SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT OFFICE 365
SHAREPOINT – WEB DE PROYECTOS
OBJETIVO DEL CURSO - TRANSFORMACIÓN DIGITAL
 Mostrar la filosofía colaborativa, orientada al equipo y al proyecto
de Office 365 (O365)
 Mostrar las diferentes herramientas de las que dispone IDOM
 Explicar la nueva forma de gestión documental, organizativa y
de comunicación de los encargos mediante Sharepoint
 Explicar conceptos básicos de Teams, Planner, OneDrive
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
OFFICE 365 - INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y EQUIPO
Se trata de una herramienta que nos
permite crear, acceder y compartir
documentos Office. En este sentido no
presenta cambios con el paquete clásico
de Office, pero la diferencia está en que
puedes acceder a todos los programas en
tiempo real. Además, podemos acceder desde
cualquier dispositivo que tenga acceso a
Internet.
Office 365 nos permite poder trabajar en docu
mentos de forma compartida. Varias personas
al mismo tiempo pueden editar documentos.
Office 365 nos permite colaborar de una manera mucho más efectiva dentro del proyecto. El foco principal
pasa a ser el proyecto y las distintas partes se relacionan con él. Nos "independizamos" del Hardware (se
puede acceder desde diferentes equipos) y el foco se pone en el equipo y en la información.
TENEMOS QUE CAMBIAR EL "CHIP"
 Aunque ya hemos empezado a hacerlo
dentro de IDOM, estas nuevas formas de
colaborar, la facilidad de relación entre
los equipos y personas distantes, la
"nube", las herramientas de inteligencia
artificial (incipiente), el foco del equipo y
en el proyecto, las nuevas formas de
comunicación dentro del proyecto y con el
cliente (chats, correo de grupo - proyecto)
hace que tengamos que cambiar “chip”.
 Mi información, mi correo, mi proyecto, mi
disco del ordenador... está cambiando a
Nuestra información, nuestro correo,
nuestro proyecto, nuestra red...
¿DE QUÉ HERRAMIENTAS DISPONEMOS?
¿DE QUÉ HERRAMIENTAS DISPONEMOS?
Con las diferentes herramientas de
O365 cubrimos casi todas las
necesidades de comunicación en
integración de equipos de trabajo
así como de gestión del proyecto.
Está orientado a la colaboración
del equipo dentro de un proyecto,
independientemente de donde
se encuentren las personas.
¿DÓNDE ESTÁN ESTAS APLICACIONES EN IDOM?
 Accedemos al Portal de IDOM  https://portal.idom.com
 Directamente al portal de Office  https://www.office.com/
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
i. Introducción a Sharepoint
ii. ¿Cuándo utilizo Sharepoint?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
INTRODUCCIÓN A SHAREPOINT ONLINE
 Herramienta de colaboración empresarial en la que se pueden crear sitios
como espacios de trabajo compartidos
 Nos permite almacenar, editar y compartir documentos en la nube tanto
con usuarios de IDOM como con usuarios externos
 Nos ayuda a centralizar la información, tener un control de versiones de los
documentos, compartir recursos con otros miembros del equipo, tener un
control de acceso a la información...
Es el equivalente a nuestras carpetas de red, pero en la nube, con la opción
de compartirlas con Clientes y Proveedores y con muchas más
posibilidades (acceso desde fuera de IDOM sin VPN, trabajar sobre el
mismo documento, sincronizar,…)
SHAREPOINT ONLINE vs ONEDRIVE
OneDrive Empresarial​ Sharepoint Online​
Espacio personal dentro de IDOM. Los archivos, por
defecto, solo son accesibles por el usuario. Permite
compartir con otros usuarios de forma individual.​
Espacio colaborativo. Los archivos son accesibles por los
los miembros de un grupo u organización.​
Al darse de baja el usuario su espacio de OneDrive se
pierde, así como el acceso de los usuarios con los que se
ha compartido. Los archivos son eliminados.​
Los archivos no dependen de los usuarios. Si un usuario se
da de baja los archivos se mantienen en el sitio
de Sharepoint.​
Permite sincronizar carpetas con nuestro equipo local
mediante el cliente OneDrive para Windows/MacOS​
Permite sincronizar bibliotecas de documentos con nuestro
nuestro equipo local mediante el cliente OneDrive para
Windows/MacOS​
El tipo de permiso que se puede conceder es limitado
(leer, escribir)​
Permite definir permisos más flexibles, crear grupos y crear
permisos específicos a nivel de carpeta o archivo.​
SHAREPOINT ONLINE vs ONEDRIVE
