SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE TRANFERENCIA
Resumen unidad 3 y 5.
RESUMEN PARCIAL 2
UNIDADADES 3 Y 5
UNIDAD 3: TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO
FLUIDOS NEWTONIANOS
Son fluidos que poseen una viscosidad con respecto a un gradiente de velocidad
sobre una superficie determinada, los fluidos newtonianos se encuentran comúnmente
en forma natural y su esfuerzo cortante con respecto a la velocidad de deformación en
el tiempo es con
Ley de la Viscosidad
Una parte a considerar importante para el estudio de fluidos es la velocidad,
debido a que es la propiedad del fluido en el cual a través del mismo da resistencia al
esfuerzo cortante. Una de las leyes de Newton, en este caso la “Ley de la Viscosidad
de Newton” dice que el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la viscosidad.
Se menciona que la viscosidad de un gas aumenta con la temperatura, a diferencia de
un líquido, su viscosidad disminuye al aumentar la temperatura.
En un líquido, al presentarse la cohesión, causa la viscosidad mientras que en
un gas, se presentan fuerzas cohesivas más pequeñas.
La temperatura y la viscosidad de un gas, es ocasionado por actividad
molecular, también causando un esfuerzo cortante.
En las presiones ordinarias la viscosidad depende de la temperatura.
MECANISMOS DE TRANFERENCIA
Resumen unidad 3 y 5.
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Son fluidos que no cumplen con la ley de viscosidad de Newton, pero poseen
una viscosidad que puede alterarse o modificarse, ya sea por aplicación de un esfuerzo
cortante, con el paso del tiempo o modificación de la velocidad del fluido.
Tipos de fluidos No Newtonianos:
Dependientes del tiempo:
Dilatantes: Aumentan en viscosidad aparente a velocidades de cizallamiento
más altas. Ejemplos: plastilinas y pasta cocida.
Pseudoplasticos: Se caracteriza por la disminución de viscosidad y de su
esfuerzo cortante. Ejemplos: Cosméticos, tinta de imprenta, salsas.
Viscoelásticos: tienen la particularidad de recuperar parcialmente su estado
inicial. Ejemplos: clara de huevo y crema batida.
Independientes del tiempo:
Tixotrópicos: Disminuye la viscosidad a medida que aumenta el tiempo cuando
están sometidos a un esfuerzo de corte constante. Ejemplos: coloides y
suspensores de arcillas.
Reopecticos: Aquí la viscosidad aumenta a medida que transcurre el tiempo a
velocidad de corte constante. Ejemplo: la agitación de un líquido en una taza con
una cuchara.
MECANISMOS DE TRANFERENCIA
Resumen unidad 3 y 5.
UNIDAD 5: TRANSFERENCIA DE MASA
El movimiento de moléculas, diferencia de temperatura, se habla de una
transferencia obligada. Fenómeno llamado difusión por cuestiones
moleculares. La temperatura es constante en todo el sistema y la
temperatura.
𝝉𝜶
𝒅𝒏
𝒅𝒙
Para obtener la cantidad de movimiento en la transferencia de masa,
tomando en cuenta la diferencia de superficie, área y estado de la materia,
manera en que se presenta la difusión de la sustancia. Son dos maneras
como se puede obtener los resultados: “Ley de Fick” y “Ley de Graham”
“Ley de Fick”
La difusión se refiere al proceso que genera movimiento molecular, al
entrar a un área con ausencia de moléculas. Esta es donde se realiza la
difusión de las moléculas, la sustancia A se difunde en la dirección
decreciente de la concentración A. Como por ejemplo, rociar un perfume y
un cuarto no muy pequeño y no muy grande, al rociar el perfume las
moléculas se difunden en el aire. Como sustancia A, el perfume y como
concentración A, el aire.
c
MECANISMOS DE TRANFERENCIA
Resumen unidad 3 y 5.
𝑱𝑨 =-DAB
𝒅𝝆𝑨
𝒅𝒙
“Ley de Graham”
En esta ley de la difusión de gases en un líquido, la tasa relativa de
difusión de un determinado gas es proporcional a su solubilidad en el
líquido, e inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su masa
molecular
Notas:
Capa Limite: Zona donde el movimiento es perturbado por un sólido con
el que está en contacto. Se estudia para analizar la variación de
MECANISMOS DE TRANFERENCIA
Resumen unidad 3 y 5.
velocidades en la zona de contacto entre fluido y un obstáculo por donde
se desplaza.
Lóbulo de Roche: Región del espacio alrededor de una estrella en un
sistema binario en la que el material orbitan te esta ligado
gravitatoriamente a una estrella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
Cristhian Arica
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
Isela Roman
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
sandra_rozoq
 
