SlideShare una empresa de Scribd logo
FODA PLAN DE MARKETING
JOHANNA DELGADO

Fortalezas.-

    1.    Características especiales del producto que se oferta por ejemplo la historia del lugar.
    2.    Conocedores de los recursos del lugar
    3.    Tranquilidad del lugar
    4.    Ser un destino turístico-cultural que establece una relación con el turista de alto valor
          pedagógico y didáctico.
    5.    Diversidad de productos que permiten tener turismo todo el año (historia- cultura,
          parques, productos artesanales, estancias turísticas.
    6.    Diversidad de localidades, con diferentes componentes culturales y arqueológicos
    7.    Infraestructura hotelera y gastronómica diversa, para diferentes niveles y mercados,
          en mejoramiento continuo.
    8.    Ámbito familiar
    9.    Contacto con la naturaleza
    10.   Romper con la monotonía
    11.   Continuidad en el tiempo
    12.   Distancia relativamente cercana a la capital
    13.   Turismo todo el año



Debilidades.-

    1.    Capital de trabajo mal administrado
    2.    Deficientes habilidades gerenciales
    3.    Segmento del mercado contraído
    4.    Falta de capacitación al personal
    5.    Falte de recursos económicos

    6. Mala Organización del trabajo
    7. La mentalidad cortoplacista y poco profesional de algunos involucrados, que no
        cumple con la prerrogativa del avance estratégico que llevará a un futuro más
        promisorio.
    8. No existen circuitos turísticos operacionales y de efectiva comercialización en el
        departamento.
    9. Falta de actividades recreativas y de entretenimiento, falta de vida nocturna en
        espacios acordes.
    10. Falta de difusión del turismo arqueológico de la zona


Oportunidades.-

    1.    Necesidad del producto
    2.    Fuerte poder adquisitivo
    3.    Creación de nuevos empleos
    4.    Apoyo Económico del Gobierno
5.    Romper la rutina de visita buscando nuevos destinos
   6.    Mayor interés en el turismo arqueológico
   7.    Interés de entretenimiento y diversión cercana a la ciudad
   8.    Aprovechar y potenciar los recursos naturales y la infraestructura que posee, y darle
         uso durante todo el año de forma complementaria. Para ello, se deben realizar
         diferentes acciones, tales como promociones, actividades y calendarios anuales, que
         atraigan al turista extranjero y nacional.
   9.    Trabajar en conjunto para acrecentar el flujo turístico
   10.   Expandir el mercado objetivo, en busca de nuevos turistas no regionales. Este es un
         buen momento, debido a que el turista internacional opta por lugares donde le
         ofrezcan tranquilidad, seguridad y calidad de vida.
   11.   Trabajar el Turismo interno ya que debido a la crisis que ha afectado a nuestro país
         durante los últimos años ya no viajan tanto al exterior.
   12.   Organizar circuito para poder vender nuestro producto

Amenazas.-

   1.    Competencia muy agresiva
   2.    Tendencias desfavorables en el mercado
   3.    Cambios inesperados de clima
   4.    Pérdida de recursos
   5.    Inseguridad.
   6.    La fuerte campaña de turismo en otras partes del país.
   7.    Las expectativas de los posibles nuevos visitantes podrían ser, si no sabemos sus
         exigencias
   8.    Aumento en los costos de transporte por incremento de combustibles.
   9.    Número de personas que podemos recibir
   10.   Poder subsistir en épocas de crisis
   11.   La falta de información sobre lo que están haciendo la competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
Nohemi Valenzuela
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Candela De Cruz Romero
 
Metodología, cronograma, presupuesto.
Metodología, cronograma, presupuesto.Metodología, cronograma, presupuesto.
Metodología, cronograma, presupuesto.
Isabel Olivares.
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
UMSS
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
TonnyJara1
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
Milena Espina Barranco
 
Mbp agvt v7
Mbp agvt v7Mbp agvt v7
Mbp agvt v7
victor
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
Growth Hacking Talent
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismoUMSS
 
BL Marítimo (sin llenar)
BL Marítimo (sin llenar)BL Marítimo (sin llenar)
BL Marítimo (sin llenar)Fede1963
 
Cap13 - Empresa Multinacional
Cap13  - Empresa MultinacionalCap13  - Empresa Multinacional
Cap13 - Empresa Multinacional
Juliette Lévano Lazo
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
CADEX SCZ
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Encuesta turismo sustentable
Encuesta  turismo sustentableEncuesta  turismo sustentable
Encuesta turismo sustentable
nayeli trejo
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
Alejandro Pita
 

La actualidad más candente (20)

El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
 
Metodología, cronograma, presupuesto.
Metodología, cronograma, presupuesto.Metodología, cronograma, presupuesto.
Metodología, cronograma, presupuesto.
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
 
Mbp agvt v7
Mbp agvt v7Mbp agvt v7
Mbp agvt v7
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismo
 
BL Marítimo (sin llenar)
BL Marítimo (sin llenar)BL Marítimo (sin llenar)
BL Marítimo (sin llenar)
 
Cap13 - Empresa Multinacional
Cap13  - Empresa MultinacionalCap13  - Empresa Multinacional
Cap13 - Empresa Multinacional
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Encuesta turismo sustentable
Encuesta  turismo sustentableEncuesta  turismo sustentable
Encuesta turismo sustentable
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
 

Similar a Foda plan de marketing

Experiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca hondurasExperiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca honduras
Fundación PRISMA
 
Trabajo de economía. creación de pagina web
Trabajo de economía. creación de pagina webTrabajo de economía. creación de pagina web
Trabajo de economía. creación de pagina webGerardo Ayala
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
cmialejitha
 
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Turismo y Reserva de la Biosfera de La RiojaTurismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Julio Grande Ibarra
 
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo SostenibleAnalisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Randall Santamaria
 
Desarrollo de destino turistico
Desarrollo de destino turisticoDesarrollo de destino turistico
Desarrollo de destino turistico
Independiente.
 
