SlideShare una empresa de Scribd logo
29 de Agosto — 1 de Septiembre, 2013
CAPACITACIÓN EN DISEÑO Y MANEJO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS
FODA
ANÁLISIS DE
ENTORNO
¿Qué es el Análisis FODA?
• Es una técnica de planeación
estratégica que permite crear o
reajustar a una estrategia.
• Permite visualizar la situación actual
de una empresa u organización, para
obtener un diagnóstico preciso que
permita tomar decisiones.
Amanez
as
Debilidad
es
Oportuni
dades
Fortalez
as
MATRIZ FODA
[NEGATIVO][POSITIVO]
[ORIGEN
INTERNO]
[ORIGEN
EXTERNO]
FORTALEZAS
 Son cualidades que funcionan como diferenciadores;
son VENTAJAS respecto a los demas.
 Se clasifican en:
– Comunes: poseídas por varias comunidades
– Distintivas: poseídas por pocos comunidades
– De imitación: son grandes capacidades que pueden ser
copiadas y mejoradas de otras comunidades.
 Como las identificamos:
¿Qué ventajas tiene la comunidad?
¿Qué hace la comunidad mejor que cualquier otra?
¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se
tiene acceso?
¿Qué perciben los miembros de la comunidad como
una fortaleza?
OPORTUNIDADES
 Son aquellos factores que resultan positivos, favorables,
explotables. Permiten obtener ventajas competitivas.
 Se encuentran fuera de la comunidad y hay poco o
ningún control sobre ellos.
 Como las identificamos:
¿ Cuales son las oportunidades que podemos explotar
en la comunidad?
¿ Existen tendencias interesantes que aprovechar en la
comunidad?
DEBILIDADES
 Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable o desventaja frente a la competencia.
recursos de los que se carece, habilidades que no se
poseen, actividades que no se desarrollan
positivamente.
 Como las identificamos:
¿Qué se podría hacer mejor?
¿Qué se está haciendo mal?
AMENAZAS
 Son aquellas situaciones que provienen del entorno y
que pueden llegar a atentar incluso contra la
Comunidad.
 Estos factores pueden ser políticos, ambientales,
tecnológicos, económicos, etc,
 Como las identificamos:
¿Con qué obstáculos se enfrentan?
¿Qué está haciendo otra comunidad?
ESTRATEGIAS
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDAD
ES
ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA
DO
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
F O D A
PREGUNTAS?
Foda

Más contenido relacionado

Similar a Foda

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
jesik1404
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
La audiencia frente a la televisión y la
La audiencia frente a la televisión  y laLa audiencia frente a la televisión  y la
La audiencia frente a la televisión y la
Ginis Cortes
 
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdfFORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
Emma Salazar
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
ALANIS
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
laura ruiz
 
Comunidad Sana
Comunidad SanaComunidad Sana
Comunidad Sana
Javier Yunes
 
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis fodaPlaneamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
CO2.cr
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jesus Peña
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
javier valencia
 
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
INCYDE Altamira Basterretxea
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Cristian Jesus Niampira Ramirez
 
Matriz foda(2)
Matriz foda(2)Matriz foda(2)
Matriz foda(2)
RSI18
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacion
Conssilium Fianzas
 
ANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docxANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docx
PEDROFRANCISCOROJASM
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Marcela Oo
 
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento LA1 Ccesa007.pdf
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  LA1  Ccesa007.pdfEl Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  LA1  Ccesa007.pdf
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento LA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo

Similar a Foda (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
La audiencia frente a la televisión y la
La audiencia frente a la televisión  y laLa audiencia frente a la televisión  y la
La audiencia frente a la televisión y la
 
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdfFORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Comunidad Sana
Comunidad SanaComunidad Sana
Comunidad Sana
 
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis fodaPlaneamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Matriz foda(2)
Matriz foda(2)Matriz foda(2)
Matriz foda(2)
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacion
 
ANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docxANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docx
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento LA1 Ccesa007.pdf
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  LA1  Ccesa007.pdfEl Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  LA1  Ccesa007.pdf
El Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento LA1 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Más de Iris Huezo

Promocion
PromocionPromocion
Promocion
Iris Huezo
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Iris Huezo
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Iris Huezo
 
Taller de manejo
Taller de manejoTaller de manejo
Taller de manejo
Iris Huezo
 
Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)
Iris Huezo
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
Iris Huezo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Iris Huezo
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Iris Huezo
 
Stateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updatedStateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updated
Iris Huezo
 

Más de Iris Huezo (9)

Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Taller de manejo
Taller de manejoTaller de manejo
Taller de manejo
 
Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Stateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updatedStateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updated
 

Último

El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Foda

  • 1. 29 de Agosto — 1 de Septiembre, 2013 CAPACITACIÓN EN DISEÑO Y MANEJO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS FODA ANÁLISIS DE ENTORNO
  • 2. ¿Qué es el Análisis FODA? • Es una técnica de planeación estratégica que permite crear o reajustar a una estrategia. • Permite visualizar la situación actual de una empresa u organización, para obtener un diagnóstico preciso que permita tomar decisiones.
  • 4. FORTALEZAS  Son cualidades que funcionan como diferenciadores; son VENTAJAS respecto a los demas.  Se clasifican en: – Comunes: poseídas por varias comunidades – Distintivas: poseídas por pocos comunidades – De imitación: son grandes capacidades que pueden ser copiadas y mejoradas de otras comunidades.  Como las identificamos: ¿Qué ventajas tiene la comunidad? ¿Qué hace la comunidad mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso? ¿Qué perciben los miembros de la comunidad como una fortaleza?
  • 5. OPORTUNIDADES  Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables. Permiten obtener ventajas competitivas.  Se encuentran fuera de la comunidad y hay poco o ningún control sobre ellos.  Como las identificamos: ¿ Cuales son las oportunidades que podemos explotar en la comunidad? ¿ Existen tendencias interesantes que aprovechar en la comunidad?
  • 6. DEBILIDADES  Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable o desventaja frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente.  Como las identificamos: ¿Qué se podría hacer mejor? ¿Qué se está haciendo mal?
  • 7. AMENAZAS  Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la Comunidad.  Estos factores pueden ser políticos, ambientales, tecnológicos, económicos, etc,  Como las identificamos: ¿Con qué obstáculos se enfrentan? ¿Qué está haciendo otra comunidad?
  • 8. ESTRATEGIAS FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDAD ES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
  • 9. F O D A PREGUNTAS?