SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DE ADOPTAR BUENOS
ESTILOS DE VIDA
 Comer bien y hacer ejercicio
regularmente ayuda a evitar el
exceso de peso y a mantener una
masa corporal saludable
.
 La actividad física una de las
formas más eficaces de fomentar
la producción de endorfinas y
ayuda a prevenir ciertas
condiciones de salud, como las
enfermedades del corazón, la
apoplejía y la hipertensión
arterial
 Establecer una dieta equilibrada
y sana, permite que el cuerpo
reciba el combustible necesario
para recargarse de energía
¿Qué es un estilo de vida
saludable?
Conjunto de actividades y
comportamientos que adoptan y
desarrollan las personas de forma
individual y social, que contribuye a
mantener el bienestar, promover la
salud y mejorar la calidad de vida de las
personas.
PERO ¿CÓMO PODEMOS
LOGRARLO? LA SITUACION DE
PERMANENCIA EN CASA
DURANTE VARIOS DIAS
PUEDE GENERAR MUCHO
MALESTAR PSICOLOGICO
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
 ALIMENTACION
 PLANIFICACION
 ALCOHOLISMO
 DROGRADICION
1. Alimentacio
n adecuada
2. Actividad
fisica
3. Descanso
4. Consumo
moderado de
alcohol o
abstenerse
totalmente
5. Evitar el
consumo de
sustancias
psicoactivas
HIGIENE POSTURAL
El fin de la higiene postural es
reducir y prevenir la carga y daños
en la columna vertebral
principalmente, cuando se realizan
actividades de la vida diaria.
Las estrategias para prevenir y manejar
las infecciones intrahospitalarias, así
como el cumplimiento de las pautas de
bioseguridad exigidas actualmente,
disminuyen los riesgos laborales para
los empleados y los pacientes
hospitalizados.
Es una enfermedad viral que causa
problemas respiratorios, lo cual se esta
propagando por todo el mundo y puede
afectar a todas las personas.
El virus no se ve a simple viste y
puede estar en cualquier lugar
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDA
 Tapaboca
 Lavado de mano
 Distanciamiento fisico
 Proceso de limpieza y desinfeccion
 Proteccion personal (EPP)
ESTUDIANTES DE PRACTICA DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA
CRISTINA OLIVERA
ANA CARO
XILENA VIANA
FAVIOLA YEPEZ
ROIBER ESTRADA
Postura al estar
acostado
Postura al estar
sentado
Postura para el
levantamiento y
cargas de peso
Postura correcta para
alcanzar objetos que
están a nivel superior
folletos estilos de vida saludable.docx

Más contenido relacionado

Similar a folletos estilos de vida saludable.docx

presentacion escolar vida saludable comunica
presentacion escolar vida saludable  comunicapresentacion escolar vida saludable  comunica
presentacion escolar vida saludable comunica
karito842539
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
sory27
 
Hábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptxHábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptx
EsterlinaCapellan
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
Cristal Aide Salas Pacheco
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
GuitoCastillo
 
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
RMwalker1
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
AlejandraGraciela
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Elida Chinchay Palomino
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
alexandra torres
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
JonathanEdgar7
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E Anccori
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
LinaJimnez19
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Ana13Maria14
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
christ-1989
 

Similar a folletos estilos de vida saludable.docx (20)

presentacion escolar vida saludable comunica
presentacion escolar vida saludable  comunicapresentacion escolar vida saludable  comunica
presentacion escolar vida saludable comunica
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
Hábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptxHábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptx
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
 
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
 

folletos estilos de vida saludable.docx

  • 1. BENEFICIOS DE ADOPTAR BUENOS ESTILOS DE VIDA  Comer bien y hacer ejercicio regularmente ayuda a evitar el exceso de peso y a mantener una masa corporal saludable .  La actividad física una de las formas más eficaces de fomentar la producción de endorfinas y ayuda a prevenir ciertas condiciones de salud, como las enfermedades del corazón, la apoplejía y la hipertensión arterial  Establecer una dieta equilibrada y sana, permite que el cuerpo reciba el combustible necesario para recargarse de energía ¿Qué es un estilo de vida saludable? Conjunto de actividades y comportamientos que adoptan y desarrollan las personas de forma individual y social, que contribuye a mantener el bienestar, promover la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. PERO ¿CÓMO PODEMOS LOGRARLO? LA SITUACION DE PERMANENCIA EN CASA DURANTE VARIOS DIAS PUEDE GENERAR MUCHO MALESTAR PSICOLOGICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE  ALIMENTACION  PLANIFICACION  ALCOHOLISMO  DROGRADICION 1. Alimentacio n adecuada 2. Actividad fisica 3. Descanso 4. Consumo moderado de alcohol o abstenerse totalmente 5. Evitar el consumo de sustancias psicoactivas
  • 2. HIGIENE POSTURAL El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria. Las estrategias para prevenir y manejar las infecciones intrahospitalarias, así como el cumplimiento de las pautas de bioseguridad exigidas actualmente, disminuyen los riesgos laborales para los empleados y los pacientes hospitalizados. Es una enfermedad viral que causa problemas respiratorios, lo cual se esta propagando por todo el mundo y puede afectar a todas las personas. El virus no se ve a simple viste y puede estar en cualquier lugar PROTOCOLO DE BIOSEGURIDA  Tapaboca  Lavado de mano  Distanciamiento fisico  Proceso de limpieza y desinfeccion  Proteccion personal (EPP) ESTUDIANTES DE PRACTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA CRISTINA OLIVERA ANA CARO XILENA VIANA FAVIOLA YEPEZ ROIBER ESTRADA Postura al estar acostado Postura al estar sentado Postura para el levantamiento y cargas de peso Postura correcta para alcanzar objetos que están a nivel superior