SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte 2
Unidad 3
Transferencia de Calor de Movimiento
Ley de la Viscosidad de Newton
Aplica para fluidos Newtonianos
Para fluidos No Newtonianos
Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la
tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un
valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano.
Ejemplos:
Pseudoplástico.
La viscosidad aparente de un fluido pseudoplástico es inversamente proporcional al
gradiente de velocidad (su modelo es uno de los más utilizados). Algunos fluidos
manifiestan un comportamiento acorde con la ley de potencia o de Ostwald – de Waele
(Roels et al., 1974
Modelo matemático
La Ley de Potencia de Ostwald
Ejemplos de fluidos pseudoplásticos: Kétchup Mostaza algunas clases de pintura,
suspensiones acuosas de arcilla.
Fluidos Dilatantes
Son suspensiones en las que se produce un aumento de la viscosidad (𝜇) con la velocidad
de deformación, es decir, un aumento del esfuerzo cortante (𝜏) con dicha velocidad.
Ejemplos de este tipo de fluidos son:
La harina de maíz mezclada con agua. Las disoluciones de almidón muy concentradas, la
arena mojada, dióxido de titanio etc.
Ecuación para fluidos dilatantes
 La ecuación matemática que describe un comportamiento dilatante es la ley de la
potencia, cambiando únicamente el valor de n, que debe ser menor que la unidad
𝜏 = 𝑘 ∙ 𝐷 𝑛
= 𝐾| 𝐷−1| ∙ 𝐷 (𝑛 < 1)
Almidón de Maíz con agua.
Plásticos de Bingham.
 El fluido que se comporta como un sólido hasta que se excede un esfuerzo de
deformación mínimo y exhibe subsecuentemente una relación lineal entre el
esfuerzo y la relación de deformación se conoce como Plástico de Bingham o ideal.
Ejemplo común: La pasta de dientes
http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano
http://es.slideshare.net/nriverapazos/plsticos-bingham
http://biorreactores.tripod.com/C5FPs.htm
http://es.slideshare.net/GerardoMelgozaParamo/dilatantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
ilserocio
 
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizadoPráctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Laboratorio integral 1
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
Luis Bryan Gaona
 
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y ReynoldsCalculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
kevinomm
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
keniarp
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Lupita Rangel
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
Juan Manuel Garcia Ayala
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
rubhendesiderio
 
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
rojasmat
 
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, hollePrincipios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
Dennyz Zamudio
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
Segundo Miranda
 
6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier
franki quispe
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
Viscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilarViscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilar
Carlos Valverde
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Christian Lindao Fiallos
 
Teoria cinetica
Teoria cineticaTeoria cinetica
Teoria cinetica
Pepe Vazquez
 
Mecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacionMecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacion
Clarisa Corella Flores
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 

La actualidad más candente (20)

Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
 
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizadoPráctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
 
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y ReynoldsCalculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
 
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
 
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, hollePrincipios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
Principios de análisis instrumental 5ª edición (skoog, holle
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
 
6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
Viscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilarViscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilar
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
 
Teoria cinetica
Teoria cineticaTeoria cinetica
Teoria cinetica
 
Mecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacionMecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacion
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 

Similar a Fluidos

Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Jose Luis Rubio Martinez
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
fhernanda1234
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
beltranfelix
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
ELVIARAMOSALVAREZ1
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2
AnaGabrielaMiranda
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
mayracuevaslopez
 
Revisión de conceptos
Revisión de conceptosRevisión de conceptos
Revisión de conceptos
Mauricio Huhn
 
Capítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdfCapítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdf
JOSEJAVIERVIDALJIMEN
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
issacbridge
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
Charito Suarez
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
andre hernandez
 
Trasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimientoTrasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimiento
Leonel Rangel
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Leonardo Meza
 
mecanica de fluidos y las viscosidades.ppt
mecanica de fluidos  y las viscosidades.pptmecanica de fluidos  y las viscosidades.ppt
mecanica de fluidos y las viscosidades.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
Luis Blancas Wong
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Cuadro de la semana
Cuadro de la semanaCuadro de la semana
Cuadro de la semana
janettearanda
 

Similar a Fluidos (20)

Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
Reologia mecanica de fluids ramos alavrez (1)
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
 
Revisión de conceptos
Revisión de conceptosRevisión de conceptos
Revisión de conceptos
 
Capítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdfCapítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
 
Trasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimientoTrasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimiento
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
 
mecanica de fluidos y las viscosidades.ppt
mecanica de fluidos  y las viscosidades.pptmecanica de fluidos  y las viscosidades.ppt
mecanica de fluidos y las viscosidades.ppt
 
Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Cuadro de la semana
Cuadro de la semanaCuadro de la semana
Cuadro de la semana
 

Más de Rubén Rascón Moreno

Que es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negroQue es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negro
Rubén Rascón Moreno
 
Convección natural 1
Convección natural 1Convección natural 1
Convección natural 1
Rubén Rascón Moreno
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos
FluidosFluidos
Leer el artículo y responder 5 preguntas
Leer el artículo y responder  5 preguntasLeer el artículo y responder  5 preguntas
Leer el artículo y responder 5 preguntas
Rubén Rascón Moreno
 

Más de Rubén Rascón Moreno (6)

Que es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negroQue es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negro
 
Convección natural 1
Convección natural 1Convección natural 1
Convección natural 1
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Leer el artículo y responder 5 preguntas
Leer el artículo y responder  5 preguntasLeer el artículo y responder  5 preguntas
Leer el artículo y responder 5 preguntas
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Fluidos

  • 1. Parte 2 Unidad 3 Transferencia de Calor de Movimiento Ley de la Viscosidad de Newton Aplica para fluidos Newtonianos Para fluidos No Newtonianos Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano. Ejemplos: Pseudoplástico. La viscosidad aparente de un fluido pseudoplástico es inversamente proporcional al gradiente de velocidad (su modelo es uno de los más utilizados). Algunos fluidos manifiestan un comportamiento acorde con la ley de potencia o de Ostwald – de Waele (Roels et al., 1974 Modelo matemático La Ley de Potencia de Ostwald Ejemplos de fluidos pseudoplásticos: Kétchup Mostaza algunas clases de pintura, suspensiones acuosas de arcilla.
  • 2. Fluidos Dilatantes Son suspensiones en las que se produce un aumento de la viscosidad (𝜇) con la velocidad de deformación, es decir, un aumento del esfuerzo cortante (𝜏) con dicha velocidad. Ejemplos de este tipo de fluidos son: La harina de maíz mezclada con agua. Las disoluciones de almidón muy concentradas, la arena mojada, dióxido de titanio etc. Ecuación para fluidos dilatantes  La ecuación matemática que describe un comportamiento dilatante es la ley de la potencia, cambiando únicamente el valor de n, que debe ser menor que la unidad 𝜏 = 𝑘 ∙ 𝐷 𝑛 = 𝐾| 𝐷−1| ∙ 𝐷 (𝑛 < 1) Almidón de Maíz con agua.
  • 3. Plásticos de Bingham.  El fluido que se comporta como un sólido hasta que se excede un esfuerzo de deformación mínimo y exhibe subsecuentemente una relación lineal entre el esfuerzo y la relación de deformación se conoce como Plástico de Bingham o ideal. Ejemplo común: La pasta de dientes http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano http://es.slideshare.net/nriverapazos/plsticos-bingham http://biorreactores.tripod.com/C5FPs.htm http://es.slideshare.net/GerardoMelgozaParamo/dilatantes