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidosInforme n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Juana Luz Villalobos Cipriano
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Xavi Ortiz
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Karen M. Guillén
 
reologia polimeros
 reologia polimeros  reologia polimeros
reologia polimeros
Hildegard Fulcanelli
 
Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.
est9ven
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
alejandroozaeta
 
Practica no 6
Practica no 6Practica no 6
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
viscosidad
viscosidadviscosidad
viscosidad
Diana Yucra Rua
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
keniarp
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Higinio Flores
 
Reología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscososReología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscosos
Valeria Reyes Vilchez
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 

La actualidad más candente (20)

Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidosInforme n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
reologia polimeros
 reologia polimeros  reologia polimeros
reologia polimeros
 
Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Practica no 6
Practica no 6Practica no 6
Practica no 6
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
viscosidad
viscosidadviscosidad
viscosidad
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Reología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscososReología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscosos
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 

Destacado

BP Foudation Course.PDF
BP Foudation Course.PDFBP Foudation Course.PDF
BP Foudation Course.PDFAlex Zakharov
 
173 Ocupaciones en Septiembre Turismo Rural en Navarra 2016
173  Ocupaciones  en Septiembre Turismo Rural   en Navarra  2016173  Ocupaciones  en Septiembre Turismo Rural   en Navarra  2016
173 Ocupaciones en Septiembre Turismo Rural en Navarra 2016
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontingutsC1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
María Oliva
 
Pizzas luis
Pizzas luisPizzas luis
Ainda ontem
Ainda ontemAinda ontem
Ainda ontem
ARLINDO JUNIOR
 
Lawrence Almeida
Lawrence AlmeidaLawrence Almeida
Lawrence Almeida
Lawrence Almeida
 
RESUMEftraNEW2
RESUMEftraNEW2RESUMEftraNEW2
RESUMEftraNEW2
Mohamad Nasir Zainal
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
edwin montero
 
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca - escuta ativa (1)
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca -  escuta ativa (1)Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca -  escuta ativa (1)
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca - escuta ativa (1)
Leonor Alves
 
Tarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalonaTarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalona
Urimary Escalona UNY
 
Site plan 2 (2)
Site plan 2 (2)Site plan 2 (2)
Site plan 2 (2)
mengshiding
 
ICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & LogísticaICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & Logística
FAUST eduardo
 
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije M
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije MAnaliza organizacione strukture na primeru turističke agencije M
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije MIva Jovanovic
 
Creativitat
CreativitatCreativitat
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
Desenvolvimento Organizacional
 

Destacado (20)

BP Foudation Course.PDF
BP Foudation Course.PDFBP Foudation Course.PDF
BP Foudation Course.PDF
 
173 Ocupaciones en Septiembre Turismo Rural en Navarra 2016
173  Ocupaciones  en Septiembre Turismo Rural   en Navarra  2016173  Ocupaciones  en Septiembre Turismo Rural   en Navarra  2016
173 Ocupaciones en Septiembre Turismo Rural en Navarra 2016
 
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontingutsC1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
C1657 ac1 oliva_maría_presentaciocontinguts
 
Pizzas luis
Pizzas luisPizzas luis
Pizzas luis
 
Ainda ontem
Ainda ontemAinda ontem
Ainda ontem
 
Lawrence Almeida
Lawrence AlmeidaLawrence Almeida
Lawrence Almeida
 
eastside college
eastside collegeeastside college
eastside college
 
RESUMEftraNEW2
RESUMEftraNEW2RESUMEftraNEW2
RESUMEftraNEW2
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
 
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca - escuta ativa (1)
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca -  escuta ativa (1)Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca -  escuta ativa (1)
Ficha de trabalho nº11 2ºanoteca - escuta ativa (1)
 
Amolrada Thamrongvoraporn (1)
Amolrada Thamrongvoraporn (1)Amolrada Thamrongvoraporn (1)
Amolrada Thamrongvoraporn (1)
 
