SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ISAE
ESTUDIANTES:
 ALCIDES ARAUZ
 WILLIAM ESPINOZA
 ELCIDES PITTI
 A través de éstos suelen lograrse ahorros sig-
nificativos de mano de obra, debido a quauto-
matizan tareas operativas de la organización.
 Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas
de Información que se implanta en la organi-
zaciones. Se empieza apoyando las tareas a
nivel operativo de la organización para conti-
nuar con los mandos intermedios y posterior-
mente con la alta administración conforme
evolucionan.
 Son intensivos en entrada y salida de informa-
ción
 Tienen la propiedad de ser recolectores de
SISTEMA TRANSACCIONALES Y SUS
CARACTERISTICCASLos Sistemas
Transaccionales
PROBLEMAS QUE
TRAE EL SISTEMA
TRANSACCIONAL
 Miopías al identificar los clientes
 Redundancia de datos
 Multiplicación de tareas
 Problemas de actualización
 Ej. Como debería funcionar el registro
ERP están diseñados para captu-
rar información y soportar las
cadenas de procesos. Esta fun-
ción la logran de manera extraor-
dinaria. No se puede generar un
cheque si no existe una cuenta
por pagar (C x P), para generar
una cuenta por pagar (C x P) se
requiere una recepción del alma-
cén. Para darle recepción a un
material es necesario tener una
orden de compra, la cual no pue-
de ser obtenida si no se genera
en el sistema una requisición co-
rrespondiente.
Ejemplos:
1. Control automático (ascensores), código de barra
(control de inventario, para este sistema debe existir acuer-
do entre quienes lo usan para estandarizar los códigos y
saber a que se referencia cada uno ), lector de banda magné-
tica (cajero automático ), punto de venta (POS, en super-
mercados y tiendas de retail), etc.
Un buen sistema transaccional debe capturar toda la infor-
mación oportunamente. Algunas de estas aplicaciones re-
quieren un software y/o hardware especial.
2. Por ejemplo, un cliente transfiere dinero de una cuenta a
otra cuenta dentro de un mismo banco; la cantidad de dine-
ro que se descuenta de la cuenta emisora debe ser igual a la
que se suma en la cuenta receptora. De no ser así, la acción
(transacción) no se realiza.
Clasificación de un Sis-
tema Transaccional:
•Los sistemas transaccionales se clasifican por ser la
primera cara de una empresa con el usuario, sea éste
último un trabajador del propio negocio o un clien-
te.
•Éste tipo de sistemas se caracteriza porque su fun-
cionamiento es en línea y permite realizar las opera-
ciones cotidianas del negocio.
•Se clasifica también por administrar las transaccio-
nes, por lo general en línea, captura la información
que se produce y cuando ocurre una transacción, no
la procesa sino que la entrega a otro sistema.
•Es la cara que ve el cliente (Front – End).
Propiedades de los
Sistemas Transac-
cionales:
•Automatizan tareas operativas en una organización,
permitiendo ahorrar en personal.
• Suelen dirigirse especialmente al área de ventas,
finanzas, marketing, administración y recursos huma-
nos.
 Suelen ser los primeros sistemas de información
que se implementan en una organización.
 • Sus cálculos y procesos suelen ser simples.
 • Se suelen utilizar para cargar grandes bases de
datos.
 • Los beneficios de este tipo de sistemas en una
organización son rápidamente visibles.
 • Estos sistemas son optimizados para almace-
nar grandes volúmenes de datos, pero no para
analizar los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS TRANSACCIONALES
SISTEMAS TRANSACCIONALES SISTEMAS TRANSACCIONALES
SISTEMAS TRANSACCIONALES
casode24
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
xmonterox
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
joseigg
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
puebla16
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
torresliz
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Gess Calderón
 
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información trabajo
Sistemas de información trabajoSistemas de información trabajo
Sistemas de información trabajo
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
SISTEMAS TRANSACCIONALES
SISTEMAS TRANSACCIONALES SISTEMAS TRANSACCIONALES
SISTEMAS TRANSACCIONALES
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
120675 180112011233
120675 180112011233120675 180112011233
120675 180112011233
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
BanControl - Solucion prevencion blanqueo de capitales - Grupo Lanka
BanControl - Solucion prevencion blanqueo de capitales - Grupo LankaBanControl - Solucion prevencion blanqueo de capitales - Grupo Lanka
BanControl - Solucion prevencion blanqueo de capitales - Grupo Lanka
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
 