¿Cuándo debo utilizar OneDrive empresarial?
Cuando el documento debe permanecer privado, ya sea
temporal o permanentemente, o si no es necesario
compartir el documento con más de una o dos personas.​
¿Cuándo debo utilizar SharePoint?
En su forma más simple, la respuesta es: cuando el
documento pertenece a un grupo/proyecto/oferta de la
organización, no solo al usuario.​
Web de Proyecto
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
i. Cómo crear un sitio
ii. Cómo acceder
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
SITIOS SHAREPOINT
 Desde Sharepoint podemos crear distintos sitios web
 Entendemos sitio como un espacio donde un conjunto de personas pueden
colaborar, guardar documentos, trabajar sobre ellos y buscar información
 Los sitios se utilizan como un lugar seguro donde almacenar, organizar y
compartir información desde cualquier dispositivo
 Podemos usar un sitio de SharePoint Online para almacenar los archivos de un
proyecto, una oferta, la biblioteca técnica de un área de negocio, mantener un
sitio de comunicación de noticias de oficina o área…
Para nosotros: Un sitio de Sharepoint equivale a una Web de Proyecto
(Encargo)
 Los sitios asociados a proyectos (web de proyecto) se crean desde SAP. Los
puede crear el propio director de proyecto.
 Desde la pantalla de información del proyecto en SAP, seleccionamos “Crear web
de proyecto” = Sí. Al guardar los datos del proyecto comenzará automáticamente
la creación del sitio Sharepoint asociado al mismo.
 Cuando el sitio esté creado en Sharepoint el director del proyecto recibirá un
email de confirmación.
 Para crear otro tipo de sitios (sitios de oferta, sitios comunes de área) hay que
contactar con el departamento de Sistemas.
CÓMO CREAR UN SITIO
PARA LOS PROYECTO YA CREADOS….
PARA LOS PROYECTOS NUEVOS….
Desde el Proyecto
de SAP,
seleccionamos Sí en
este desplegable
para inciar la
creación de la web
de Proyecto en
Sharepoint
Se informan todos los
campos necesarios
Se pueden crear otros sitios de SharePoint no vinculados
directamente a proyectos, pero en este caso se debe
solicitar a Dir. Sistemas para intentar mantener un orden y
que no se creen sitios duplicados o que no aportan valor a
IDOM
CÓMO ACCEDER
 La ruta URL directa donde se encuentran los sitios de Sharepoint es:
https://idom.sharepoint.com/sites/<nombre del sitio>
 A los sitios asociados a
proyectos también podemos
acceder desde el panel de
control del proyecto en SAP,
utilizando este icono:
 Se puede acceder a Sharepoint también
desde la intranet de Idom
https://portal.idom.com:
Es el ultimo icono de todos. Hay que presionar
sobre “>”, para ver el ultimo.
ESTRUCTURA DEL SITIO
VISIÓN GENERAL
ESTRUCTURA DEL SITIO
Visión General
 En la imagen vemos el
aspecto de la web de
Proyecto en Sharepoint.
 Cuando recibamos el email de
confirmación la web de
Proyecto ya estará
completamente operativa.
 A continuación veremos las
distintas secciones que
aparecen por defecto en el
sitio Sharepoint asociado al
proyecto.
ESTRUCTURA DEL SITIO
Cabecera
 El nombre del sitio será el código de proyecto seguido del asunto que le hayamos
puesto al mismo al crearlo.
 Si el grupo es privado (por defecto) sólo las personas que invitemos a él tendrán
acceso.
 El logo puede ser editado por el propietario del sitio.
 Pulsando sobre el nombre del sitio nos aparece una pantalla de información donde
podemos ver más detalles, por ejemplo, los miembros del sitio.
ESTRUCTURA DEL SITIO
Página de inicio
Está pensada para que podamos ver de forma rápida y de un vistazo las últimas actualizaciones que se han
producido en el sitio. Los apartados que aparecen en la imagen son los que vienen por defecto, pero son
modificables por los usuarios con rol de propietario.​
Fotos o noticias de
portada (se puede quitar)
Biblioteca – Las carpetas
con documentación – La
parte que más nos
interesa de momento
Se puede poner
Links a las
facturas emitidas
en SAP, a la
oferta, a los
tickets….
 Muestra las últimas noticias
publicadas.
 Puede servir para informar de la
consecución de un hito dentro del
proyecto o para compartir información
útil a todos los miembros del sitio.
 Son links que el propietario del sitio puede personalizar para dar acceso
directo a otros sitios de Sharepoint o sitios web externos de interés.
 Se pueden crear enlaces a otros documentos del proyecto guardados en
Sharepoint.
 Muestra los últimos
documentos subidos al
