SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador 2013
VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN
FISCAL DE EL SALVADOR
El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013
Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre
los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica
País: HONDURAS
Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades
De acuerdo a un auto diagnóstico preliminarestablecer y caracterizar dos o tres resultados
prioritariospara desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países (en términos de
implementación, mejora, consolidación, entre otros.)
1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros cuentan en
su país para impulsar la “Educación Fiscal”?
a) ¿Se trata de una prioridad política explícita?
Forma parte de un plan estratégico institucional como apoyo para combatir la
corrupción (en teoría) ya que no cuenta con partida presupuestaria asignada para
ejecutar la misma.
b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto?
Los múltiples delitos que la sociedad hondureña enfrenta como ser la defraudación
fiscal, el contrabando, la piratería, entre otros que afectan al país, son evidencia de los
tantos problemas de la falta de una cultura fiscal.A diario se lee, se oye y se ve noticias
en los medios de comunicación sobre los deficientes servicios públicos, por ejemplo en
los hospitales hay carencia de medicamentos y los pocos existentes que se han
comprado de manera dolosa y de mala calidad que al final a quien afecta es a sus
usuarios. Con todo lo anterior nace la necesidad de crear una conciencia sobre el
perjuicio que nos deja la práctica de este tipo de infracción y de la importancia de
hacer llegar recursos al Estado y de vigilar su adecuada administración.
2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para fomentar la
“Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados?
Hasta el momento la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) en conjunto con la
Secretaria de Educación (SE) han realizado la elaboración de Guías de Educación Fiscal
para los docentes y Cuadernos de trabajo para el alumno de la educación pre básica
ybásica, posteriormente se desarrolló un pilotaje sobre su implementación del cual
El Salvador 2013
surgieron algunas observaciones y sugerencias de parte de los docentes; realizando los
cambios previo a su diagramación.
Se encuentra en proceso la celebración de un convenio de cooperación entre ambas
instituciones, mismo que no ha llegado a su culminación por la falta de recursos
financieros para poder implementar la Educación Fiscal.
3. ¿Qué problemas centraleso debilidades habría que considerar, abordar, resolver,en su
país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de
Hacienda y Educación?
a) ¿Es políticamente viable?
Si porque se encuentra como parte de un plan estratégico institucional para
combatir la corrupción, sin embargo las máximas autoridades han demostrado
poco interés para hacerlo viable.
b) ¿Es técnicamente factible?
Si, ya que existe recurso humano capacitado y dispuesto en ambas instituciones
para implementar el programa, pero no todas las actividades que se planean son
aprobadas.
c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello?
Existe un plan de trabajo de capacitación que no ha sido aprobado por falta de
fondos para llegar a los docentes.
4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la “Educación Fiscal”
de manera conjunta entrelos Ministerios de Hacienda y Educación?
a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucionalpara abordar el tema?
Se han realizado algunas reuniones entre los técnicos de ambas instituciones
demostrando interés en implementar la educación fiscal.
b) ¿hay compromiso de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o
acuerdos?
Existe un borrador de acuerdo de cooperación que aún no ha sido firmado.
A nivel técnico hay anuencia para continuar el trabajo.
Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el análisis,
detallar la situación actual de la educación fiscal en su país:
A pesar de no contar con todo el apoyo de las autoridades superiores y la falta de recurso
económico, se han realizado algunas actividades con estudiantes de los diferentes niveles
educativos como ser : seminarios, talleres, simposios, foros, diplomados, concursos, ferias, así
como la elaboración de material educativo y de socialización con temas alusivos a la educación
fiscal, logrando crear conciencia en los participantes de la importancia de la responsabilidad
El Salvador 2013
social en cumplir con nuestras obligaciones tributarias, de cuidar nuestros bienes públicos y de
vigilar la administración de nuestros recursos.
No obstante se ha trabajado también con un número muy reducido de docentes en la
socialización del material educativo (guías y cuadernos de trabajo de Educación Fiscal) y en
algunas charlas que son insuficientes para abordar con profundidad el tema.
Estrategiasa futuro:
5. ¿Qué tipo de apoyos necesitaría su país, en términos de cooperación técnica, para
desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza?
Sensibilizar a los tomadores de decisiones de la necesidad de crear una cultura fiscal y
de lo importante sobre beneficio que traería al país.
Elaborar un nuevo plan de trabajo entre ambas instituciones para la capacitación de
docentes.
Intercambiar las experiencias exitosas entre los países que están fomentando la
educación fiscal y así poder implementar las mismas
Asesoría en la creación de un especio de juegos ya que sólo se cuenta con una tienda
fiscal que se instala en las ferias de las principales ciudades.
Asesoría en la elaboración de material de aduanas que complemente el Proyecto ¨El
Viajero¨ que se realiza en el Aeropuerto Tocontín.
6. ¿Podría detallar, en su caso, qué tipo de ofertas de cooperación técnica resultarían
más adecuadas para desarrollar la “Educación Fiscal” a través de los resultados
seleccionados?
Visitas de intercambio
Asesoria
Acciones de sensibilización de tomadores de decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estrategico de una empresa
Plan estrategico de una empresaPlan estrategico de una empresa
Plan estrategico de una empresa
Gabytorres20
 