Sistemas Administrativos vs ERP
Sistemas Administrativos vs ERPSistemas Administrativos vs ERP
Sistemas Administrativos vs ERP
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Curva de nolan
Curva de nolanCurva de nolan
Curva de nolan
 
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
 

Destacado

zia portfolio show
zia portfolio showzia portfolio show
zia portfolio show
Zia Faruqi
 
Different types of music video
Different types of music videoDifferent types of music video
Different types of music video
benzibob1234
 
Formato de autoevaluacion sesion 4
Formato de autoevaluacion sesion 4Formato de autoevaluacion sesion 4
Formato de autoevaluacion sesion 4
Miel Hudgens
 
T-Shirt Collection JANUARY 2014
T-Shirt Collection JANUARY 2014T-Shirt Collection JANUARY 2014
T-Shirt Collection JANUARY 2014
Angel Luis
 
Managing Director Announcement
Managing Director AnnouncementManaging Director Announcement
Managing Director Announcement
Cary J. Kievman
 

Destacado (15)

zia portfolio show
zia portfolio showzia portfolio show
zia portfolio show
 
Different types of music video
Different types of music videoDifferent types of music video
Different types of music video
 
Formato de autoevaluacion sesion 4
Formato de autoevaluacion sesion 4Formato de autoevaluacion sesion 4
Formato de autoevaluacion sesion 4
 
Paper_Food_Hydrocolloids_RSF_1
Paper_Food_Hydrocolloids_RSF_1Paper_Food_Hydrocolloids_RSF_1
Paper_Food_Hydrocolloids_RSF_1
 
Tea with Brittany Lea Dec 2015
Tea with Brittany Lea Dec 2015Tea with Brittany Lea Dec 2015
Tea with Brittany Lea Dec 2015
 
Teletrabajadores
TeletrabajadoresTeletrabajadores
Teletrabajadores
 
First Tell No Untruth: an ethical code for economists
First Tell No Untruth: an ethical code for economistsFirst Tell No Untruth: an ethical code for economists
First Tell No Untruth: an ethical code for economists
 
Prdari
PrdariPrdari
Prdari
 
La música
La músicaLa música
La música
 
T-Shirt Collection JANUARY 2014
T-Shirt Collection JANUARY 2014T-Shirt Collection JANUARY 2014
T-Shirt Collection JANUARY 2014
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Managing Director Announcement
Managing Director AnnouncementManaging Director Announcement
Managing Director Announcement
 
HDI Capital Area Meeting Slides August, 19 2016
HDI Capital Area Meeting Slides August, 19 2016HDI Capital Area Meeting Slides August, 19 2016
HDI Capital Area Meeting Slides August, 19 2016
 
PREVENÇÃO DA INFECÇÃO HOSPITALAR DO TRATO URINÁRIO
PREVENÇÃO DA INFECÇÃO HOSPITALAR DO TRATO URINÁRIOPREVENÇÃO DA INFECÇÃO HOSPITALAR DO TRATO URINÁRIO
PREVENÇÃO DA INFECÇÃO HOSPITALAR DO TRATO URINÁRIO
 
SITIOS TURÍSTICOS DE SUDAMÉRICA
SITIOS TURÍSTICOS DE SUDAMÉRICA SITIOS TURÍSTICOS DE SUDAMÉRICA
SITIOS TURÍSTICOS DE SUDAMÉRICA
 

Similar a Folleto 2

SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
guestfb7b16
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificado
zaira
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
mfdacv
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
mfdacv
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
mfdacv
 
Modulo -estructura_de_datos_i
Modulo  -estructura_de_datos_iModulo  -estructura_de_datos_i
Modulo -estructura_de_datos_i
Andres Escobar
 