sitio.
 Ofrece acceso directo a
los últimos archivos
actualizados ahorrando
tiempo en búsquedas.
 Muestra automáticamente la actividad reciente del
sitio.
 Permite ver de un vistazo los archivos cargados,
modificaciones realizadas, actualizaciones
hechas en listas, etc.
ESTRUCTURA SITIO
Página de inicio
ESTRUCTURA DEL SITIO
Barra de navegación
 PMP: acceso directo a la documentación asociada al PMP del encargo.
 Conversaciones: da acceso a la bandeja de Outlook donde veremos los
correos electrónicos enviados a la dirección del sitio. Cada sitio
de Sharepoint dispone de una dirección de correo que podemos usar
para recibir o reenviar correos.
 Documentos: da acceso a la Biblioteca de documentos por defecto del sitio.
 Bloc de notas: cuando creamos un sitio de Sharepoint también se crea un
cuaderno de OneNote que podemos utilizar para el propósito que
consideremos, notas de grupo, actas de reuniones o compartir información de
forma sencilla con los componentes del grupo.
 Papelera de reciclaje: cualquier elemento eliminado del sitio no se
elimina directamente, sino que se va a la papelera del sitio. Desde ella se
pueden restaurar los elementos eliminados por error.
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
i. Bibliotecas de documentos, listas
ii. Sincronización con local
iii. Control de Versiones
iv. Alertas
v. Compartir documentación
vi. Archivado de correos
vii. Aprobar documentos
5. Otras aplicaciones de Office 365
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Bibliotecas de Documentos
 Elemento donde se pueden cargar, crear y actualizar archivos asociados al proyecto
 Se pueden cargar documentos o carpetas arrastrándolos directamente o mediante
el botón de cargar. Permite cargas y descargas múltiples.
 Se pueden crear diferentes bibliotecas de documentos para gestionar de forma
independiente sus accesos
 Se pueden crear vistas personalizadas para organizar y mostrar los elementos más
importantes u ocultar información menos relevante.
Aquí es donde crearemos la estructura de carpetas necesaria para organizar
la documentación del proyecto
 Pensar en la estructura de la carpetas
 Poner números delante de las carpetas, como la clasificación decimal “de toda la vida”
 Si se va a poner números con dos dígitos, los de1 dígito, poner 0 delante:
 01 – Carpeta 1
 05 – Carpeta 2
 10 – Carpeta 3
 20 – Carpeta 4
 Los permisos de las carpetas son heredadas, es decir, los permisos de una carpeta, se
heredan “aguas abajo”
 Si vamos a compartir documentación con clientes y/o proveedores, es mejor compartir
una carpeta y NO el sitio entero. Pensar que vamos a compartir y crear una carpeta
para el cliente, otra(s) para el proveedor(es), colaboradores, etc.
 En la biblioteca podemos crear columnas personalizadas que podremos utiliza para,
por ejemplo, poner etiquetas a los documentos
ALGUNOS CONSEJOS
BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS
Acceso a
la
biblioteca
desde el
menú
Botón para cargar
documentos
Estructura de carpetas en la
que se organiza la
documentación
Se pueden agregar
columnas a la vista para
guardar diferentes
propiedades de los
documentos
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Sincronización con local
 A través de One Drive podemos sincronizar con local la documentación almacenada en
Sharepoint
Accedemos a la Biblioteca de
documentos del sitio que queramos
tener sincronizado y seleccionamos
la opción Sincronizar.​
Automáticamente se creará en
nuestro OneDrive en el
apartado Bibliotecas compartida
s un enlace a los documentos.
También aparecerá el enlace en
nuestro explorador de Windows.​
El icono nube al lado del
archivo indica
que no está en el equipo y
el icono verde indica que el
elemento se encuentra
sincronizado con nuestro
equipo.​
Sólo las empresas con O365 pueden
sincronizar sus carpetas  Si la
empresa del colaborador NO tiene
O365 NO podrá sincronizar carpetas
en su equipo
FUNCIONALIDADES ESPECIALES
Ver carpetas de Sharepoint Directamente en Explorador de Windows
Ojo!  Terreno
“resbaladizo”. A veces falla
y no se garantiza la
continuidad, pero mientras
se pueda usar…
Si abrimos el Internet Explorer (navegador que Microsoft se
quiere “cargar”), en la biblioteca de documentos hay una
opción que no aparece en el resto.
Abrimos directamente en el
explorador las carpetas de sharepoint
en la “nube”. Es estupendo, pero no
