SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA
CÓDIGO: FOGA21
VERSIÓN: 1
PÁGINA: 1 DE 3
UNIDAD DIDÁCTICA Nº: TRES
ASIGNATURA: CIVICA
GRADO: CUARTO ESTUDIANTE: __________________________________
TEMAS: EL TERRITORIO COLOMBIANO. Organización territorial de Colombia. Colombia es
un país democrático. El Poder Público en Colombia.
PROFESOR: ALBA LUCY ARCINIEGAS DUQUE
DURACIÓN: Marzo 16 a junio 26 de 2015
PRINCIPIO: Apertura VALOR: Generosidad
“Es más feliz quien ama y se siente amado.”
1. DESEMPEÑOS.
1.1. Reconocer a Colombia como una nación democrática.
1.2. Comprender la organización política administrativa de Colombia.
1.3. Aprender a ser un buen ciudadano.
2. INDICADORES DE DESEMPEÑO.
2.1. Comprende las formas de participación ciudadana en la democracia colombiana.
2.2. Conoce las principales funciones de los mecanismos de participación ciudadana.
2.3. Asume una posición crítica frente a situaciones de abuso y discriminación.
2.4. Descubre el llamado de Dios, para ser un agente evangelizador en la iglesia.
3. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA.
 Escucho la explicación y sigo las instrucciones, para el desarrollo de la temática a
trabajar. Lea y conozca la unidad.
 Utilizo la unidad didáctica para el desarrollo de las actividades propuestas.
 Después de socializarla completamente, presento las evaluaciones escritas, talleres y
exposiciones de los temas vistos.
 Trabajo la unidad de manera clara y sencilla a través de los esquemas estudiados
anteriormente, y así aprovecho el tiempo para alcanzar mayor aprendizaje durante el
desarrollo del trabajo personalizado y las clases.
4. TEMAS Y SUBTEMAS.
4.1. EL TERRITORIO COLOMBIANO.
4.2. Organización territorial de Colombia.
4.3. Colombia es un país democrático.
4.4. El Poder Público en Colombia. Algunos mecanismos de participación ciudadana.
5. PREGUNTA PROBLEMICA.
¿CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DEL PODER PÚBLICO EN COLOMBIA?
6. IDEAS PRINCIPALES.
Para llegar a la actual organización política y administrativa del estado colombiano,
han pasado dos siglos durante los cuales se han elaborado diez constituciones que
determinaron en su momento la organización del país.
El estado colombiano se empezó a organizar desde 1810 cuando se inició el
movimiento de la independencia.
Durante gran parte del siglo XIX, el estado colombiano fue en unos momentos
centralistas y en otros federalistas hasta que en 1886 se impuso el centralismo.
Con la constitución de 1991 Colombia avanza hacia la descentralización del estado,
otorgándoles, a las entidades territoriales cierta autonomía para el manejo de sus
recursos y del gobierno.
Elementos constitutivos del Estado, la población, el territorio y el poder público.
El poder público en Colombia: La organización del poder público se refiere a la manera como
está constituido el país para mantener el orden social. Colombia desde su independencia en
1819, se organizó como una República democrática, con una constitución política que
contiene los principios y normas generales que rigen a todo país.
Las ramas del poder público en Colombia son la Legislativa, la Ejecutiva, y la Judicial.
Varios funcionarios de las ramas legislativas y ejecutiva se nombran a través del voto
popular.
La rama Legislativa: Esta rama es responsable de hacer y reformar las leyes la constitución.
La rama Ejecutiva: Es responsable de gobernar y administrar el estado.
La rama judicial: Se encarga de administrar justicia en Colombia y evitar que haya