Bourke Rec
Bourke RecBourke Rec
Bourke Rec
 
Tarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalonaTarea7 urimaryescalona
Tarea7 urimaryescalona
 
Site plan 2 (2)
Site plan 2 (2)Site plan 2 (2)
Site plan 2 (2)
 
ICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & LogísticaICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & Logística
 
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije M
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije MAnaliza organizacione strukture na primeru turističke agencije M
Analiza organizacione strukture na primeru turističke agencije M
 
Creativitat
CreativitatCreativitat
Creativitat
 
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
Palestra Dermeval Franco - FAZER MAIS COM MENOS_jun de 2013
 
Cópia de digitalizar0001
Cópia de digitalizar0001Cópia de digitalizar0001
Cópia de digitalizar0001
 
Schoolsport260214
Schoolsport260214Schoolsport260214
Schoolsport260214
 

Similar a Resumen Parcial 2

Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
Charito Suarez
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
Luis Bryan Gaona
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Trabajo de fisicaii
Trabajo de fisicaiiTrabajo de fisicaii
Trabajo de fisicaii
Copysol Copysol Copysol
 
VISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docxVISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docx
martha633261
 
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
Clarisa Corella Flores
 
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptxPropiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
olgakaterin
 
Todo acerca de Fluidos
Todo acerca de FluidosTodo acerca de Fluidos
Todo acerca de Fluidos
omhar100894
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
andre hernandez
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
EnriqueAlbertoMartin1
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
mayracuevaslopez
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
viscosidad
viscosidad viscosidad
viscosidad
AnadeBlas5
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Jose Luis Rubio Martinez
 
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
20_masambriento
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
Yanina Lisett Pereyra Herrera
 

Similar a Resumen Parcial 2 (20)

Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Trabajo de fisicaii
Trabajo de fisicaiiTrabajo de fisicaii
Trabajo de fisicaii
 
VISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docxVISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docx
 
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
 
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptxPropiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
 
Todo acerca de Fluidos
Todo acerca de FluidosTodo acerca de Fluidos
Todo acerca de Fluidos
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
 
Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
viscosidad
viscosidad viscosidad
viscosidad
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 

Más de AnaGabrielaMiranda

Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solaresFuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
AnaGabrielaMiranda
 
Tabla resumen de datos
Tabla resumen de datosTabla resumen de datos
Tabla resumen de datos
AnaGabrielaMiranda
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
AnaGabrielaMiranda
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
AnaGabrielaMiranda
 
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
Ejemplo de  prueba anova de dos factores.Ejemplo de  prueba anova de dos factores.
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
AnaGabrielaMiranda
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
AnaGabrielaMiranda
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
AnaGabrielaMiranda
 
Definicion de h
Definicion de hDefinicion de h
Definicion de h
AnaGabrielaMiranda
 
Constante k
Constante kConstante k
Constante k
AnaGabrielaMiranda
 
Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443
AnaGabrielaMiranda
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
AnaGabrielaMiranda
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
AnaGabrielaMiranda
 
Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431
AnaGabrielaMiranda
 
Vientos solares
Vientos solaresVientos solares
Vientos solares
AnaGabrielaMiranda
 
Vientos solares
Vientos solaresVientos solares
Vientos solares
AnaGabrielaMiranda
 
Equivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calorEquivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calor
AnaGabrielaMiranda
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Examen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadradaExamen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadrada
AnaGabrielaMiranda
 

Más de AnaGabrielaMiranda (20)

Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solaresFuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
 
Tabla resumen de datos
Tabla resumen de datosTabla resumen de datos
Tabla resumen de datos
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
 
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
Ejemplo de  prueba anova de dos factores.Ejemplo de  prueba anova de dos factores.
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
 
Definicion de h
Definicion de hDefinicion de h
Definicion de h
 
Constante k
Constante kConstante k
Constante k
 
Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
 
Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431
 
Vientos solares
Vientos solaresVientos solares
Vientos solares
 
Vientos solares
Vientos solaresVientos solares
Vientos solares
 
Equivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calorEquivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calor
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Examen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadradaExamen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadrada
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Resumen Parcial 2