sabemos cuanto tiempo lo permitirá
Microsoft….
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Listas
 Una lista es una colección de datos que ofrece una manera flexible de organizar
la información.
 Permite la exportación de datos a Excel
 Se pueden crear columnas personalizadas según el tipo de datos que queramos
almacenar
 Permite filtrar y ordenar los datos por columnas y asociar alertas o
aprobaciones a los elementos de la lista
Podemos crear listas simples para contener cualquier tipo de información
como contactos o listados de documentos
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Control de Versiones
 Sharepoint permite guardar versiones de los documentos y restaurar o eliminar
versiones anteriores. Siempre se puede acceder al histórico de versiones del
documento.
Tenemos dos opciones distintas para gestionar el versionado de documentos
Proteger el documento (edición offline) Coautoría (edición online)
 Permite bloquear la edición de
documentos para evitar incongruencias
 Si se protege un documento, sólo la
persona que lo ha protegido tendrá acceso
a editarlo.
 Al desprotegerlo se cargará una nueva
versión del mismo.
 Los documentos de MS Office pueden
ser editados por varias personas al
mismo tiempo.
 Office va mostrando los cambios a todas
las personas que están editándolo y
genera versiones menores con los
cambios.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Alertas
 Sharepoint permite programar notificaciones cuando se produce algún
cambio en una biblioteca o lista (nuevos documentos, modificaciones o
borrado de elementos)
 Las alertas pueden configurarse para llegar por email. También se puede
indicar la periodicidad de las alertas: inmediata, diaria, semanal o a una hora
en concreto.
Esta funcionalidad nos permitirá mantenernos informados fácilmente de
todas las modificaciones que se realicen en nuestro sitio
VER DOCUMENTOS DE FACTURAS, OFERTAS Y TICKETS
Acceso a documentación guardad desde SAP
 Podemos agregar links:
 A las facturas:
 https://idom.sharepoint.com/sites/projects/SalesInvoices/
 A las ofertas
 https://idom.sharepoint.com/sites/commercial/Proposals/Forms/
AllItems.aspx
 OJO SI TENEMOS HEMOS DADO ACCESO AL SITIO A PERSONAS
EXTERNAS  No recomendado
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
 Desde Sharepoint podemos compartir la documentación tanto con
los distintos miembros del proyecto en IDOM, como con el cliente
o colaboradores.
 Distinguiremos entre dos tipos de acceso diferentes:
Acceso a carpetas o
documentos
específicos
Acceso global al
sitio Sharepoint
(Web de proyecto)
 Utilizaremos esta funcionalidad cuando necesitemos compartir
una o varias carpetas puntuales
 Llegará un email a la persona invitada con un link directo a la
carpeta que hayamos compartido
 Cuando no sea suficiente compartir de forma específica cierta
documentación podemos dar acceso al usuario al sitio entero
 Si utilizamos esta funcionalidad el usuario verá todos los apartados
del sitio, no sólo la documentación (enlaces directos, noticias,
actividad reciente…). NO SE RECOMIENDA SU USO PARA EXTERNOS A
IDOM
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
Compartir carpetas o documentos
 Por cada carpeta y documento en Sharepoint hay un icono de compartir.
 El usuario recibirá un enlace a la
dirección que indiquemos con el que
podrá acceder de forma directa a la
carpeta.
 Al enviar el enlace con esta opción se
selecciona si la persona tendrá
permisos de lectura o escritura.
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
Invitar al sitio a una persona de IDOM
 Las personas con permisos podrán invitar usuarios al sitio del proyecto para
compartir toda la información con ellos
 Para invitar a personas de IDOM, lo haremos con la opción “Miembros”
desde la cabecera de la pantalla de inicio del sitio, seleccionando el
nombre de la persona que queremos invitar.
Es importante tener en cuenta que con esta funcionalidad se tendrá acceso no sólo a
la documentación, sino a la web de proyecto completa  Recomendado sólo
para personas de IDOM
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
Invitar al sitio a una persona de IDOM
1- Desde la cabecera
del sitio pulsamos
Miembros
2- Vemos la lista de miembros
actuales y podemos añadir más
con la opción Agregar
miembros
3- Buscamos la persona de
Idom y pulsamos guardar
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
