SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablemos de…
mercadotecnia
• Creación de necesidades
• Ventas
• Anunciar, publicidad
“Actividades practicas que
nos ayudan a vender nuestros
productos ya que no
podemos sentarnos y esperar
a que nos lleguen a
comprar”.-
Iris Huezo
La mercadotecnia es parte de mi vida diaria.
1. Desarrollo
2. Asigna
3. Distribuye
4. Promueve
5. Servicio post-venta
Producto
Plaza
Promocion
Precio
Servio Post
- Venta
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Producto Plaza Promoción Post-Venta Precio
• Variedad
• Calidad
• Diseño
• Características
• Marca
• Empaque
• Tamaños
• Canales
• Cobertura
• Localización
• Surtido
• Inventario
• Transporte
• Promoción de
ventas
• Publicidad
• Fuerza de
Ventas
• Relaciones
Públicas
• Mercadotecnia
Directa
• Precio de Lista
• Descuentos
• Plazo de Pago
• Términos de
Crédito
Compran mucho más que simplemente productos y servicios
Experiencias memorables..
Desarrollo de productos
Consideraciones
1. Nivel de calidad
2. Características
3. Diseño
4. Nombre de marca
5. Envasado, Empaquetado
• Produzca lo que la gente desee comprar
– Colores
– Tallas
– Diseños
– Calidad que pueden pagar
• Póngale el precio correcto
- Compare el precio con los competidores
• Clientes
• Competidores
• Lo que la gente compra
¿ A quien le voy a vender?
• Cantidades
• Frecuencia
• Forma de pago
• Colores, medidas, tamaños,
diseños de preferencia
¿ A quien le voy a vender?
2. Entorno de Marketing
Ciclo de Vida del Producto
LanzamientoCrecimiento Madurez Declive
Mi Producto
¿Abandono?
Ventas
– Bajo volumen de ventas.
– Gran inversión
– Gran esfuerzo para poner a punto
los medios de fabricación.
– Dificultades para introducir el
producto en el mercado.
– Escasa saturación de su mercado
potencial.
– Pocos ofertantes.
– Dedicación especial del equipo de
ventas.
CERCA DEL 70 %
FRACASAN EN SU
LANZAMIENTO AL
MERCADO
Se caracteriza por:
Lanzamiento
– Ascenso de las ventas.
– Se alcanzan elevados porcentajes en
su mercado potencial.
– Se va perfeccionando el proceso de
fabricación.
– Se realizan esfuerzos para aumentar
la producción.
– Empiezan a aparecer nuevos
competidores en número creciente.
– Posible aparición de dificultades de
tesorería debido a la gran expansión.
– Costes de fabricación todavía altos.
– Precio elevado.
Se caracteriza por:
Crecimiento
ESTA FASE SE CARACTERIZA POR
UNA RENTABILIDAD POSITIVA
QUE DEBE REINVERTIRSE, EN SU
TOTALIDAD
Madurez – Las ventas siguen creciendo,
pero a menor ritmo.
– Las técnicas de fabricación
están muy perfeccionadas.
– Los costes de fabricación son
menores.
– Gran número de competidores.
– Bajan los precios de venta;
puede llegarse a la lucha de
precios.
– Gran esfuerzo comercial para
diferenciar el producto.
La rentabilidad no es tan elevada
como en la fase anterior, pero se
producen excedentes (ya que no hay
necesidad de grandes inversiones),
lo que permite el reparto de buenos
dividendos, o invertir en otros
productos que se hallen en las
primeras fases de vida.
Declive Esta etapa se caracteriza
porque la rentabilidad
sigue descendiendo,
aunque habitualmente se
producen excedentes de
tesorería por la
desinversión.
Hay que tomar la
decisión de renovar
o abandonar el
producto.
¿Cuáles son los productos que comercializa?
¿En qué fase del Ciclo de Vida se encuentran sus Productos?
PRODUCTO CICLO
1.
2.
3.
¿Cuáles serán sus estrategias?
1.
2.
3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
Adolfo del Río
 
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
Imadeinnova
 
4 pasos para generar un planograma
4 pasos para generar un planograma4 pasos para generar un planograma
4 pasos para generar un planograma
el CATMAN de hoy
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
JaCko Ucañan Atoche
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
Maria Andrea Segura R'
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
pedro daniel hoyos estrada
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Merchandising del fabricante
Merchandising del fabricanteMerchandising del fabricante
Merchandising del fabricante
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
fdiazoso11
 
