SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de las redes 
sociales en la 
educación 
José Arturo Carbajal Chee
Las redes sociales mas usadas 
Facebook 80.17% 
Twitter 7.55% 
Youtube 4.37% 
StumbleUpon 1.99% 
Pinterest 1.58% 
Tumblr 1.55% 
Google+ 0.99% 
Other 1.8%
Ventajas y desventajas 
Ventajas 
● Son gratuitas 
● La inteligencia colectiva 
Desventajas 
● La distracción que genera la información irrelevante 
● Sitios con información de baja calidad académica
7 razones para usar las redes sociales en la 
educación 
Compromiso: El uso racional de estas herramientas para comunicarse e interactuar requiere la 
participación activa de los estudiantes e incluye oportunidades para lo que se denomina compromiso 
emocional. 
Aprendizaje Social: Que las personas aprenden el uno del otro , a través de la observación , la 
imitación y modelado. 
El empleo del tiempo fuera de la clase es de más calidad: estos recursos de aprendizaje 
social pueden emplearse para interactuar con los contenidos, con los compañeros y con el profesor 
fuera de la clase , y luego “invertir” al aula las actividades que realmente aporten valor al trabajo en 
grupo, presencial y con el profesor. 
Proporciona oportunidades para evaluar los distintos tipos de escritura: Escritura con 
abreviaturas, formales e informales.
Fomentar el diálogo: Una clara ventaja de la socialización a través de Internet es que puede 
parecer menos intimidante que el contacto cara a cara , y puede permitir que los estudiantes más 
tímidos se expresen más cómodamente. 
Ayudar a los estudiantes a salir adelante de la curva profesional : Un número creciente de 
puestos profesionales desean o requieren conocimiento de estos medios y con un nivel de 
crecimiento impensable hasta hace un par de años. 
Construir conexiones: El uso de redes sociales para ofrecer experiencias de aprendizaje social en 
el aula permite conocer a otros estudiantes y tener acceso ( dependiendo de las herramientas que se 
utilizan ) a otros educadores y profesionales
El papel del docente 
El profesor está centrado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias 
utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un guía del proceso de 
enseñanza-aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más autónomo y autosuficiente 
que construye sus propios conocimientos. El profesor ahora solo tiene la labor de ayudarle a 
aprender. 
El profesor deja de ser la fuente de transmisión de saber para su alumnado, puesto que 
toda la magnitud que se quiera de conocimiento reside en la Red, y debe ser consciente de ello 
y legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el aprendizaje. 
Es necesario que el docente se comprometa a desarrollar habilidades y competencias que 
le permitan llevar a cabo su labor, siempre dispuesto al cambio
El papel del alumno 
Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades 
como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que 
ellos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de 
percibir y procesar, dependiendo del contexto y tipo de información, el estudiante combine sus 
estilos de aprendizaje particulares: visual, auditivo o kinestésico, según su canal de percepción, 
o teóricos, pragmáticos, reflexivos, activos, a partir de la interiorización que efectúen en una 
etapa específica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualsayleen
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
Gladys Nayibe Velez Tobon
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética Paola Corts
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distanciairiana
 
El e learning
El e learningEl e learning
Xavier quintero act1
Xavier quintero act1Xavier quintero act1
Xavier quintero act1
Xavier Quintero Sierra
 
De Sario Gpl Aula B
De Sario Gpl Aula BDe Sario Gpl Aula B
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Alida HP
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
Zihu Agubra
 
Redes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionRedes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionximenachamba
 
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
SEBASTIANQUINTEROBEDOYA
 
Gomez honoria actividad-1_
Gomez honoria actividad-1_Gomez honoria actividad-1_
Gomez honoria actividad-1_
HonoriaGmez
 
Gomez honoria actividad_1_
Gomez honoria actividad_1_Gomez honoria actividad_1_
Gomez honoria actividad_1_
HonoriaGmez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancialecapali
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
marshal422
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
mesmsrvv
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
utic2016
 

La actualidad más candente (20)

Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Xavier quintero act1
Xavier quintero act1Xavier quintero act1
Xavier quintero act1
 
De Sario Gpl Aula B
De Sario Gpl Aula BDe Sario Gpl Aula B
De Sario Gpl Aula B
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
 
Redes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionRedes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacion
 
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
 
Gomez honoria actividad-1_
Gomez honoria actividad-1_Gomez honoria actividad-1_
Gomez honoria actividad-1_
 
Gomez honoria actividad_1_
Gomez honoria actividad_1_Gomez honoria actividad_1_
Gomez honoria actividad_1_
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
 