impunidad. Es decir en sus manos está castigar a los culpables de los delitos o crímenes.
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA
CÓDIGO: FOGA21
VERSIÓN: 1
PÁGINA: 2 DE 3
7. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN.
7.1. Lee atentamente cada una de las instrucciones para realizar las actividades
propuestas en el texto guía y la unidad didáctica.
7.2. (Competencia Evangelizadora) realizaremos trabajo en equipo pues la vida en
comunidad invita a la celebración, en la casa en el colegio, en nuestra ciudad, en el
país, en el mundo, cada día se hacen miles de celebraciones practicando y aplicando
los valores de esta manera seremos evangelizadores unidos a la palabra de Jesús en
el evangelio y alabar a Dios y dar las gracias y a fortalecer nuestra fe. También deben
comprender que el que reza, perdona, ayuda, ama hace presente el amor de Dios en el
mundo.
Leo y reflexiono sobre el siguiente pasaje bíblico y realizo un dibujo. (Juan 14, 7-9 )
,
8. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
El poder en Colombia está dividido en tres: el legislativo, el judicial, y el ejecutivo.
Dentro de estos el primero está encargado de:
A. Hacer cumplir las leyes.
B. Ejecutar las leyes.
C. Las elecciones en los pueblos.
D. Elaborar las leyes.
La corte suprema de justicia es una institución que representa el:
A. Poder ejecutivo.
B. Poder legislativo.
C. Poder judicial.
D. Presidente.
8.1. Pongo en mi contexto la información y comprendo texto guía página 107
8.2. Me preparo para una evaluación, recordando los conceptos principales. Texto guía
páginas 110 y 111
8.3. Trabajo en clase en compañía de la maestra página 121
8.4. Trabajo en equipo y resuelvo las actividades páginas 125, 126 y 127
8.5. Respondo: Por qué el voto es un acto personal y voluntario? Quiénes pueden
ejercer su derecho al voto?
8.6. Completo el siguiente cuadro.
RAMAS DEL PODER PÚBLICO.
RAMAS ENCARGADA DE: INTEGRADA POR: COMPUESTA POR:
LEGISLATIVA
EJECUTIVA
JUDICIAL
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA
CÓDIGO: FOGA21
VERSIÓN: 1
PÁGINA: 3 DE 3
8.7. Agrega a tu diccionario los siguientes términos y escríbelos en tu cuaderno. Censo,
Democracia, Estado, Nación, País, Tribunal. Texto guía página 129.
8.8. ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR: Leo y Socializo para trabajar en equipo, además en
tecnología, Quieres conocer más sobre el territorio colombiano?
http://www.youtube.com/watch?v=Exx9Yp70-¡Q
http://web.presidencia.gov.co/narino/folleto_tour.pdf
9. DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
a. TRABAJO EN CASA: Consulto en compañía de mis padres la función de La
Defensoría del Pueblo en nuestro departamento.
b. TRABAJO EN EQUIPO: Con base a la actividad realizada en casa, unificar criterios
con los compañeros de la clase.
c. SOCIALIZACION: Retroalimentación de los temas vistos en la unidad en compañía
de su maestra.
10. EVALUACIÓN:
 Acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños.
 Evaluación acumulativa, simulacro PRUEBAS SABER ICFES. Tres Editores.
 Evaluaciones escritas, exposiciones, realización de tareas, talleres y consultas.
 Exposiciones, actividades de profundización, actividad de superación.
 Socialización Manual de Convivencia sobre SIEE página 100
11. BIBLIOGRAFÍA.
ZOOM A LAS CIENCIAS SOCIALES 4º Editorial libros y Libros 2013.
SARMIENTO GORDILLO, Héctor Manuel; Líderes 4. Sociales. Bogotá, Voluntad 2009.
RIVERA DIAZ, María Camila, Estrategias en Ciencias Sociales 4, Bogotá, Libros y
Libros S.A. 2009.
PRUEBAS SABER, Tres Editores.

