SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Transporte Forestal
mobile
12:38 Inicio de la Aplicación
Al iniciar la aplicación el usuario teclea su
usuario y contraseña con la finalidad de
saber que tipo de usuario esta entrando al
sistema
Existen cinco tipos de usuarios
1. Titular del Aprovechamiento
2. Transportista
3. Agente de la Profepa
4. Centro de Almacenamiento y
Transformación
5. Servidor público SEMARNAT
Control de Transporte
Forestal mobil
Introduce tu usuario
Introduce tu contraseña
Ingresar
Ingresa al sistema
Nombre de usuario
Contraseña
MÓDULO DE TITULAR DEL
APROVECHAMIENTO
Sección de la App para:
12:38
Titular del
Aprovechamiento
 El titular del
aprovechamiento verá el
menú con las opciones de:
 Remisiones
 Destinatarios
 Transportes
 Transportistas
 Folios
Control de Transporte
Forestal mobil
Remisiones Destinatarios
Transportistas Transporte
Folios
12:38
Generación de
Remisión
 En las siguientes pantallas se captura /
selecciona la información para generar la
remisión, cabe mencionar que se guarda
en una base de datos SQLite si no existe
conexión a internet .
 La información se separa en grupos:
 Datos formales del titular. (base de datos)
 Información del remitente. (base de datos)
 Información del destinatario
 Información sobre materia prima
 Información sobre saldos
 Información sobre transporte y
transportista
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Nombre titular
Datos del titular
Domicilio titular
Registro SIEM titular
CURP titular
Fecha inicio vigencia del docuento
Número de oficio
Fecha oficio
Cantidad ……….. Etc.
Siguiente
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 Tanto la sección de datos formales del
titular (pantalla anterior) como datos del
remitente serán llenados de la base de
datos con la información perteneciente al
usuario firmado.
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Ubicación  Mapa de ubicac.
Datos del remitente
RFN
Entidad
Municipio
Tipo de resolución
Número de oficio
Fecha oficio
Vigencia ……………….. etc.
Siguiente
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 Presentación de la ubicación del origen
de la Materia Prima
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Ubicación del remitente
Regresar
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 Pantalla de captura de los datos del
destinatario, en este apartado se puede
buscar la información de los catálogos de
CAT´s
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Nombre
Datos del destinatario
CURP
RFN
Código de identificación
Domicilio del destino
Número de oficio
Población ……………….. etc.
Siguiente
Buscar destinatario
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 Muestra la ubicación del destino de la
materia prima.
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Ubicación del destinatario
Regresar
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 En esta pantalla se captura la
información de la Materia prima, producto
o subproducto.
 Se puede seleccionar de los catálogos de
la aplicación
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Número y/o cantidad
Datos de Materia Prima
Descripción
Unidad de medida
Volumen y/o peso
Cantidad
Saldo disponible
Cantidad que ampara
Saldo que pasa al sig documento
Siguiente
Remisiones
12:38
Generación de
Remisión
 En esta pantalla se captura la
información del transporte que llevará la
materia prima producto o subproducto.
 Se puede seleccionar de los catálogos de
la aplicación
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Emisión de Remisión
Medio de Trasnporte
Datos del Transporte
Propietario
Tipo
Marca
Modelo
Capacidad
Placas o Matricula
Guardar
Remisiones
12:38
Administración
de CAT’s
 En las siguientes pantallas se captura la
información de los Centros de
Almacenamiento y Transformación
 La información se utiliza para:
 Seleccionar el CAT a la hora de generar
la remisión
 Se tiene un control de la ubicación y
distancia entre el titular del
aprovechamiento y el CAT
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Control de CAT
Nombre
Datos del CAT
CURP
RFN
Código de identificación
Domicilio del destino
Número de oficio
Población
Siguiente
Municipio ……………….. etc.
Destinatarios
12:38
 Muestra o selecciona la ubicación del
CAT que actualmente se está
administrando.
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Control de CAT
Ubicación del CAT
Regresar
Administración
de CAT’s Destinatarios
12:38
Control de
Transportes
 En esta pantalla se captura la
información del transporte que llevará la
materia prima producto o subproducto.
 Se puede incorporar una foro del
transporte
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Control de Transportes
Número de Placa
Datos del Transporte
Propietario
Tipo
Marca Modelo
Capacidad
Medio de transporte
Guardar
Transporte
12:38
Control del
Transportista
 En las siguiente pantallas se captura /
visualiza la información del Transportista
quien llevará la MP al CAT,
 La información se utiliza para:
 Asignar el transportista que se utilizará en
la remisión
 Obtener los datos en caso de algún
percance o sea necesario localizarlo.
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Control de Transportista
Número de Licencia
Datos del Transportista
Nombre del transportista
Dirección
Telefono Celular
Guardar
Transportistas
12:38 Control de Folios
 En las siguiente pantallas se captura /
visualiza la información del oficio de
autorización, esta información se guarda
en una base de datos SQLite.
 La información se utiliza para:
 Asignar el siguiente folio a la remisión
 Verificar que existan números de folios
vigentes
 Avisar por notificación cuando queden
pocos folios para realizar el trámite
correspondiente
 Calcular y validar las cantidades de MP
permitidas en el oficio de autorización
 Aviso de cantidades fuera del rango a la
hora de emitir remisión
 Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como
ejemplo.
Control de Folios
Folio inicial autorizado
Datos del oficio de autorización
Folio final autorizado
Fecha de expedición
Folio actual
Fecha de vencimiento
Unidad de medida autorizada
Cantidad autorizada
Guardar
Cantidad utilizada acutal
Folios
MÓDULO DE INSPECTOR DE LA
PROFEPA
Sección de la App para:
12:38 Inspector PROFEPA
 El Inspector PROFEPA verá
el menú con las opciones
de:
 Búsqueda de Remisiones /
Reembarques por Folio
 Información de CAT’s
 Transportes
 Transportistas
 Incidencias
Control de Transporte
Forestal mobil
