SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondos de inversión frente a la volatilidad
Acontecimientos como la crisis griega y la desaceleración de la economía china han provocado
en los últimos meses un notable incremento de la volatilidad en los mercados, ante la que no
ha escapado ningún tipo de activo financiero, incluida la renta fija.
La volatilidad exagera los movimientos al alza o a la baja de los precios de los activos, lo que
conlleva un riesgo añadido para el inversor no profesional que invierte directamente en los
mercados y que puede producirle pérdidas, en caso de no gestionar de forma eficaz sus
inversiones.
Una herramienta útil contra el riesgo asociado a estas elevadas volatilidades es la
diversificación de la cartera. Diversificar supone adquirir activos financieros con distintos
niveles de riesgo, distinta exposición a renta variable o renta fija y distintas duraciones.
Desgraciadamente, cuanto mayor cobertura deseemos frente a los movimientos del mercado,
mayor diversificación necesitaremos y mayores serán los costes asociados a la adquisición y
custodia de los activos de nuestra cartera. Afortunadamente, existe un activo financiero, como
es el fondo de inversión que, al contar con un amplio colectivo de ahorradores, puede acudir a
cualquier mercado (incluso los de más difícil acceso para el minorista), consiguiendo mejores
condiciones que un pequeño inversor y reduciendo así los costes operativos de
intermediación, depósito, etc.
No obstante, aunque el aumento de volatilidad genere un elemento adicional de riesgo para
los inversores, por su propia definición debería comportar una mayor posibilidad de
revalorización de los activos, siempre y cuando estemos en condiciones de aprovecharla.
Demonizar la volatilidad no es una solución ya que, como advierten todos los analistas, es más
que probable que asistamos durante los próximos meses a tasas de volatilidad elevadas y
persistentes en el tiempo.
Pero la volatilidad no siempre tiene que ser negativa, aunque para ello es condición
indispensable que el inversor cuente con una gestión profesional de sus inversiones y que sea
capaz de maximizar de forma correcta y controlada el binomio rentabilidad/riesgo en función
de su perfil. Y es aquí donde entran en juego otra vez los fondos de inversión, que son
instrumentos gestionados por entidades especializadas y que cuentan con medios suficientes
para aprovechar las buenas oportunidades que puede generar la volatilidad.
En resumen, con este nuevo escenario de volatilidades en máximos de los últimos cuatro años,
los fondos de inversión se configuran como los instrumentos óptimos para todos los perfiles,
desde el más conservador (cuyo primer objetivo es la preservación del capital), hasta los más
arriesgados.
Ángel Martínez-Aldama es director del Observatorio Inverco.

Más contenido relacionado

Similar a Fondos de inversión frente a la volatilidad

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Luis Oz
 
Miguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversiónMiguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversión
Observatorio-Inverco
 
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfiladoUna cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Observatorio-Inverco
 
Back to basics
Back to basicsBack to basics
Back to basics
Observatorio-Inverco
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Active capital holding
Active capital holdingActive capital holding
Active capital holding
mitchellstarc4
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
Chio G. Carrion
 
Patrimonio maestria
Patrimonio maestriaPatrimonio maestria
Patrimonio maestria
Adalberto Bustamante
 
Juan Antonio Niño
Juan Antonio NiñoJuan Antonio Niño
Juan Antonio Niño
mitchellstarc4
 
Instrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uftInstrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uft
Isabelo10
 
Comentario académico borrador
Comentario académico borradorComentario académico borrador
Comentario académico borrador
Gustavo Adolfo Gómez Díaz
 
Marisol imbacuan deber finanzas
Marisol imbacuan deber finanzasMarisol imbacuan deber finanzas
Marisol imbacuan deber finanzas
Marisol Imbacuán
 
AFP Traspasos
AFP TraspasosAFP Traspasos
AFP Traspasos
Leonardo Vera López
 
Comentario academico final
Comentario academico finalComentario academico final
Comentario academico final
Gustavo Adolfo Gómez Díaz
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
treblij
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco3
 
Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804
Paola Luna
 
Ingeniria financiera
Ingeniria financieraIngeniria financiera
Ingeniria financiera
Paola Luna
 
[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset
NN Investment Partners
 
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
NN Investment Partners
 

Similar a Fondos de inversión frente a la volatilidad (20)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Miguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversiónMiguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversión
 
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfiladoUna cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
 
Back to basics
Back to basicsBack to basics
Back to basics
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
 
Active capital holding
Active capital holdingActive capital holding
Active capital holding
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Patrimonio maestria
Patrimonio maestriaPatrimonio maestria
Patrimonio maestria
 
Juan Antonio Niño
Juan Antonio NiñoJuan Antonio Niño
Juan Antonio Niño
 
Instrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uftInstrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uft
 
Comentario académico borrador
Comentario académico borradorComentario académico borrador
Comentario académico borrador
 
Marisol imbacuan deber finanzas
Marisol imbacuan deber finanzasMarisol imbacuan deber finanzas
Marisol imbacuan deber finanzas
 
AFP Traspasos
AFP TraspasosAFP Traspasos
AFP Traspasos
 
Comentario academico final
Comentario academico finalComentario academico final
Comentario academico final
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
 
Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804
 
Ingeniria financiera
Ingeniria financieraIngeniria financiera
Ingeniria financiera
 
[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset
 
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
Observatorio-Inverco
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Fondos de inversión frente a la volatilidad

  • 1. Fondos de inversión frente a la volatilidad Acontecimientos como la crisis griega y la desaceleración de la economía china han provocado en los últimos meses un notable incremento de la volatilidad en los mercados, ante la que no ha escapado ningún tipo de activo financiero, incluida la renta fija. La volatilidad exagera los movimientos al alza o a la baja de los precios de los activos, lo que conlleva un riesgo añadido para el inversor no profesional que invierte directamente en los mercados y que puede producirle pérdidas, en caso de no gestionar de forma eficaz sus inversiones. Una herramienta útil contra el riesgo asociado a estas elevadas volatilidades es la diversificación de la cartera. Diversificar supone adquirir activos financieros con distintos niveles de riesgo, distinta exposición a renta variable o renta fija y distintas duraciones. Desgraciadamente, cuanto mayor cobertura deseemos frente a los movimientos del mercado, mayor diversificación necesitaremos y mayores serán los costes asociados a la adquisición y custodia de los activos de nuestra cartera. Afortunadamente, existe un activo financiero, como es el fondo de inversión que, al contar con un amplio colectivo de ahorradores, puede acudir a cualquier mercado (incluso los de más difícil acceso para el minorista), consiguiendo mejores condiciones que un pequeño inversor y reduciendo así los costes operativos de intermediación, depósito, etc. No obstante, aunque el aumento de volatilidad genere un elemento adicional de riesgo para los inversores, por su propia definición debería comportar una mayor posibilidad de revalorización de los activos, siempre y cuando estemos en condiciones de aprovecharla. Demonizar la volatilidad no es una solución ya que, como advierten todos los analistas, es más que probable que asistamos durante los próximos meses a tasas de volatilidad elevadas y persistentes en el tiempo. Pero la volatilidad no siempre tiene que ser negativa, aunque para ello es condición indispensable que el inversor cuente con una gestión profesional de sus inversiones y que sea capaz de maximizar de forma correcta y controlada el binomio rentabilidad/riesgo en función de su perfil. Y es aquí donde entran en juego otra vez los fondos de inversión, que son instrumentos gestionados por entidades especializadas y que cuentan con medios suficientes para aprovechar las buenas oportunidades que puede generar la volatilidad. En resumen, con este nuevo escenario de volatilidades en máximos de los últimos cuatro años, los fondos de inversión se configuran como los instrumentos óptimos para todos los perfiles, desde el más conservador (cuyo primer objetivo es la preservación del capital), hasta los más arriesgados. Ángel Martínez-Aldama es director del Observatorio Inverco.