SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCA LA SEPARACIÓN DE LAS
VARILLAS, LOS GANCHOS
Y LOS BASTONES.
POR TU SEGURIDAD SIEMPRE
QUE SUBAS A LA CIMBRA
HAZLO CON ZAPATOS Y
NO CON TENIS, EVITARÁS
ENTERRARTE ALGÚN CLAVO.
LUEGO DOBLA LA
VARILLA CON LA GRIFA,
AYUDÁNDOTE
CON UN TUBO DE MEDIA PULGADA PARA HACER PALANCA, Y
ASÍ EMPEZAR EL ARMADO DE LA PARRILLA.
LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES CALCULAR LA
ALTURA A LA QUE QUEDARÁ LA LOSA. ES CONVENIENTE
QUE MARQUES EL NIVEL EN VARIOS PUNTOS.
DESPUÉS SE ACOMODAN LAS VARILLAS QUE SE VAN A
“BAYONETEAR” Y LUEGO AGREGA LOS BASTONES.
TIENES QUE AMARRAR LA VARILLA Y DEJAR LISTA LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE VA EN EL TECHO.
CUANDO SE HACEN LOS COLADOS HAY QUE CUIDAR QUE
AL PICAR EL CONCRETO NO SE DAÑE LA TUBERÍA DE
POLIDUCTO Y VIGILAR QUE NO SE SALGAN LAS TUBERÍAS
DE LAS CAJAS DE CONEXIONES.
Y DE
FRENTE
QUEDARÍAN
ASÍ…
ARMADO DE TRABES Y LOSAS
EL NÚMERO DE VARILLAS QUE DEBERÁS PONER DEPENDE
DE LO QUE TU PLANO ESTRUCTURAL TE INDIQUE.
DEBERÁS REVISAR EL TAMAÑO DE LA VARILLA A USAR Y LA
DISTANCIA QUE DEBE TENER DE SEPARACIÓN.
ES RECOMENDABLE QUE PARA TODOS ESTOS CÁLCULOS
ACUDAS CON UNA PERSONA EXPERTA EN LA CONS-
TRUCCIÓN DE LOSAS, PIDE INFORMACIÓN CON TU DIS-
TIBUIDOR HOLCIM APASCO.
ÉSTE ES EL TECHO
DE LA CASA VISTO
DESDE ARRIBA. LAS
VARILLAS SE PONEN
ASÍ
LA MADERA PARA LA CIMBRA NO
DEBE TENER NUDOS. HAY QUE REVI-
SAR LA ALTURA DEL CONCRETO EN
DALAS O CADENAS DE DESPLANTE
CON LA MANGUERA DE NIVEL.
EN LAS LOSAS, LA ALTURA SE MARCARÁ DE ACUERDO AL
NIVEL DEL PISO TERMINADO. CUIDANDO QUE EL NIVEL
SEA EL MISMO EN TODA LA LOSA.
TAMBIÉN EN LA CIMBRA
DE LA LOSA HAY QUE
DEJAR PREPARACIONES
PARA INSTALACIONES
ELÉCTRICAS, BAJADAS
PARA APAGADORES Y
CONTACTOS, BAJADAS
DE AGUA DE LLUVIA. LAS PASADAS DE TUBOS PARA
INSTALACIÓN HIDRÁULICA Y LOS TUBOS PARA VENTILAS
DE INSTALACIÓN SANITARIA.
YA CALCULADA LA ALTURA, PONES LOS “PIES DERECHOS” O
PUNTALES CON MORILLOS O POLINES DE 4 x 4”.
LA DISTANCIA ENTRE CADA PUN-
TAL NO DEBE PASAR DE UN METRO.
HAY QUE CLAVAR LOS CARGADORES
PARA QUE NO SE CAIGAN LOS PUN-
TALES.
ABAJO DEL PUNTAL PONES UNA RAS-
TRA Y DOS CUÑAS DE MADERA. ÉSTAS
SIRVEN PARA QUE NO SE HUNDA EL
PUNTAL Y PARA QUE LO PUEDAS SUBIR
Y BAJAR.
LUEGO HAY QUE “AMARRAR” LOS PUN-
TALES CON CONTRAVIENTOS DIAGO-
NALES, PARA QUE NO SE MUEVA LA
CIMBRA A LA HORA DEL COLADO.
LOS CONTRAVIENTOS DEBEN ESTAR
CLAVADOS
FIRMEMENTE
A LOS
PUNTALES.
DESDE ARRIBA LA