Busca X Folio Info CAT´s
Transportistas Transporte
Incidencias
12:38
Búsqueda por
Folio
 El inspector de la PROFEPA tendrá
la opción de la buscar la información
de la remisión por número de folio.
 Al encontrarse el folio el inspector
podrá ver la información de la
remisión de acuerdo a los siguientes
rubros:
 Información del Titular del
Aprovechamiento
 Información del Origen de la MP
 Información del Destino de la MP
 Información de la Materia Prima
transportada
 Información del Transportista
 Información del Transporte
Búsqueda por Folio
Datos de la remisión
Buscar número de folio
Folio encontrado ver:
Titular
Origen
Destino
Materia Prima
Transporte
Transportista
Busca X Folio
12:38
 Presenta Información del
TitularNombre titular
Domicilio titular
Registro SIEM titular
CURP titular
Fecha inicio vigencia del docuento
Numero de oficio
Fecha oficio
Cantidad ……….. Etc.
Datos del titular
Regresar
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta Información del
Origen de la MP, producto o
subproducto.Ubicación  Mapa de ubicac.
RFN
Entidad
Municipio
Tipo de resolución
Número de oficio
Fecha oficio
Vigencia ……………….. etc.
Datos del Origen de la MP
Regresar
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta ubicación del origen
de la MP, producto o
subproducto.
Datos del Origen de la MP
Regresar
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta información del
destino de la MP, producto o
subproducto.
Datos del Destino de la MP
Regresar
Nombre
CURP
RFN
Código de identificación
Domicilio del destino
Número de oficio
Población
Municipio ……………….. etc.
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta ubicación del destino
de la MP, producto o
subproducto.
Datos del Destino de la MP
Regresar
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta información de la
Materia Prima, producto o
subproducto.
Descripción
Unidad de medida
Volumen y/o peso
Cantidad
Saldo disponible
Cantidad que ampara
Saldo que pasa al sig documento
Datos de la Materia Prima
Regresar
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta Información del
Transporte
Datos del Transporte
Regresar
Número de Placa
Propietario
Tipo
Marca Modelo
Capacidad
Medio de transporte
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
 Presenta información del
Transportista
Datos del Transportista
Regresar
Número de Licencia
Nombre del transportista
Dirección
Telefono Celular
Búsqueda por
Folio Busca X Folio
12:38
Información de
CAT’s
 En este apartado, el inspector
de la PROFEPA puede buscar
información específica de un
Centro de Almacenamiento y
Transformación
Nombre
Información del CAT
CURP
RFN
Código de identificación
Domicilio del destino
Número de oficio
Población ……………….. etc.
Buscar CAT
Regresar
Info CAT´s
12:38
 En este apartado, el inspector
de la PROFEPA puede ver la
ubicación específica de un
Centro de Almacenamiento y
Transformación
Información del CAT
Regresar
Información de
CAT’s Info CAT´s
12:38
Información de
Transportes
 En este apartado, el
inspector de la PROFEPA
puede buscar información
específica de Transportes
Número de Placa
Datos del Transporte
Propietario
Tipo
Marca Modelo
Capacidad
Medio de transporte
Regresar
Transporte
12:38
Información de
Transportista
Número de Licencia
Datos del Trasnsportista
Nombre del transportista
Dirección
Telefono Celular
 En este apartado, el
inspector de la PROFEPA
puede buscar información
específica de
Transportista
Regresar
Transportistas
12:38
Reporte de
Incidencias
 En caso de ser necesario
el inspector de la
PROFEPA puede levantar
un reporte de incidencias,
este puede contener:
 Folio de la remisión
 Placa del Transporte
 No Licencia del
Transportista
 Descripción de la Incidencia
 Ubicación de la incidencia
 Imágenes de la incidencia
Reporte de Incidencias
Número de Folio
Número de Placa
Número de Licencia
Descripción
UbicaciónFotos
Guardar
Incidencias
MODULO DEL CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y
TRANSFORMACIÓN (CAT)
Sección de la App para:
12:38
Centro de Almacenamiento
y Transformación
 El CAT verá el menú con las opciones
de:
 Registro de la recepción de la MP,
producto o subproducto.
 Emisión de reembarques forestales
 Transportistas.
 Transportes.
 Folios.
 Destinatarios.
Control de Transporte
Forestal mobil
Recepción MP Reembarques
Transportistas Transporte
Folios Destinatarios
12:38 Recepción de MP
 Información de la Materia
Prima entregada por folio de
remisión de embarque
 Al guardar la información se
validan los folios para checar que
todos hayan llegado a su destino
 En caso de encontrar anomalías
se presentará un listado de los
folios no entregados
Folio de remisión de embarque
Unidad de medida
Volumen y/o peso
Cantidad
Descripción
Cantidad que ampara
Saldo que pasa al sig documento
Datos de la Materia Prima
Guardar
Recepción MP
12:38
 Listado de folios que no
llegaron a destino final.
 Esté contendrá la siguiente
información por folio:
 Número de Folio
 Nombre del Titular del
Aprovechamiento
 Origen de la MP
 Destino de la MP
Folios que no han llegado a su
destino
No de Folio
Titular del Aprovechamiento
Origen
Destino
No de Folio
Titular del Aprovechamiento
Origen
Destino
No de Folio
Titular del Aprovechamiento
Origen
Destino
No de Folio
Titular del Aprovechamiento
Origen
Destino
Recepción de MP
Recepción MP
Opciones de Modulo de CAT
Reembarques
Transportistas
Transporte
Folios
Destinatarios
La opción de reembarques tendrá las misma funcionalidad que en
embarques de titular del aprovechamiento, pantallas en las diapositivas de
la 5 a la 11.
La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 15
La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 14
La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 16
La opción de destinatarios tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantallas en las diapositivas 12 y 13
MÓDULO DEL TRANSPORTISTA
Sección de la App para:
12:38 Transportista
 El Transportista verá el menú
con las opciones de:
 Listado de Remisiones y
Reembarques asignados
 Una vez seleccionada una remisión o
reembarque del listado, este verá su
información
 Información de CAT’s
Listado Info CAT´s
Control de Transporte
Forestal mobil
12:38
Listado de
remisiones
 EL transportista en este
módulo verá todas las
remisiones asignadas
ordenadas desde la ultima
hasta la primera
Listado
Listado de Remisiones y
Reembarques
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
12:38
 Al seleccionar de la lista una
