SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela básica
                                                                 Nombre del trabajo



                                                                     particular n° 41
El arte de escribir                                                  Rosa Marckman



La escritura es ese lugar
                             Información entregada
neutro, compuesto, obli-

cuo, el blanco y negro en
                              por el curso 6°A de la             Los poemas, un
                                 Escuela Básica
donde acaba por perderse

toda identidad, comenzan-
                                 Particular N° 41                  sentimiento
                                 Rosa Mackman
do por la propia identidad

del cuerpo que escribe.

                               Los poemas , un
Roland Barthes
                                 sentimiento




                              Directora: Lisette Antilef Bravo

                              Dirección:
                              Los compositores N° 0789

                              Teléfono: 2589977
                              Fax: 55356789
LOS POEMAS, UN SENTIMIENTO

                                        El verso: es cada línea del poema. Los       expresar con fuerza lo que este quiere
                Elementos de los
                                        versos poseen un número determinado          comunicar.
                poemas
                                        de sílabas, que da ritmo a la obra lírica.   En estas obras las palabras son esco-
                El título del poe-      También es común ver que se encade-          gidas cuidadosamente por el emisor,
                ma, siempre abre        nan con otros por el sonido final, esto      no solo por su significado, sino tam-
                la experiencia poé-     es lo que se conoce como rima.               bién por la armonía de sus sonidos.
                tica.                                                                Debido a estas características, en los
                                        La rima: es la igualdad o semejanza de
                El autor es el poe-     sonido entre dos o mas versos, a partir      textos poéticos predomina la función
                ta y es el que ha       de la última sílaba acentuada. Existen       expresiva o emotiva del lenguaje.
                escrito la obra líri-   básicamente dos formas. La rima con-
                ca.                     sonante (igualdad de vocales y conso-
                                                                                      Recursos para la creación poética
                                        nantes) y la rima asonante (ofrece un
                 Objeto lírico: es
                                        sonido parecido por que solo las voca-
el objeto, persona o situación que
                                        les son iguales).                                                 Las obras del ge-
provoca la expresión lirica del poe-
                                                                                                          nero lírico emple-
ta, manifestada a través del hablan-
                                                                                                          an varios recursos
te lírico.                              El género lírico                                                  para lograr un
Hablante lírico: persona o voz                           Es aquel que inclu-                              efecto de sentido y
hablante que crea el poeta, para                         ye a todos los tex-                              cierta musicalidad
expresar el hablante lírico.                             tos poéticos: poe-                               en el mensaje que
                                                         mas, canciones o                                 construyen. Entre
Motivo lírico: emoción particular
                                                         prosa poética; cuya                              estos recursos des-
del poeta frente a un objeto, que lo
                                                         finalidad es romper                              tacan fundamen-
mueve a escribir una obra lírica. El
                                                         con el lenguaje             talmente: la rima, el ritmo, y las figu-
motivo lírico corresponde al men-
                                                         común, asociando            ras literarias. La declamación es
saje esencial del poema lírico.
                                                         imágenes, sonidos y         otro factor muy importante ya que es
Estrofa: es el conjunto de versos,                       significados de un          el arte de recitar en voz alta un poema
que se separa visualmente de los                         modo libre, dando           u otro tipo de texto poético captando
demás por un espacio.                   mayor importancia a la expresión de          y comunicando los sentimientos y
                                        las emociones del hablante y la for-         emociones que este expresa.
                                        ma que adquiere el mensaje, para

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase28octubre
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
Valeria Cárcamo
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
mbravo1
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Marta Hernández
 
Características de la lengua literaria
Características de la lengua literariaCaracterísticas de la lengua literaria
Características de la lengua literaria
Albert Cocera Vera
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
Isabel Muñoz
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
CaroAndreaRetamal
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
Fanny Moreno
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
juanantlopez
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
jarcalama
 
clase poema 5 basico
 clase poema 5 basico clase poema 5 basico
clase poema 5 basico
Mi Closet Mi Armario
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Edwin Castelo
 
Género literario lírico
Género literario líricoGénero literario lírico
Género literario lírico
kleisykoko
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poética
profesorasustituta
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
oscar muñiz
 

La actualidad más candente (20)

Clase28octubre
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Características de la lengua literaria
Características de la lengua literariaCaracterísticas de la lengua literaria
Características de la lengua literaria
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
 
clase poema 5 basico
 clase poema 5 basico clase poema 5 basico
clase poema 5 basico
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Género literario lírico
Género literario líricoGénero literario lírico
Género literario lírico
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poética
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 

Similar a Folleto

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
ladyxm
 
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPTAPUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
jessica garay muñoz
 
PPT Poema.pptx
PPT Poema.pptxPPT Poema.pptx
PPT Poema.pptx
ValentinaCaballero22
 
Diapositivasgenerolirico
DiapositivasgeneroliricoDiapositivasgenerolirico
Diapositivasgenerolirico
cordovaalfred
 