CIMBRA DEBE
VERSE ASÍ.
POR ÚLTIMO, COLOCA TABLAS SOBRE LOS CARGADORES.
HAY QUE CUIDAR QUE LA CIMBRA QUEDE A UN SOLO NIVEL
Y SIN HUECOS.
LA CIMBRA LA HACE UN CARPINTERO DE OBRA NEGRA Y
USA CLAVOS GALVANIZADOS DE 4 1/2 PULGADAS, TARI-
MAS Y TABLONES. MIENTRAS UNO HACE ESTO, OTRO
PUEDE IR CORTANDO LA VARILLA PARA EL REFUERZO DE LA
LOSA A LA MEDIDA QUE VAS A NECESITAR.
CIMBRADO DE TRABES Y LOSAS
RECUERDA QUE ANTES DE ARMAR LA LOSA HAY QUE PRO-
TEGERLA BAÑANDO LA MADERA CON ACEITE QUEMADO O
DIESEL PARA FACILITAR EL DECIMBRADO.
ARMADO DE TRABES Y LOSAS
Consejos
constructivos
Trabes y losas
EL TIEMPO ESTIMADO PARA EL RETIRO DE LA CIMBRA
DEBERÁ SER DE 15 DÍAS.
QUITA LA CIMBRA ACOMODÁNDOLA POR TAMAÑOS Y DALE
UNA MANO DE ACEITE. RETIRA TODOS LOS CONTRAVIEN-
TOS Y LOS ARRASTRES DEL MEDIO CENTRAL DE LA LOSA.
LOS POLINES VERTICALES QUEDARÁN COLGANDO, TOMA
TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS YA QUE ALGUNO
PODRÍA DESPRENDERSE.
DEBERÁS PONER VARIOS PUNTALES BIEN
CALZADOS EN EL CENTRO Y LO DEJAS
OTRA SEMANA, ASÍ EVITARÁS QUE SE
CUELGUE LA LOSA.
CUANDO LAS LOSAS ESTÁN COLGADAS SE
DEBE A UNA FALTA DE ACERO O UNA COLO-
CACIÓN INCORRECTA DEL MISMO. ES MUY
IMPORTANTE CONSULTAR A UN PROFESIO-
NAL QUE TE ORIENTE SOBRE SU CORRECTA
COLOCACIÓN.
DEBES EVITAR QUE LA MEZCLA SE ACUMULE.
MIENTRAS SE HACE
EL COLADO HAY QUE
REVISAR QUE NO
SE MUEVA NINGÚN PUNTAL O
CONTRAVIENTO DE LA CIMBRA.
YA QUE EXTENDISTE EL CONCRETO
CON LA CUCHARA, UTILIZA EL
ESCANTILLÓN PARA NIVELARLO.
CUANDO EL CONCRETO EMPIEZA A FRAGUAR Y YA PUEDES
PISARLO, ENTONCES LO APISONAS CON PISÓN DE MADERA.
IMPORTANTE : CUANDO EMPIEZA A
ENDURECER LA LOSA DEL COLADO, DE-
BERÍAS REGARLA DOS VECES AL DÍA
DURANTE UNA SEMANA PARA EVITAR
QUE SE AGRIETE EL CONCRETO.
EN LUGARES CALUROSOS DEBE RE-
GARSE CUATRO VECES AL DÍA, SI NO
CUENTA CON MUCHA AGUA SE PONE
UNA CAMA DE ARENA MOJADA SOBRE
TODA LA LOSA Y LUEGO SE RIEGA.
DECIMBRADO DE TRABES Y LOSAS
Holcim Apasco, S.A. de C.V.
Campos Eliseos 345 Polanco 11560
México D.F.
(0155) 57 24 01 44
01800 714 22 72
www.holcimapasco.com.mx
Con Mi Casa es más fácil
Visita a tu Distribuidor Holcim Apasco
y pregúntale por Mi Casa
©
D.R. Cementos Apasco, S.A. de C.V. "Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte
de esta Obra podrá reproducirse o transmitirse en cualquier forma, sin el previo
consentimiento por escrito de Cementos Apasco, S.A. de C.V."
COLADO DE TRABES Y LOSAS
HAY QUE CALZAR EL ARMADO CON PEDACERÍA DE PIEDRA O
GRAVA.

