SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de humanidades
Licenciatura en Español
Fonología y Fonética
Profesora: Yasmina Mendieta
Estudiante: Sthefany Cárcamo
8-983-567
2022
Modo de articulación
En fonética articulatoria, el modo de articulación describe la manera en
que un obstáculo se opone a la salida del aire durante la emisión de un
sonido del habla, es decir, cómo los órganos articulatorios del lenguaje,
tales como la lengua y los labios, se configuran para producir sonidos.
Lugar (punto) de articulación
El punto de articulación es el lugar del tracto vocal en el que se produce
la articulación. Se denomina también lugar de articulación.
Cuerdas vocales
Las cuerdas vocales: son dos bandas de tejido muscular flexibles que se
encuentran en la entrada de la tráquea. Cuando hablas, las bandas se
juntan y vibran para hacer sonidos, además, son la parte del aparato
fonador humano directamente responsables de la producción de la voz.
Consonante oclusiva
Una consonante oclusiva o plosiva, es un tipo de sonido consonántico
obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su
posterior liberación. Desde el punto de vista articulatorio, se llaman
oclusivas debido al cierre de los órganos articulatorios durante su
emisión.
Consonante fricativa
Las fricativas: Una consonante fricativa es la que se produce por un
estrechamiento o constricción de dos órganos articulatorios que
modifican la corriente de aire, originando una fricción turbulenta. (En
las aproximantes el flujo no llega a ser tan turbulento). Los órganos que
estrechan el paso del aire pueden ser el labio inferior y los dientes
superiores, como en [f]; el dorso de la lengua contra el paladar blando.
Consonante africada
Una consonante africada es un tipo de sonido consonántico obstruyente
que se inicia con una oclusión y continúa con una fricación de forma rápida
y sucesiva por parte del aparato fonador. Tomando forma convexa, la
lengua se eleva para hacer contacto con una amplia zona del paladar duro.
A cada lado de la boca este contacto se extiende desde los molares
superiores hacia arriba.
Consonante nasal
Una consonante nasal es un sonido del habla humana que se produce
cuando el velo del paladar, la parte posterior carnosa del paladar baja,
permitiendo que el aire fluya a través de la nariz.
Consonante lateral
Una consonante lateral es un sonido consonántico de "tipo l" producido
porque la punta de la lengua hace contacto con los alvéolos de los incisivos
superiores dejando una abertura alargada a cada lado de la boca o a un
solo lado dependiendo del hablante.
Consonante vibrante
consonante vibrante es un tipo de sonido consonántico, que se
produce con una sola contracción de los músculos de modo que un
articulador (como la lengua) se choca contra el punto de articulación.

Más contenido relacionado

Similar a Fonología y fonética.pptx

Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
MisaeljackCubillosar
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)Luz Villa
 
Fonética
FonéticaFonética
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguajeAsuntos
 
La fonetica y fonologia
La fonetica y fonologiaLa fonetica y fonologia
La fonetica y fonologia
Guillermo Cordero
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengualudito
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
katherine delgado
 
Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.
MarkRodrguez1
 

Similar a Fonología y fonética.pptx (20)

Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Lh 4
Lh 4Lh 4
Lh 4
 
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
 
La fonetica y fonologia
La fonetica y fonologiaLa fonetica y fonologia
La fonetica y fonologia
 
Fonema y sus relaciones
Fonema y sus relacionesFonema y sus relaciones
Fonema y sus relaciones
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 

Más de LYasmi

redacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectoresredacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectores
LYasmi
 
adversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma españoladversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma español
LYasmi
 
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptxREDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
LYasmi
 
Clases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oracionesClases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oraciones
LYasmi
 
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de AzulRubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
LYasmi
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA   Y FONÉTICA FONOLOGÍA   Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
LYasmi
 
Fonología y Fonética
 Fonología y Fonética  Fonología y Fonética
Fonología y Fonética
LYasmi
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
LYasmi
 
Fonética articulatoria
Fonética articulatoriaFonética articulatoria
Fonética articulatoria
LYasmi
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA Y FONÉTICA FONOLOGÍA Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
LYasmi
 
FONOLOGÍA
FONOLOGÍAFONOLOGÍA
FONOLOGÍA
LYasmi
 
Fonética y Fonología
 Fonética     y   Fonología Fonética     y   Fonología
Fonética y Fonología
LYasmi
 
Oclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativasOclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativas
LYasmi
 
MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN
LYasmi
 
Modo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptxModo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptx
LYasmi
 
LUCIO APULEYO
LUCIO APULEYOLUCIO APULEYO
LUCIO APULEYO
LYasmi
 
La Farsalia
La FarsaliaLa Farsalia
La Farsalia
LYasmi
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San Agustín
LYasmi
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTAS
LYasmi
 
LA VULGATA
LA VULGATALA VULGATA
LA VULGATA
LYasmi
 

Más de LYasmi (20)

redacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectoresredacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectores
 
adversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma españoladversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma español
 
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptxREDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
 
Clases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oracionesClases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oraciones
 
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de AzulRubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA   Y FONÉTICA FONOLOGÍA   Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 
Fonología y Fonética
 Fonología y Fonética  Fonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Fonética articulatoria
Fonética articulatoriaFonética articulatoria
Fonética articulatoria
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA Y FONÉTICA FONOLOGÍA Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 
FONOLOGÍA
FONOLOGÍAFONOLOGÍA
FONOLOGÍA
 
Fonética y Fonología
 Fonética     y   Fonología Fonética     y   Fonología
Fonética y Fonología
 
Oclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativasOclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativas
 
MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN
 
Modo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptxModo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptx
 
LUCIO APULEYO
LUCIO APULEYOLUCIO APULEYO
LUCIO APULEYO
 
La Farsalia
La FarsaliaLa Farsalia
La Farsalia
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San Agustín
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTAS
 
LA VULGATA
LA VULGATALA VULGATA
LA VULGATA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Fonología y fonética.pptx

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de humanidades Licenciatura en Español Fonología y Fonética Profesora: Yasmina Mendieta Estudiante: Sthefany Cárcamo 8-983-567 2022
  • 2. Modo de articulación En fonética articulatoria, el modo de articulación describe la manera en que un obstáculo se opone a la salida del aire durante la emisión de un sonido del habla, es decir, cómo los órganos articulatorios del lenguaje, tales como la lengua y los labios, se configuran para producir sonidos.
  • 3. Lugar (punto) de articulación El punto de articulación es el lugar del tracto vocal en el que se produce la articulación. Se denomina también lugar de articulación.
  • 4. Cuerdas vocales Las cuerdas vocales: son dos bandas de tejido muscular flexibles que se encuentran en la entrada de la tráquea. Cuando hablas, las bandas se juntan y vibran para hacer sonidos, además, son la parte del aparato fonador humano directamente responsables de la producción de la voz.
  • 5. Consonante oclusiva Una consonante oclusiva o plosiva, es un tipo de sonido consonántico obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su posterior liberación. Desde el punto de vista articulatorio, se llaman oclusivas debido al cierre de los órganos articulatorios durante su emisión.
  • 6. Consonante fricativa Las fricativas: Una consonante fricativa es la que se produce por un estrechamiento o constricción de dos órganos articulatorios que modifican la corriente de aire, originando una fricción turbulenta. (En las aproximantes el flujo no llega a ser tan turbulento). Los órganos que estrechan el paso del aire pueden ser el labio inferior y los dientes superiores, como en [f]; el dorso de la lengua contra el paladar blando.
  • 7. Consonante africada Una consonante africada es un tipo de sonido consonántico obstruyente que se inicia con una oclusión y continúa con una fricación de forma rápida y sucesiva por parte del aparato fonador. Tomando forma convexa, la lengua se eleva para hacer contacto con una amplia zona del paladar duro. A cada lado de la boca este contacto se extiende desde los molares superiores hacia arriba.
  • 8. Consonante nasal Una consonante nasal es un sonido del habla humana que se produce cuando el velo del paladar, la parte posterior carnosa del paladar baja, permitiendo que el aire fluya a través de la nariz.
  • 9. Consonante lateral Una consonante lateral es un sonido consonántico de "tipo l" producido porque la punta de la lengua hace contacto con los alvéolos de los incisivos superiores dejando una abertura alargada a cada lado de la boca o a un solo lado dependiendo del hablante.
  • 10. Consonante vibrante consonante vibrante es un tipo de sonido consonántico, que se produce con una sola contracción de los músculos de modo que un articulador (como la lengua) se choca contra el punto de articulación.