SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

CENTRO LITERARIO INEDCOM

VANESSA BONNET
PATRICIA FONTALVO
MARY LUZ ESCORCIA
OLGA LLERENA
ESPERANZA JIMENEZ
HERMINIA OLIVO GARCIA
ARCELINDA JIMENEZ
MAIRA SINNING
MONICA LARA TORRES
LYDA BEJARANO R.
LYDIS PEREZ ALVAREZ

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
COMUNITARIA METROPOLITANA
BARRANQUILLA - 2011
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

INTRODUCCIÓN

La Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana, como entidad mediadora de
los procesos de formación que tienden al desarrollo intelectual e integral (holístico) de los
discentes, se esfuerza por cumplir con los parámetros institucionales de eficiencia y
calidad; gracias a la continua y permanente capacitación del cuerpo docente y a la labor
orientadora de sus directivos en la consecución de los ideales de progreso y excelencia.

El proyecto “CENTRO LITERARIO INEDCOM”, presenta una propuesta encaminada hacia el
fortalecimiento del proceso lector de los estudiantes de nuestra institución mediante la
lectura y análisis de renombradas y premiadas creaciones de la literatura universal.
También propones acciones pedagógicas activas y vivenciales orientadas hacia el
desarrollo de las competencias básicas, la significación y la comunicación.

Con la implementación del proyecto se establecen los objetivos generales y específicos, se
manifiesta la fundamentación teórica del mismo y se fija el plan de acción formulado para
ponerlo en marcha durante el presente año lectivo 2010 sin fecha límite.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

JUSTIFICACIÓN

Partiendo de la necesidad de fomentar el hábito lector, el gusto por la literatura dentro y
fuera del aula en los estudiantes de la institución Educativa Distrital Comunitaria
Metropolitana y de mejorar los niveles de comprensión e interpretación textual, se
formula esta propuesta con el ánimo de fortalecer y optimizar la calidad de los procesos
académicos institucionales.

El proyecto “CENTRO LITERARIO INEDCOM”, se ha planificado con el propósito de abrir un
espacio a los discentes en donde tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades
analítica, crítica, reflexiva y las competencias interpretativa, argumentativa, propositiva y
literaria, mediante la lectura y análisis de textos literarios de calidad. Aquí, cabe señalar
que la lectura es un proceso fundamental en la construcción de significados, en la
adquisición de conocimientos y en la comprensión, interpretación y producción textual.
Con el presente proyecto, también, se quiere demostrar que la recreación, la lúdica, el
disfrute y el goce estético no son aspectos ajenos a la literatura ni a la actividad literaria
como tal.

La presente propuesta pedagógica es factible porque las actuales políticas educativas
señaladas en la Ley General de Educación (Ley 115) y en el artículo 36 del Decreto 1860
de 1994, han favorecido espacios para la ejecución de planes y proyectos encaminados a
un mejor desarrollo cognitivo, a la optimización del desempeño competente de los
estudiantes y a la excelencia académicas de los procesos formativos y académicos que se
adelantan en el interior de las instituciones educativas.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

•

Alcanzar un mejoramiento en los procesos de comprensión lectora de los
estudiantes de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana.

•

Valorar la lengua castellana como medio de expresión literaria y de estudio de la
creación literaria en el país y en el mundo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•

Comprender textos literarios y expresarlos correctamente en forma oral y escrita.

•

Aplicar, a través de la lúdica, estrategias que fomenten el hábito de la lectura.

•

Desarrollar la creatividad literaria mediante la interpretación y producción de
diferentes tipos de texto.

•

Hacer aportes de contenido durante la realización de los centros literarios.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

•

Disfrutar del texto literario, de su lenguaje, de la evocación de mundos
imaginarios.

•

Realizar un análisis crítico de las obras leídas y establecer diferencias y similitudes
entre diferentes tipos de textos de diferentes épocas, autores y regiones.