Más contenido relacionado

Destacado

Asignacion 2. mapa mental .
Asignacion 2. mapa mental .Asignacion 2. mapa mental .
Asignacion 2. mapa mental .
Dilia Padron
 
Entrada 1 Matemática
Entrada 1  MatemáticaEntrada 1  Matemática
Entrada 1 Matemática
Gerson Ames
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Miguel Cervera Lleonart
 
Folleto en Duotono
Folleto en DuotonoFolleto en Duotono
Folleto en Duotono
Mayra Cabrera
 
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojoSplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
Splunk
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
gruposeiscomunicaciones
 
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
Luis Chicoma
 
Front Matter Smart Grid Communications
Front Matter Smart Grid CommunicationsFront Matter Smart Grid Communications
Front Matter Smart Grid Communications
apoorvkhare
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
Mata_Reyes
 
Implantable Course 2015 Med El
Implantable Course 2015 Med ElImplantable Course 2015 Med El
Implantable Course 2015 Med El
Darius Kohan
 
Definición de drenaje
Definición de drenajeDefinición de drenaje
Definición de drenaje
Genry German Aguilar Tacusi
 
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDDABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
ABAPCodeRetreat
 
Plataformas logísticas
Plataformas logísticasPlataformas logísticas
Plataformas logísticas
Daniel José Angulo Chover
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Dave Pizarro
 

Destacado (15)

Asignacion 2. mapa mental .
Asignacion 2. mapa mental .Asignacion 2. mapa mental .
Asignacion 2. mapa mental .
 
Entrada 1 Matemática
Entrada 1  MatemáticaEntrada 1  Matemática
Entrada 1 Matemática
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Folleto en Duotono
Folleto en DuotonoFolleto en Duotono
Folleto en Duotono
 
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojoSplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
SplunkLive! London: Splunk ninjas- new features and search dojo
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
 
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
J.I. Soldevilla - Building Information Modelling (BIM)
 
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
Descripción mecánica de la cosechadora fiatagri r3500
 
Front Matter Smart Grid Communications
Front Matter Smart Grid CommunicationsFront Matter Smart Grid Communications
Front Matter Smart Grid Communications
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
 
Implantable Course 2015 Med El
Implantable Course 2015 Med ElImplantable Course 2015 Med El
Implantable Course 2015 Med El
 
Definición de drenaje
Definición de drenajeDefinición de drenaje
Definición de drenaje
 
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDDABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
ABAPCodeRetreat 23.7.2016 - TDD
 
Plataformas logísticas
Plataformas logísticasPlataformas logísticas
Plataformas logísticas
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 

Similar a Folleto trabes y losas

Presentación protocolo sismos para blogs
Presentación protocolo sismos para blogsPresentación protocolo sismos para blogs
Presentación protocolo sismos para blogs
Dirección de Defensa Civil de San Martín de los Andes
 
APENDICEPTOMIA
APENDICEPTOMIAAPENDICEPTOMIA
APENDICEPTOMIA
Willyam Ramos CRuz
 
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
Ana Paula Cruz Dioses
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
Ana Paula Cruz Dioses
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
Grupo Scout Domingo Matheu
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
Grupo Scout Domingo Matheu
 

Similar a Folleto trabes y losas (7)

Presentación protocolo sismos para blogs
Presentación protocolo sismos para blogsPresentación protocolo sismos para blogs
Presentación protocolo sismos para blogs
 