Invitar al sitio una persona externa
 También se puede invitar al sitio Sharepoint a usuarios externos a IDOM como
colaboradores o el cliente para que tengan acceso a todas las secciones del sitio 
NO recomendado.
 Para invitar al sitio a personas externas tenemos que ir a Outlook y buscar, en el menú
de la izquierda, el grupo asociado al sitio.
 Seleccionamos el grupo y pinchamos en el menú superior Configuración del
grupo/Agregar miembros
COMPARTIR DOCUMENTACIÓN
Opciones avanzadas
 Aparte de compartir documentos o el sitio completo, podemos gestionar una
estructura de permisos más compleja en el sitio si fuera necesario.
 Se puede eliminar el acceso a las personas con las que se haya compartido un
vínculo a carpetas o documentos desde la opción Administrar permisos.
 También se puede restringir el acceso a una carpeta específica que queremos que
sea totalmente confidencial.
Se recomienda utilizar siempre la estructura estándar de permisos que viene con
Sharepoint, explicada en las secciones anteriores. Si se requiere una estructura de
permisos más compleja, se recomienda contactar con Sistemas
Podemos saber que
carpetas y documentos
estamos compartiendo
con otros usuarios
Ruta de acceso al recurso Tipo de elemento Permiso Nombre de usuario Correo electrónico del usuario Tipo de grupo o usuario
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/10-Requisitos iniciales Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/20-Correos Folder Colaborar invitado2webencargos@gmail.com invitado2webencargos@gmail.com Externo
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/20-Correos/20-Salidas Folder Colaborar Lorenzo Jesus Gracia Blasco lgracia@idom.com Interno
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/30-Funcionales Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/40-Versiones Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo
sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/40-Versiones/10-Encuesta Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo
Scroll hacia
abajo
ARCHIVAR CORREOS
Buzón compartido
 Cada sitio de Sharepoint Online tendrá un buzón de correo de grupo asociado.
 La dirección del buzón será el nombre del sitio Sharepoint cuando lo creamos.
Podemos consultar el nombre exacto haciendo click en el título del sitio.
 Desde Outlook tendremos acceso a todos los emails enviados o recibidos en ese
buzón. Se pueden utilizar etiquetas para su clasificación.
 Se puede activar la opción seguir en la bandeja de entrada para recibir ahí los
emails que se envíen al buzón del proyecto.
El buzón de correo asociado a nuestra web de proyecto se genera automáticamente y
permite tener una lista de distribución compartida por todos los miembros del proyecto
ARCHIVAR CORREOS
Buzón compartido
En el menú de la izquierda
de nuestro correo Outlook
tendremos acceso a todos
los buzones de correo
asociados a nuestros sitios
Sharepoint dentro del menú
Grupos
Pinchando en cualquiera de
los grupos veremos en
Outlook el listado de emails
como en cualquier otra
carpeta del correo
ARCHIVAR CORREOS
Almacenar los emails en las carpetas de la web de proyecto
 Otra opción para archivar los emails del proyecto es arrastrarlos directamente a
la carpeta donde queramos almacenarlos.
 Quedarán almacenados en nuestra web de proyecto con formato .eml, se podrán
previsualizar en Sharepoint y estarán disponibles para abrirlos con Outlook u
otro programa de correo.
 Para poder mostrar en columnas las propiedades del correo (remitente,
destinatario, fecha de envío, asunto…) y poder ordenar por ellas, es necesario
realizar una configuración previa en el sitio (consultar a Sistemas).
Esta opción permite almacenar los emails como el resto de los archivos en las carpetas
de la web de proyecto y mantener la estructura y permisos definidos en el sitio
ARCHIVAR CORREOS
Almacenar los emails en las carpetas de la web de proyecto
Con esta opción podremos guardar los emails en Sharepoint y visualizaremos en columnas
las propiedades para poder ordenar y buscar por ellas
APROBAR DOCUMENTOS
 Sharepoint permite activar flujos de aprobación
sobre documentos o elementos de listas. Permite
aprobaciones secuenciales o en paralelo, de una
o varias personas
 Se pueden añadir condiciones en los
desencadenantes del flujo de aprobación y definir
distintas acciones según se apruebe o rechace el
elemento
