SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Mercadotecnia y
    Negocios Internacionales




         Capital de Trabajo

        Material preparado por :
C.P. RAÚL H. VALLADO FERNANDEZ,E.F.
                Rhvf.
El principal capital de los negocios, es
el que lo mantiene a diario en la
operación.

                               anónimo




                  Rhvf.
Rhvf.
Es                  la
in v e r s ió n   de
u n a e m p re s a
e n a c t iv o s y
e l
f in a n c ia m ie n t
o               c on
p a s iv o s      de             Es tá fo rm a d o
c o r t o p la z o .             por       e l to ta l
                                 de          a c t iv o s
                                 c ir c u la n t e s y
                         Rhvf.   e l p a s iv o d e
Un gerente financiero se
dedica una buena parte de su
tiempo a la administración
del capital de trabajo, pues
sabe que la meta de la
administración del capital
de trabajo es maximizar
el valor de la empresa, es
decir        implica       la
administración eficiente de
los activos circulantes y los
pasivos de corto plazo.
                           Rhvf.
Se define como los recursos destinados a cubrir el
              costo de operación diaria,
          es decir, la herramienta necesaria
                  para poder operar.



   Puede concebirse como la proporción de los activos
 circulantes de la empresa financiados mediante fondos
a largo plazo. (Pasivo a largo plazo y/o Capital contable).



                          Rhvf.
C a p it a l e n
  Fo n d o                                   c ir c u la c ió n
o p e r a t iv o


               F o n d o d e m a n io b r a




                     El nombre es lo de menos, si la
                   empresa no tiene capital de trabajo,
                            es inoperante.

                                 Rhvf.
Implica la administración del activo circulante y
        del pasivo a corto plazo y se define como el
                        resultado de
         la diferencia entre los activos circulantes
                y los pasivos de corto plazo.

Activos circulantes                 Pasivos de corto plazo




                            Rhvf.
Efectivo en caja y bancos.
         Inversiones temporales (instrumentos
         financieros).

              Cuentas por cobrar.


                  Inventarios: Materia prima,
                   proceso y terminado.

Característica: su fácil conversión en $, en el plazo
máximo de un año.
                        Rhvf.
Pro ve e do re s .


            Cue ntas po r pag ar.


                 Impue s to s po r pag ar.


                     Cré dito s < o = a un año .
Característica: obligaciones que deben pagarse en el
              plazo máximo de un año.
                        Rhvf.
Se refiere al manejo eficiente de los activos
circulantes y de los pasivos de corto plazo.
Representa el ciclo financiero a corto plazo de la
empresa.

                                     Pcp
                       $

       CxC                         PT


                       V
                       Rhvf.
Son decisiones básicas encaminadas al eficiente
manejo de los recursos, el nivel deseado de inversión
en ellos ( Activos circulantes) y la forma de cómo
deberán ser financiados (Pasivos a corto plazo).


    N iv e l d e in v e r s ió n a p r o p ia d o .


       F o r m a c o m o s e r á n f in a n c ia d o s


                         Rhvf.
P o lít ic a        r e la ja d a        “ g a to
    g o r d o ” , a m a y o r c a p it a l d e
    t r a b a jo , m e n o r r ie s g o d e
    s e r in s o lv e n t e .
         P o lít ic a      r e s t r in g id a ,    a
         me no r             c a p it a l         de
         t r a b a jo ,     m a yo r       r ie s g o
         d e s e r s o lv e n t e .
P o lít ic a m o d e r a d a . ( r ie s g o e q u ilib

                     Rhvf.
PCP
 AC   30%
50%




              Política
              relajada


      Rhvf.
Mantenimiento de saldos fuertes de efectivo e
         inversiones temporales.


  Concesión de términos de crédito liberales, lo
 que da como resultado un alto nivel de cuentas
                  por cobrar.


      Fuertes inversiones en inventarios.



               Rhvf.
AC   PCP
30%   50%




                 Política
               restrictiva
              (insolvencia
                técnica)
      Rhvf.
Mantener saldos bajos de efectivo y no realizar
     inversiones en valores temporales.


  Restringir crédito, lo que da como resultado un
  mínimo nivel de cuentas por cobrar. (Ser más
                     selectivo).



            Hacer inversiones pequeñas en
         inventarios, trabajar con los mínimos.

                Rhvf.
Enfoque de acoplamiento de vencimientos
“Autoliquidación”.

