SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador 2013
VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN
FISCAL DE EL SALVADOR
El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013
Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre
los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica
País: BOLIVIA
Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades
De acuerdo a un auto diagnóstico preliminar establecer y caracterizar dos o tres resultados
prioritarios para desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países (en términos de
implementación, mejora, consolidación, entre otros.)
1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros cuentan en
su país para impulsar la “Educación Fiscal”?
a) ¿Se trata de una prioridad política explícita?
- Prioridad del Gobierno Central en la formación de ciudadanos responsables,
incidiendo en la definición de acciones en el ámbito fiscal.
- Predisposición por ambos Ministerios en el ámbito de educación fiscal, plasmada en
un Convenio de cooperación interinstitucional (julio 2011).
b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto?
La sociedad boliviana precisa información y orientación en el ámbito tributaria, a ello
se debe enlazar la “formación” de la ciudadanía responsable.
2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para fomentar la
“Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados?
- En el marco del Convenio de cooperación interinstitucional (julio 2011), se
desarrolla la construcción de contenidos curriculares para nivel inicial, primaria y
secundaria.
3. ¿Qué problemas centrales o debilidades habría que considerar, abordar, resolver, en
su país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios
de Hacienda y Educación?
El Salvador 2013
- En el marco de la coordinación definida entre ambas instituciones, se identifica
que en el caso del MINEDU los procesos internos y múltiples actividades no
permiten viabilizar la inclusión de los contenidos en el ámbito fiscal.
- En el proceso reestructuración curricular, diversas instituciones han manifestado
demandas para la incorporación de los contenidos en los cuales se especializan,
pero de manera aislada. PROPUESTA: TRABAJO COORDINADO.
a) ¿Es políticamente viable?
Si, dado que existe una predisposición de las autoridades nacionales. En ello, se
resalta el acuerdo establecido y la necesidad de trabajo coordinado de ambas
instituciones.
b) ¿Es técnicamente factible?
Si, dependiendo de la necesidad de demandas en relación a las
temáticas/contenidos que pretenden ser parte del currículo educativo.
c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello?
Habiendo predisposición, es factible en función a una planificación coordinada y
consensuada; que establezca, plazos, procedimientos y responsables (comisión de
trabajo).
4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la “Educación Fiscal”
de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación?
Hay un solo modelo educativo “sociocomunitario productivo”, en correspondencia a la
CPEPB, los principios de la LEASEP, así como a la misión, visión y objetivos de ambas
instituciones.
- El currículo educativo aún se encuentra construcción/cambio y permite realizar los
ajustes necesarios.
- Predisposición de ambas instituciones.
- Trabajo de las dimensiones en el currículo (valores).
a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucional para abordar el tema?
Si, dado que ya se está trabajando en la construcción de currículo.
b) ¿Hay compromiso de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o
acuerdos?
Si, basado en el Convenio, pero también en el interés de participar conjuntamente
en la construcción de la malla curricular y actividades relacionadas.
Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el análisis,
detallar la situación actual de la educación fiscal en su país:
El Salvador 2013
Bolivia vive una profunda transformación en todos los ámbitos, teniendo como prioridades la
formación de ciudadanos responsables, que vivan en un contexto sin pobreza, con igualdad
social; transparente. En ese contexto, en los últimos años se han vivido cambios, mejorando
los índices de recaudación tributaria que permite atender las necesidades sociales. Pese a ello,
por el comercio informal y la identificación de evasión fiscal, se denota la necesidad del cambio
cultural. Aún falta que dicha formación se trabaje desde el ámbito de educación formal,
logrando que desde pequeños los niños se forme en valores, ciudadanía y educación fiscal.
Estrategias a futuro:
5. ¿Qué tipo de apoyos necesitaría su país, en términos de cooperación técnica, para
desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza?
- Inclusión de la temática tributaria de manera oficial en el currículo educativo.
- Compartir metodologías y contenidos para Formación de formadores, Hacienda va
a la escuela, diplomados virtuales, entre otros.
6. ¿Podría detallar, en su caso, qué tipo de ofertas de cooperación técnica resultarían
más adecuadas para desarrollar la “Educación Fiscal” a través de los resultados
seleccionados?
Asesorías
Compartir metodologías.
Asistencia técnica.
Visitas de intercambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
Vanessa Barrantes
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasVideoconferencias UTPL
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
estelagilduran
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Solicitud de un quiosco
Solicitud de un quioscoSolicitud de un quiosco
Solicitud de un quiosco
ever milton guevara guevara
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
ALee John Veerdugo
 