remisión el transportista podrá
consultar su información:
 Verá el folio y el nombre del titular del
aprovechamiento y podrá consultar la
información completa pulsando en
cada uno de los botones:
 Información del Titular del
Aprovechamiento
 Igual que la diapositiva 20
 Información del Origen de la MP
 Igual que en las dispositivas 21 y 22
 Información del Destino de la MP
 Igual que en las dispositivas 23 y 24
 Información de la Materia Prima
transportada
 Igual que en la dispositiva 25
Listado de
remisiones Listado
Datos de la remisión
Titular
Origen
Destino
Materia Prima
Folio No: 00000000
Titular: Alberto Orduño
Benavides
12:38
Información de
CAT’s
 En este apartado, el Transportista
puede buscar información específica
de un Centro de Almacenamiento y
Transformación
Nombre
Información del CAT
CURP
RFN
Código de identificación
Domicilio del destino
Número de oficio
Población ……………….. etc.
Buscar CAT
Regresar
Info CAT´s
12:38
 En este apartado, el
Transportista puede ver la
ubicación específica de un
Centro de Almacenamiento y
Transformación
Información del CAT
Regresar
Información de
CAT’s Info CAT´s
MÓDULO DEL SERVIDOR
PÚBLICO DE SEMARNAT
Sección de la App para:
12:38
Servidor Público
SEMARNAT
 El servidor público SEMARNAT
verá el menú con las opciones
de:
 Listado de Remisiones y
reembarques
 Información de CAT’s
 Transportes
 Transportistas
Control de Transporte
Forestal mobil
Listado
Remisiones Info CAT´s
Transportistas Transporte
12:38
 Cuando el Servidor público
SEMARNAT entra al módulo de
listado, entrará a la parte del filtrado
de información con la finalidad de
que no cargue todos los registros a
menos que así lo decida, se puede
filtrar por Folio, Nombre de titular,
Fechas de inicio y fin de embarque
 Posteriormente al seleccionar el
botón de buscar, se filtrará y listará la
información deseada.
Listado de
remisiones Listado
Listado de Remisiones y
Reembarques
Buscar Remisiones por:
00000000Folio:
Alberto OrduñoTitular:
27/02/2015Fecha Ini
12/03/2015Fecha
Fin
Buscar
12:38
Listado de
remisiones
 El servidor público SEMARNAT en
este módulo verá todas las
remisiones ordenadas desde la
ultima hasta la primera después de
aplicado el filtro correspondiente.
Listado
Listado de Remisiones y
Reembarques
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
No de Folio Fecha
Titular del Aprovechamiento
Origen Destino
12:38
 Al seleccionar de la lista una remisión
el servidor público SEMARNAT podrá
consultar su información:
 Verá el folio y el nombre del titular del
aprovechamiento y podrá consultar la
información completa pulsando en cada
uno de los botones:
 Información del Titular del Aprovechamiento
 Igual que la diapositiva 20
 Información del Origen de la MP
 Igual que en las dispositivas 21 y 22
 Información del Destino de la MP
 Igual que en las dispositivas 23 y 24
 Información de la Materia Prima
transportada
 Igual que en la dispositiva 25
 Información del transporte utilizado
 Igual que en la dispositiva 26
 Información del transportista
 Igual que en la dispositiva 27
Listado de
remisiones Listado
Datos de la remisión
Titular
Origen
Destino
Materia Prima
Folio No: 00000000
Titular: Alberto Orduño
Benavides
Transporte
Transportista
Opciones de Modulo de Servidor
Público SEMARNAT
Transportistas
Transporte
Info CAT´s
La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 15
La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 14
La opción de destinatarios tendrá las misma funcionalidad que las del titular
del aprovechamiento pantallas en las diapositivas 12 y 13
Control de Transporte Forestal
web
Aplicación web para administración y
consulta al ciudadano
Control de Transporte Forestal
http://www.ctf.gob.mx
Control de Transporte
Forestal mobil
Login
Consulta de Información Ciudadana
Titular del Aprov FiltrarNúmero deFolio Fecha Ini Fecha Fin
Portal Web de consulta
Ciudadana:
Aquí se podrá consultar la
información de remisiones
y reembarque por parte del
ciudadano,
La información podrá
filtrarse por nombre del
titular, número de folio,
filtrar por rango de fechas.
Cabe mencionar que el
ciudadano solo podrá ver
información hasta un mes
anterior.
Aquí también está el link
para entrar al sistema de
administración.
Aplicación web para administración y
consulta al ciudadano
Control de Transporte Forestal
http://www.ctf.gob.mx
Control de Transporte
Forestal mobil
Login
Entrar al sistema de Administración
Entrar
Usuario
Portal Web de
Administración
El administrador se firma
con su usuario y
contraseña para tener
acceso al módulo de
administración
Contraseña
Usuario
Contraseña
Aplicación web para administración y
consulta al ciudadano
Control de Transporte Forestal
http://www.ctf.gob.mx
Control de Transporte
Forestal mobil
Admin
Módulo de Administración y Reporteo
Portal Web de
Administración
El administrador podrá
filtrar y buscar información
por varios criterios,
generando reportes y
haciendo minería de datos
de la información que ah
procesado la App móvil.
Al administrador puede
exportar la información a
Excel o a pdf mediante los
botones.
Puede seleccionar también
el botón de usuarios para
administrar a los usuarios.
Buscar
Exportar Excel Exportar PDF Usuarios
Aplicación web para administración y
consulta al ciudadano
Control de Transporte Forestal
http://www.ctf.gob.mx
Control de Transporte
Forestal mobil
Admin
Módulo de Administración de Usuarios
Portal Web de
Administración
El administrador podrá
filtrar y buscar a los
usuarios para realizar
tareas de mantenimiento.
Los diferentes tipo de
usuario son:
Titular del
Aprovechamiento
Transportista
Inspector de PROFEPA
Representante del CAT
Servidor publico
SEMARNAT
También se puede dar de
alta un usuario nuevo
mediante el botón
correspondiente.
Nombre BuscarTipo de usuario
Nuevo Usuario
Aplicación web para administración y
consulta al ciudadano
Control de Transporte Forestal
http://www.ctf.gob.mx
Control de Transporte
Forestal mobil
Admin
Módulo de Administración de Usuarios
Portal Web de
Administración
El administrador al dar
click en el botón de usuario
nuevo, verá un popup
solicitándole los datos
como nombre de usuario,
contraseña, repetir
contraseña y tipo de
usuario.
Los diferentes tipo de
usuario son:
Titular del
Aprovechamiento
Transportista
Inspector de PROFEPA
Representante del CAT
Servidor publico
SEMARNAT
Nombre BuscarTipo de usuario
Nuevo Usuario
Crear Usuario
Usuario
Contraseña
Usuario
Contraseña
ContraseñaContraseña
Tipo usuario
Tipo de
Usuario