•

Escuchar con atención y respeto las opiniones de los demás.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

El centro literario es una actividad pedagógica dedicada al análisis de creaciones en prosa,
dramáticas, líricas, narrativas y demás textos literarios de calidad que propician el desarrollo del
pensamiento y de las competencias y habilidades comunicativas (hablar, escribir, escuchar y leer
comprensivamente). Además, pone en contacto al discente con el conocimiento y pensamiento
universal, a través de la lecto-escritura e induce a buscar y encontrar los posibles mundos del
texto.

Esta práctica literaria constituye un espacio de participación del estudiante en el ámbito escolar,
social, cultural e histórico, donde lee, comprende, analiza, interpreta, crea y se recrea. Esta
actividad permite la toma de decisiones acertadas. También fomenta el hábito de la lectura, no
como una obligación inútil, sino como un placer y un vehículo de conocimiento esencial que
contribuirá a interpretar y solucionar diversos problemas a los que se enfrentará en la vida
cotidiana del educando.

Se hace conveniente realizar uno o dos centros literarios por periodos para facilitar y observar el
avance de los procesos de comprensión lectora y de desarrollo de la argumentación crítica. Aquí,
lo fundamental es la lectura de las obras literarias, de manera completa y no resumida ni
fragmentada para llevar a cabo un proceso lector eficiente.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

La metodología propuesta para la ejecución de los centros literarios es, en primera instancia,
realizar un trabajo individual (lectura y análisis de la obra) y, luego, colectivo a través de mesas
redondas, debates, coloquios o cualquiera otra forma de discusión grupal que permita el
intercambio de ideas y la libre participación en un ambiente de respeto y tolerancia. Dentro del
grupo se escogerán, para dirigir la actividad, tres estudiantes que cumplirán las funciones de
moderador, relator y secretario. Cabe anotar que la responsabilidad es del grupo en general,
estos tres estudiantes sólo serán los orientadores para que la actividad sea un éxito. Finalmente,
se elaborará y leerá un acta donde quedará consignado todo lo ocurrido y alcanzado durante la
realización del centro literario.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COMUNITARIA METROPOLITANA
PLAN DE ACCION 2011.

OBJETIVOS

Descubrir
talentos
artísticos en
nuestros
estudiantes.

METAS

Creació
n de
espacios
para el
desarrol
lo de la
creativid
ad y
habilida
des
orales.

ESTRATEGIAS

Selección y
adaptación de
textos
literarios para
su
interpretación
y
representació
n.

ACTIVIDADES
Dramatizaciones y
recitaciones de
textos líricos.
Lectura colectiva
de poemas.
Visita a la
Biblioteca Infantil
de la Aduana.
(transición hasta
1º)
Visita a las
instalaciones del
periódico local (2º
hasta 5º)

TIEMPO
1de marzo al 29
de abril

RECURSOS

RESPONSABLES

LOGROS

Profesores y
estudiantes.
PRIMER
SEMESTRE

PRIMER
SEMESTRE

Obras literarias.
Material humano y
didáctico.
Vestuario y escenografía.

Responsable de
organizar la visita en
la primaria: Prof.
Maira Sinning
Transición jornada
de la tarde: Prof.
Mary Luz Escorcia

Disfrutar la lectura y
representación de
creaciones literarias.
Estimular la
lectura de
diversos
tipos de
textos
originarios
en la
tradición
oral.

Reconoc
imiento
del valor
de la
tradició
n oral
en la
literatur
a.

Lecturas,
narraciones
orales y
análisis de
diversos tipos
de textos
tradicionales.

PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011
Representaciones
PRIMER Y
Material humano y
dramatizadas,
SEGUNDO
didáctico
relatos orales
SEMESTRE
cuentos.

Mesas redondas
debates
coloquios
Comprender
textos
literarios y
expresarlos
correctamen
te en forma
oral y escrita.

Mejora
miento
de la
capacid
ad
lectora.

Lectura y
análisis de
obras
propuestas.