Más contenido relacionado

Destacado

Seasons’ carnaval
Seasons’ carnaval   Seasons’ carnaval
Seasons’ carnaval
Livia Dobrescu
 
Analisis económico internacional presentación
Analisis económico internacional presentaciónAnalisis económico internacional presentación
Analisis económico internacional presentación
canuto19
 
PHOTOSYNTHESIS
PHOTOSYNTHESISPHOTOSYNTHESIS
PHOTOSYNTHESIS
sathyananthinis
 
Tenologia
TenologiaTenologia
Estandares v2007[31]-08[1]
Estandares v2007[31]-08[1]Estandares v2007[31]-08[1]
Estandares v2007[31]-08[1]
betilena2014
 
Diferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICADiferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICA
dipucvseccions
 
C33- PLAYMOBIL..project
 C33- PLAYMOBIL..project C33- PLAYMOBIL..project
C33- PLAYMOBIL..project
Magikdo Basketmz
 
informatica
informaticainformatica
informatica
valentinasosa2
 
Uss independence (lcs 2)
Uss independence (lcs 2)Uss independence (lcs 2)
Uss independence (lcs 2)
Ariana Martins
 
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
Sameer mathur
 
Não tenha medo da mudança
Não tenha medo da mudançaNão tenha medo da mudança
Não tenha medo da mudança
Júlio Cesar Serrão de Araujo
 
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve JobsiPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
quizzicalpsycho61
 

Destacado (15)

Seasons’ carnaval
Seasons’ carnaval   Seasons’ carnaval
Seasons’ carnaval
 
Analisis económico internacional presentación
Analisis económico internacional presentaciónAnalisis económico internacional presentación
Analisis económico internacional presentación
 
PHOTOSYNTHESIS
PHOTOSYNTHESISPHOTOSYNTHESIS
PHOTOSYNTHESIS
 
Tenologia
TenologiaTenologia
Tenologia
 
Foga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piiiFoga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piii
 
Foga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piiiFoga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piii
 
Estandares v2007[31]-08[1]
Estandares v2007[31]-08[1]Estandares v2007[31]-08[1]
Estandares v2007[31]-08[1]
 
Diferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICADiferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICA
 
C33- PLAYMOBIL..project
 C33- PLAYMOBIL..project C33- PLAYMOBIL..project
C33- PLAYMOBIL..project
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Uss independence (lcs 2)
Uss independence (lcs 2)Uss independence (lcs 2)
Uss independence (lcs 2)
 
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
Question 5 What are the tools available to help comapanies monitor and improv...
 
Não tenha medo da mudança
Não tenha medo da mudançaNão tenha medo da mudança
Não tenha medo da mudança
 
viajes baratos
viajes baratosviajes baratos
viajes baratos
 
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve JobsiPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
iPad 2 is Coming - What to expect from Apple and Steve Jobs
 

Similar a Foga 21 civica 4o piii

Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
dianaacostacastro2
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Ximena Zuluaga
 
Manual para apoyos municipales ppd
Manual para apoyos municipales  ppdManual para apoyos municipales  ppd
Manual para apoyos municipales ppdCristián Martínez
 
Incidencia politica desde la iglesia
Incidencia politica desde la iglesiaIncidencia politica desde la iglesia
Incidencia politica desde la iglesia
soryear
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
profesaritamontezuma
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
andru1994
 
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES Omar Valeta -.pdf
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES  Omar Valeta -.pdfGUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES  Omar Valeta -.pdf
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES Omar Valeta -.pdf
JosueDavidPerezRodri
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
Manuel Bedoya D
 
Tensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombiaTensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombia
1077931128
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
Yanis Mendez
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
blanqui60
 
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
OBSERVATORIO91
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
OBSERVATORIO91
 
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docxSEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
anmadilo
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalArelisRico
 
Contribución al alivio_de_la_pobreza
Contribución al alivio_de_la_pobrezaContribución al alivio_de_la_pobreza
Contribución al alivio_de_la_pobreza
Octavio Fermin Bada Quispe
 

Similar a Foga 21 civica 4o piii (20)

Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
 
Manual para apoyos municipales ppd
Manual para apoyos municipales  ppdManual para apoyos municipales  ppd
Manual para apoyos municipales ppd
 
Incidencia politica desde la iglesia
Incidencia politica desde la iglesiaIncidencia politica desde la iglesia
Incidencia politica desde la iglesia
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES Omar Valeta -.pdf
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES  Omar Valeta -.pdfGUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES  Omar Valeta -.pdf
GUIA No 2 A 2022 NR DECIMO C SOCIALES Omar Valeta -.pdf
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
 
Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
 
Tensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombiaTensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombia
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
 
Presentacion otros actores
Presentacion otros actoresPresentacion otros actores
Presentacion otros actores
 
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
 
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docxSEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personal
 
Contribución al alivio_de_la_pobreza
Contribución al alivio_de_la_pobrezaContribución al alivio_de_la_pobreza
Contribución al alivio_de_la_pobreza
 

Más de presentacionaguacatal

Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por gradosAnexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
presentacionaguacatal
 
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessoriCrucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
presentacionaguacatal
 
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
presentacionaguacatal
 
La leyenda del cacique petecuy
La leyenda del cacique petecuyLa leyenda del cacique petecuy
La leyenda del cacique petecuy
presentacionaguacatal
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
presentacionaguacatal
 
Clase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesianoClase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesiano
presentacionaguacatal
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
presentacionaguacatal
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
presentacionaguacatal
 
Evaluacion acum investig
Evaluacion acum investigEvaluacion acum investig
Evaluacion acum investig
presentacionaguacatal
 