Enfoque    conservador,  utiliza   más
financiamiento a largo plazo, menor
rendimiento       (mayores       costos
financieros) y menor riesgo (mayor
plazo).
Enfoque     agresivo,  utiliza   más
financiamiento a corto plazo, mayor
rendimiento      (menores      costos
financieros) y mayor riesgo (menor
plazo).
               Rhvf.
Permanentes, son aquellos que no cambian
como resultado de condiciones económicas o
 estacionales, cualquiera que sea el ciclo del
                   negocio.


  Temporales, son aquellos que fluctúan de
  acuerdo con las variaciones estacionales o
        cíclicas del giro del negocio.

                  Rhvf.
AC       PCP        Pcp = 200 x 10% = 20
             200
    800                 Plp = 800 x 15% = 120
             PLP                          140
             800
    AF                      UAII    600
   1,200                    CF      140
              CC            UAI     460
             1,000          I 30%   138
                            UN      322

ROA = 322 / 2000 = 16.10%
              Rhvf.
AC       PCP        Pcp = 100 x 10% = 10
    800      100
                        Plp = 900 x 15% = 135
             PLP                          145
             900
                            UAII    600
    AF
                            CF      145
   1,200
              CC            UAI     455
             1000           I 30%   138
                            UN      317

ROA = 317 / 2000 = 15.85%
              Rhvf.
Cambio de      Efecto sobre Efecto sobre
       Razón           la razón     las utilidades el riesgo

Activos circulantes     aumento     disminución   disminución
Activos totales       disminución     aumento       aumento




                           Rhvf.
Cambio de Efecto sobre Efecto sobre
        Razón            la razón las utilidades el riesgo

Pasivo de corto plazo     aumento     aumento     aumento
Activos totales         disminución disminución disminución




                              Rhvf.
Entre     sus    funciones
    principales    está     la
    administración del capital
    de trabajo:

    Efectivo,    políticas    de
    crédito y cobranzas, niveles
    de inventarios así como de
    pasivos de corto plazo que
    permitan optimizar el uso
    de los recursos financieros.

Rhvf.

Más contenido relacionado

Destacado

Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
Victor Hugo Morales
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Sample
SampleSample
Samplenutex
 
Album photo
Album photoAlbum photo
Un hold up comme si l’on y était
Un hold up comme si l’on y étaitUn hold up comme si l’on y était
Un hold up comme si l’on y était
Shirley Maenhoudt
 
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de MontfortPetit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
Florian Villain
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
louiz driss
 
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...ElsaDicharry
 
Internet et le recrutement
Internet et le recrutementInternet et le recrutement
Internet et le recrutement
OpenSourcing
 
Contenidos multimedia en nuestras presentaciones
Contenidos multimedia en nuestras presentacionesContenidos multimedia en nuestras presentaciones
Contenidos multimedia en nuestras presentacionestecnojulio
 
CRIP HP Cloud Generation
CRIP HP Cloud GenerationCRIP HP Cloud Generation
CRIP HP Cloud Generation
Patrick Joubert
 
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoire
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoireNarration spatialisée pour la mise en récit du territoire
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoire
Urban Expé
 
Nuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonioNuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonionivolasy
 
Institution Educative Le Beau Soleil
Institution Educative Le Beau SoleilInstitution Educative Le Beau Soleil
Institution Educative Le Beau SoleilLauPerz
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica pirasnivolasy
 
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
Guidito Cattaneo
 

Destacado (20)

Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Les carrieres
Les carrieresLes carrieres
Les carrieres
 
Sample
SampleSample
Sample
 
Album photo
Album photoAlbum photo
Album photo
 
Un hold up comme si l’on y était
Un hold up comme si l’on y étaitUn hold up comme si l’on y était
Un hold up comme si l’on y était
 
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de MontfortPetit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
Petit déjeuner de l&rsquo;office de tourisme du pays de Montfort
 
Segouin pptx
Segouin pptxSegouin pptx
Segouin pptx
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...
Le projet de loi relatif au renforcement de la sécurité sanitaire du médicame...
 