APENDICEPTOMIA
APENDICEPTOMIAAPENDICEPTOMIA
APENDICEPTOMIA
 
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Folleto trabes y losas

  • 1. MARCA LA SEPARACIÓN DE LAS VARILLAS, LOS GANCHOS Y LOS BASTONES. POR TU SEGURIDAD SIEMPRE QUE SUBAS A LA CIMBRA HAZLO CON ZAPATOS Y NO CON TENIS, EVITARÁS ENTERRARTE ALGÚN CLAVO. LUEGO DOBLA LA VARILLA CON LA GRIFA, AYUDÁNDOTE CON UN TUBO DE MEDIA PULGADA PARA HACER PALANCA, Y ASÍ EMPEZAR EL ARMADO DE LA PARRILLA. LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES CALCULAR LA ALTURA A LA QUE QUEDARÁ LA LOSA. ES CONVENIENTE QUE MARQUES EL NIVEL EN VARIOS PUNTOS. DESPUÉS SE ACOMODAN LAS VARILLAS QUE SE VAN A “BAYONETEAR” Y LUEGO AGREGA LOS BASTONES. TIENES QUE AMARRAR LA VARILLA Y DEJAR LISTA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE VA EN EL TECHO. CUANDO SE HACEN LOS COLADOS HAY QUE CUIDAR QUE AL PICAR EL CONCRETO NO SE DAÑE LA TUBERÍA DE POLIDUCTO Y VIGILAR QUE NO SE SALGAN LAS TUBERÍAS DE LAS CAJAS DE CONEXIONES. Y DE FRENTE QUEDARÍAN ASÍ… ARMADO DE TRABES Y LOSAS EL NÚMERO DE VARILLAS QUE DEBERÁS PONER DEPENDE DE LO QUE TU PLANO ESTRUCTURAL TE INDIQUE. DEBERÁS REVISAR EL TAMAÑO DE LA VARILLA A USAR Y LA DISTANCIA QUE DEBE TENER DE SEPARACIÓN. ES RECOMENDABLE QUE PARA TODOS ESTOS CÁLCULOS ACUDAS CON UNA PERSONA EXPERTA EN LA CONS- TRUCCIÓN DE LOSAS, PIDE INFORMACIÓN CON TU DIS- TIBUIDOR HOLCIM APASCO. ÉSTE ES EL TECHO DE LA CASA VISTO DESDE ARRIBA. LAS VARILLAS SE PONEN ASÍ LA MADERA PARA LA CIMBRA NO DEBE TENER NUDOS. HAY QUE REVI- SAR LA ALTURA DEL CONCRETO EN DALAS O CADENAS DE DESPLANTE CON LA MANGUERA DE NIVEL. EN LAS LOSAS, LA ALTURA SE MARCARÁ DE ACUERDO AL NIVEL DEL PISO TERMINADO. CUIDANDO QUE EL NIVEL SEA EL MISMO EN TODA LA LOSA. TAMBIÉN EN LA CIMBRA DE LA LOSA HAY QUE DEJAR PREPARACIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS, BAJADAS PARA APAGADORES Y CONTACTOS, BAJADAS DE AGUA DE LLUVIA. LAS PASADAS DE TUBOS PARA INSTALACIÓN HIDRÁULICA Y LOS TUBOS PARA VENTILAS DE INSTALACIÓN SANITARIA. YA CALCULADA LA ALTURA, PONES LOS “PIES DERECHOS” O PUNTALES CON MORILLOS O POLINES DE 4 x 4”. LA DISTANCIA ENTRE CADA PUN- TAL NO DEBE PASAR DE UN METRO. HAY QUE CLAVAR LOS CARGADORES PARA QUE NO SE CAIGAN LOS PUN- TALES. ABAJO DEL PUNTAL PONES UNA RAS- TRA Y DOS CUÑAS DE MADERA. ÉSTAS SIRVEN PARA QUE NO SE HUNDA EL PUNTAL Y PARA QUE LO PUEDAS SUBIR Y BAJAR. LUEGO HAY QUE “AMARRAR” LOS PUN- TALES CON CONTRAVIENTOS DIAGO- NALES, PARA QUE NO SE MUEVA LA CIMBRA A LA HORA DEL COLADO. LOS CONTRAVIENTOS DEBEN ESTAR