SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1
Unidades de información
UNIDADES DE INFORMACIÓN
Una unidad de información es una organización o institución que tiene como funciones, adquirir,
organizar y brindar servicios de información, con el fin de apoyar las actividades académicas,
culturales o de difusión de las instituciones o la sociedad a la que pertenecen.
● Por ejemplo: Bibliotecas, hemerotecas, archivos y centros de información y
documentación, Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) o
Information Commons*.
*Sistema de información, físico o en línea, donde se producen, conservan y preservan recursos en diferentes formatos.
Por ejemplo, repositorios en Internet, páginas wiki o páginas y licencias de software libre (Beagle, Russell & Tierney,
2006).
BIBLIOTECA
● Un sistema de información que da acceso a
colecciones impresas y electrónicas (Garza, 2007).
● Es una institución que provee de acceso a la
información, las ideas, los trabajos y la imaginación;
la cual tiene una importante misión social
relacionada con la libertad de expresión, la
democracia y los derechos humanos (IFLA)
● Por lo regular las bibliotecas están clasificadas
dependiendo del tipo de usuarios al que atienden en
escolar, pública, nacional, especializada y académica.
En la actualidad también pueden ser clasificadas en
biblioteca electrónica, virtual o digital.
HEMEROTECA
La hemeroteca es un lugar físico o un
espacio virtual en donde se organizan y
ponen a disposición del público las
fuentes de información que se publican
periódicamente (diario, semanalmente,
mensualmente), como por ejemplo:
anuarios, periódicos y revistas
(Buonocore, 1986; Arévalo, 2000).
ARCHIVOS
Los archivos se conforman de
documentos a los que se ha concedido
un valor perdurable, éste puede ser:
fiscal, histórico, intrínseco (se deriva de
su contenido, producción, firmas, sellos,
etc.), legal o probatorio, entre otros
(García, 2000)
CENTRO DE INFORMACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN
Son unidades de información especializadas que se enfocan
principalmente a la descripción del contenido de los documentos “y
tienen la misión esencial de identificar con la mayor precisión la
información que puede ser útil a los usuarios, ayudarles a encontrar
los documentos primarios correspondientes, proporcionarles
información y responder a sus preguntas” (Guinchat y Menou, 1990, p.
348).
Los centros de documentación se caracterizan por contar con
servicios especializados, tanto por el tipo de profesional que los
presta, como por la comunidad que los recibe: humanística, científica,
técnica, empresarial o administrativa (Garza, 2007)
CENTRO DE RECURSOS PARA EL
APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN
(CRAI).
Se define como una unidad en donde se integran
materiales, equipo y servicios dirigidos a estudiantes y
maestros involucrados en un proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Buscan “mejorar los procesos de aprendizaje y
enseñanza, mediante el ofrecimiento de servicios
relacionados con el desarrollo de diferentes estrategias
de aprendizaje y habilidades para buscar, recuperar y
usar la información.” (Hernández, 2006, p.47).
ELEMENTOS DE UN CRAI
En la literatura anglosajona un simil de CRAI son los
Information Commons, los cuales tienen como componentes
básicos (Lippincott, 2009, p. 22):
● Estaciones de trabajo individuales
● Estaciones para el trabajo en grupo
● Salones equipados con computadoras y proyectores
para el trabajo en grupo
● Salones para la preparación de presentaciones
● Áreas para la producción multimedia
● Salones equipados para adaptar tecnologías
● Salones equipados para videoconferencias
● Salones para la alfabetización informacional
● Salones para ser usados con propósitos generales
● Centros de enseñanza y aprendizaje
● Áreas para la consulta (referencia y tutores para la
escritura de textos, etc.)
● Estaciones para el escaneo, impresión y digitalización
● Servicios de asistencia en tecnologías de la información,
tales como computadoras personales o préstamo de
cámaras fotográficas
● Oficinas para el personal de apoyo
● Salas y áreas informales confortables
● Espacios para la colaboración de software especializado
● Cafeterías
Referencias
Arévalo, J.A. (2000). Gestión de servicios al usuario de la biblioteca. Salamanca: Archivo Histórico
Nacional de la Guerra Civil.
Beagle, D., Russell, D. & Tierney, B. (2006). The Information Commons Handbook. California: Neal
Schuman.
Buonocore, D. (1986). Diccionario de bibliotecología: Términos relativos a la bibliología,
bibliografía, bibliofilia, biblioteconomía, archivología, documentología, tipografía y materias
afines. Buenos Aires: Marymar.
García, I. (2000). El conocimiento histórico del libro y la biblioteca. Información, Cultura y
Sociedad, 17(1), 69-99.
Garza, A. (2007). Función y forma de la biblioteca universitaria. México: Porrúa.
González, J.J. (2004). Las necesidades de información: fundamentos teóricos y métodos. Buenos
Aires: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Guinchat, C. & Menou, M. (1990). Introducción general a las ciencias y técnicas de la información y
documentación. Nueva York: UNESCO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
GuadalupeJaqueline
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las ticAriza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
silaram
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
Lourdes Castillo
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
mrsnorris
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Juan Manuel Pineda
 
Funcionamiento de los centros de investigacion cientifica
Funcionamiento de los centros de investigacion cientificaFuncionamiento de los centros de investigacion cientifica
Funcionamiento de los centros de investigacion cientificaRodrigo Augusto López Cisneros
 
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacionForma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónNora Visbal
 
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
trabajosdeinformatica3
 
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
isaiaschay
 
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
Thestoryofmylife
 
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
paolaeninformaticamartinezreyesentercero
 
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Elamigojiumber
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Ana Rodríguez
 
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacionformas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
DenzelC888
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
Nicolas Robinson-Garcia
 
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
hectoormtz
 
U2 ok
U2 okU2 ok
U2 ok
Jacqueline
 

La actualidad más candente (20)

M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las ticAriza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Funcionamiento de los centros de investigacion cientifica
Funcionamiento de los centros de investigacion cientificaFuncionamiento de los centros de investigacion cientifica
Funcionamiento de los centros de investigacion cientifica
 
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacionForma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
 
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
 
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
 
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
*Tecnicas tradicionales para el registro,almacenamiento y recuperacion de la ...
 
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
La forma tradicional para el registro almacenamiento y recuperacion de inform...
 
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacionformas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
 
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
Forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de la infor...
 
U2 ok
U2 okU2 ok
U2 ok
 

Similar a Módulo 1.Unidades de información

Tp2 ppt gonzalez rocio soledad
Tp2 ppt gonzalez rocio soledadTp2 ppt gonzalez rocio soledad
Tp2 ppt gonzalez rocio soledad
RocioSoledadGonzlez
 
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptxBúsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
YEIMYYURANYPACHONROD
 
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
Carolina Prada
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
Satnet
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònGrupo4cidba
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
grupo4univerquin
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
David Martinez
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
newchrispis
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Fiorella .
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
locobest
 
EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6
passodobles115
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
Eliana Valencia
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Recursos informaticos
Recursos informaticos Recursos informaticos
Recursos informaticos
tijiats
 
Recursos informaticos
Recursos informaticos Recursos informaticos
Recursos informaticos
tijiats
 
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptxBIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
MariaJoseMartinez97
 

Similar a Módulo 1.Unidades de información (20)

Tp2 ppt gonzalez rocio soledad
Tp2 ppt gonzalez rocio soledadTp2 ppt gonzalez rocio soledad
Tp2 ppt gonzalez rocio soledad
 
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptxBúsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
Búsqueda de Información y Bibliotecas Digitales.pptx
 
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
 
EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Recursos informaticos
Recursos informaticos Recursos informaticos
Recursos informaticos
 
Recursos informaticos
Recursos informaticos Recursos informaticos
Recursos informaticos
 
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptxBIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
BIBLIOTECA RAFAEL GARCIA HERREROS.pptx
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 

Más de IMAC_MX

Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
IMAC_MX
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
IMAC_MX
 
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
IMAC_MX
 
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptxCurso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
IMAC_MX
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
IMAC_MX
 
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptxCurso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
IMAC_MX
 
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.pptAplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
IMAC_MX
 
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptxCurso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
IMAC_MX
 
Módulo 5. Personal
Módulo 5. PersonalMódulo 5. Personal
Módulo 5. Personal
IMAC_MX
 
4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional
IMAC_MX
 
Módulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los UsuariosMódulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los Usuarios
IMAC_MX
 
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de InformaciónMódulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
IMAC_MX
 
1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones
IMAC_MX
 
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
IMAC_MX
 

Más de IMAC_MX (14)

Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
 
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
 
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptxCurso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
 
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptxCurso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
 
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.pptAplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
 
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptxCurso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
 
Módulo 5. Personal
Módulo 5. PersonalMódulo 5. Personal
Módulo 5. Personal
 
4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional
 
Módulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los UsuariosMódulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los Usuarios
 
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de InformaciónMódulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
 
1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones
 
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Módulo 1.Unidades de información

  • 1. Módulo 1 Unidades de información
  • 2. UNIDADES DE INFORMACIÓN Una unidad de información es una organización o institución que tiene como funciones, adquirir, organizar y brindar servicios de información, con el fin de apoyar las actividades académicas, culturales o de difusión de las instituciones o la sociedad a la que pertenecen. ● Por ejemplo: Bibliotecas, hemerotecas, archivos y centros de información y documentación, Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) o Information Commons*. *Sistema de información, físico o en línea, donde se producen, conservan y preservan recursos en diferentes formatos. Por ejemplo, repositorios en Internet, páginas wiki o páginas y licencias de software libre (Beagle, Russell & Tierney, 2006).
  • 3. BIBLIOTECA ● Un sistema de información que da acceso a colecciones impresas y electrónicas (Garza, 2007). ● Es una institución que provee de acceso a la información, las ideas, los trabajos y la imaginación; la cual tiene una importante misión social relacionada con la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos (IFLA) ● Por lo regular las bibliotecas están clasificadas dependiendo del tipo de usuarios al que atienden en escolar, pública, nacional, especializada y académica. En la actualidad también pueden ser clasificadas en biblioteca electrónica, virtual o digital.
  • 4. HEMEROTECA La hemeroteca es un lugar físico o un espacio virtual en donde se organizan y ponen a disposición del público las fuentes de información que se publican periódicamente (diario, semanalmente, mensualmente), como por ejemplo: anuarios, periódicos y revistas (Buonocore, 1986; Arévalo, 2000).
  • 5. ARCHIVOS Los archivos se conforman de documentos a los que se ha concedido un valor perdurable, éste puede ser: fiscal, histórico, intrínseco (se deriva de su contenido, producción, firmas, sellos, etc.), legal o probatorio, entre otros (García, 2000)
  • 6. CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Son unidades de información especializadas que se enfocan principalmente a la descripción del contenido de los documentos “y tienen la misión esencial de identificar con la mayor precisión la información que puede ser útil a los usuarios, ayudarles a encontrar los documentos primarios correspondientes, proporcionarles información y responder a sus preguntas” (Guinchat y Menou, 1990, p. 348). Los centros de documentación se caracterizan por contar con servicios especializados, tanto por el tipo de profesional que los presta, como por la comunidad que los recibe: humanística, científica, técnica, empresarial o administrativa (Garza, 2007)
  • 7. CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN (CRAI). Se define como una unidad en donde se integran materiales, equipo y servicios dirigidos a estudiantes y maestros involucrados en un proceso de enseñanza- aprendizaje. Buscan “mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza, mediante el ofrecimiento de servicios relacionados con el desarrollo de diferentes estrategias de aprendizaje y habilidades para buscar, recuperar y usar la información.” (Hernández, 2006, p.47).
  • 8. ELEMENTOS DE UN CRAI En la literatura anglosajona un simil de CRAI son los Information Commons, los cuales tienen como componentes básicos (Lippincott, 2009, p. 22): ● Estaciones de trabajo individuales ● Estaciones para el trabajo en grupo ● Salones equipados con computadoras y proyectores para el trabajo en grupo ● Salones para la preparación de presentaciones ● Áreas para la producción multimedia ● Salones equipados para adaptar tecnologías ● Salones equipados para videoconferencias ● Salones para la alfabetización informacional
  • 9. ● Salones para ser usados con propósitos generales ● Centros de enseñanza y aprendizaje ● Áreas para la consulta (referencia y tutores para la escritura de textos, etc.) ● Estaciones para el escaneo, impresión y digitalización ● Servicios de asistencia en tecnologías de la información, tales como computadoras personales o préstamo de cámaras fotográficas ● Oficinas para el personal de apoyo ● Salas y áreas informales confortables ● Espacios para la colaboración de software especializado ● Cafeterías
  • 10. Referencias Arévalo, J.A. (2000). Gestión de servicios al usuario de la biblioteca. Salamanca: Archivo Histórico Nacional de la Guerra Civil. Beagle, D., Russell, D. & Tierney, B. (2006). The Information Commons Handbook. California: Neal Schuman. Buonocore, D. (1986). Diccionario de bibliotecología: Términos relativos a la bibliología, bibliografía, bibliofilia, biblioteconomía, archivología, documentología, tipografía y materias afines. Buenos Aires: Marymar. García, I. (2000). El conocimiento histórico del libro y la biblioteca. Información, Cultura y Sociedad, 17(1), 69-99. Garza, A. (2007). Función y forma de la biblioteca universitaria. México: Porrúa. González, J.J. (2004). Las necesidades de información: fundamentos teóricos y métodos. Buenos Aires: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Guinchat, C. & Menou, M. (1990). Introducción general a las ciencias y técnicas de la información y documentación. Nueva York: UNESCO.