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Rodrigo Retamal
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
MariUrrutia
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Diego Delgado
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
Roberto Retamal
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
bforbel726
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
Claudia León
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lojeda69
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
Marta Hernández
 
Folleto. qué es poesía
Folleto. qué es poesíaFolleto. qué es poesía
Folleto. qué es poesía
Marta Hernández
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
Marta Hernández
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
NELSYALVAREZ3
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 

Similar a Folleto (20)

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPTAPUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
 
PPT Poema.pptx
PPT Poema.pptxPPT Poema.pptx
PPT Poema.pptx
 
Diapositivasgenerolirico
DiapositivasgeneroliricoDiapositivasgenerolirico
Diapositivasgenerolirico
 
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
 
Folleto. qué es poesía
Folleto. qué es poesíaFolleto. qué es poesía
Folleto. qué es poesía
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 

Más de lisette1

Rubrica del folleto
Rubrica del folletoRubrica del folleto
Rubrica del folleto
lisette1
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
lisette1
 
Rubrica del folleto
Rubrica del folletoRubrica del folleto
Rubrica del folleto
lisette1
 
Palnificacion
PalnificacionPalnificacion
Palnificacion
lisette1
 
Bases 2012 digital[1]
Bases 2012 digital[1]Bases 2012 digital[1]
Bases 2012 digital[1]
lisette1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
lisette1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
lisette1
 

Más de lisette1 (7)

Rubrica del folleto
Rubrica del folletoRubrica del folleto
Rubrica del folleto
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
Rubrica del folleto
Rubrica del folletoRubrica del folleto
Rubrica del folleto
 
Palnificacion
PalnificacionPalnificacion
Palnificacion
 
Bases 2012 digital[1]
Bases 2012 digital[1]Bases 2012 digital[1]
Bases 2012 digital[1]
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Folleto

  • 1. Escuela básica Nombre del trabajo particular n° 41 El arte de escribir Rosa Marckman La escritura es ese lugar Información entregada neutro, compuesto, obli- cuo, el blanco y negro en por el curso 6°A de la Los poemas, un Escuela Básica donde acaba por perderse toda identidad, comenzan- Particular N° 41 sentimiento Rosa Mackman do por la propia identidad del cuerpo que escribe. Los poemas , un Roland Barthes sentimiento Directora: Lisette Antilef Bravo Dirección: Los compositores N° 0789 Teléfono: 2589977 Fax: 55356789
  • 2. LOS POEMAS, UN SENTIMIENTO El verso: es cada línea del poema. Los expresar con fuerza lo que este quiere Elementos de los versos poseen un número determinado comunicar. poemas de sílabas, que da ritmo a la obra lírica. En estas obras las palabras son esco- El título del poe- También es común ver que se encade- gidas cuidadosamente por el emisor, ma, siempre abre nan con otros por el sonido final, esto no solo por su significado, sino tam- la experiencia poé- es lo que se conoce como rima. bién por la armonía de sus sonidos. tica. Debido a estas características, en los La rima: es la igualdad o semejanza de El autor es el poe- sonido entre dos o mas versos, a partir textos poéticos predomina la función ta y es el que ha de la última sílaba acentuada. Existen expresiva o emotiva del lenguaje. escrito la obra líri- básicamente dos formas. La rima con- ca. sonante (igualdad de vocales y conso- Recursos para la creación poética nantes) y la rima asonante (ofrece un Objeto lírico: es sonido parecido por que solo las voca- el objeto, persona o situación que les son iguales). Las obras del ge- provoca la expresión lirica del poe- nero lírico emple- ta, manifestada a través del hablan- an varios recursos te lírico. El género lírico para lograr un Hablante lírico: persona o voz Es aquel que inclu- efecto de sentido y hablante que crea el poeta, para ye a todos los tex- cierta musicalidad expresar el hablante lírico. tos poéticos: poe- en el mensaje que mas, canciones o construyen. Entre Motivo lírico: emoción particular prosa poética; cuya estos recursos des- del poeta frente a un objeto, que lo finalidad es romper tacan fundamen- mueve a escribir una obra lírica. El con el lenguaje talmente: la rima, el ritmo, y las figu- motivo lírico corresponde al men- común, asociando ras literarias. La declamación es saje esencial del poema lírico. imágenes, sonidos y otro factor muy importante ya que es Estrofa: es el conjunto de versos, significados de un el arte de recitar en voz alta un poema que se separa visualmente de los modo libre, dando u otro tipo de texto poético captando demás por un espacio. mayor importancia a la expresión de y comunicando los sentimientos y las emociones del hablante y la for- emociones que este expresa. ma que adquiere el mensaje, para