  • 1. MECANISMOS DE TRANFERENCIA Resumen unidad 3 y 5. RESUMEN PARCIAL 2 UNIDADADES 3 Y 5 UNIDAD 3: TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO FLUIDOS NEWTONIANOS Son fluidos que poseen una viscosidad con respecto a un gradiente de velocidad sobre una superficie determinada, los fluidos newtonianos se encuentran comúnmente en forma natural y su esfuerzo cortante con respecto a la velocidad de deformación en el tiempo es con Ley de la Viscosidad Una parte a considerar importante para el estudio de fluidos es la velocidad, debido a que es la propiedad del fluido en el cual a través del mismo da resistencia al esfuerzo cortante. Una de las leyes de Newton, en este caso la “Ley de la Viscosidad de Newton” dice que el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la viscosidad. Se menciona que la viscosidad de un gas aumenta con la temperatura, a diferencia de un líquido, su viscosidad disminuye al aumentar la temperatura. En un líquido, al presentarse la cohesión, causa la viscosidad mientras que en un gas, se presentan fuerzas cohesivas más pequeñas. La temperatura y la viscosidad de un gas, es ocasionado por actividad molecular, también causando un esfuerzo cortante. En las presiones ordinarias la viscosidad depende de la temperatura.
  • 2. MECANISMOS DE TRANFERENCIA Resumen unidad 3 y 5. FLUIDOS NO NEWTONIANOS Son fluidos que no cumplen con la ley de viscosidad de Newton, pero poseen una viscosidad que puede alterarse o modificarse, ya sea por aplicación de un esfuerzo cortante, con el paso del tiempo o modificación de la velocidad del fluido. Tipos de fluidos No Newtonianos: Dependientes del tiempo: Dilatantes: Aumentan en viscosidad aparente a velocidades de cizallamiento más altas. Ejemplos: plastilinas y pasta cocida. Pseudoplasticos: Se caracteriza por la disminución de viscosidad y de su esfuerzo cortante. Ejemplos: Cosméticos, tinta de imprenta, salsas. Viscoelásticos: tienen la particularidad de recuperar parcialmente su estado inicial. Ejemplos: clara de huevo y crema batida. Independientes del tiempo: Tixotrópicos: Disminuye la viscosidad a medida que aumenta el tiempo cuando están sometidos a un esfuerzo de corte constante. Ejemplos: coloides y suspensores de arcillas. Reopecticos: Aquí la viscosidad aumenta a medida que transcurre el tiempo a velocidad de corte constante. Ejemplo: la agitación de un líquido en una taza con una cuchara.
  • 3. MECANISMOS DE TRANFERENCIA Resumen unidad 3 y 5. UNIDAD 5: TRANSFERENCIA DE MASA El movimiento de moléculas, diferencia de temperatura, se habla de una transferencia obligada. Fenómeno llamado difusión por cuestiones moleculares. La temperatura es constante en todo el sistema y la temperatura. 𝝉𝜶 𝒅𝒏 𝒅𝒙 Para obtener la cantidad de movimiento en la transferencia de masa, tomando en cuenta la diferencia de superficie, área y estado de la materia, manera en que se presenta la difusión de la sustancia. Son dos maneras como se puede obtener los resultados: “Ley de Fick” y “Ley de Graham” “Ley de Fick” La difusión se refiere al proceso que genera movimiento molecular, al entrar a un área con ausencia de moléculas. Esta es donde se realiza la difusión de las moléculas, la sustancia A se difunde en la dirección decreciente de la concentración A. Como por ejemplo, rociar un perfume y un cuarto no muy pequeño y no muy grande, al rociar el perfume las moléculas se difunden en el aire. Como sustancia A, el perfume y como concentración A, el aire. c
  • 4. MECANISMOS DE TRANFERENCIA Resumen unidad 3 y 5. 𝑱𝑨 =-DAB 𝒅𝝆𝑨 𝒅𝒙 “Ley de Graham” En esta ley de la difusión de gases en un líquido, la tasa relativa de difusión de un determinado gas es proporcional a su solubilidad en el líquido, e inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su masa molecular Notas: Capa Limite: Zona donde el movimiento es perturbado por un sólido con el que está en contacto. Se estudia para analizar la variación de
  • 5. MECANISMOS DE TRANFERENCIA Resumen unidad 3 y 5. velocidades en la zona de contacto entre fluido y un obstáculo por donde se desplaza. Lóbulo de Roche: Región del espacio alrededor de una estrella en un sistema binario en la que el material orbitan te esta ligado gravitatoriamente a una estrella.