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
Sergio Cabero U
 
CARTA DE RENUNCIA.pdf
CARTA DE RENUNCIA.pdfCARTA DE RENUNCIA.pdf
CARTA DE RENUNCIA.pdf
yusunidiaz
 
Formato censo 2014
Formato censo 2014Formato censo 2014
Formato censo 2014
GUTY2014
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalAlejandro Arias
 
Discurso de palabras de bienvenida magisterial
Discurso  de palabras de bienvenida magisterialDiscurso  de palabras de bienvenida magisterial
Discurso de palabras de bienvenida magisterialAdalberto
 
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docxPLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
RafaelGamarra1
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
PercyVasquez6
 
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMECCuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Daniel Caballero
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Cristina Bandrés Cuevas
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
CornejoJustoJudith
 

La actualidad más candente (20)

350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Solicitud de un quiosco
Solicitud de un quioscoSolicitud de un quiosco
Solicitud de un quiosco
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
 
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
 
CARTA DE RENUNCIA.pdf
CARTA DE RENUNCIA.pdfCARTA DE RENUNCIA.pdf
CARTA DE RENUNCIA.pdf
 
Formato censo 2014
Formato censo 2014Formato censo 2014
Formato censo 2014
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
 
Discurso de palabras de bienvenida magisterial
Discurso  de palabras de bienvenida magisterialDiscurso  de palabras de bienvenida magisterial
Discurso de palabras de bienvenida magisterial
 
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docxPLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
PLAN DE TRABAJO 2021 Morrope.docx
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
 
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMECCuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
 

Destacado

Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoIvan Q
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 

Destacado (7)

Dofa ietisd 2014 rector
Dofa   ietisd 2014 rectorDofa   ietisd 2014 rector
Dofa ietisd 2014 rector
 
Foda (2)
Foda (2)Foda (2)
Foda (2)
 
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALESANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 

Similar a Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 1

Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...EUROsociAL II
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...EUROsociAL II
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...EUROsociAL II
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
EUROsociAL II
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...EUROsociAL II
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...EUROsociAL II
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...EUROsociAL II
 
Balance general de la Educación en Cali
Balance general de la Educación en CaliBalance general de la Educación en Cali
Balance general de la Educación en Cali
Cámara de Comercio de Cali
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
EUROsociAL II
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazEUROsociAL II
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
juangeoma
 

Similar a Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 1 (20)

Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
México: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
 
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
El Salvador: Programa de Educación Fiscal / Mario Ernesto Juárez Escobar, Wen...
 
Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
 
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
Avances y desafíos de la acción. Fortalecimiento de los Programas de Educació...
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Balance general de la Educación en Cali
Balance general de la Educación en CaliBalance general de la Educación en Cali
Balance general de la Educación en Cali
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina / Borja Díaz Rivillas, FIIA...
 
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja DíazPanorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
Panorama de la Educación Fiscal en América Latina - Borja Díaz
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Bolivia: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación Fiscal - 1