Por ejemplo, podríamos definir que cada vez que un determinado usuario cargue un nuevo
documento en una carpeta, se lance un flujo de aprobación a dos personas, y una vez aprobado
por las dos se envíe un email de notificación y cambie el estado del documento a “Aprobado”
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
 Además de Sharepoint Online, Office
365 incluye varias aplicaciones
que podemos utilizar para gestionar
nuestro trabajo.
 Algunas de ellas como Outlook o las
aplicaciones de MS Office ya forman
parte de nuestro día a día.
 La gran ventaja de Office 365 es la
integración de todas estas
aplicaciones para facilitar la gestión
online de varios aspectos distintos del
proyecto.
APLICACIONES OFFICE 365
TEAMS COMO “HUB”
Teams es el Hub central para la comunicación del equipo y que integra todas las aplicaciones de
O365. Es la pieza clave del sistema, y es la que integra y da sentido al conjunto.
TEAMS
La funcionalidad de
Teams se basa en
chats, tanto de
equipo como
individuales.
Permite realizar llamadas,
videollamadas y
reuniones inteligentes
mejorando la
comunicación.
Incluye integración con
el calendario de Outlook,
bloc de notas compartido
(OneNote), archivos de
Sharepoint, Planner y
otras aplicaciones de
Office365.
 Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat de Office 365 diseñado para mejorar la
comunicación y colaboración de los equipos de trabajo, reforzando las funciones colaborativas de la
plataforma.
Chats Comunicación Colaboración Confidencialida
d
Se pueden crear
canales privados para
diferenciar distintos
grupos de trabajo del
mismo proyecto.
Mis chats, equipos y
canales
Área de trabajo
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
PLANNER
Permite organizar,
asignar y categorizar
tareas.
Mantiene el histórico de
actualizaciones para ver la
situación en cada
momento.
 Microsoft Planner es una aplicación orientada al manejo de tareas, ideal para trabajar proyectos, que se
caracteriza por ser una aplicación amigable, fácil de utilizar y por ofrecer características de colaboración
que nos ayudan a estar siempre en contacto con nuestro equipo de trabajo.
Facilita el acceso a una
lista completa de
todas tus tareas y su
estado de forma visual.
Se puede filtrar por
estado, persona
asignada, etiquetas…
Envía notificaciones
por e-mail cada vez
que se te asigna una
nueva tarea, se cumple
la fecha objetivo…
Incluye gráficos de
estado y exportación a
Excel para monitorear
el desarrollo de las
tareas.
Asignación de Tareas Organización Notificaciones Resultados
Es similar a herramientas
“físicas” (tableros y postit)
que utilizan metodologías
como scrum para la gestión
de tareas.
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
FORMS
 Microsoft Forms. Útil para hacer cuestionarios, encuestas, etc. Muy sencillo de crear, se puede exportar los
resultados directamente a Excel y explotar los resultados desde allí.
Ejemplo
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
ONEDRIVE
Se puede elegir que
queremos carpetas
queremos sincronizar con la
"nube"
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office
con la que resulta más fácil crear y compartir
informes interactivos, historias, presentaciones y
más.
SWAY
https://sway.office.com/Hh4W9qZTqiegEZKp?ref=Link&loc=play
CONTENIDO
1. ¿Qué es Office 365?
2. ¿Qué es SharePoint Online?
3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto
4. Funcionalidades de SharePoint
5. Otras aplicaciones de Office 365
i. Teams
ii. Planner
iii. Forms
iv. OneDrive
v. Sway
vi. OneNote
Microsoft OneNote funciona como una agenda de
notas electrónica con las posibilidades clásicas de
un bloc de papel aplicadas a un moderno software;
Microsoft OneNote te permite, por ejemplo, facilitar
cualquier tipo de toma de notas, la recopilación de
información, y la colaboración multiusuario.
ONENOTE
Cuando generamos un Grupo, se nos crea
por defecto un cuaderno de Notas. Es perfecto
para actas "no oficiales", notas de reunión, tareas...
en las que todo el mundo tiene acceso y no
es necesario mandar correos
Y además se puede…
Integración con MS Project
Hacer aplicaciones
sencillas con PowerApss
Crear cuadros de mando
con Power BI
Automatizar procesos con
Power Automate
Uso de Yammer como
comunicación con el resto
de la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva ConnectionsVivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
Joel Oleson
 
