SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA: JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA
FORMACIÓN CIUDADANA
LA IMPORTANCIA DEL ACATO DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Bienvenidos a la sesión de formación
ciudadana, del Programa Jornada
Escolar Complementaria de
Comfacauca.
Hoy hablaremos de la importancia de
respetar las señales de tránsito al
desplazarnos en la vía pública como:
peatones, conductores o pasajeros,
para prevenir accidentes de tránsito.
Recordemos que, los peatones son las personas que transitan
caminando, lo deben hacer por el andén o la acera, la cebra y los puentes
peatonales cuando éstos existen. Los conductores son las personas que
conducen un medio de transporte, y los pasajeros son las personas que
son transportadas. Es muy importante conocer y respetar todos los
dispositivos que ayudan a controlar y regular el tránsito, como son: las
señales, los semáforos, las marcas viales, entre otras.
Conozcamos las diferentes señales de tránsito.
Las señales preventivas son de color amarillo: Advierten al usuario de
la vía la existencia de un peligro.
Las señales reglamentarias u obligatorias son de color rojo: Estas
señales indican limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la
vía y su desobediencia constituye una falta.
Las señales informativas son de color azul: Se emplean para guiar al
usuario a su destino proporcionándole la información necesaria.
Las señales transitorias son de color naranja: Se
utilizan cuando se está arreglando la vía.
Las señales horizontales o marcas viales, son
símbolos, figuras, líneas, letras y palabras sobre el
pavimento para ordenar la circulación y guiar a los
usuarios.
Existen tres clases de semáforos: el de peatón, el de
conductor y el semáforo manual
Ahora que conoces toda la clasificación de las señales de
tránsito, recuerda siempre respetarlas para evitar
accidentes, cuidar nuestra vida y la de los demás,
contribuyendo hacia la convivencia en la vía pública.
Conocerlas es un deber de todos los ciudadanos.
Recuerda la educación vial, es
compromiso de todos.
Ejercicio en casa: Con ayuda de tus
acudientes, registra lo aprendido
sobre la importancia, el
funcionamiento y acato de las señales
de tránsito, los semáforos y las marcas viales, lo puedes
hacer a través de un escrito, cuento, video, dibujo, o folleto
informativo, deja volar tu imaginación.
Recuerda enviar la evidencia a tu profesor o profesora,
registrando tus datos: institución educativa, nombres,
apellidos y el grado, al cual perteneces.
Te esperamos en la próxima sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
nqr26
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
salasalfaro
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
Adriana Carranza
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
2013-cathy
 
Educación vial, para todos
Educación vial, para todosEducación vial, para todos
Educación vial, para todos
cynthia velazco ramirez
 
Las licencias de conduccion
Las licencias de conduccionLas licencias de conduccion
Las licencias de conduccion
wberneymontenegro
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
shanirarc
 
señales luisa villada
señales  luisa villada señales  luisa villada
señales luisa villada
Luiisa Villada
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jessenia Realpe
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
Carlos Sebastian Casulli
 
Manejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdfManejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdf
LeoCiocci
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas
jorge viecco
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 
D.S._016-..[1].ppt
D.S._016-..[1].pptD.S._016-..[1].ppt
D.S._016-..[1].ppt
LisethLuna3
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
Fernanda Poblete
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Educación vial
Educación vialEducación vial

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
 
Educación vial, para todos
Educación vial, para todosEducación vial, para todos
Educación vial, para todos
 
Las licencias de conduccion
Las licencias de conduccionLas licencias de conduccion
Las licencias de conduccion
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
señales luisa villada
señales  luisa villada señales  luisa villada
señales luisa villada
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
Manejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdfManejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdf
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
D.S._016-..[1].ppt
D.S._016-..[1].pptD.S._016-..[1].ppt
D.S._016-..[1].ppt
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 

Similar a Folleto 5 Las normas de transito

Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
beneficiadosguamal
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
yanso710
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
arenaspalma99
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
tamayo14
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
jasayipuana14
 
Trabajo de señales de transito claudia valest
Trabajo  de  señales de  transito claudia valestTrabajo  de  señales de  transito claudia valest
Trabajo de señales de transito claudia valest
kevinsrm1995
 
Educación víal
Educación víalEducación víal
Educación víal
mariaisabelduquet
 
Educación víal
Educación víalEducación víal
Educación víal
mariaisabelduquet
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
sanrafael
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
1724311226
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
semestre3
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
MILTONFER2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
MILTONFER2012
 
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptxPresentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
JILATA YATICHIRI AYMARA
 
CAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIALCAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIAL
Josele Delgado
 
Brayan
BrayanBrayan
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
Nadia Pari
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Ayelen camila salinas
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
lorenyjosejavier
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
éxito
 