Comerci servicio al cliente
Comerci servicio al clienteComerci servicio al cliente
Comerci servicio al cliente
Pablina Medina Chica
 
Checklist del Hot Sale
Checklist del Hot SaleChecklist del Hot Sale
Checklist del Hot Sale
Tienda Nube
 
Planogramacion y venta complementaria
Planogramacion y venta complementariaPlanogramacion y venta complementaria
Planogramacion y venta complementaria
qiita
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Curso Merchandising Modulo 4
Curso Merchandising Modulo 4Curso Merchandising Modulo 4
Curso Merchandising Modulo 4
Juan Adsuara
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
Edith Acosta
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Marcelo Linares Castillo
 
APUNTES SOBRE MERCHANDISING
APUNTES SOBRE MERCHANDISINGAPUNTES SOBRE MERCHANDISING
APUNTES SOBRE MERCHANDISING
marianitop
 
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POPMERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
Jose Carballo
 

La actualidad más candente (19)

2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
 
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
InnovaDirectivos. La adaptación al cliente para superar la crisis.
 
4 pasos para generar un planograma
4 pasos para generar un planograma4 pasos para generar un planograma
4 pasos para generar un planograma
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
 
Merchandising del fabricante
Merchandising del fabricanteMerchandising del fabricante
Merchandising del fabricante
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
 
Comerci servicio al cliente
Comerci servicio al clienteComerci servicio al cliente
Comerci servicio al cliente
 
Checklist del Hot Sale
Checklist del Hot SaleChecklist del Hot Sale
Checklist del Hot Sale
 
Planogramacion y venta complementaria
Planogramacion y venta complementariaPlanogramacion y venta complementaria
Planogramacion y venta complementaria
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Curso Merchandising Modulo 4
Curso Merchandising Modulo 4Curso Merchandising Modulo 4
Curso Merchandising Modulo 4
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
APUNTES SOBRE MERCHANDISING
APUNTES SOBRE MERCHANDISINGAPUNTES SOBRE MERCHANDISING
APUNTES SOBRE MERCHANDISING
 
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POPMERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
 

Similar a Producto

Expo regu iv
Expo regu ivExpo regu iv
Expo regu iv
martyn1426km
 
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptxOrganizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
BrianNavarroAndrade
 
1 UNIDAD 5 mix de MKT.pptx
1 UNIDAD 5  mix de  MKT.pptx1 UNIDAD 5  mix de  MKT.pptx
1 UNIDAD 5 mix de MKT.pptx
EmersonBasarabBuchap1
 
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén MorónCharla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
Miguel Gómez, MBA
 
politica_producto JAIME.ppt
politica_producto JAIME.pptpolitica_producto JAIME.ppt
politica_producto JAIME.ppt
WilberJustinianoPedr1
 
El producto
El productoEl producto
Ciclo vital del producto
Ciclo vital del productoCiclo vital del producto
Ciclo vital del producto
Letra Blanca
 
Gestión del producto precio
Gestión del producto precioGestión del producto precio
Gestión del producto precio
Yolmer Alexis Romero Sosa
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Maria Cristina Salazar Bravo
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Julian David Vargas Lugo
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
KarlaGamez
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
Presentacion game stop......
Presentacion game stop......Presentacion game stop......
Presentacion game stop......
johannyv18
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
Clase3.pdf
Clase3.pdfClase3.pdf
Clase3.pdf
Nicolminio1
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Ovidio Turcios
 
Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Producto (20)

Expo regu iv
Expo regu ivExpo regu iv
Expo regu iv
 
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptxOrganizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
Organizacion del proceso de emprendimiento del negocio.pptx
 
1 UNIDAD 5 mix de MKT.pptx
1 UNIDAD 5  mix de  MKT.pptx1 UNIDAD 5  mix de  MKT.pptx
1 UNIDAD 5 mix de MKT.pptx
 
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén MorónCharla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
Charla N° 13: Estrategias para competir - Ana Belén Morón
 
politica_producto JAIME.ppt
politica_producto JAIME.pptpolitica_producto JAIME.ppt
politica_producto JAIME.ppt
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Ciclo vital del producto
Ciclo vital del productoCiclo vital del producto
Ciclo vital del producto
 
Gestión del producto precio
Gestión del producto precioGestión del producto precio
Gestión del producto precio
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
Presentacion game stop......
Presentacion game stop......Presentacion game stop......
Presentacion game stop......
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
Mbasemana 3
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
 
Clase3.pdf
Clase3.pdfClase3.pdf
Clase3.pdf
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing
 