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docxFase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
NiniJohanaAcevedo
 
Unidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración públicaUnidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Lima Innova
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
anyerlys
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Araa Roj Alinz
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
KarlaBaez13
 
Balance en forma de cuenta
Balance en forma de cuentaBalance en forma de cuenta
Balance en forma de cuenta
Juan Anaya
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduaneroUnidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
Universidad del golfo de México Norte
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
EDUARDO HINOJOSA RINCON
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
Emmanueljmf
 
Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional
Marisavalera
 
Tlc panama taiwan
Tlc panama  taiwanTlc panama  taiwan
Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2
anyego
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Diferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niifDiferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niif
Manuel Bedoya D
 
Tlc (monografia)
Tlc (monografia)Tlc (monografia)
Tlc (monografia)riki22_01
 

La actualidad más candente (20)

Plan estrategico de una empresa
Plan estrategico de una empresaPlan estrategico de una empresa
Plan estrategico de una empresa
 
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docxFase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
 
Unidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración públicaUnidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración pública
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Balance en forma de cuenta
Balance en forma de cuentaBalance en forma de cuenta
Balance en forma de cuenta
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduaneroUnidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
 
Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Tlc panama taiwan
Tlc panama  taiwanTlc panama  taiwan
Tlc panama taiwan
 
Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Diferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niifDiferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niif
 
Tlc (monografia)
Tlc (monografia)Tlc (monografia)
Tlc (monografia)
 

Similar a Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 2

Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...EUROsociAL II
 
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...EUROsociAL II
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...EUROsociAL II
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...EUROsociAL II
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
EUROsociAL II
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
EUROsociAL II
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazEUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...EUROsociAL II
 
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...EUROsociAL II
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...EUROsociAL II
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
juangeoma
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional RectoríaInforme 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Freelance
 

Similar a Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 2 (20)

Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
 
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...
Acción de EUROsociAL II: Fortalecimiento de los Programas de Educación Fiscal...
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
 
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional RectoríaInforme 1 a la comunidad institucional Rectoría
Informe 1 a la comunidad institucional Rectoría
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 2