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
Microsoft Private Cloud
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adolfop692
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolos
mplr1590
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTPProtocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTP
 
SharePoint Benefits
SharePoint BenefitsSharePoint Benefits
SharePoint Benefits
 
Understanding SharePoint site structure what's inside
Understanding SharePoint site structure  what's insideUnderstanding SharePoint site structure  what's inside
Understanding SharePoint site structure what's inside
 
Proceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socializaciónProceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socialización
 
Introduction to Microsoft Teams
Introduction to Microsoft TeamsIntroduction to Microsoft Teams
Introduction to Microsoft Teams
 
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOTRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
 
Sistemas para Colaboración y Trabajo en equipo.
Sistemas para Colaboración y Trabajo en equipo.Sistemas para Colaboración y Trabajo en equipo.
Sistemas para Colaboración y Trabajo en equipo.
 
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS
 
ECS 2023 - Setup and implement a successful Microsoft Teams governance strate...
ECS 2023 - Setup and implement a successful Microsoft Teams governance strate...ECS 2023 - Setup and implement a successful Microsoft Teams governance strate...
ECS 2023 - Setup and implement a successful Microsoft Teams governance strate...
 
FMK 2016 - Thomas Hirt - FileMaker Server SSL Zertifikate
FMK 2016 - Thomas Hirt - FileMaker Server SSL ZertifikateFMK 2016 - Thomas Hirt - FileMaker Server SSL Zertifikate
FMK 2016 - Thomas Hirt - FileMaker Server SSL Zertifikate
 
Why I Use SharePoint
Why I Use SharePointWhy I Use SharePoint
Why I Use SharePoint
 
Getting started with share point online modernization - SharePoint Saturday T...
Getting started with share point online modernization - SharePoint Saturday T...Getting started with share point online modernization - SharePoint Saturday T...
Getting started with share point online modernization - SharePoint Saturday T...
 
Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva ConnectionsVivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
Vivafy your SharePoint intranet in Microsoft Teams with Viva Connections
 
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
Introduction to Microsoft SharePoint Online Capabilities, Security, Deploymen...
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Advantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint OnlineAdvantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint Online
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolos
 
Office 365 periodic table - editable
Office 365 periodic table - editableOffice 365 periodic table - editable
Office 365 periodic table - editable
 
Webinar: Microsoft Teams is Here! Presented by Avanade, AvePoint and Microsoft.
Webinar: Microsoft Teams is Here! Presented by Avanade, AvePoint and Microsoft.Webinar: Microsoft Teams is Here! Presented by Avanade, AvePoint and Microsoft.
Webinar: Microsoft Teams is Here! Presented by Avanade, AvePoint and Microsoft.
 
How to successfully manage OneDrive
How to successfully manage OneDriveHow to successfully manage OneDrive
How to successfully manage OneDrive
 

Similar a FormaciónSP.pptx

Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
danale7944
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
danale7944
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
jepahema
 

Similar a FormaciónSP.pptx (20)

Share point shirley xiomaraugaldegarro
Share point shirley xiomaraugaldegarroShare point shirley xiomaraugaldegarro
Share point shirley xiomaraugaldegarro
 
Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics
 
Navegando en Internet
Navegando en InternetNavegando en Internet
Navegando en Internet
 
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa ColaborativaHerramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Share point
Share pointShare point
Share point
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)
 
Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)Yoo (6) (1)
Yoo (6) (1)
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Introduccion a MOSS 2007
Introduccion a MOSS 2007Introduccion a MOSS 2007
Introduccion a MOSS 2007
 
Ambientes Colaborativos y Web 2.0
Ambientes Colaborativos y Web 2.0Ambientes Colaborativos y Web 2.0
Ambientes Colaborativos y Web 2.0
 
Biyu
BiyuBiyu
Biyu
 
Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0
 
Herramientas de office 365
Herramientas de office 365Herramientas de office 365
Herramientas de office 365
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

