SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
SEDE-CABIMAS
REALIZADO POR:
RUSMARY MORALES
FLUIDOS DE PERFORACIÓN BASE AGUA
 Los fluidos base agua son aquellos cuya fase líquida o
continua es agua. Estos sistemas son muy versátiles y se
utilizan por lo general para perforar formaciones no
reactivas, productoras o no productoras de hidrocarburos.
Los lodos de base agua consisten en una mezcla de sólidos,
líquidos y químicos, con agua siendo la fase continua .
CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE
PERFORACIÓN BASE AGUA
 Fluidos de perforación se clasifican por su fase continua es
agua (dulce o salada) se clasifican en:
BASE AGUA
No disperso
Disperso
Salinos
Cálcicos
Bajo en solidos
Poliméricos
FLUIDOS DISPERSOS
 Presentan composición
básica de agua y bentonita
sódica.
 No contienen adelgazantes
 Se denominan lodos primarios
 No soportan altas temperaturas
 Afectan arcillas sensibles
 Se utilizan para perforar
grandes profundidades en
formaciones altamente
problemáticas.
 Dispersión de arcillas
constitutivas usando
lignosulfunato.
 Alta resistencia a la
temperatura
CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE
PERFORACIÓN BASE AGUA
FLUIDOS NO DISPERSOS
Fluidos salinos
Se usan para perforar formaciones salinas o formaciones
afectadas por la presencia de agua dulce.
Utiliza como fase dispersa la arcilla attapulguita
Son aquellos cuya fase continua es agua salada. Con una
concentración mínima de 10000ppm de NACL(1% en peso)
FLUIDOS CALCICOS
 Su fase acuosa permite evitar la hidratación y desintegración de arcillas y
lutitas hidratables mediante la adición de calcio.
Calcio (cal, yeso y CaCl2
Arcillas sódicas Arcillas cálcicas
Mecanismo:
Plaquetas de arcillas
Liberación de
agua
Reducción del
tamaño de
partícula
Reducción de
viscosidad
Fluido con mayor cantidad de
solidos y propiedades
reologicas mínimas
FLUIDOS BAJOS EN SÓLIDOS
Son aquellos lodos en
los cuales la cantidad y
tipos de sólidos son
estrictamente
controlados
Estos no deben
presentar porcentajes
en volumen de sólidos
totales por encima de
10%
En años recientes han
aparecido productos
nuevos que hacen
práctico el uso de
lodos con cloruro de
potasio
cuya concentración
de cloruro de potasio
usada depende del
tipo de formación a
perforar.
FLUIDOS CON MATERIALES POLIMÉRICOS
Contribuyen al:
control de perdidas
de filtrado
,estabilidad térmica,
resistencia ante
contaminantes
protección de las
zonas productoras
,lubricar la broca
prevenir pegas.
Son polímeros;
naturales
semisinteticos,
sintéticos.
Presentan
compuestos
químicos de cadena
larga y peso
molecular larga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
Yeryi Santos Escorcia
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
candevn
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
EstimulacionNone
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
Milton Fernandez
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaNone
 
Lodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforaciónLodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforaciónMarisol Mendoza F.
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Javier Gómez
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
estefany nina
 
Lab lodos y cementos clase 4
Lab lodos y cementos clase 4Lab lodos y cementos clase 4
Lab lodos y cementos clase 4None
 
09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion
Carmen medrano
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacionC Prados
 
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
leuce malave
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Angelito Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactiva
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Lodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforaciónLodos y bombas de perforación
Lodos y bombas de perforación
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
 
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
 
Analisis de retorta
Analisis de retortaAnalisis de retorta
Analisis de retorta
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
 
Lab lodos y cementos clase 4
Lab lodos y cementos clase 4Lab lodos y cementos clase 4
Lab lodos y cementos clase 4
 
09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 

Similar a Fluidos base agua

Edgar Guadama
Edgar GuadamaEdgar Guadama
Edgar Guadama
trabajos Apellidos
 
Fluido base agua
Fluido base aguaFluido base agua
Fluido base agua
Jormarih
 
FluidosBaseAgua
FluidosBaseAguaFluidosBaseAgua
FluidosBaseAgua
WilePalencia
 
Armando parra
Armando parraArmando parra
Armando parra
Reinnys Benitez
 
ANALISIS DEL AGUA
ANALISIS DEL AGUAANALISIS DEL AGUA
ANALISIS DEL AGUAraher31
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
randolphcarroz
 
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
julianamic
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
gretaley15
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
Patricia Zambrano Mora
 
Tratamiento de agua.
Tratamiento de agua.Tratamiento de agua.
Tratamiento de agua.ManUel Lobato
 
Producción agua potable
Producción agua potableProducción agua potable
Producción agua potable
hermann44
 