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
karlos18
 

Similar a Folleto 2 (20)

sistemas de infromacion
sistemas de infromacionsistemas de infromacion
sistemas de infromacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de informacion.pptx fbfd4636
Sistemas de informacion.pptx fbfd4636Sistemas de informacion.pptx fbfd4636
Sistemas de informacion.pptx fbfd4636
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificado
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Enviar sistemas de-imformacion
Enviar sistemas de-imformacionEnviar sistemas de-imformacion
Enviar sistemas de-imformacion
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de InformaciónUnidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de Información
 
Tipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de informaciónTipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de información
 
Modulo -estructura_de_datos_i
Modulo  -estructura_de_datos_iModulo  -estructura_de_datos_i
Modulo -estructura_de_datos_i
 
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
 
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejoradoUnidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
 
Sistemas de información uabc fca krpm
Sistemas de información uabc fca krpmSistemas de información uabc fca krpm
Sistemas de información uabc fca krpm
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Folleto 2

  • 1. UNIVERSIDAD ISAE ESTUDIANTES:  ALCIDES ARAUZ  WILLIAM ESPINOZA  ELCIDES PITTI  A través de éstos suelen lograrse ahorros sig- nificativos de mano de obra, debido a quauto- matizan tareas operativas de la organización.  Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en la organi- zaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización para conti- nuar con los mandos intermedios y posterior- mente con la alta administración conforme evolucionan.  Son intensivos en entrada y salida de informa- ción  Tienen la propiedad de ser recolectores de SISTEMA TRANSACCIONALES Y SUS CARACTERISTICCASLos Sistemas Transaccionales PROBLEMAS QUE TRAE EL SISTEMA TRANSACCIONAL  Miopías al identificar los clientes  Redundancia de datos  Multiplicación de tareas  Problemas de actualización  Ej. Como debería funcionar el registro ERP están diseñados para captu- rar información y soportar las cadenas de procesos. Esta fun- ción la logran de manera extraor- dinaria. No se puede generar un cheque si no existe una cuenta por pagar (C x P), para generar una cuenta por pagar (C x P) se requiere una recepción del alma- cén. Para darle recepción a un material es necesario tener una orden de compra, la cual no pue- de ser obtenida si no se genera en el sistema una requisición co- rrespondiente.
  • 2. Ejemplos: 1. Control automático (ascensores), código de barra (control de inventario, para este sistema debe existir acuer- do entre quienes lo usan para estandarizar los códigos y saber a que se referencia cada uno ), lector de banda magné- tica (cajero automático ), punto de venta (POS, en super- mercados y tiendas de retail), etc. Un buen sistema transaccional debe capturar toda la infor- mación oportunamente. Algunas de estas aplicaciones re- quieren un software y/o hardware especial. 2. Por ejemplo, un cliente transfiere dinero de una cuenta a otra cuenta dentro de un mismo banco; la cantidad de dine- ro que se descuenta de la cuenta emisora debe ser igual a la que se suma en la cuenta receptora. De no ser así, la acción (transacción) no se realiza. Clasificación de un Sis- tema Transaccional: •Los sistemas transaccionales se clasifican por ser la primera cara de una empresa con el usuario, sea éste último un trabajador del propio negocio o un clien- te. •Éste tipo de sistemas se caracteriza porque su fun- cionamiento es en línea y permite realizar las opera- ciones cotidianas del negocio. •Se clasifica también por administrar las transaccio- nes, por lo general en línea, captura la información que se produce y cuando ocurre una transacción, no la procesa sino que la entrega a otro sistema. •Es la cara que ve el cliente (Front – End). Propiedades de los Sistemas Transac- cionales: •Automatizan tareas operativas en una organización, permitiendo ahorrar en personal. • Suelen dirigirse especialmente al área de ventas, finanzas, marketing, administración y recursos huma- nos.  Suelen ser los primeros sistemas de información que se implementan en una organización.  • Sus cálculos y procesos suelen ser simples.  • Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos.  • Los beneficios de este tipo de sistemas en una organización son rápidamente visibles.  • Estos sistemas son optimizados para almace- nar grandes volúmenes de datos, pero no para analizar los mismos.