADAMIA MANEJO AGRONOMICO .pptx
 
Flores no tradicionales
Flores no tradicionalesFlores no tradicionales
Flores no tradicionales
 
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
Factores a tener en cuenta para la selección de arbole, masa semilleros o hue...
 
Articulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchezArticulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchez
 

Flores tropicales

  • 1. FLORES TROPICALES EN COSTA RICA
  • 2. Tipos de Heliconias  Purpurata Wagneriana Colgante   Grande Mediana Pequeña
  • 3. HELICONIAS COLGANTES  Las heliconias colgantes producen un sentimiento de frescura que cautivan la atención de quien le dirija la mirad
  • 4. Con una altura de unos 3,5 m, esta heliconia forma una densa mata de tallos delgados de los que cuelgan las flores péndulas en largas ristras.  Las brácteas de 20-25 cm de largo y color rojo vivo, envuelven las flores verdaderas, de un amarillo dorado.  Toda la planta está espolvoreada con una pruina polvorienta que mancha. Cultivada en algunas áreas del sur de California.
  • 5. Se encuentran distribuidas desde el Trópico de Cáncer hasta el Trópico de Capricornio, son propias en su mayoría de regiones tropicales y subtropicales de centro y Sudamérica.  La primera cosecha se obtiene entre los siete y los diez primeros meses después de la siembra, pero la flor con mejor calidad se obtiene después de los 12 meses.
  • 6. PROPAGACION El cultivo exitoso de las heliconias depende de un adecuado método de propagación y de la realización de labores culturales a tiempo, con el fi n de obtener plantas sanas y de buena calidad. Las heliconias se pueden propagar por rizomas por cultivo de tejidos y por semillas. Mediante los dos primeros métodos se obtienen plantas iguales a las que les sirvieron como parentales, lo que no sucede a través de semillas. El sistema de propagación por rizomas es extremadamente lento y requiere deshijar las plantas madres para poder establecer un nuevo clon de plantas; por otro lado, las semillas tardan de tres meses a tres años
  • 7. El sistema de propagación por rizomas es extremadamente lento y requiere deshijar las plantas madres para poder establecer un nuevo clon de plantas; por otro lado, las semillas tardan de tres meses a tres años  Otro método de propagación es a través de micropropagación, proceso que permite la propagación masiva de plántulas in vitro, mediante varios sistemas de regeneración del material vegetativo y reproductivo.
  • 8. Productividad y distribución de siembra de diferentes tipos de heliconias. Heliconia Promedio del Distancia de número de flores siembra (m) de planta/año Purpurata 90 3,5 x 3,5 Wagneriana 50 4X4 Grande 25 4x4 Mediana 40 3x3 Pequeña 75 2x2 Colgante 45 3,5x3,5 Fuente : flores y follaje