TOUR A
DIFERENTES
BIBILOTECAS DE LA
CIUDAD
(BACHILLERATO)

CINE-FORO
(PRIMARIA Y
BACHILLERATO)

Profesores y
estudiantes.

PRIMER
SEMESTRE

Profesores y
estudiantes.

Hay apartar
citas con cada
una de las
encargadas de
las diferentes
bibliotecas y
cuadrar la
fecha.

Responsables
organizar visita a
bibliotecas en
Bachillerato:
Profesoras: Mónica
Lara – Lyda Bejarano
y Lydis Pérez.

Reconocer la tradición oral
como elemento
fundamental de la
literatura.

SEGUNDO
SEMESTRE.
AGOSTO 17

Obras literarias material
humano

Responsables cineforo:
Primaria:
Profesoras que
dictan la asignatura
de Lengua
castellana.
Bachillerato:
Profesoras de lengua
castellana e inglés.

Interpretar diferentes tipos
de textos literarios.
Visitar el
Teatro Amira
de la Rosa.

Animar la
lectura y el
análisis de
obras
literarias.

Conoci
miento
de los
espacios
teatrale
s para el
desarrol
lo de
represe
ntacion
es en
escena.
Valoraci
ón de la
expresió
ny
creación
literaria.

Motivación y
animación
para la
ejecución de la
visita de
campo.

Lectura y
análisis de
obras
seleccionadas.

PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011
Conversatorios
Fecha asignada
Material humano y
charlas
por la
didáctico.
informativas
organización del
(PRIMARIA Y
teatro.
BACHILLERATO)

Talleres de lectura
y literatura.

22 de
septiembre al
28 de octubre.

Obras literarias material
humano y didáctico

Profesores y
estudiantes.

Reconocer el teatro como
Manifestación artística y
literaria.

Profesores y
estudiantes.

Apreciar la lengua como
medio de estudio de la
creación literaria.
PROYECTO PEDAGOGICO
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
Jhonnaiker Castellanos
 
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
BRENDA RUIZ
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
RosmaryGarciaMejia1
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
Maria Norence Ruiz
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
walter Chamba
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Walter Chamba
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
Gabby Rodriguez
 
Guia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simplesGuia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simples
Anyela Paola Mora Villagran
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Coloquio del doctor y la muerte
Coloquio del doctor y la muerteColoquio del doctor y la muerte
Coloquio del doctor y la muerte
SneiderNonato1
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Jenny C.E.
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 

La actualidad más candente (20)

Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
 
Guia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simplesGuia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simples
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Coloquio del doctor y la muerte
Coloquio del doctor y la muerteColoquio del doctor y la muerte
Coloquio del doctor y la muerte
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 

Destacado

centro literario con 9b espinal
centro literario con 9b espinalcentro literario con 9b espinal
centro literario con 9b espinal
paspi981
 
Proyecto centro literario 2012
Proyecto centro literario 2012Proyecto centro literario 2012
Proyecto centro literario 2012
diosa58
 
Centro literario
Centro literarioCentro literario
Centro literario
widman71
 
Centro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana FrankCentro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana Frank
Manuela López Pérez
 
Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)
Yolanda Cortes Polania
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
Leonarda Rijo
 
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
Juan Quiceno
 
Obras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesisObras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesis
Felipe Fuentealba
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
edwinelchulista
 
Glosario de términos desconocidos
Glosario de términos desconocidosGlosario de términos desconocidos
Glosario de términos desconocidos
Grupo6ma
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Mallas noveno
Mallas novenoMallas noveno
Mallas noveno
ullenidmjv
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario
Abespri
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Karen Hernandez Mercado
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarianelaDenis
 
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vacaEl árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
Henry Cabrera
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
Nombres de portafolios de 9°
Nombres de  portafolios de 9°Nombres de  portafolios de 9°
Nombres de portafolios de 9°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrs
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrsActa no 001 de 2012 asopadres itgrs
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrs
marysierrita15
 

Destacado (20)

centro literario con 9b espinal
centro literario con 9b espinalcentro literario con 9b espinal
centro literario con 9b espinal
 