Más contenido relacionado

Similar a Flujoretoforestalaltics

Trabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
Trabajo de Programacion- Plaza de EstacionamientoTrabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
Trabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
Eriklsm-Tech
 
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019 PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
Joe Garza
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Capacitación Voucher para redeban y muchas
Capacitación Voucher para redeban y muchasCapacitación Voucher para redeban y muchas
Capacitación Voucher para redeban y muchas
GabrielaEstefaniaAnz
 
01 pedimento
01 pedimento01 pedimento
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Lima Innova
 
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADEMultas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Cade Soluciones
 
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
ahtreb57
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargaLUISA147
 
Cartilla Manifiestos Web
Cartilla Manifiestos WebCartilla Manifiestos Web
Cartilla Manifiestos Web
Adrian Noriega
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
Rafael Cadena Torres
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEjcuascotaulcuango
 
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012ANDREACOCUY
 
Ayuda para interpretar el informe del vehículo
Ayuda para interpretar el informe del vehículo Ayuda para interpretar el informe del vehículo
Ayuda para interpretar el informe del vehículo
Inforautos España
 
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Cade Soluciones
 
BIME HackDay EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
BIME HackDay  EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICASBIME HackDay  EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
BIME HackDay EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICASAragón Open Data
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 

Similar a Flujoretoforestalaltics (20)

Trabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
Trabajo de Programacion- Plaza de EstacionamientoTrabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
Trabajo de Programacion- Plaza de Estacionamiento
 
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019 PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
PROGRAMA OEA de MEXICO 2019
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Capacitación Voucher para redeban y muchas
Capacitación Voucher para redeban y muchasCapacitación Voucher para redeban y muchas
Capacitación Voucher para redeban y muchas
 
01 pedimento
01 pedimento01 pedimento
01 pedimento
 
Importadores
ImportadoresImportadores
Importadores
 
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
 
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADEMultas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
Multas carta porte 3.0 Siigo Aspel - CADE
 
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
Diario Oficial de la Federación Anexo20 Resolución Miscelánea Fiscal 2014
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Cartilla Manifiestos Web
Cartilla Manifiestos WebCartilla Manifiestos Web
Cartilla Manifiestos Web
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
 