  • 1. El Salvador 2013 VISITA DE INTERCAMBIO PARA CONOCER EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FISCAL DE EL SALVADOR El Salvador, del 24 al 27 de junio 2013 Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica País: BOLIVIA Preguntas generadoras para el análisis de fortalezas y debilidades De acuerdo a un auto diagnóstico preliminar establecer y caracterizar dos o tres resultados prioritarios para desarrollar la “Educación Fiscal” en cada uno de sus países (en términos de implementación, mejora, consolidación, entre otros.) 1. ¿Podría detallar con qué apoyos institucionales, políticos, sociales u otros cuentan en su país para impulsar la “Educación Fiscal”? a) ¿Se trata de una prioridad política explícita? - Prioridad del Gobierno Central en la formación de ciudadanos responsables, incidiendo en la definición de acciones en el ámbito fiscal. - Predisposición por ambos Ministerios en el ámbito de educación fiscal, plasmada en un Convenio de cooperación interinstitucional (julio 2011). b) ¿Hay evidencias de demanda social al respecto? La sociedad boliviana precisa información y orientación en el ámbito tributaria, a ello se debe enlazar la “formación” de la ciudadanía responsable. 2. ¿Qué tipo de articulaciones institucionales se han realizado en su país para fomentar la “Educación Fiscal”, ¿y cuáles han sido los resultados? - En el marco del Convenio de cooperación interinstitucional (julio 2011), se desarrolla la construcción de contenidos curriculares para nivel inicial, primaria y secundaria. 3. ¿Qué problemas centrales o debilidades habría que considerar, abordar, resolver, en su país para desarrollar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación?
  • 2. El Salvador 2013 - En el marco de la coordinación definida entre ambas instituciones, se identifica que en el caso del MINEDU los procesos internos y múltiples actividades no permiten viabilizar la inclusión de los contenidos en el ámbito fiscal. - En el proceso reestructuración curricular, diversas instituciones han manifestado demandas para la incorporación de los contenidos en los cuales se especializan, pero de manera aislada. PROPUESTA: TRABAJO COORDINADO. a) ¿Es políticamente viable? Si, dado que existe una predisposición de las autoridades nacionales. En ello, se resalta el acuerdo establecido y la necesidad de trabajo coordinado de ambas instituciones. b) ¿Es técnicamente factible? Si, dependiendo de la necesidad de demandas en relación a las temáticas/contenidos que pretenden ser parte del currículo educativo. c) ¿Es posible definir una hoja de ruta para lograr ello? Habiendo predisposición, es factible en función a una planificación coordinada y consensuada; que establezca, plazos, procedimientos y responsables (comisión de trabajo). 4. ¿Qué fortalezas, puede destacar existen en su país, para impulsar la “Educación Fiscal” de manera conjunta entre los Ministerios de Hacienda y Educación? Hay un solo modelo educativo “sociocomunitario productivo”, en correspondencia a la CPEPB, los principios de la LEASEP, así como a la misión, visión y objetivos de ambas instituciones. - El currículo educativo aún se encuentra construcción/cambio y permite realizar los ajustes necesarios. - Predisposición de ambas instituciones. - Trabajo de las dimensiones en el currículo (valores). a) ¿Hay acercamientos y apertura interinstitucional para abordar el tema? Si, dado que ya se está trabajando en la construcción de currículo. b) ¿Hay compromiso de parte de ambas instituciones? ¿Qué tipo de compromisos o acuerdos? Si, basado en el Convenio, pero también en el interés de participar conjuntamente en la construcción de la malla curricular y actividades relacionadas. Después de dar respuesta a cada una de las preguntas que se propusieron en el análisis, detallar la situación actual de la educación fiscal en su país:
  • 3. El Salvador 2013 Bolivia vive una profunda transformación en todos los ámbitos, teniendo como prioridades la formación de ciudadanos responsables, que vivan en un contexto sin pobreza, con igualdad social; transparente. En ese contexto, en los últimos años se han vivido cambios, mejorando los índices de recaudación tributaria que permite atender las necesidades sociales. Pese a ello, por el comercio informal y la identificación de evasión fiscal, se denota la necesidad del cambio cultural. Aún falta que dicha formación se trabaje desde el ámbito de educación formal, logrando que desde pequeños los niños se forme en valores, ciudadanía y educación fiscal. Estrategias a futuro: 5. ¿Qué tipo de apoyos necesitaría su país, en términos de cooperación técnica, para desarrollar la “Educación Fiscal” con mayor fortaleza? - Inclusión de la temática tributaria de manera oficial en el currículo educativo. - Compartir metodologías y contenidos para Formación de formadores, Hacienda va a la escuela, diplomados virtuales, entre otros. 6. ¿Podría detallar, en su caso, qué tipo de ofertas de cooperación técnica resultarían más adecuadas para desarrollar la “Educación Fiscal” a través de los resultados seleccionados? Asesorías Compartir metodologías. Asistencia técnica. Visitas de intercambio.