Destacado

Códigos c. celeste
Códigos c. celesteCódigos c. celeste
Códigos c. celestentce2berisso
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
Juan José de Haro
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
Linda Castañeda
 

Destacado (6)

Códigos c. celeste
Códigos c. celesteCódigos c. celeste
Códigos c. celeste
 
Guia naturales quinto_ano
Guia naturales quinto_anoGuia naturales quinto_ano
Guia naturales quinto_ano
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 
Cuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_anoCuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_ano
 
Cuaderno naturales quinto_ano
Cuaderno naturales quinto_anoCuaderno naturales quinto_ano
Cuaderno naturales quinto_ano
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 

Similar a El uso de las redes sociales en la educación

Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Tutor online
Tutor onlineTutor online
Tutor online
Ana Simón Domínguez
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Rosendo Sanchez
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorMariana Bergallo
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Vale Hdz
 
Rol del docente en el siglo xxi
Rol del docente en el siglo xxiRol del docente en el siglo xxi
Rol del docente en el siglo xxi
Cecilia826
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Alejandra almaraz estudiante_
Alejandra almaraz estudiante_Alejandra almaraz estudiante_
Alejandra almaraz estudiante_
Ale Almaraz
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
LuisGuillermoSalinas1
 
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdfS2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
eduardo cruz
 

Similar a El uso de las redes sociales en la educación (20)

T final nancyreynoso
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynoso
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Tutor online
Tutor onlineTutor online
Tutor online
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Rol del docente en el siglo xxi
Rol del docente en el siglo xxiRol del docente en el siglo xxi
Rol del docente en el siglo xxi
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Alejandra almaraz estudiante_
Alejandra almaraz estudiante_Alejandra almaraz estudiante_
Alejandra almaraz estudiante_
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdfS2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

El uso de las redes sociales en la educación

  • 1. El uso de las redes sociales en la educación José Arturo Carbajal Chee
  • 2. Las redes sociales mas usadas Facebook 80.17% Twitter 7.55% Youtube 4.37% StumbleUpon 1.99% Pinterest 1.58% Tumblr 1.55% Google+ 0.99% Other 1.8%
  • 3. Ventajas y desventajas Ventajas ● Son gratuitas ● La inteligencia colectiva Desventajas ● La distracción que genera la información irrelevante ● Sitios con información de baja calidad académica
  • 4. 7 razones para usar las redes sociales en la educación Compromiso: El uso racional de estas herramientas para comunicarse e interactuar requiere la participación activa de los estudiantes e incluye oportunidades para lo que se denomina compromiso emocional. Aprendizaje Social: Que las personas aprenden el uno del otro , a través de la observación , la imitación y modelado. El empleo del tiempo fuera de la clase es de más calidad: estos recursos de aprendizaje social pueden emplearse para interactuar con los contenidos, con los compañeros y con el profesor fuera de la clase , y luego “invertir” al aula las actividades que realmente aporten valor al trabajo en grupo, presencial y con el profesor. Proporciona oportunidades para evaluar los distintos tipos de escritura: Escritura con abreviaturas, formales e informales.
  • 5. Fomentar el diálogo: Una clara ventaja de la socialización a través de Internet es que puede parecer menos intimidante que el contacto cara a cara , y puede permitir que los estudiantes más tímidos se expresen más cómodamente. Ayudar a los estudiantes a salir adelante de la curva profesional : Un número creciente de puestos profesionales desean o requieren conocimiento de estos medios y con un nivel de crecimiento impensable hasta hace un par de años. Construir conexiones: El uso de redes sociales para ofrecer experiencias de aprendizaje social en el aula permite conocer a otros estudiantes y tener acceso ( dependiendo de las herramientas que se utilizan ) a otros educadores y profesionales
  • 6. El papel del docente El profesor está centrado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un guía del proceso de enseñanza-aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más autónomo y autosuficiente que construye sus propios conocimientos. El profesor ahora solo tiene la labor de ayudarle a aprender. El profesor deja de ser la fuente de transmisión de saber para su alumnado, puesto que toda la magnitud que se quiera de conocimiento reside en la Red, y debe ser consciente de ello y legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el aprendizaje. Es necesario que el docente se comprometa a desarrollar habilidades y competencias que le permitan llevar a cabo su labor, siempre dispuesto al cambio
  • 7. El papel del alumno Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que ellos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar, dependiendo del contexto y tipo de información, el estudiante combine sus estilos de aprendizaje particulares: visual, auditivo o kinestésico, según su canal de percepción, o teóricos, pragmáticos, reflexivos, activos, a partir de la interiorización que efectúen en una etapa específica.