CLAVADOS FIRMEMENTE A LOS PUNTALES. DESDE ARRIBA LA CIMBRA DEBE VERSE ASÍ. POR ÚLTIMO, COLOCA TABLAS SOBRE LOS CARGADORES. HAY QUE CUIDAR QUE LA CIMBRA QUEDE A UN SOLO NIVEL Y SIN HUECOS. LA CIMBRA LA HACE UN CARPINTERO DE OBRA NEGRA Y USA CLAVOS GALVANIZADOS DE 4 1/2 PULGADAS, TARI- MAS Y TABLONES. MIENTRAS UNO HACE ESTO, OTRO PUEDE IR CORTANDO LA VARILLA PARA EL REFUERZO DE LA LOSA A LA MEDIDA QUE VAS A NECESITAR. CIMBRADO DE TRABES Y LOSAS RECUERDA QUE ANTES DE ARMAR LA LOSA HAY QUE PRO- TEGERLA BAÑANDO LA MADERA CON ACEITE QUEMADO O DIESEL PARA FACILITAR EL DECIMBRADO. ARMADO DE TRABES Y LOSAS
  • 2. Consejos constructivos Trabes y losas EL TIEMPO ESTIMADO PARA EL RETIRO DE LA CIMBRA DEBERÁ SER DE 15 DÍAS. QUITA LA CIMBRA ACOMODÁNDOLA POR TAMAÑOS Y DALE UNA MANO DE ACEITE. RETIRA TODOS LOS CONTRAVIEN- TOS Y LOS ARRASTRES DEL MEDIO CENTRAL DE LA LOSA. LOS POLINES VERTICALES QUEDARÁN COLGANDO, TOMA TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS YA QUE ALGUNO PODRÍA DESPRENDERSE. DEBERÁS PONER VARIOS PUNTALES BIEN CALZADOS EN EL CENTRO Y LO DEJAS OTRA SEMANA, ASÍ EVITARÁS QUE SE CUELGUE LA LOSA. CUANDO LAS LOSAS ESTÁN COLGADAS SE DEBE A UNA FALTA DE ACERO O UNA COLO- CACIÓN INCORRECTA DEL MISMO. ES MUY IMPORTANTE CONSULTAR A UN PROFESIO- NAL QUE TE ORIENTE SOBRE SU CORRECTA COLOCACIÓN. DEBES EVITAR QUE LA MEZCLA SE ACUMULE. MIENTRAS SE HACE EL COLADO HAY QUE REVISAR QUE NO SE MUEVA NINGÚN PUNTAL O CONTRAVIENTO DE LA CIMBRA. YA QUE EXTENDISTE EL CONCRETO CON LA CUCHARA, UTILIZA EL ESCANTILLÓN PARA NIVELARLO. CUANDO EL CONCRETO EMPIEZA A FRAGUAR Y YA PUEDES PISARLO, ENTONCES LO APISONAS CON PISÓN DE MADERA. IMPORTANTE : CUANDO EMPIEZA A ENDURECER LA LOSA DEL COLADO, DE- BERÍAS REGARLA DOS VECES AL DÍA DURANTE UNA SEMANA PARA EVITAR QUE SE AGRIETE EL CONCRETO. EN LUGARES CALUROSOS DEBE RE- GARSE CUATRO VECES AL DÍA, SI NO CUENTA CON MUCHA AGUA SE PONE UNA CAMA DE ARENA MOJADA SOBRE TODA LA LOSA Y LUEGO SE RIEGA. DECIMBRADO DE TRABES Y LOSAS Holcim Apasco, S.A. de C.V. Campos Eliseos 345 Polanco 11560 México D.F. (0155) 57 24 01 44 01800 714 22 72 www.holcimapasco.com.mx Con Mi Casa es más fácil Visita a tu Distribuidor Holcim Apasco y pregúntale por Mi Casa © D.R. Cementos Apasco, S.A. de C.V. "Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte de esta Obra podrá reproducirse o transmitirse en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito de Cementos Apasco, S.A. de C.V." COLADO DE TRABES Y LOSAS HAY QUE CALZAR EL ARMADO CON PEDACERÍA DE PIEDRA O GRAVA.