SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador 2013
VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA
DE EDUCACIÓN FISCAL DE EL SALVADOR
El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013
Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas
entre los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica
País: COSTA RICA
Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades
De acuerdo a un auto diagnóstico preliminar establecer y caracterizar dos o tres
resultados prioritarios para desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países
(en términos de implementación, mejora, consolidación, entre otros.)
1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros
cuentan en su país para impulsar la “Educación Fiscal”?
Existe un compromiso político que se concreta con la declaratoria de Interés Público
de ambos Ministerios, la cual se publicó en marzo de este año.
a) ¿Se trata de una prioridad política explícita?
En este momento no se considera una prioridad política, sin embargo está
inmerso dentro de las acciones de lucha contra el fraude fiscal, y en los
contenidos del MEP se pretende desarrollar la una actitud y práctica
ciudadana mediante la responsabilidad tributaria.
b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto?
Se evidencia una demanda de la sociedad al exigir una distribución más
equitativa de los recursos, razón por la cual desde el Ministerio de
Hacienda, se institucionaliza el tema de educación y cultura fiscal, como la
creación de la Subdirección de Educación y Cultura Fiscal; paralelo a estas
acciones el Ministerio de Educación Pública, incluyó en su currículo la
temática en las asignaturas de Educación Cívica, y Educación para la Vida
Cotidiana.
El Salvador 2013
2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para
fomentar la “Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados?
3. ¿Qué problemas centrales o debilidades habría que considerar, abordar,
resolver, en su país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera
conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación?
Los principales problemas que se presentan giran en torno a los cambios
administrativos (Gobierno), que en ocasiones no se identifican con el programa de
Educación Fiscal, por lo tanto el apoyo en limitado o nulo, adicionalmente los cambios
del personal asignado para trabajar la temática impacta el camino recorrido con las
personas que se ha venido trabajando, lo cual afecta la continuidad de las estrategias
o proyectos que se pretenden implementar. Es necesario por lo tanto una mayor
compromiso político en cuanto al apoyo y continuidad de las estrategias aplicadas y
del programa en sí. Se evidencia una carencia de recuro humano, así como recursos
económicos insuficientes para brindar una mayor cobertura.
a) ¿Es políticamente viable?
Sí es viable, sobre todo ahora que la Educación y Cultura Fiscal se ha declarado de
Interés público.
b) ¿Es técnicamente factible?
Sí, Porque en este aspecto se cuento con el conocimiento técnico, tanto en educación
y pedagogía como en temas tributarios.
c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello?
Sí, sin embargo en este momento es más factible trabajar metas a corto plazo, ya que
a largo plazo es necesario esperar a que se dé el cambio de administración, para
definir las prioridades de ejecución política durante el próximo período, y ver si es
posible desarrollar otras estrategias de acción sobre el tema.
El Salvador 2013
4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la
“Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y
Educación?
a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucional para abordar el tema? ¿Hay
compromisos de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o
acuerdos?
Sí en realidad, se han venido trabajando proyectos conjuntos, como la elaboración de
la guía didáctica de primaria, y la inclusión del curso para docentes dentro del Plan
200, se han venido realizando reuniones de coordinación, para desarrollar estrategias
viales en conjunto.
Adicionalmente el Ministerio de Hacienda, realizó la petición expresa al Ministerio de
Educación de conformar una comisión de trabajo sobre Educación y Cultura Fiscal, y
la respuesta fue positiva, asignando un representante para trabajar en forma conjunta,
y al mismo tiempo ratificó continuar apoyando las estrategias que ya se encuentra
implementadas.
Existe la declaratoria de Interés Público de la Educación y Cultura Fiscal, dicho
compromiso fue firmado por el Ministro de Educación Pública y el Ministro de
Hacienda.
Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el
análisis, detallar la situación actual de la educación fiscal en su país:
En términos generales se ha avanzado con la temática pues existe, cada vez más, una
conciencia en la ciudadanía en hacer valer sus derechos como consumidores; es por
esta razón que la educación tributaria tiene su gran cuota de responsabilidad en
coadyuvar a la formación de ese ciudadano respetuoso de sus deberes pero también
exigente de sus derechos y es ahí donde el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de
Educación han articulado esfuerzos para consolidar, poco a poco, procesos de
formación docente, apoyo estudiantil, aclaración de inquietudes, elaboración de
materiales, entre otros, para hacer más evidente la temática no solo en el estudiantes,
sino en esos educandos indirectos: familia y sociedad.
Estrategias a futuro:
5. ¿Qué tipo de apoyos y/o ofertas, en términos de cooperación técnica, para
desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda Setting. Power and Interest Groups
Agenda Setting. Power and Interest GroupsAgenda Setting. Power and Interest Groups
Agenda Setting. Power and Interest Groups
AsliIlhamMammadova
 
Session 3 - OECD - Andrew Park
Session 3 - OECD - Andrew ParkSession 3 - OECD - Andrew Park
Session 3 - OECD - Andrew Park
OECD Governance
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
Liceo Eduardo de la Barra
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Bureaucratic Process
Bureaucratic ProcessBureaucratic Process
Bureaucratic ProcessKostyk Elf
 
Community participation
Community participationCommunity participation
Community participationcollinschimuti
 
Stages of policy making
Stages of policy makingStages of policy making
Stages of policy making
International advisers
 
Advocacy workshop day2
Advocacy workshop day2Advocacy workshop day2
Advocacy workshop day2
Sheila Ash
 

La actualidad más candente (8)

Agenda Setting. Power and Interest Groups
Agenda Setting. Power and Interest GroupsAgenda Setting. Power and Interest Groups
Agenda Setting. Power and Interest Groups
 