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
presentacionaguacatal
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
presentacionaguacatal
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°presentacionaguacatal
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedrapresentacionaguacatal
 

Más de presentacionaguacatal (20)

Deficit de atención
Deficit de atenciónDeficit de atención
Deficit de atención
 
Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por gradosAnexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
Anexo circular 14 acumulativas iii periodo por grados
 
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessoriCrucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
 
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
 
La leyenda del cacique petecuy
La leyenda del cacique petecuyLa leyenda del cacique petecuy
La leyenda del cacique petecuy
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Clase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesianoClase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesiano
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Evaluacion acum investig
Evaluacion acum investigEvaluacion acum investig
Evaluacion acum investig
 
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
Exposicion moda fashion en los adolescentes 8 1
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
 
Foga 21 castellano__6°__piii
Foga 21 castellano__6°__piiiFoga 21 castellano__6°__piii
Foga 21 castellano__6°__piii
 
Foga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iiiFoga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iii
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
 
Foga 21 sociales 7o piii
Foga 21 sociales 7o piiiFoga 21 sociales 7o piii
Foga 21 sociales 7o piii
 
Foga 21 sociales 6o piii
Foga 21 sociales 6o piiiFoga 21 sociales 6o piii
Foga 21 sociales 6o piii
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Foga 21 civica 4o piii