Proyecto centro literario 2012
Proyecto centro literario 2012Proyecto centro literario 2012
Proyecto centro literario 2012
 
Centro literario
Centro literarioCentro literario
Centro literario
 
Centro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana FrankCentro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana Frank
 
Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
Grado 9° portafolio literario ii punto 3 2015
 
Obras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesisObras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesis
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
 
Glosario de términos desconocidos
Glosario de términos desconocidosGlosario de términos desconocidos
Glosario de términos desconocidos
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Mallas noveno
Mallas novenoMallas noveno
Mallas noveno
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vacaEl árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
 
Nombres de portafolios de 9°
Nombres de  portafolios de 9°Nombres de  portafolios de 9°
Nombres de portafolios de 9°
 
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrs
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrsActa no 001 de 2012 asopadres itgrs
Acta no 001 de 2012 asopadres itgrs
 

Similar a Proyecto centro literario

Lengua 7 honduras
Lengua 7 hondurasLengua 7 honduras
Lengua 7 honduras
Sandra Patricia
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüísticaPlan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Isabel Martín Ávila
 
Proyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura CreativaProyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura Creativa
K'iin láak' ka'an
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
MEDUCA
 
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
Diana Benedetti
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
AlexAlex564537
 
Proyecto narradores mdeo este 2016
Proyecto narradores  mdeo este 2016Proyecto narradores  mdeo este 2016
Proyecto narradores mdeo este 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
almujim
 
Brochure propuesta
Brochure propuestaBrochure propuesta
Brochure propuesta
Félix Barragán Ávila
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
LAURAVALENTINAGUTIRR1
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
AnaSantaCruz26
 
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13 Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Comunica creando
Comunica creandoComunica creando
Comunica creando
elisavar2
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Wilmar Perez
 
PNLE Y CDO
PNLE Y CDOPNLE Y CDO
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
requiem0727
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
TUTOR TODOS APRENDER 2.0 MIN EDUCACION DE COLOMBIA
 

Similar a Proyecto centro literario (20)

Lengua 7 honduras
Lengua 7 hondurasLengua 7 honduras
Lengua 7 honduras
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüísticaPlan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
 
Proyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura CreativaProyecto. Escritura Creativa
Proyecto. Escritura Creativa
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
 
Proyecto narradores mdeo este 2016
Proyecto narradores  mdeo este 2016Proyecto narradores  mdeo este 2016
Proyecto narradores mdeo este 2016
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
 
Brochure propuesta
Brochure propuestaBrochure propuesta
Brochure propuesta
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
 
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13 Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 5. proyectos lectores y escritores.Director: José...
 
Comunica creando
Comunica creandoComunica creando
Comunica creando
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
PNLE Y CDO
PNLE Y CDOPNLE Y CDO
PNLE Y CDO
 