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
Informativos.Net
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Alberto Fernández Puig
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosEduardo Gómez
 
TecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMOTecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMO
robr2702
 
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPTAnalisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
MaggieVeri
 
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubanoEl Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
Ing. Matias Derlich
 
Matriz foda(virtual)
Matriz foda(virtual)Matriz foda(virtual)
Matriz foda(virtual)
Karelbbys Salazar Hernandez
 
Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Danilo Valerio
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
antoniocm1969
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
mmhr
 
Plan marketing benidorm
Plan marketing benidormPlan marketing benidorm
Plan marketing benidormJuan Sobejano
 

Similar a Foda plan de marketing (20)

Experiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca hondurasExperiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca honduras
 
Presentacion analisis plan de mercadeo iht
Presentacion analisis plan de mercadeo ihtPresentacion analisis plan de mercadeo iht
Presentacion analisis plan de mercadeo iht
 
Trabajo de economía. creación de pagina web
Trabajo de economía. creación de pagina webTrabajo de economía. creación de pagina web
Trabajo de economía. creación de pagina web
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
 
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Turismo y Reserva de la Biosfera de La RiojaTurismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
 
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo SostenibleAnalisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
 
Desarrollo de destino turistico
Desarrollo de destino turisticoDesarrollo de destino turistico
Desarrollo de destino turistico
 
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
 
TecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMOTecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMO
 
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPTAnalisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
 
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubanoEl Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
El Turismo de Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de un referente cubano
 
Hosteria la paz
Hosteria la pazHosteria la paz
Hosteria la paz
 
Matriz foda(virtual)
Matriz foda(virtual)Matriz foda(virtual)
Matriz foda(virtual)
 
Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Productos turísticos
 
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Plan marketing benidorm
Plan marketing benidormPlan marketing benidorm
Plan marketing benidorm
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Foda plan de marketing

  • 1. FODA PLAN DE MARKETING JOHANNA DELGADO Fortalezas.- 1. Características especiales del producto que se oferta por ejemplo la historia del lugar. 2. Conocedores de los recursos del lugar 3. Tranquilidad del lugar 4. Ser un destino turístico-cultural que establece una relación con el turista de alto valor pedagógico y didáctico. 5. Diversidad de productos que permiten tener turismo todo el año (historia- cultura, parques, productos artesanales, estancias turísticas. 6. Diversidad de localidades, con diferentes componentes culturales y arqueológicos 7. Infraestructura hotelera y gastronómica diversa, para diferentes niveles y mercados, en mejoramiento continuo. 8. Ámbito familiar 9. Contacto con la naturaleza 10. Romper con la monotonía 11. Continuidad en el tiempo 12. Distancia relativamente cercana a la capital 13. Turismo todo el año Debilidades.- 1. Capital de trabajo mal administrado 2. Deficientes habilidades gerenciales 3. Segmento del mercado contraído 4. Falta de capacitación al personal 5. Falte de recursos económicos 6. Mala Organización del trabajo 7. La mentalidad cortoplacista y poco profesional de algunos involucrados, que no cumple con la prerrogativa del avance estratégico que llevará a un futuro más promisorio. 8. No existen circuitos turísticos operacionales y de efectiva comercialización en el departamento. 9. Falta de actividades recreativas y de entretenimiento, falta de vida nocturna en espacios acordes. 10. Falta de difusión del turismo arqueológico de la zona Oportunidades.- 1. Necesidad del producto 2. Fuerte poder adquisitivo 3. Creación de nuevos empleos 4. Apoyo Económico del Gobierno
  • 2. 5. Romper la rutina de visita buscando nuevos destinos 6. Mayor interés en el turismo arqueológico 7. Interés de entretenimiento y diversión cercana a la ciudad 8. Aprovechar y potenciar los recursos naturales y la infraestructura que posee, y darle uso durante todo el año de forma complementaria. Para ello, se deben realizar diferentes acciones, tales como promociones, actividades y calendarios anuales, que atraigan al turista extranjero y nacional. 9. Trabajar en conjunto para acrecentar el flujo turístico 10. Expandir el mercado objetivo, en busca de nuevos turistas no regionales. Este es un buen momento, debido a que el turista internacional opta por lugares donde le ofrezcan tranquilidad, seguridad y calidad de vida. 11. Trabajar el Turismo interno ya que debido a la crisis que ha afectado a nuestro país durante los últimos años ya no viajan tanto al exterior. 12. Organizar circuito para poder vender nuestro producto Amenazas.- 1. Competencia muy agresiva 2. Tendencias desfavorables en el mercado 3. Cambios inesperados de clima 4. Pérdida de recursos 5. Inseguridad. 6. La fuerte campaña de turismo en otras partes del país. 7. Las expectativas de los posibles nuevos visitantes podrían ser, si no sabemos sus exigencias 8. Aumento en los costos de transporte por incremento de combustibles. 9. Número de personas que podemos recibir 10. Poder subsistir en épocas de crisis 11. La falta de información sobre lo que están haciendo la competencia