Similar a Folleto 5 Las normas de transito (20)

Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Trabajo de señales de transito claudia valest
Trabajo  de  señales de  transito claudia valestTrabajo  de  señales de  transito claudia valest
Trabajo de señales de transito claudia valest
 
Educación víal
Educación víalEducación víal
Educación víal
 
Educación víal
Educación víalEducación víal
Educación víal
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptxPresentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
 
CAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIALCAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIAL
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
 

Más de consueloAnacona1

Folleto 18 la comunicación asertiva
Folleto 18 la comunicación asertivaFolleto 18 la comunicación asertiva
Folleto 18 la comunicación asertiva
consueloAnacona1
 
Folleto 17 qué es un conflicto
Folleto 17 qué es un conflictoFolleto 17 qué es un conflicto
Folleto 17 qué es un conflicto
consueloAnacona1
 
Folleto 16 La amistad es un tesoro
Folleto 16 La amistad es un tesoroFolleto 16 La amistad es un tesoro
Folleto 16 La amistad es un tesoro
consueloAnacona1
 
Folleto 15 valorando los amigos
Folleto 15 valorando los amigosFolleto 15 valorando los amigos
Folleto 15 valorando los amigos
consueloAnacona1
 
Folleto 14 la autobiografía
Folleto 14 la autobiografíaFolleto 14 la autobiografía
Folleto 14 la autobiografía
consueloAnacona1
 
Folleto 13 la empatia
Folleto 13 la empatiaFolleto 13 la empatia
Folleto 13 la empatia
consueloAnacona1
 
Folleto 12 explorando mis emociones
Folleto 12  explorando mis emociones Folleto 12  explorando mis emociones
Folleto 12 explorando mis emociones
consueloAnacona1
 
Folleto 11 las emociones que siento
Folleto 11  las emociones que sientoFolleto 11  las emociones que siento
Folleto 11 las emociones que siento
consueloAnacona1
 
Folleto 10 soy la posibilidadd
Folleto 10 soy la posibilidaddFolleto 10 soy la posibilidadd
Folleto 10 soy la posibilidadd
consueloAnacona1
 
Folleto 9 como me veo
Folleto 9  como me veoFolleto 9  como me veo
Folleto 9 como me veo
consueloAnacona1
 
Folleto 8 La autoestima
Folleto 8 La autoestimaFolleto 8 La autoestima
Folleto 8 La autoestima
consueloAnacona1
 
Folleto 7 el obsequio familiar
Folleto 7  el obsequio  familiarFolleto 7  el obsequio  familiar
Folleto 7 el obsequio familiar
consueloAnacona1
 
Folleto 6 valorando la familia (1)
Folleto 6 valorando la familia (1)Folleto 6 valorando la familia (1)
Folleto 6 valorando la familia (1)
consueloAnacona1
 
Folleto 4 deberes y derechos
Folleto 4 deberes y  derechosFolleto 4 deberes y  derechos
Folleto 4 deberes y derechos
consueloAnacona1
 
Folleto 3 las normas y su importancia
Folleto 3  las normas y su importanciaFolleto 3  las normas y su importancia
Folleto 3 las normas y su importancia
consueloAnacona1
 
Folleto 2 La mujer ser integral formación ciudadana
Folleto 2  La mujer ser integral formación ciudadanaFolleto 2  La mujer ser integral formación ciudadana
Folleto 2 La mujer ser integral formación ciudadana
consueloAnacona1
 
Folleto 1 introduccion formacion ciudadana
Folleto 1  introduccion formacion ciudadanaFolleto 1  introduccion formacion ciudadana
Folleto 1 introduccion formacion ciudadana
consueloAnacona1
 
Folleto no. 2. todas las familias son importantes
Folleto no. 2.  todas las familias son importantesFolleto no. 2.  todas las familias son importantes
Folleto no. 2. todas las familias son importantes
consueloAnacona1
 
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
consueloAnacona1
 

Más de consueloAnacona1 (19)

Folleto 18 la comunicación asertiva
Folleto 18 la comunicación asertivaFolleto 18 la comunicación asertiva
Folleto 18 la comunicación asertiva
 
Folleto 17 qué es un conflicto
Folleto 17 qué es un conflictoFolleto 17 qué es un conflicto
Folleto 17 qué es un conflicto
 
Folleto 16 La amistad es un tesoro
Folleto 16 La amistad es un tesoroFolleto 16 La amistad es un tesoro
Folleto 16 La amistad es un tesoro
 
Folleto 15 valorando los amigos
Folleto 15 valorando los amigosFolleto 15 valorando los amigos
Folleto 15 valorando los amigos
 