Presentación calidad operaciones
Presentación calidad operaciones Presentación calidad operaciones
Presentación calidad operaciones
 
Internet et le recrutement
Internet et le recrutementInternet et le recrutement
Internet et le recrutement
 
Contenidos multimedia en nuestras presentaciones
Contenidos multimedia en nuestras presentacionesContenidos multimedia en nuestras presentaciones
Contenidos multimedia en nuestras presentaciones
 
CRIP HP Cloud Generation
CRIP HP Cloud GenerationCRIP HP Cloud Generation
CRIP HP Cloud Generation
 
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoire
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoireNarration spatialisée pour la mise en récit du territoire
Narration spatialisée pour la mise en récit du territoire
 
Nuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonioNuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonio
 
Institution Educative Le Beau Soleil
Institution Educative Le Beau SoleilInstitution Educative Le Beau Soleil
Institution Educative Le Beau Soleil
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica piras
 
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
¿Macri puede ser candidato por la reelección en Capital?
 

Similar a Fn03 Admondelcapitaldetrabajo1 1

mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdfmercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
seguimientosnaucalpa
 
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdfmercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
seguimientosnaucalpa
 
gestion financiera del capital de trabaj
gestion financiera del capital de trabajgestion financiera del capital de trabaj
gestion financiera del capital de trabaj
marrerosdelacruz
 
Administracion del capital_de_trabajo
Administracion del capital_de_trabajoAdministracion del capital_de_trabajo
Administracion del capital_de_trabajoJorge_Calixto
 
Adm. Financiera Corto Plazo.pdf
Adm. Financiera Corto Plazo.pdfAdm. Financiera Corto Plazo.pdf
Adm. Financiera Corto Plazo.pdf
carlosantoniorosales
 
Gestión financiera del capital de trabajo
Gestión financiera del capital de trabajoGestión financiera del capital de trabajo
Gestión financiera del capital de trabajo
'Erasmus Tatsis
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierorichycc7
 
creditos y cobranzas
creditos y cobranzascreditos y cobranzas
creditos y cobranzas
unoydos
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
johnny urgiles
 
Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversionhugoaranda
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajoRosa Moran
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financierasLuis Yayo
 
Unidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajoUnidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajoEmely Campos
 
Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.
NevezkaCastillo
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vCarmen Hevia Medina
 

Similar a Fn03 Admondelcapitaldetrabajo1 1 (20)

mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdfmercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
 
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdfmercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
mercadotecnia y negocioas internacienames.pdf
 
gestion financiera del capital de trabaj
gestion financiera del capital de trabajgestion financiera del capital de trabaj
gestion financiera del capital de trabaj
 
Administracion del capital_de_trabajo
Administracion del capital_de_trabajoAdministracion del capital_de_trabajo
Administracion del capital_de_trabajo
 
diapositiva 1.pdf
diapositiva 1.pdfdiapositiva 1.pdf
diapositiva 1.pdf
 
Adm. Financiera Corto Plazo.pdf
Adm. Financiera Corto Plazo.pdfAdm. Financiera Corto Plazo.pdf
Adm. Financiera Corto Plazo.pdf
 
Gestión financiera del capital de trabajo
Gestión financiera del capital de trabajoGestión financiera del capital de trabajo
Gestión financiera del capital de trabajo
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Trabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nanTrabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nan
 
creditos y cobranzas
creditos y cobranzascreditos y cobranzas
creditos y cobranzas
 
Usal estrategia ratios
Usal estrategia ratiosUsal estrategia ratios
Usal estrategia ratios
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversion
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Unidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajoUnidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajo
 
Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Fn03 Admondelcapitaldetrabajo1 1