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
 

Proyecto centro literario

  • 1. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 CENTRO LITERARIO INEDCOM VANESSA BONNET PATRICIA FONTALVO MARY LUZ ESCORCIA OLGA LLERENA ESPERANZA JIMENEZ HERMINIA OLIVO GARCIA ARCELINDA JIMENEZ MAIRA SINNING MONICA LARA TORRES LYDA BEJARANO R. LYDIS PEREZ ALVAREZ INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL COMUNITARIA METROPOLITANA BARRANQUILLA - 2011
  • 2. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 INTRODUCCIÓN La Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana, como entidad mediadora de los procesos de formación que tienden al desarrollo intelectual e integral (holístico) de los discentes, se esfuerza por cumplir con los parámetros institucionales de eficiencia y calidad; gracias a la continua y permanente capacitación del cuerpo docente y a la labor orientadora de sus directivos en la consecución de los ideales de progreso y excelencia. El proyecto “CENTRO LITERARIO INEDCOM”, presenta una propuesta encaminada hacia el fortalecimiento del proceso lector de los estudiantes de nuestra institución mediante la lectura y análisis de renombradas y premiadas creaciones de la literatura universal. También propones acciones pedagógicas activas y vivenciales orientadas hacia el desarrollo de las competencias básicas, la significación y la comunicación. Con la implementación del proyecto se establecen los objetivos generales y específicos, se manifiesta la fundamentación teórica del mismo y se fija el plan de acción formulado para ponerlo en marcha durante el presente año lectivo 2010 sin fecha límite.
  • 3. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 JUSTIFICACIÓN Partiendo de la necesidad de fomentar el hábito lector, el gusto por la literatura dentro y fuera del aula en los estudiantes de la institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana y de mejorar los niveles de comprensión e interpretación textual, se formula esta propuesta con el ánimo de fortalecer y optimizar la calidad de los procesos académicos institucionales. El proyecto “CENTRO LITERARIO INEDCOM”, se ha planificado con el propósito de abrir un espacio a los discentes en donde tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades analítica, crítica, reflexiva y las competencias interpretativa, argumentativa, propositiva y literaria, mediante la lectura y análisis de textos literarios de calidad. Aquí, cabe señalar que la lectura es un proceso fundamental en la construcción de significados, en la adquisición de conocimientos y en la comprensión, interpretación y producción textual. Con el presente proyecto, también, se quiere demostrar que la recreación, la lúdica, el disfrute y el goce estético no son aspectos ajenos a la literatura ni a la actividad literaria como tal. La presente propuesta pedagógica es factible porque las actuales políticas educativas señaladas en la Ley General de Educación (Ley 115) y en el artículo 36 del Decreto 1860 de 1994, han favorecido espacios para la ejecución de planes y proyectos encaminados a un mejor desarrollo cognitivo, a la optimización del desempeño competente de los estudiantes y a la excelencia académicas de los procesos formativos y académicos que se adelantan en el interior de las instituciones educativas.
  • 4. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES • Alcanzar un mejoramiento en los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana. • Valorar la lengua castellana como medio de expresión literaria y de estudio de la creación literaria en el país y en el mundo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Comprender textos literarios y expresarlos correctamente en forma oral y escrita. • Aplicar, a través de la lúdica, estrategias que fomenten el hábito de la lectura. • Desarrollar la creatividad literaria mediante la interpretación y producción de diferentes tipos de texto. • Hacer aportes de contenido durante la realización de los centros literarios.
  • 5. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 • Disfrutar del texto literario, de su lenguaje, de la evocación de mundos imaginarios. • Realizar un análisis crítico de las obras leídas y establecer diferencias y similitudes entre diferentes tipos de textos de diferentes épocas, autores y regiones. • Escuchar con atención y respeto las opiniones de los demás.