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
 
Ayuda para interpretar el informe del vehículo
Ayuda para interpretar el informe del vehículo Ayuda para interpretar el informe del vehículo
Ayuda para interpretar el informe del vehículo
 
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
 
BIME HackDay EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
BIME HackDay  EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICASBIME HackDay  EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
BIME HackDay EXTRAYENDO LOS DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 

Más de Asesora profesional en protección y planeación a futuro

Mockups reto certificacion
Mockups reto certificacionMockups reto certificacion

Más de Asesora profesional en protección y planeación a futuro (7)

Reto certificacion
Reto certificacionReto certificacion
Reto certificacion
 
Mockups reto certificacion
Mockups reto certificacionMockups reto certificacion
Mockups reto certificacion
 
Reto reconocimiento estudios
Reto reconocimiento estudiosReto reconocimiento estudios
Reto reconocimiento estudios
 
Mockups reto revalida
Mockups reto revalidaMockups reto revalida
Mockups reto revalida
 
Diagnosti kt imss
Diagnosti kt imssDiagnosti kt imss
Diagnosti kt imss
 
Diagnosti kt mockup
Diagnosti kt mockupDiagnosti kt mockup
Diagnosti kt mockup
 
Diagnosti kt valoragregado
Diagnosti kt valoragregadoDiagnosti kt valoragregado
Diagnosti kt valoragregado
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Flujoretoforestalaltics