Más de Iris Huezo

Promocion
PromocionPromocion
Promocion
Iris Huezo
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Iris Huezo
 
Taller de manejo
Taller de manejoTaller de manejo
Taller de manejo
Iris Huezo
 
Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)
Iris Huezo
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
Iris Huezo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Iris Huezo
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Iris Huezo
 
Foda
FodaFoda
Stateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updatedStateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updated
Iris Huezo
 

Más de Iris Huezo (9)

Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Taller de manejo
Taller de manejoTaller de manejo
Taller de manejo
 
Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)Taller de manejo (parte 2)
Taller de manejo (parte 2)
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Stateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updatedStateofthe youth2014updated
Stateofthe youth2014updated
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Producto

  • 2. • Creación de necesidades • Ventas • Anunciar, publicidad
  • 3. “Actividades practicas que nos ayudan a vender nuestros productos ya que no podemos sentarnos y esperar a que nos lleguen a comprar”.- Iris Huezo
  • 4. La mercadotecnia es parte de mi vida diaria.
  • 5. 1. Desarrollo 2. Asigna 3. Distribuye 4. Promueve 5. Servicio post-venta Producto Plaza Promocion Precio Servio Post - Venta
  • 6. MEZCLA DE MERCADOTECNIA Producto Plaza Promoción Post-Venta Precio • Variedad • Calidad • Diseño • Características • Marca • Empaque • Tamaños • Canales • Cobertura • Localización • Surtido • Inventario • Transporte • Promoción de ventas • Publicidad • Fuerza de Ventas • Relaciones Públicas • Mercadotecnia Directa • Precio de Lista • Descuentos • Plazo de Pago • Términos de Crédito
  • 7. Compran mucho más que simplemente productos y servicios Experiencias memorables.. Desarrollo de productos Consideraciones 1. Nivel de calidad 2. Características 3. Diseño 4. Nombre de marca 5. Envasado, Empaquetado
  • 8. • Produzca lo que la gente desee comprar – Colores – Tallas – Diseños – Calidad que pueden pagar • Póngale el precio correcto - Compare el precio con los competidores
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Clientes • Competidores • Lo que la gente compra ¿ A quien le voy a vender?
  • 14. • Cantidades • Frecuencia • Forma de pago • Colores, medidas, tamaños, diseños de preferencia ¿ A quien le voy a vender?
  • 15. 2. Entorno de Marketing Ciclo de Vida del Producto LanzamientoCrecimiento Madurez Declive Mi Producto ¿Abandono? Ventas
  • 16. – Bajo volumen de ventas. – Gran inversión – Gran esfuerzo para poner a punto los medios de fabricación. – Dificultades para introducir el producto en el mercado. – Escasa saturación de su mercado potencial. – Pocos ofertantes. – Dedicación especial del equipo de ventas. CERCA DEL 70 % FRACASAN EN SU LANZAMIENTO AL MERCADO Se caracteriza por: Lanzamiento
  • 17. – Ascenso de las ventas. – Se alcanzan elevados porcentajes en su mercado potencial. – Se va perfeccionando el proceso de fabricación. – Se realizan esfuerzos para aumentar la producción. – Empiezan a aparecer nuevos competidores en número creciente. – Posible aparición de dificultades de tesorería debido a la gran expansión. – Costes de fabricación todavía altos. – Precio elevado. Se caracteriza por: Crecimiento ESTA FASE SE CARACTERIZA POR UNA RENTABILIDAD POSITIVA QUE DEBE REINVERTIRSE, EN SU TOTALIDAD
  • 18. Madurez – Las ventas siguen creciendo, pero a menor ritmo. – Las técnicas de fabricación están muy perfeccionadas. – Los costes de fabricación son menores. – Gran número de competidores. – Bajan los precios de venta; puede llegarse a la lucha de precios. – Gran esfuerzo comercial para diferenciar el producto. La rentabilidad no es tan elevada como en la fase anterior, pero se producen excedentes (ya que no hay necesidad de grandes inversiones), lo que permite el reparto de buenos dividendos, o invertir en otros productos que se hallen en las primeras fases de vida.
  • 19. Declive Esta etapa se caracteriza porque la rentabilidad sigue descendiendo, aunque habitualmente se producen excedentes de tesorería por la desinversión. Hay que tomar la decisión de renovar o abandonar el producto.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿Cuáles son los productos que comercializa? ¿En qué fase del Ciclo de Vida se encuentran sus Productos? PRODUCTO CICLO 1. 2. 3. ¿Cuáles serán sus estrategias? 1. 2. 3.

Notas del editor

  1. 5