SlideShare una empresa de Scribd logo
La Poesía                         La Rima                           Formas Poéticas
Se distingue por transmitir       Suele tener rima, que le da       Existen distintos tipos de   for-
emociones y sentimientos a        musicalidad. Cuando no hay        mas poéticas, de acuerdo a la
través de diferentes recursos
                                  rima entre los versos ni          distribución de las estrofas de-
expresivos, aunque a veces
sea simplemente narrativa o       medida predeterminada se          ntro de las mismas:
descriptiva.                      denominan versos libres.
La poesía es un texto escrito     Existe además la rima asonante    - Soneto: poema formado por
en una forma particular donde     y consonante.                     dos cuartetos y dos
las oraciones se dividen en va-                                      tercetos. Todos los versos son
rios renglones llama-             Asonante: Consiste en la          endecasílabos           y    su
dos versos .                      repetición de los sonidos          rima es consonante.
                                  vocálicos a partir de la última
Los Versos                        vocal acentuada de cada verso.
                                                                    - Romance: poema formado
Es el conjunto de palabras que    Consonante: Consiste en la        por una cantidad no     fija de
forma cada línea de una           repetición de todos los sonidos   versos octosílabos. Los versos
poesía. Generalmente la
                                  a partir de la última vocal       pares tienen rima asonante y
cantidad de sílabas de los
versos se mantiene a lo largo                                       los impares no tienen rima.
de ésta.

Los versos se agrupan en con-                                       - Coplas: poemas de cuatro
juntos espaciados entre sí lla-                                     versos, en los que el
mados estrofas.                                                        segundo verso rima con el
                                                                    cuarto. Generalmente
                                                                       son graciosas e ingeniosas.
                                                                    Suelen ser anónimas y se uti-
                                                                    lizan para hacer canciones .
    La Poesía.

    Verso.

    Rima.

    Formas Poéticas.




   “Te recuerdo como eras en el último
                   otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
   En tus ojos peleaban las llamas del
                crepúsculo
Y las hojas caían en el agua de tu alma.
     Apegada a mis brazos como una
               enredadera.
   las hojas recogían tu voz lenta y en
                  calma. “                      Marta Robles Hernández
                                            Mención Lenguaje y Comunicación
                  Poema 6, Pablo Neruda.          Universidad Central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textualesTipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textuales
Ada Sofia Nuila
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICOL254 DEL
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierrodrsantimm
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
triptico de poesia
triptico de poesiatriptico de poesia
triptico de poesia
vvillasecam
 
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
José Avya
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de míUxiJDR
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 
sor juana inés de la cruz (1).pdf
sor juana inés de la cruz (1).pdfsor juana inés de la cruz (1).pdf
sor juana inés de la cruz (1).pdf
Planet-ele
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Xabisjc
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Haideé Barreña
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
MariaJosRivera4
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
Poemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionalesPoemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionales
Necropolis Hammer
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tematelefonodeoficina
 

La actualidad más candente (20)

Tipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textualesTipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textuales
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
triptico de poesia
triptico de poesiatriptico de poesia
triptico de poesia
 
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
Simbolismo de la luz y la sombra (El Señor Presidente)
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
sor juana inés de la cruz (1).pdf
sor juana inés de la cruz (1).pdfsor juana inés de la cruz (1).pdf
sor juana inés de la cruz (1).pdf
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
 
La épica
La épicaLa épica
La épica
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
Poemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionalesPoemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionales
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tema
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Proyecto centro literario
Proyecto  centro literarioProyecto  centro literario
Proyecto centro literario
 
Loas
LoasLoas
Loas
 

Similar a Folleto. qué es poesía

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1RukiaMi
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4dragonleo
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
jsanzman
 
Poemas
PoemasPoemas
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
INTEF
 
Presentación avance 2
Presentación avance 2Presentación avance 2
Presentación avance 2
ZUMADEBRAGA
 
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptxPrimera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
PaolaGarcia134484
 
Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)
Elena López Ripoll
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
AYADETTEZIRAHYDIAZCU
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 

Similar a Folleto. qué es poesía (20)

La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
 
Presentación avance 2
Presentación avance 2Presentación avance 2
Presentación avance 2
 
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptxPrimera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
Primera unidad clase 1 Elementos del poema.pptx
 
Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Más de Marta Hernández

Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorMarta Hernández
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Marta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Marta Hernández
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorMarta Hernández
 

Más de Marta Hernández (11)

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 

Folleto. qué es poesía

  • 1. La Poesía La Rima Formas Poéticas Se distingue por transmitir Suele tener rima, que le da Existen distintos tipos de for- emociones y sentimientos a musicalidad. Cuando no hay mas poéticas, de acuerdo a la través de diferentes recursos rima entre los versos ni distribución de las estrofas de- expresivos, aunque a veces sea simplemente narrativa o medida predeterminada se ntro de las mismas: descriptiva. denominan versos libres. La poesía es un texto escrito Existe además la rima asonante - Soneto: poema formado por en una forma particular donde y consonante. dos cuartetos y dos las oraciones se dividen en va- tercetos. Todos los versos son rios renglones llama- Asonante: Consiste en la endecasílabos y su dos versos . repetición de los sonidos rima es consonante. vocálicos a partir de la última Los Versos vocal acentuada de cada verso. - Romance: poema formado Es el conjunto de palabras que Consonante: Consiste en la por una cantidad no fija de forma cada línea de una repetición de todos los sonidos versos octosílabos. Los versos poesía. Generalmente la a partir de la última vocal pares tienen rima asonante y cantidad de sílabas de los versos se mantiene a lo largo los impares no tienen rima. de ésta. Los versos se agrupan en con- - Coplas: poemas de cuatro juntos espaciados entre sí lla- versos, en los que el mados estrofas. segundo verso rima con el cuarto. Generalmente son graciosas e ingeniosas. Suelen ser anónimas y se uti- lizan para hacer canciones .
  • 2. La Poesía.  Verso.  Rima.  Formas Poéticas. “Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo Y las hojas caían en el agua de tu alma. Apegada a mis brazos como una enredadera. las hojas recogían tu voz lenta y en calma. “ Marta Robles Hernández Mención Lenguaje y Comunicación Poema 6, Pablo Neruda. Universidad Central