  • 1. Control de Transporte Forestal mobile
  • 2. 12:38 Inicio de la Aplicación Al iniciar la aplicación el usuario teclea su usuario y contraseña con la finalidad de saber que tipo de usuario esta entrando al sistema Existen cinco tipos de usuarios 1. Titular del Aprovechamiento 2. Transportista 3. Agente de la Profepa 4. Centro de Almacenamiento y Transformación 5. Servidor público SEMARNAT Control de Transporte Forestal mobil Introduce tu usuario Introduce tu contraseña Ingresar Ingresa al sistema Nombre de usuario Contraseña
  • 3. MÓDULO DE TITULAR DEL APROVECHAMIENTO Sección de la App para:
  • 4. 12:38 Titular del Aprovechamiento  El titular del aprovechamiento verá el menú con las opciones de:  Remisiones  Destinatarios  Transportes  Transportistas  Folios Control de Transporte Forestal mobil Remisiones Destinatarios Transportistas Transporte Folios
  • 5. 12:38 Generación de Remisión  En las siguientes pantallas se captura / selecciona la información para generar la remisión, cabe mencionar que se guarda en una base de datos SQLite si no existe conexión a internet .  La información se separa en grupos:  Datos formales del titular. (base de datos)  Información del remitente. (base de datos)  Información del destinatario  Información sobre materia prima  Información sobre saldos  Información sobre transporte y transportista  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Nombre titular Datos del titular Domicilio titular Registro SIEM titular CURP titular Fecha inicio vigencia del docuento Número de oficio Fecha oficio Cantidad ……….. Etc. Siguiente Remisiones
  • 6. 12:38 Generación de Remisión  Tanto la sección de datos formales del titular (pantalla anterior) como datos del remitente serán llenados de la base de datos con la información perteneciente al usuario firmado.  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Ubicación  Mapa de ubicac. Datos del remitente RFN Entidad Municipio Tipo de resolución Número de oficio Fecha oficio Vigencia ……………….. etc. Siguiente Remisiones
  • 7. 12:38 Generación de Remisión  Presentación de la ubicación del origen de la Materia Prima  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Ubicación del remitente Regresar Remisiones
  • 8. 12:38 Generación de Remisión  Pantalla de captura de los datos del destinatario, en este apartado se puede buscar la información de los catálogos de CAT´s  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Nombre Datos del destinatario CURP RFN Código de identificación Domicilio del destino Número de oficio Población ……………….. etc. Siguiente Buscar destinatario Remisiones
  • 9. 12:38 Generación de Remisión  Muestra la ubicación del destino de la materia prima.  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Ubicación del destinatario Regresar Remisiones
  • 10. 12:38 Generación de Remisión  En esta pantalla se captura la información de la Materia prima, producto o subproducto.  Se puede seleccionar de los catálogos de la aplicación  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Número y/o cantidad Datos de Materia Prima Descripción Unidad de medida Volumen y/o peso Cantidad Saldo disponible Cantidad que ampara Saldo que pasa al sig documento Siguiente Remisiones
  • 11. 12:38 Generación de Remisión  En esta pantalla se captura la información del transporte que llevará la materia prima producto o subproducto.  Se puede seleccionar de los catálogos de la aplicación  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Emisión de Remisión Medio de Trasnporte Datos del Transporte Propietario Tipo Marca Modelo Capacidad Placas o Matricula Guardar Remisiones
  • 12. 12:38 Administración de CAT’s  En las siguientes pantallas se captura la información de los Centros de Almacenamiento y Transformación  La información se utiliza para:  Seleccionar el CAT a la hora de generar la remisión  Se tiene un control de la ubicación y distancia entre el titular del aprovechamiento y el CAT  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Control de CAT Nombre Datos del CAT CURP RFN Código de identificación Domicilio del destino Número de oficio Población Siguiente Municipio ……………….. etc. Destinatarios
  • 13. 12:38  Muestra o selecciona la ubicación del CAT que actualmente se está administrando.  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Control de CAT Ubicación del CAT Regresar Administración de CAT’s Destinatarios
  • 14. 12:38 Control de Transportes  En esta pantalla se captura la información del transporte que llevará la materia prima producto o subproducto.  Se puede incorporar una foro del transporte  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Control de Transportes Número de Placa Datos del Transporte Propietario Tipo Marca Modelo Capacidad Medio de transporte Guardar Transporte
  • 15. 12:38 Control del Transportista  En las siguiente pantallas se captura / visualiza la información del Transportista quien llevará la MP al CAT,  La información se utiliza para:  Asignar el transportista que se utilizará en la remisión  Obtener los datos en caso de algún percance o sea necesario localizarlo.  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Control de Transportista Número de Licencia Datos del Transportista Nombre del transportista Dirección Telefono Celular Guardar Transportistas
  • 16. 12:38 Control de Folios  En las siguiente pantallas se captura / visualiza la información del oficio de autorización, esta información se guarda en una base de datos SQLite.  La información se utiliza para:  Asignar el siguiente folio a la remisión  Verificar que existan números de folios vigentes  Avisar por notificación cuando queden pocos folios para realizar el trámite correspondiente  Calcular y validar las cantidades de MP permitidas en el oficio de autorización  Aviso de cantidades fuera del rango a la hora de emitir remisión  Nota: en pantalla solo se muestran algunos de los datos como ejemplo. Control de Folios Folio inicial autorizado Datos del oficio de autorización Folio final autorizado Fecha de expedición Folio actual Fecha de vencimiento Unidad de medida autorizada Cantidad autorizada Guardar Cantidad utilizada acutal Folios
  • 17. MÓDULO DE INSPECTOR DE LA PROFEPA Sección de la App para:
  • 18. 12:38 Inspector PROFEPA  El Inspector PROFEPA verá el menú con las opciones de:  Búsqueda de Remisiones / Reembarques por Folio  Información de CAT’s  Transportes  Transportistas  Incidencias Control de Transporte Forestal mobil Busca X Folio Info CAT´s Transportistas Transporte Incidencias
  • 19. 12:38 Búsqueda por Folio  El inspector de la PROFEPA tendrá la opción de la buscar la información de la remisión por número de folio.  Al encontrarse el folio el inspector podrá ver la información de la remisión de acuerdo a los siguientes rubros:  Información del Titular del Aprovechamiento  Información del Origen de la MP  Información del Destino de la MP  Información de la Materia Prima transportada  Información del Transportista  Información del Transporte Búsqueda por Folio Datos de la remisión Buscar número de folio Folio encontrado ver: Titular Origen Destino Materia Prima Transporte Transportista Busca X Folio
  • 20. 12:38  Presenta Información del TitularNombre titular Domicilio titular Registro SIEM titular CURP titular Fecha inicio vigencia del docuento Numero de oficio Fecha oficio Cantidad ……….. Etc. Datos del titular Regresar Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 21. 12:38  Presenta Información del Origen de la MP, producto o subproducto.Ubicación  Mapa de ubicac. RFN Entidad Municipio Tipo de resolución Número de oficio Fecha oficio Vigencia ……………….. etc. Datos del Origen de la MP Regresar Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 22. 12:38  Presenta ubicación del origen de la MP, producto o subproducto. Datos del Origen de la MP Regresar Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 23. 12:38  Presenta información del destino de la MP, producto o subproducto. Datos del Destino de la MP Regresar Nombre CURP RFN Código de identificación Domicilio del destino Número de oficio Población Municipio ……………….. etc. Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 24. 12:38  Presenta ubicación del destino de la MP, producto o subproducto. Datos del Destino de la MP Regresar Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 25. 12:38  Presenta información de la Materia Prima, producto o subproducto. Descripción Unidad de medida Volumen y/o peso Cantidad Saldo disponible Cantidad que ampara Saldo que pasa al sig documento Datos de la Materia Prima Regresar Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 26. 12:38  Presenta Información del Transporte Datos del Transporte Regresar Número de Placa Propietario Tipo Marca Modelo Capacidad Medio de transporte Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 27. 12:38  Presenta información del Transportista Datos del Transportista Regresar Número de Licencia Nombre del transportista Dirección Telefono Celular Búsqueda por Folio Busca X Folio
  • 28. 12:38 Información de CAT’s  En este apartado, el inspector de la PROFEPA puede buscar información específica de un Centro de Almacenamiento y Transformación Nombre Información del CAT CURP RFN Código de identificación Domicilio del destino Número de oficio Población ……………….. etc. Buscar CAT Regresar Info CAT´s
  • 29. 12:38  En este apartado, el inspector de la PROFEPA puede ver la ubicación específica de un Centro de Almacenamiento y Transformación Información del CAT Regresar Información de CAT’s Info CAT´s
  • 30. 12:38 Información de Transportes  En este apartado, el inspector de la PROFEPA puede buscar información específica de Transportes Número de Placa Datos del Transporte Propietario Tipo Marca Modelo Capacidad Medio de transporte Regresar Transporte