  • 1. El Salvador 2013 VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FISCAL DE EL SALVADOR El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013 Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica País: HONDURAS Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades De acuerdo a un auto diagnóstico preliminarestablecer y caracterizar dos o tres resultados prioritariospara desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países (en términos de implementación, mejora, consolidación, entre otros.) 1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros cuentan en su país para impulsar la “Educación Fiscal”? a) ¿Se trata de una prioridad política explícita? Forma parte de un plan estratégico institucional como apoyo para combatir la corrupción (en teoría) ya que no cuenta con partida presupuestaria asignada para ejecutar la misma. b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto? Los múltiples delitos que la sociedad hondureña enfrenta como ser la defraudación fiscal, el contrabando, la piratería, entre otros que afectan al país, son evidencia de los tantos problemas de la falta de una cultura fiscal.A diario se lee, se oye y se ve noticias en los medios de comunicación sobre los deficientes servicios públicos, por ejemplo en los hospitales hay carencia de medicamentos y los pocos existentes que se han comprado de manera dolosa y de mala calidad que al final a quien afecta es a sus usuarios. Con todo lo anterior nace la necesidad de crear una conciencia sobre el perjuicio que nos deja la práctica de este tipo de infracción y de la importancia de hacer llegar recursos al Estado y de vigilar su adecuada administración. 2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para fomentar la “Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados? Hasta el momento la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) en conjunto con la Secretaria de Educación (SE) han realizado la elaboración de Guías de Educación Fiscal para los docentes y Cuadernos de trabajo para el alumno de la educación pre básica ybásica, posteriormente se desarrolló un pilotaje sobre su implementación del cual
  • 2. El Salvador 2013 surgieron algunas observaciones y sugerencias de parte de los docentes; realizando los cambios previo a su diagramación. Se encuentra en proceso la celebración de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, mismo que no ha llegado a su culminación por la falta de recursos financieros para poder implementar la Educación Fiscal. 3. ¿Qué problemas centraleso debilidades habría que considerar, abordar, resolver,en su país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación? a) ¿Es políticamente viable? Si porque se encuentra como parte de un plan estratégico institucional para combatir la corrupción, sin embargo las máximas autoridades han demostrado poco interés para hacerlo viable. b) ¿Es técnicamente factible? Si, ya que existe recurso humano capacitado y dispuesto en ambas instituciones para implementar el programa, pero no todas las actividades que se planean son aprobadas. c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello? Existe un plan de trabajo de capacitación que no ha sido aprobado por falta de fondos para llegar a los docentes. 4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entrelos Ministerios de Hacienda y Educación? a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucionalpara abordar el tema? Se han realizado algunas reuniones entre los técnicos de ambas instituciones demostrando interés en implementar la educación fiscal. b) ¿hay compromiso de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o acuerdos? Existe un borrador de acuerdo de cooperación que aún no ha sido firmado. A nivel técnico hay anuencia para continuar el trabajo. Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el análisis, detallar la situación actual de la educación fiscal en su país: A pesar de no contar con todo el apoyo de las autoridades superiores y la falta de recurso económico, se han realizado algunas actividades con estudiantes de los diferentes niveles educativos como ser : seminarios, talleres, simposios, foros, diplomados, concursos, ferias, así como la elaboración de material educativo y de socialización con temas alusivos a la educación fiscal, logrando crear conciencia en los participantes de la importancia de la responsabilidad
  • 3. El Salvador 2013 social en cumplir con nuestras obligaciones tributarias, de cuidar nuestros bienes públicos y de vigilar la administración de nuestros recursos. No obstante se ha trabajado también con un número muy reducido de docentes en la socialización del material educativo (guías y cuadernos de trabajo de Educación Fiscal) y en algunas charlas que son insuficientes para abordar con profundidad el tema. Estrategiasa futuro: 5. ¿Qué tipo de apoyos necesitaría su país, en términos de cooperación técnica, para desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza? Sensibilizar a los tomadores de decisiones de la necesidad de crear una cultura fiscal y de lo importante sobre beneficio que traería al país. Elaborar un nuevo plan de trabajo entre ambas instituciones para la capacitación de docentes. Intercambiar las experiencias exitosas entre los países que están fomentando la educación fiscal y así poder implementar las mismas Asesoría en la creación de un especio de juegos ya que sólo se cuenta con una tienda fiscal que se instala en las ferias de las principales ciudades. Asesoría en la elaboración de material de aduanas que complemente el Proyecto ¨El Viajero¨ que se realiza en el Aeropuerto Tocontín. 6. ¿Podría detallar, en su caso, qué tipo de ofertas de cooperación técnica resultarían más adecuadas para desarrollar la “Educación Fiscal” a través de los resultados seleccionados? Visitas de intercambio Asesoria Acciones de sensibilización de tomadores de decisión.