  • 6. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El centro literario es una actividad pedagógica dedicada al análisis de creaciones en prosa, dramáticas, líricas, narrativas y demás textos literarios de calidad que propician el desarrollo del pensamiento y de las competencias y habilidades comunicativas (hablar, escribir, escuchar y leer comprensivamente). Además, pone en contacto al discente con el conocimiento y pensamiento universal, a través de la lecto-escritura e induce a buscar y encontrar los posibles mundos del texto. Esta práctica literaria constituye un espacio de participación del estudiante en el ámbito escolar, social, cultural e histórico, donde lee, comprende, analiza, interpreta, crea y se recrea. Esta actividad permite la toma de decisiones acertadas. También fomenta el hábito de la lectura, no como una obligación inútil, sino como un placer y un vehículo de conocimiento esencial que contribuirá a interpretar y solucionar diversos problemas a los que se enfrentará en la vida cotidiana del educando. Se hace conveniente realizar uno o dos centros literarios por periodos para facilitar y observar el avance de los procesos de comprensión lectora y de desarrollo de la argumentación crítica. Aquí, lo fundamental es la lectura de las obras literarias, de manera completa y no resumida ni fragmentada para llevar a cabo un proceso lector eficiente.
  • 7. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 La metodología propuesta para la ejecución de los centros literarios es, en primera instancia, realizar un trabajo individual (lectura y análisis de la obra) y, luego, colectivo a través de mesas redondas, debates, coloquios o cualquiera otra forma de discusión grupal que permita el intercambio de ideas y la libre participación en un ambiente de respeto y tolerancia. Dentro del grupo se escogerán, para dirigir la actividad, tres estudiantes que cumplirán las funciones de moderador, relator y secretario. Cabe anotar que la responsabilidad es del grupo en general, estos tres estudiantes sólo serán los orientadores para que la actividad sea un éxito. Finalmente, se elaborará y leerá un acta donde quedará consignado todo lo ocurrido y alcanzado durante la realización del centro literario.
  • 8. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COMUNITARIA METROPOLITANA PLAN DE ACCION 2011. OBJETIVOS Descubrir talentos artísticos en nuestros estudiantes. METAS Creació n de espacios para el desarrol lo de la creativid ad y habilida des orales. ESTRATEGIAS Selección y adaptación de textos literarios para su interpretación y representació n. ACTIVIDADES Dramatizaciones y recitaciones de textos líricos. Lectura colectiva de poemas. Visita a la Biblioteca Infantil de la Aduana. (transición hasta 1º) Visita a las instalaciones del periódico local (2º hasta 5º) TIEMPO 1de marzo al 29 de abril RECURSOS RESPONSABLES LOGROS Profesores y estudiantes. PRIMER SEMESTRE PRIMER SEMESTRE Obras literarias. Material humano y didáctico. Vestuario y escenografía. Responsable de organizar la visita en la primaria: Prof. Maira Sinning Transición jornada de la tarde: Prof. Mary Luz Escorcia Disfrutar la lectura y representación de creaciones literarias.
  • 9. Estimular la lectura de diversos tipos de textos originarios en la tradición oral. Reconoc imiento del valor de la tradició n oral en la literatur a. Lecturas, narraciones orales y análisis de diversos tipos de textos tradicionales. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 Representaciones PRIMER Y Material humano y dramatizadas, SEGUNDO didáctico relatos orales SEMESTRE cuentos. Mesas redondas debates coloquios Comprender textos literarios y expresarlos correctamen te en forma oral y escrita. Mejora miento de la capacid ad lectora. Lectura y análisis de obras propuestas. TOUR A DIFERENTES BIBILOTECAS DE LA CIUDAD (BACHILLERATO) CINE-FORO (PRIMARIA Y BACHILLERATO) Profesores y estudiantes. PRIMER SEMESTRE Profesores y estudiantes. Hay apartar citas con cada una de las encargadas de las diferentes bibliotecas y cuadrar la fecha. Responsables organizar visita a bibliotecas en Bachillerato: Profesoras: Mónica Lara – Lyda Bejarano y Lydis Pérez. Reconocer la tradición oral como elemento fundamental de la literatura. SEGUNDO SEMESTRE. AGOSTO 17 Obras literarias material humano Responsables cineforo: Primaria: Profesoras que dictan la asignatura de Lengua castellana. Bachillerato: Profesoras de lengua castellana e inglés. Interpretar diferentes tipos de textos literarios.
  • 10. Visitar el Teatro Amira de la Rosa. Animar la lectura y el análisis de obras literarias. Conoci miento de los espacios teatrale s para el desarrol lo de represe ntacion es en escena. Valoraci ón de la expresió ny creación literaria. Motivación y animación para la ejecución de la visita de campo. Lectura y análisis de obras seleccionadas. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011 Conversatorios Fecha asignada Material humano y charlas por la didáctico. informativas organización del (PRIMARIA Y teatro. BACHILLERATO) Talleres de lectura y literatura. 22 de septiembre al 28 de octubre. Obras literarias material humano y didáctico Profesores y estudiantes. Reconocer el teatro como Manifestación artística y literaria. Profesores y estudiantes. Apreciar la lengua como medio de estudio de la creación literaria.
  • 11. PROYECTO PEDAGOGICO HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2011