Session 3 - OECD - Andrew Park
Session 3 - OECD - Andrew ParkSession 3 - OECD - Andrew Park
Session 3 - OECD - Andrew Park
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Bureaucratic Process
Bureaucratic ProcessBureaucratic Process
Bureaucratic Process
 
Community participation
Community participationCommunity participation
Community participation
 
Stages of policy making
Stages of policy makingStages of policy making
Stages of policy making
 
Advocacy workshop day2
Advocacy workshop day2Advocacy workshop day2
Advocacy workshop day2
 

Similar a Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal – 1

Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...EUROsociAL II
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...EUROsociAL II
 
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...EUROsociAL II
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
EUROsociAL II
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazEUROsociAL II
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
EUROsociAL II
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
redciudadanagt
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...EUROsociAL II
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-Over Dorado Cardona
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...EUROsociAL II
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
leorur1
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
P1968P1968
 
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptxDISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
Elias Aurelio Chavez Castellanos
 
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional RectoríaInforme 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Freelance
 

Similar a Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal – 1 (20)

Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
 
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptxDISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
 
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional RectoríaInforme 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal – 1

  • 1. El Salvador 2013 VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FISCAL DE EL SALVADOR El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013 Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica País: COSTA RICA Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades De acuerdo a un auto diagnóstico preliminar establecer y caracterizar dos o tres resultados prioritarios para desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países (en términos de implementación, mejora, consolidación, entre otros.) 1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros cuentan en su país para impulsar la “Educación Fiscal”? Existe un compromiso político que se concreta con la declaratoria de Interés Público de ambos Ministerios, la cual se publicó en marzo de este año. a) ¿Se trata de una prioridad política explícita? En este momento no se considera una prioridad política, sin embargo está inmerso dentro de las acciones de lucha contra el fraude fiscal, y en los contenidos del MEP se pretende desarrollar la una actitud y práctica ciudadana mediante la responsabilidad tributaria. b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto? Se evidencia una demanda de la sociedad al exigir una distribución más equitativa de los recursos, razón por la cual desde el Ministerio de Hacienda, se institucionaliza el tema de educación y cultura fiscal, como la creación de la Subdirección de Educación y Cultura Fiscal; paralelo a estas acciones el Ministerio de Educación Pública, incluyó en su currículo la temática en las asignaturas de Educación Cívica, y Educación para la Vida Cotidiana.
  • 2. El Salvador 2013 2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para fomentar la “Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados? 3. ¿Qué problemas centrales o debilidades habría que considerar, abordar, resolver, en su país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación? Los principales problemas que se presentan giran en torno a los cambios administrativos (Gobierno), que en ocasiones no se identifican con el programa de Educación Fiscal, por lo tanto el apoyo en limitado o nulo, adicionalmente los cambios del personal asignado para trabajar la temática impacta el camino recorrido con las personas que se ha venido trabajando, lo cual afecta la continuidad de las estrategias o proyectos que se pretenden implementar. Es necesario por lo tanto una mayor compromiso político en cuanto al apoyo y continuidad de las estrategias aplicadas y del programa en sí. Se evidencia una carencia de recuro humano, así como recursos económicos insuficientes para brindar una mayor cobertura. a) ¿Es políticamente viable? Sí es viable, sobre todo ahora que la Educación y Cultura Fiscal se ha declarado de Interés público. b) ¿Es técnicamente factible? Sí, Porque en este aspecto se cuento con el conocimiento técnico, tanto en educación y pedagogía como en temas tributarios. c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello? Sí, sin embargo en este momento es más factible trabajar metas a corto plazo, ya que a largo plazo es necesario esperar a que se dé el cambio de administración, para definir las prioridades de ejecución política durante el próximo período, y ver si es posible desarrollar otras estrategias de acción sobre el tema.
  • 3. El Salvador 2013 4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación? a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucional para abordar el tema? ¿Hay compromisos de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o acuerdos? Sí en realidad, se han venido trabajando proyectos conjuntos, como la elaboración de la guía didáctica de primaria, y la inclusión del curso para docentes dentro del Plan 200, se han venido realizando reuniones de coordinación, para desarrollar estrategias viales en conjunto. Adicionalmente el Ministerio de Hacienda, realizó la petición expresa al Ministerio de Educación de conformar una comisión de trabajo sobre Educación y Cultura Fiscal, y la respuesta fue positiva, asignando un representante para trabajar en forma conjunta, y al mismo tiempo ratificó continuar apoyando las estrategias que ya se encuentra implementadas. Existe la declaratoria de Interés Público de la Educación y Cultura Fiscal, dicho compromiso fue firmado por el Ministro de Educación Pública y el Ministro de Hacienda. Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el análisis, detallar la situación actual de la educación fiscal en su país: En términos generales se ha avanzado con la temática pues existe, cada vez más, una conciencia en la ciudadanía en hacer valer sus derechos como consumidores; es por esta razón que la educación tributaria tiene su gran cuota de responsabilidad en coadyuvar a la formación de ese ciudadano respetuoso de sus deberes pero también exigente de sus derechos y es ahí donde el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación han articulado esfuerzos para consolidar, poco a poco, procesos de formación docente, apoyo estudiantil, aclaración de inquietudes, elaboración de materiales, entre otros, para hacer más evidente la temática no solo en el estudiantes, sino en esos educandos indirectos: familia y sociedad. Estrategias a futuro: 5. ¿Qué tipo de apoyos y/o ofertas, en términos de cooperación técnica, para desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza?