SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Formación Ética y Ciudadana
Fundamentación
se trata de aprender desde las situaciones cotidianas, a

                           
conocerse a sí mismos y a los demás, a desarrollar una ética
de la responsabilidad, el cuidado, la solidaridad y el
respeto por el otro.
La Formación Ética y Ciudadana tiene como uno de sus
pilares el sostenimiento de la democracia en todas sus
dimensiones.
Por lo tanto, es relevante considerar la posibilidad de
analizar críticamente la realidad a través de la información
que brindan los medios masivos de comunicación con una
visión también crítica sobre el papel que ellos cumplen en
la sociedad, permitiendo la oportunidad de comunicar y de
dar a conocer nuestras opiniones.
Objetivos
                    
 Aplicar los contenidos en clase en nuevas en diversos
  buscadores.
 Analizar críticamente la información ante subirla a la
  página.
 Respetar la identidad digital propia y la del
  compañero.
Responsables y
            Destinatarios:
                        
 Docente responsable: Paola Corts
 Destinatarios: Alumnos de 2do. Año División 4ta.
Recursos Humanos y
          Materiales
                        
 Recursos Humanos: Docente y alumnos
 Recursos sociales: Facebook.
 Aplicaciones: FAQ Page- Slideshare
 Configuración de la página del Facebook.
 INICIO:
                   Actividades:
                        
 La docente presenta una página del Facebook, explicándoles a los
  alumnos los requisitos necesarios para resguardar la seguridad,
  utilizando la configuración de la privacidad de la página y destacando
  las actitudes morales de cada uno de nosotros como personas
  responsables de nuestras acciones.
 Se invita a los estudiantes a participar en la página web.
 DESARROLLO:
 Al finalizar cada tema de la materia, la docente utilizará FAQ Page del
  Facebook y los educandos deberán responder de acuerdo a lo
  aprendido.
 La docente formará grupos temáticos con los alumnos los cuales
  deberán buscar información en los diversos buscadores.
 CIERRE
 Al cierre de cada trimestre los adolescentes tendrán que realizar un
  power point y subirlo Slideshare.
 Posteriormente de la presentación podrán todos compartir los
  conocimientos adquiridos en una puesta en común.
Tiempo
                      
 Se desarrollará durante el 2do y el 3 er. Trimestre del
  ciclo electivo 2013.
Criterios e Instrumentos
        de Evaluación:
                            
Criterios:
 Cumplimiento en la realización de las tareas asignadas.
•       Trabajo en clase.
•       Aprobación de trabajos.
•       Grado de participación individual y grupal.
•       Respeto por las discrepancias.
Instrumentos:
Observación de la participación y de la aplicación del uso de
la red social.
Reflexión:
                    
Actualmente estamos situados en un mundo donde las
tics juegan un papel preponderante, reflejando una
brecha entre las formas de aprender tradicionalmente y
ahora. Ya nuestros alumnos pueden acceder a la
información sin necesidad de ingresar al aula.
Pero somos nosotros quienes tenemos el deber de
enseñar a los estudiantes a cuidar nuestra identidad
digital a través de actitudes responsables que se pueden
adquirir en las prácticas que deben ser propuestas por
el docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Hillary98
 
Las Redes sociales y la Educación
Las Redes sociales y la EducaciónLas Redes sociales y la Educación
Las Redes sociales y la Educación
Hector Maida
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
lilia Gonzalez
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
Arturo Chee
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
Paola
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
Paola
 
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizajeFormato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Daniel Alejandro Angrino Betancourt
 
PresentacióN2a Rs
PresentacióN2a RsPresentacióN2a Rs
PresentacióN2a Rs
decroly moodle
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
zoila guaicha diaz
 
Diapositivas dirio
Diapositivas dirioDiapositivas dirio
Diapositivas dirio
DirioG
 
Zoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendozaZoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendoza
antoniodim
 
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
Trabajo Final - Las redes sociales en el aulaTrabajo Final - Las redes sociales en el aula
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
Tamara Ianni
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 

La actualidad más candente (17)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las Redes sociales y la Educación
Las Redes sociales y la EducaciónLas Redes sociales y la Educación
Las Redes sociales y la Educación
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
 
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizajeFormato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
 
PresentacióN2a Rs
PresentacióN2a RsPresentacióN2a Rs
PresentacióN2a Rs
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
 
Diapositivas dirio
Diapositivas dirioDiapositivas dirio
Diapositivas dirio
 
Zoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendozaZoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendoza
 
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
Trabajo Final - Las redes sociales en el aulaTrabajo Final - Las redes sociales en el aula
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 

Destacado

Proyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internetProyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internet
Liz Gonzalez Kriger
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
francoangelo31
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
lumaestra
 

Destacado (6)

Proyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internetProyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internet
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Formación ética

Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
vera3112
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
Enrique Cuquejo
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Mariela Alvarez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ariel López
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
Karina Romero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Milagros Romero
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
Cristian Ruiz
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
Cristian Ruiz
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
Horacio Art
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
rosmelopez
 
El aula face
El aula faceEl aula face
El aula face
caren2013
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 

Similar a Formación ética (20)

Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
 
El aula face
El aula faceEl aula face
El aula face
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 

Formación ética

  • 2. Fundamentación se trata de aprender desde las situaciones cotidianas, a  conocerse a sí mismos y a los demás, a desarrollar una ética de la responsabilidad, el cuidado, la solidaridad y el respeto por el otro. La Formación Ética y Ciudadana tiene como uno de sus pilares el sostenimiento de la democracia en todas sus dimensiones. Por lo tanto, es relevante considerar la posibilidad de analizar críticamente la realidad a través de la información que brindan los medios masivos de comunicación con una visión también crítica sobre el papel que ellos cumplen en la sociedad, permitiendo la oportunidad de comunicar y de dar a conocer nuestras opiniones.
  • 3. Objetivos   Aplicar los contenidos en clase en nuevas en diversos buscadores.  Analizar críticamente la información ante subirla a la página.  Respetar la identidad digital propia y la del compañero.
  • 4. Responsables y Destinatarios:   Docente responsable: Paola Corts  Destinatarios: Alumnos de 2do. Año División 4ta.
  • 5. Recursos Humanos y Materiales   Recursos Humanos: Docente y alumnos  Recursos sociales: Facebook.  Aplicaciones: FAQ Page- Slideshare  Configuración de la página del Facebook.
  • 6.  INICIO: Actividades:   La docente presenta una página del Facebook, explicándoles a los alumnos los requisitos necesarios para resguardar la seguridad, utilizando la configuración de la privacidad de la página y destacando las actitudes morales de cada uno de nosotros como personas responsables de nuestras acciones.  Se invita a los estudiantes a participar en la página web.  DESARROLLO:  Al finalizar cada tema de la materia, la docente utilizará FAQ Page del Facebook y los educandos deberán responder de acuerdo a lo aprendido.  La docente formará grupos temáticos con los alumnos los cuales deberán buscar información en los diversos buscadores.  CIERRE  Al cierre de cada trimestre los adolescentes tendrán que realizar un power point y subirlo Slideshare.  Posteriormente de la presentación podrán todos compartir los conocimientos adquiridos en una puesta en común.
  • 7. Tiempo   Se desarrollará durante el 2do y el 3 er. Trimestre del ciclo electivo 2013.
  • 8. Criterios e Instrumentos de Evaluación:  Criterios:  Cumplimiento en la realización de las tareas asignadas. • Trabajo en clase. • Aprobación de trabajos. • Grado de participación individual y grupal. • Respeto por las discrepancias. Instrumentos: Observación de la participación y de la aplicación del uso de la red social.
  • 9. Reflexión:  Actualmente estamos situados en un mundo donde las tics juegan un papel preponderante, reflejando una brecha entre las formas de aprender tradicionalmente y ahora. Ya nuestros alumnos pueden acceder a la información sin necesidad de ingresar al aula. Pero somos nosotros quienes tenemos el deber de enseñar a los estudiantes a cuidar nuestra identidad digital a través de actitudes responsables que se pueden adquirir en las prácticas que deben ser propuestas por el docente.