  • 31. 12:38 Información de Transportista Número de Licencia Datos del Trasnsportista Nombre del transportista Dirección Telefono Celular  En este apartado, el inspector de la PROFEPA puede buscar información específica de Transportista Regresar Transportistas
  • 32. 12:38 Reporte de Incidencias  En caso de ser necesario el inspector de la PROFEPA puede levantar un reporte de incidencias, este puede contener:  Folio de la remisión  Placa del Transporte  No Licencia del Transportista  Descripción de la Incidencia  Ubicación de la incidencia  Imágenes de la incidencia Reporte de Incidencias Número de Folio Número de Placa Número de Licencia Descripción UbicaciónFotos Guardar Incidencias
  • 33. MODULO DEL CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN (CAT) Sección de la App para:
  • 34. 12:38 Centro de Almacenamiento y Transformación  El CAT verá el menú con las opciones de:  Registro de la recepción de la MP, producto o subproducto.  Emisión de reembarques forestales  Transportistas.  Transportes.  Folios.  Destinatarios. Control de Transporte Forestal mobil Recepción MP Reembarques Transportistas Transporte Folios Destinatarios
  • 35. 12:38 Recepción de MP  Información de la Materia Prima entregada por folio de remisión de embarque  Al guardar la información se validan los folios para checar que todos hayan llegado a su destino  En caso de encontrar anomalías se presentará un listado de los folios no entregados Folio de remisión de embarque Unidad de medida Volumen y/o peso Cantidad Descripción Cantidad que ampara Saldo que pasa al sig documento Datos de la Materia Prima Guardar Recepción MP
  • 36. 12:38  Listado de folios que no llegaron a destino final.  Esté contendrá la siguiente información por folio:  Número de Folio  Nombre del Titular del Aprovechamiento  Origen de la MP  Destino de la MP Folios que no han llegado a su destino No de Folio Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Titular del Aprovechamiento Origen Destino Recepción de MP Recepción MP
  • 37. Opciones de Modulo de CAT Reembarques Transportistas Transporte Folios Destinatarios La opción de reembarques tendrá las misma funcionalidad que en embarques de titular del aprovechamiento, pantallas en las diapositivas de la 5 a la 11. La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 15 La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 14 La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 16 La opción de destinatarios tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantallas en las diapositivas 12 y 13
  • 39. 12:38 Transportista  El Transportista verá el menú con las opciones de:  Listado de Remisiones y Reembarques asignados  Una vez seleccionada una remisión o reembarque del listado, este verá su información  Información de CAT’s Listado Info CAT´s Control de Transporte Forestal mobil
  • 40. 12:38 Listado de remisiones  EL transportista en este módulo verá todas las remisiones asignadas ordenadas desde la ultima hasta la primera Listado Listado de Remisiones y Reembarques No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino
  • 41. 12:38  Al seleccionar de la lista una remisión el transportista podrá consultar su información:  Verá el folio y el nombre del titular del aprovechamiento y podrá consultar la información completa pulsando en cada uno de los botones:  Información del Titular del Aprovechamiento  Igual que la diapositiva 20  Información del Origen de la MP  Igual que en las dispositivas 21 y 22  Información del Destino de la MP  Igual que en las dispositivas 23 y 24  Información de la Materia Prima transportada  Igual que en la dispositiva 25 Listado de remisiones Listado Datos de la remisión Titular Origen Destino Materia Prima Folio No: 00000000 Titular: Alberto Orduño Benavides
  • 42. 12:38 Información de CAT’s  En este apartado, el Transportista puede buscar información específica de un Centro de Almacenamiento y Transformación Nombre Información del CAT CURP RFN Código de identificación Domicilio del destino Número de oficio Población ……………….. etc. Buscar CAT Regresar Info CAT´s
  • 43. 12:38  En este apartado, el Transportista puede ver la ubicación específica de un Centro de Almacenamiento y Transformación Información del CAT Regresar Información de CAT’s Info CAT´s
  • 44. MÓDULO DEL SERVIDOR PÚBLICO DE SEMARNAT Sección de la App para:
  • 45. 12:38 Servidor Público SEMARNAT  El servidor público SEMARNAT verá el menú con las opciones de:  Listado de Remisiones y reembarques  Información de CAT’s  Transportes  Transportistas Control de Transporte Forestal mobil Listado Remisiones Info CAT´s Transportistas Transporte
  • 46. 12:38  Cuando el Servidor público SEMARNAT entra al módulo de listado, entrará a la parte del filtrado de información con la finalidad de que no cargue todos los registros a menos que así lo decida, se puede filtrar por Folio, Nombre de titular, Fechas de inicio y fin de embarque  Posteriormente al seleccionar el botón de buscar, se filtrará y listará la información deseada. Listado de remisiones Listado Listado de Remisiones y Reembarques Buscar Remisiones por: 00000000Folio: Alberto OrduñoTitular: 27/02/2015Fecha Ini 12/03/2015Fecha Fin Buscar
  • 47. 12:38 Listado de remisiones  El servidor público SEMARNAT en este módulo verá todas las remisiones ordenadas desde la ultima hasta la primera después de aplicado el filtro correspondiente. Listado Listado de Remisiones y Reembarques No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino No de Folio Fecha Titular del Aprovechamiento Origen Destino
  • 48. 12:38  Al seleccionar de la lista una remisión el servidor público SEMARNAT podrá consultar su información:  Verá el folio y el nombre del titular del aprovechamiento y podrá consultar la información completa pulsando en cada uno de los botones:  Información del Titular del Aprovechamiento  Igual que la diapositiva 20  Información del Origen de la MP  Igual que en las dispositivas 21 y 22  Información del Destino de la MP  Igual que en las dispositivas 23 y 24  Información de la Materia Prima transportada  Igual que en la dispositiva 25  Información del transporte utilizado  Igual que en la dispositiva 26  Información del transportista  Igual que en la dispositiva 27 Listado de remisiones Listado Datos de la remisión Titular Origen Destino Materia Prima Folio No: 00000000 Titular: Alberto Orduño Benavides Transporte Transportista
  • 49. Opciones de Modulo de Servidor Público SEMARNAT Transportistas Transporte Info CAT´s La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 15 La opción de transportistas tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantalla en la diapositiva 14 La opción de destinatarios tendrá las misma funcionalidad que las del titular del aprovechamiento pantallas en las diapositivas 12 y 13
  • 50. Control de Transporte Forestal web
  • 51. Aplicación web para administración y consulta al ciudadano Control de Transporte Forestal http://www.ctf.gob.mx Control de Transporte Forestal mobil Login Consulta de Información Ciudadana Titular del Aprov FiltrarNúmero deFolio Fecha Ini Fecha Fin Portal Web de consulta Ciudadana: Aquí se podrá consultar la información de remisiones y reembarque por parte del ciudadano, La información podrá filtrarse por nombre del titular, número de folio, filtrar por rango de fechas. Cabe mencionar que el ciudadano solo podrá ver información hasta un mes anterior. Aquí también está el link para entrar al sistema de administración.
  • 52. Aplicación web para administración y consulta al ciudadano Control de Transporte Forestal http://www.ctf.gob.mx Control de Transporte Forestal mobil Login Entrar al sistema de Administración Entrar Usuario Portal Web de Administración El administrador se firma con su usuario y contraseña para tener acceso al módulo de administración Contraseña Usuario Contraseña
  • 53. Aplicación web para administración y consulta al ciudadano Control de Transporte Forestal http://www.ctf.gob.mx Control de Transporte Forestal mobil Admin Módulo de Administración y Reporteo Portal Web de Administración El administrador podrá filtrar y buscar información por varios criterios, generando reportes y haciendo minería de datos de la información que ah procesado la App móvil. Al administrador puede exportar la información a Excel o a pdf mediante los botones. Puede seleccionar también el botón de usuarios para administrar a los usuarios. Buscar Exportar Excel Exportar PDF Usuarios
  • 54. Aplicación web para administración y consulta al ciudadano Control de Transporte Forestal http://www.ctf.gob.mx Control de Transporte Forestal mobil Admin Módulo de Administración de Usuarios Portal Web de Administración El administrador podrá filtrar y buscar a los usuarios para realizar tareas de mantenimiento. Los diferentes tipo de usuario son: Titular del Aprovechamiento Transportista Inspector de PROFEPA Representante del CAT Servidor publico SEMARNAT También se puede dar de alta un usuario nuevo mediante el botón correspondiente. Nombre BuscarTipo de usuario Nuevo Usuario
  • 55. Aplicación web para administración y consulta al ciudadano Control de Transporte Forestal http://www.ctf.gob.mx Control de Transporte Forestal mobil Admin Módulo de Administración de Usuarios Portal Web de Administración El administrador al dar click en el botón de usuario nuevo, verá un popup solicitándole los datos como nombre de usuario, contraseña, repetir contraseña y tipo de usuario. Los diferentes tipo de usuario son: Titular del Aprovechamiento Transportista Inspector de PROFEPA Representante del CAT Servidor publico SEMARNAT Nombre BuscarTipo de usuario Nuevo Usuario Crear Usuario Usuario Contraseña Usuario Contraseña ContraseñaContraseña Tipo usuario Tipo de Usuario