Folleto 14 la autobiografía
Folleto 14 la autobiografíaFolleto 14 la autobiografía
Folleto 14 la autobiografía
 
Folleto 13 la empatia
Folleto 13 la empatiaFolleto 13 la empatia
Folleto 13 la empatia
 
Folleto 12 explorando mis emociones
Folleto 12  explorando mis emociones Folleto 12  explorando mis emociones
Folleto 12 explorando mis emociones
 
Folleto 11 las emociones que siento
Folleto 11  las emociones que sientoFolleto 11  las emociones que siento
Folleto 11 las emociones que siento
 
Folleto 10 soy la posibilidadd
Folleto 10 soy la posibilidaddFolleto 10 soy la posibilidadd
Folleto 10 soy la posibilidadd
 
Folleto 9 como me veo
Folleto 9  como me veoFolleto 9  como me veo
Folleto 9 como me veo
 
Folleto 8 La autoestima
Folleto 8 La autoestimaFolleto 8 La autoestima
Folleto 8 La autoestima
 
Folleto 7 el obsequio familiar
Folleto 7  el obsequio  familiarFolleto 7  el obsequio  familiar
Folleto 7 el obsequio familiar
 
Folleto 6 valorando la familia (1)
Folleto 6 valorando la familia (1)Folleto 6 valorando la familia (1)
Folleto 6 valorando la familia (1)
 
Folleto 4 deberes y derechos
Folleto 4 deberes y  derechosFolleto 4 deberes y  derechos
Folleto 4 deberes y derechos
 
Folleto 3 las normas y su importancia
Folleto 3  las normas y su importanciaFolleto 3  las normas y su importancia
Folleto 3 las normas y su importancia
 
Folleto 2 La mujer ser integral formación ciudadana
Folleto 2  La mujer ser integral formación ciudadanaFolleto 2  La mujer ser integral formación ciudadana
Folleto 2 La mujer ser integral formación ciudadana
 
Folleto 1 introduccion formacion ciudadana
Folleto 1  introduccion formacion ciudadanaFolleto 1  introduccion formacion ciudadana
Folleto 1 introduccion formacion ciudadana
 
Folleto no. 2. todas las familias son importantes
Folleto no. 2.  todas las familias son importantesFolleto no. 2.  todas las familias son importantes
Folleto no. 2. todas las familias son importantes
 
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
Formación Ciudadana: Todas las familias son importantes
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Folleto 5 Las normas de transito

  • 1. PROGRAMA: JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA FORMACIÓN CIUDADANA LA IMPORTANCIA DEL ACATO DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Bienvenidos a la sesión de formación ciudadana, del Programa Jornada Escolar Complementaria de Comfacauca. Hoy hablaremos de la importancia de respetar las señales de tránsito al desplazarnos en la vía pública como: peatones, conductores o pasajeros, para prevenir accidentes de tránsito. Recordemos que, los peatones son las personas que transitan caminando, lo deben hacer por el andén o la acera, la cebra y los puentes peatonales cuando éstos existen. Los conductores son las personas que conducen un medio de transporte, y los pasajeros son las personas que son transportadas. Es muy importante conocer y respetar todos los dispositivos que ayudan a controlar y regular el tránsito, como son: las señales, los semáforos, las marcas viales, entre otras. Conozcamos las diferentes señales de tránsito. Las señales preventivas son de color amarillo: Advierten al usuario de la vía la existencia de un peligro. Las señales reglamentarias u obligatorias son de color rojo: Estas señales indican limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía y su desobediencia constituye una falta. Las señales informativas son de color azul: Se emplean para guiar al usuario a su destino proporcionándole la información necesaria. Las señales transitorias son de color naranja: Se utilizan cuando se está arreglando la vía. Las señales horizontales o marcas viales, son símbolos, figuras, líneas, letras y palabras sobre el pavimento para ordenar la circulación y guiar a los usuarios. Existen tres clases de semáforos: el de peatón, el de conductor y el semáforo manual Ahora que conoces toda la clasificación de las señales de tránsito, recuerda siempre respetarlas para evitar accidentes, cuidar nuestra vida y la de los demás, contribuyendo hacia la convivencia en la vía pública. Conocerlas es un deber de todos los ciudadanos. Recuerda la educación vial, es compromiso de todos. Ejercicio en casa: Con ayuda de tus acudientes, registra lo aprendido sobre la importancia, el funcionamiento y acato de las señales de tránsito, los semáforos y las marcas viales, lo puedes hacer a través de un escrito, cuento, video, dibujo, o folleto informativo, deja volar tu imaginación. Recuerda enviar la evidencia a tu profesor o profesora, registrando tus datos: institución educativa, nombres, apellidos y el grado, al cual perteneces. Te esperamos en la próxima sesión.