  • 1. Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios Internacionales Capital de Trabajo Material preparado por : C.P. RAÚL H. VALLADO FERNANDEZ,E.F. Rhvf.
  • 2. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo Rhvf.
  • 4. Es la in v e r s ió n de u n a e m p re s a e n a c t iv o s y e l f in a n c ia m ie n t o c on p a s iv o s de Es tá fo rm a d o c o r t o p la z o . por e l to ta l de a c t iv o s c ir c u la n t e s y Rhvf. e l p a s iv o d e
  • 5. Un gerente financiero se dedica una buena parte de su tiempo a la administración del capital de trabajo, pues sabe que la meta de la administración del capital de trabajo es maximizar el valor de la empresa, es decir implica la administración eficiente de los activos circulantes y los pasivos de corto plazo. Rhvf.
  • 6. Se define como los recursos destinados a cubrir el costo de operación diaria, es decir, la herramienta necesaria para poder operar. Puede concebirse como la proporción de los activos circulantes de la empresa financiados mediante fondos a largo plazo. (Pasivo a largo plazo y/o Capital contable). Rhvf.
  • 7. C a p it a l e n Fo n d o c ir c u la c ió n o p e r a t iv o F o n d o d e m a n io b r a El nombre es lo de menos, si la empresa no tiene capital de trabajo, es inoperante. Rhvf.
  • 8. Implica la administración del activo circulante y del pasivo a corto plazo y se define como el resultado de la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos de corto plazo. Activos circulantes Pasivos de corto plazo Rhvf.
  • 9. Efectivo en caja y bancos. Inversiones temporales (instrumentos financieros). Cuentas por cobrar. Inventarios: Materia prima, proceso y terminado. Característica: su fácil conversión en $, en el plazo máximo de un año. Rhvf.
  • 10. Pro ve e do re s . Cue ntas po r pag ar. Impue s to s po r pag ar. Cré dito s < o = a un año . Característica: obligaciones que deben pagarse en el plazo máximo de un año. Rhvf.
  • 11. Se refiere al manejo eficiente de los activos circulantes y de los pasivos de corto plazo. Representa el ciclo financiero a corto plazo de la empresa. Pcp $ CxC PT V Rhvf.
  • 12. Son decisiones básicas encaminadas al eficiente manejo de los recursos, el nivel deseado de inversión en ellos ( Activos circulantes) y la forma de cómo deberán ser financiados (Pasivos a corto plazo). N iv e l d e in v e r s ió n a p r o p ia d o . F o r m a c o m o s e r á n f in a n c ia d o s Rhvf.
  • 13. P o lít ic a r e la ja d a “ g a to g o r d o ” , a m a y o r c a p it a l d e t r a b a jo , m e n o r r ie s g o d e s e r in s o lv e n t e . P o lít ic a r e s t r in g id a , a me no r c a p it a l de t r a b a jo , m a yo r r ie s g o d e s e r s o lv e n t e . P o lít ic a m o d e r a d a . ( r ie s g o e q u ilib Rhvf.
  • 14. PCP AC 30% 50% Política relajada Rhvf.
  • 15. Mantenimiento de saldos fuertes de efectivo e inversiones temporales. Concesión de términos de crédito liberales, lo que da como resultado un alto nivel de cuentas por cobrar. Fuertes inversiones en inventarios. Rhvf.
  • 16. AC PCP 30% 50% Política restrictiva (insolvencia técnica) Rhvf.
  • 17. Mantener saldos bajos de efectivo y no realizar inversiones en valores temporales. Restringir crédito, lo que da como resultado un mínimo nivel de cuentas por cobrar. (Ser más selectivo). Hacer inversiones pequeñas en inventarios, trabajar con los mínimos. Rhvf.
  • 18. Enfoque de acoplamiento de vencimientos “Autoliquidación”. Enfoque conservador, utiliza más financiamiento a largo plazo, menor rendimiento (mayores costos financieros) y menor riesgo (mayor plazo). Enfoque agresivo, utiliza más financiamiento a corto plazo, mayor rendimiento (menores costos financieros) y mayor riesgo (menor plazo). Rhvf.
  • 19. Permanentes, son aquellos que no cambian como resultado de condiciones económicas o estacionales, cualquiera que sea el ciclo del negocio. Temporales, son aquellos que fluctúan de acuerdo con las variaciones estacionales o cíclicas del giro del negocio. Rhvf.
  • 20. AC PCP Pcp = 200 x 10% = 20 200 800 Plp = 800 x 15% = 120 PLP 140 800 AF UAII 600 1,200 CF 140 CC UAI 460 1,000 I 30% 138 UN 322 ROA = 322 / 2000 = 16.10% Rhvf.
  • 21. AC PCP Pcp = 100 x 10% = 10 800 100 Plp = 900 x 15% = 135 PLP 145 900 UAII 600 AF CF 145 1,200 CC UAI 455 1000 I 30% 138 UN 317 ROA = 317 / 2000 = 15.85% Rhvf.
  • 22. Cambio de Efecto sobre Efecto sobre Razón la razón las utilidades el riesgo Activos circulantes aumento disminución disminución Activos totales disminución aumento aumento Rhvf.
  • 23. Cambio de Efecto sobre Efecto sobre Razón la razón las utilidades el riesgo Pasivo de corto plazo aumento aumento aumento Activos totales disminución disminución disminución Rhvf.
  • 24. Entre sus funciones principales está la administración del capital de trabajo: Efectivo, políticas de crédito y cobranzas, niveles de inventarios así como de pasivos de corto plazo que permitan optimizar el uso de los recursos financieros. Rhvf.