Notas del editor

  1. Praderas (Básico) Nota: Esta plantilla se ha optimizado para PowerPoint 2010 y utiliza un fondo de vídeo. Si se utiliza en PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero todo el contenido estará cubierto por el fondo de vídeo durante la presentación. Si se utiliza en PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imagen estática. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 30 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño, haga lo siguiente: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Esta plantilla utiliza la Fuente de tema „Chincheta“. Para acceder a la Fuente de tema o cambiarla, haga lo siguiente: En la pestaña Vista del grupo Vistas Patrón, seleccione Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, seleccione diapositiva 1 (la Diapositiva patrón de los Diseños del patrón que utilizan el fondo de vídeo). En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Fuentes y, a continuación, seleccione nuevas fuentes del tema. Uso de elementos animados: Los elementos animados se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.
  2. Praderas (Básico) Nota: Esta plantilla se ha optimizado para PowerPoint 2010 y utiliza un fondo de vídeo. Si se utiliza en PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero todo el contenido estará cubierto por el fondo de vídeo durante la presentación. Si se utiliza en PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imagen estática. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 30 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño, haga lo siguiente: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Esta plantilla utiliza la Fuente de tema „Chincheta“. Para acceder a la Fuente de tema o cambiarla, haga lo siguiente: En la pestaña Vista del grupo Vistas Patrón, seleccione Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, seleccione diapositiva 1 (la Diapositiva patrón de los Diseños del patrón que utilizan el fondo de vídeo). En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Fuentes y, a continuación, seleccione nuevas fuentes del tema. Uso de elementos animados: Los elementos animados se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.