  • 1. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA CÓDIGO: FOGA21 VERSIÓN: 1 PÁGINA: 1 DE 3 UNIDAD DIDÁCTICA Nº: TRES ASIGNATURA: CIVICA GRADO: CUARTO ESTUDIANTE: __________________________________ TEMAS: EL TERRITORIO COLOMBIANO. Organización territorial de Colombia. Colombia es un país democrático. El Poder Público en Colombia. PROFESOR: ALBA LUCY ARCINIEGAS DUQUE DURACIÓN: Marzo 16 a junio 26 de 2015 PRINCIPIO: Apertura VALOR: Generosidad “Es más feliz quien ama y se siente amado.” 1. DESEMPEÑOS. 1.1. Reconocer a Colombia como una nación democrática. 1.2. Comprender la organización política administrativa de Colombia. 1.3. Aprender a ser un buen ciudadano. 2. INDICADORES DE DESEMPEÑO. 2.1. Comprende las formas de participación ciudadana en la democracia colombiana. 2.2. Conoce las principales funciones de los mecanismos de participación ciudadana. 2.3. Asume una posición crítica frente a situaciones de abuso y discriminación. 2.4. Descubre el llamado de Dios, para ser un agente evangelizador en la iglesia. 3. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA.  Escucho la explicación y sigo las instrucciones, para el desarrollo de la temática a trabajar. Lea y conozca la unidad.  Utilizo la unidad didáctica para el desarrollo de las actividades propuestas.  Después de socializarla completamente, presento las evaluaciones escritas, talleres y exposiciones de los temas vistos.  Trabajo la unidad de manera clara y sencilla a través de los esquemas estudiados anteriormente, y así aprovecho el tiempo para alcanzar mayor aprendizaje durante el desarrollo del trabajo personalizado y las clases. 4. TEMAS Y SUBTEMAS. 4.1. EL TERRITORIO COLOMBIANO. 4.2. Organización territorial de Colombia. 4.3. Colombia es un país democrático. 4.4. El Poder Público en Colombia. Algunos mecanismos de participación ciudadana. 5. PREGUNTA PROBLEMICA. ¿CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DEL PODER PÚBLICO EN COLOMBIA? 6. IDEAS PRINCIPALES. Para llegar a la actual organización política y administrativa del estado colombiano, han pasado dos siglos durante los cuales se han elaborado diez constituciones que determinaron en su momento la organización del país. El estado colombiano se empezó a organizar desde 1810 cuando se inició el movimiento de la independencia. Durante gran parte del siglo XIX, el estado colombiano fue en unos momentos centralistas y en otros federalistas hasta que en 1886 se impuso el centralismo. Con la constitución de 1991 Colombia avanza hacia la descentralización del estado, otorgándoles, a las entidades territoriales cierta autonomía para el manejo de sus recursos y del gobierno. Elementos constitutivos del Estado, la población, el territorio y el poder público. El poder público en Colombia: La organización del poder público se refiere a la manera como está constituido el país para mantener el orden social. Colombia desde su independencia en 1819, se organizó como una República democrática, con una constitución política que contiene los principios y normas generales que rigen a todo país. Las ramas del poder público en Colombia son la Legislativa, la Ejecutiva, y la Judicial. Varios funcionarios de las ramas legislativas y ejecutiva se nombran a través del voto popular. La rama Legislativa: Esta rama es responsable de hacer y reformar las leyes la constitución. La rama Ejecutiva: Es responsable de gobernar y administrar el estado. La rama judicial: Se encarga de administrar justicia en Colombia y evitar que haya impunidad. Es decir en sus manos está castigar a los culpables de los delitos o crímenes.
  • 2. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA CÓDIGO: FOGA21 VERSIÓN: 1 PÁGINA: 2 DE 3 7. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN. 7.1. Lee atentamente cada una de las instrucciones para realizar las actividades propuestas en el texto guía y la unidad didáctica. 7.2. (Competencia Evangelizadora) realizaremos trabajo en equipo pues la vida en comunidad invita a la celebración, en la casa en el colegio, en nuestra ciudad, en el país, en el mundo, cada día se hacen miles de celebraciones practicando y aplicando los valores de esta manera seremos evangelizadores unidos a la palabra de Jesús en el evangelio y alabar a Dios y dar las gracias y a fortalecer nuestra fe. También deben comprender que el que reza, perdona, ayuda, ama hace presente el amor de Dios en el mundo. Leo y reflexiono sobre el siguiente pasaje bíblico y realizo un dibujo. (Juan 14, 7-9 ) , 8. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: El poder en Colombia está dividido en tres: el legislativo, el judicial, y el ejecutivo. Dentro de estos el primero está encargado de: A. Hacer cumplir las leyes. B. Ejecutar las leyes. C. Las elecciones en los pueblos. D. Elaborar las leyes. La corte suprema de justicia es una institución que representa el: A. Poder ejecutivo. B. Poder legislativo. C. Poder judicial. D. Presidente. 8.1. Pongo en mi contexto la información y comprendo texto guía página 107 8.2. Me preparo para una evaluación, recordando los conceptos principales. Texto guía páginas 110 y 111 8.3. Trabajo en clase en compañía de la maestra página 121 8.4. Trabajo en equipo y resuelvo las actividades páginas 125, 126 y 127 8.5. Respondo: Por qué el voto es un acto personal y voluntario? Quiénes pueden ejercer su derecho al voto? 8.6. Completo el siguiente cuadro. RAMAS DEL PODER PÚBLICO. RAMAS ENCARGADA DE: INTEGRADA POR: COMPUESTA POR: LEGISLATIVA EJECUTIVA JUDICIAL
  • 3. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA CÓDIGO: FOGA21 VERSIÓN: 1 PÁGINA: 3 DE 3 8.7. Agrega a tu diccionario los siguientes términos y escríbelos en tu cuaderno. Censo, Democracia, Estado, Nación, País, Tribunal. Texto guía página 129. 8.8. ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR: Leo y Socializo para trabajar en equipo, además en tecnología, Quieres conocer más sobre el territorio colombiano? http://www.youtube.com/watch?v=Exx9Yp70-¡Q http://web.presidencia.gov.co/narino/folleto_tour.pdf 9. DESARROLLO PSICOMOTRIZ: a. TRABAJO EN CASA: Consulto en compañía de mis padres la función de La Defensoría del Pueblo en nuestro departamento. b. TRABAJO EN EQUIPO: Con base a la actividad realizada en casa, unificar criterios con los compañeros de la clase. c. SOCIALIZACION: Retroalimentación de los temas vistos en la unidad en compañía de su maestra. 10. EVALUACIÓN:  Acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños.  Evaluación acumulativa, simulacro PRUEBAS SABER ICFES. Tres Editores.  Evaluaciones escritas, exposiciones, realización de tareas, talleres y consultas.  Exposiciones, actividades de profundización, actividad de superación.  Socialización Manual de Convivencia sobre SIEE página 100 11. BIBLIOGRAFÍA. ZOOM A LAS CIENCIAS SOCIALES 4º Editorial libros y Libros 2013. SARMIENTO GORDILLO, Héctor Manuel; Líderes 4. Sociales. Bogotá, Voluntad 2009. RIVERA DIAZ, María Camila, Estrategias en Ciencias Sociales 4, Bogotá, Libros y Libros S.A. 2009. PRUEBAS SABER, Tres Editores.