Demed actividad módulo 1 caro lunati
Demed actividad módulo 1   caro lunatiDemed actividad módulo 1   caro lunati
Demed actividad módulo 1 caro lunati
Carolina Lunati
 
DETERMINACION DE AGUA.pptx
DETERMINACION DE AGUA.pptxDETERMINACION DE AGUA.pptx
DETERMINACION DE AGUA.pptx
LuzAngelaParedesGuar1
 
Presentación jose moya electiva
Presentación jose moya electivaPresentación jose moya electiva
Presentación jose moya electiva
JoseM03
 
agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
lizbethbernaldoramos
 
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.pptCLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
CarlosAHernandezJuli
 
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos jamascaro
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 

Similar a Fluidos base agua (20)

Edgar Guadama
Edgar GuadamaEdgar Guadama
Edgar Guadama
 
Fluido base agua
Fluido base aguaFluido base agua
Fluido base agua
 
FluidosBaseAgua
FluidosBaseAguaFluidosBaseAgua
FluidosBaseAgua
 
Armando parra
Armando parraArmando parra
Armando parra
 
ANALISIS DEL AGUA
ANALISIS DEL AGUAANALISIS DEL AGUA
ANALISIS DEL AGUA
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
 
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
 
Tratamiento de agua.
Tratamiento de agua.Tratamiento de agua.
Tratamiento de agua.
 
Producción agua potable
Producción agua potableProducción agua potable
Producción agua potable
 
Demed actividad módulo 1 caro lunati
Demed actividad módulo 1   caro lunatiDemed actividad módulo 1   caro lunati
Demed actividad módulo 1 caro lunati
 
DETERMINACION DE AGUA.pptx
DETERMINACION DE AGUA.pptxDETERMINACION DE AGUA.pptx
DETERMINACION DE AGUA.pptx
 
Presentación jose moya electiva
Presentación jose moya electivaPresentación jose moya electiva
Presentación jose moya electiva
 
agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
 
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.pptCLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
CLASE TRATAMIENTO DE AGUAS -1.ppt
 
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Aguas de formacion
Aguas de formacionAguas de formacion
Aguas de formacion
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Fluidos base agua

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” SEDE-CABIMAS REALIZADO POR: RUSMARY MORALES
  • 2. FLUIDOS DE PERFORACIÓN BASE AGUA  Los fluidos base agua son aquellos cuya fase líquida o continua es agua. Estos sistemas son muy versátiles y se utilizan por lo general para perforar formaciones no reactivas, productoras o no productoras de hidrocarburos. Los lodos de base agua consisten en una mezcla de sólidos, líquidos y químicos, con agua siendo la fase continua .
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN BASE AGUA  Fluidos de perforación se clasifican por su fase continua es agua (dulce o salada) se clasifican en: BASE AGUA No disperso Disperso Salinos Cálcicos Bajo en solidos Poliméricos
  • 4. FLUIDOS DISPERSOS  Presentan composición básica de agua y bentonita sódica.  No contienen adelgazantes  Se denominan lodos primarios  No soportan altas temperaturas  Afectan arcillas sensibles  Se utilizan para perforar grandes profundidades en formaciones altamente problemáticas.  Dispersión de arcillas constitutivas usando lignosulfunato.  Alta resistencia a la temperatura CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN BASE AGUA FLUIDOS NO DISPERSOS
  • 5. Fluidos salinos Se usan para perforar formaciones salinas o formaciones afectadas por la presencia de agua dulce. Utiliza como fase dispersa la arcilla attapulguita Son aquellos cuya fase continua es agua salada. Con una concentración mínima de 10000ppm de NACL(1% en peso)
  • 6. FLUIDOS CALCICOS  Su fase acuosa permite evitar la hidratación y desintegración de arcillas y lutitas hidratables mediante la adición de calcio. Calcio (cal, yeso y CaCl2 Arcillas sódicas Arcillas cálcicas Mecanismo: Plaquetas de arcillas Liberación de agua Reducción del tamaño de partícula Reducción de viscosidad Fluido con mayor cantidad de solidos y propiedades reologicas mínimas
  • 7. FLUIDOS BAJOS EN SÓLIDOS Son aquellos lodos en los cuales la cantidad y tipos de sólidos son estrictamente controlados Estos no deben presentar porcentajes en volumen de sólidos totales por encima de 10% En años recientes han aparecido productos nuevos que hacen práctico el uso de lodos con cloruro de potasio cuya concentración de cloruro de potasio usada depende del tipo de formación a perforar.
  • 8. FLUIDOS CON MATERIALES POLIMÉRICOS Contribuyen al: control de perdidas de filtrado ,estabilidad térmica, resistencia ante contaminantes protección de las zonas productoras ,lubricar la broca prevenir pegas. Son polímeros; naturales semisinteticos, sintéticos. Presentan compuestos químicos de cadena larga y peso molecular larga.