FormaciónSP.pptx

  • 1. MICROSOFT OFFICE 365 SHAREPOINT – WEB DE PROYECTOS
  • 2. OBJETIVO DEL CURSO - TRANSFORMACIÓN DIGITAL  Mostrar la filosofía colaborativa, orientada al equipo y al proyecto de Office 365 (O365)  Mostrar las diferentes herramientas de las que dispone IDOM  Explicar la nueva forma de gestión documental, organizativa y de comunicación de los encargos mediante Sharepoint  Explicar conceptos básicos de Teams, Planner, OneDrive
  • 3. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365
  • 4. OFFICE 365 - INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y EQUIPO Se trata de una herramienta que nos permite crear, acceder y compartir documentos Office. En este sentido no presenta cambios con el paquete clásico de Office, pero la diferencia está en que puedes acceder a todos los programas en tiempo real. Además, podemos acceder desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet. Office 365 nos permite poder trabajar en docu mentos de forma compartida. Varias personas al mismo tiempo pueden editar documentos. Office 365 nos permite colaborar de una manera mucho más efectiva dentro del proyecto. El foco principal pasa a ser el proyecto y las distintas partes se relacionan con él. Nos "independizamos" del Hardware (se puede acceder desde diferentes equipos) y el foco se pone en el equipo y en la información.
  • 5. TENEMOS QUE CAMBIAR EL "CHIP"  Aunque ya hemos empezado a hacerlo dentro de IDOM, estas nuevas formas de colaborar, la facilidad de relación entre los equipos y personas distantes, la "nube", las herramientas de inteligencia artificial (incipiente), el foco del equipo y en el proyecto, las nuevas formas de comunicación dentro del proyecto y con el cliente (chats, correo de grupo - proyecto) hace que tengamos que cambiar “chip”.  Mi información, mi correo, mi proyecto, mi disco del ordenador... está cambiando a Nuestra información, nuestro correo, nuestro proyecto, nuestra red...
  • 7. ¿DE QUÉ HERRAMIENTAS DISPONEMOS? Con las diferentes herramientas de O365 cubrimos casi todas las necesidades de comunicación en integración de equipos de trabajo así como de gestión del proyecto. Está orientado a la colaboración del equipo dentro de un proyecto, independientemente de donde se encuentren las personas.
  • 8. ¿DÓNDE ESTÁN ESTAS APLICACIONES EN IDOM?  Accedemos al Portal de IDOM  https://portal.idom.com  Directamente al portal de Office  https://www.office.com/
  • 9. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? i. Introducción a Sharepoint ii. ¿Cuándo utilizo Sharepoint? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365
  • 10. INTRODUCCIÓN A SHAREPOINT ONLINE  Herramienta de colaboración empresarial en la que se pueden crear sitios como espacios de trabajo compartidos  Nos permite almacenar, editar y compartir documentos en la nube tanto con usuarios de IDOM como con usuarios externos  Nos ayuda a centralizar la información, tener un control de versiones de los documentos, compartir recursos con otros miembros del equipo, tener un control de acceso a la información... Es el equivalente a nuestras carpetas de red, pero en la nube, con la opción de compartirlas con Clientes y Proveedores y con muchas más posibilidades (acceso desde fuera de IDOM sin VPN, trabajar sobre el mismo documento, sincronizar,…)
  • 11. SHAREPOINT ONLINE vs ONEDRIVE OneDrive Empresarial​ Sharepoint Online​ Espacio personal dentro de IDOM. Los archivos, por defecto, solo son accesibles por el usuario. Permite compartir con otros usuarios de forma individual.​ Espacio colaborativo. Los archivos son accesibles por los los miembros de un grupo u organización.​ Al darse de baja el usuario su espacio de OneDrive se pierde, así como el acceso de los usuarios con los que se ha compartido. Los archivos son eliminados.​ Los archivos no dependen de los usuarios. Si un usuario se da de baja los archivos se mantienen en el sitio de Sharepoint.​ Permite sincronizar carpetas con nuestro equipo local mediante el cliente OneDrive para Windows/MacOS​ Permite sincronizar bibliotecas de documentos con nuestro nuestro equipo local mediante el cliente OneDrive para Windows/MacOS​ El tipo de permiso que se puede conceder es limitado (leer, escribir)​ Permite definir permisos más flexibles, crear grupos y crear permisos específicos a nivel de carpeta o archivo.​
  • 12. SHAREPOINT ONLINE vs ONEDRIVE ¿Cuándo debo utilizar OneDrive empresarial? Cuando el documento debe permanecer privado, ya sea temporal o permanentemente, o si no es necesario compartir el documento con más de una o dos personas.​ ¿Cuándo debo utilizar SharePoint? En su forma más simple, la respuesta es: cuando el documento pertenece a un grupo/proyecto/oferta de la organización, no solo al usuario.​ Web de Proyecto
  • 13. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto i. Cómo crear un sitio ii. Cómo acceder 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365
  • 14. SITIOS SHAREPOINT  Desde Sharepoint podemos crear distintos sitios web  Entendemos sitio como un espacio donde un conjunto de personas pueden colaborar, guardar documentos, trabajar sobre ellos y buscar información  Los sitios se utilizan como un lugar seguro donde almacenar, organizar y compartir información desde cualquier dispositivo  Podemos usar un sitio de SharePoint Online para almacenar los archivos de un proyecto, una oferta, la biblioteca técnica de un área de negocio, mantener un sitio de comunicación de noticias de oficina o área… Para nosotros: Un sitio de Sharepoint equivale a una Web de Proyecto (Encargo)
  • 15.  Los sitios asociados a proyectos (web de proyecto) se crean desde SAP. Los puede crear el propio director de proyecto.  Desde la pantalla de información del proyecto en SAP, seleccionamos “Crear web de proyecto” = Sí. Al guardar los datos del proyecto comenzará automáticamente la creación del sitio Sharepoint asociado al mismo.  Cuando el sitio esté creado en Sharepoint el director del proyecto recibirá un email de confirmación.  Para crear otro tipo de sitios (sitios de oferta, sitios comunes de área) hay que contactar con el departamento de Sistemas. CÓMO CREAR UN SITIO
  • 16. PARA LOS PROYECTO YA CREADOS….
  • 17. PARA LOS PROYECTOS NUEVOS…. Desde el Proyecto de SAP, seleccionamos Sí en este desplegable para inciar la creación de la web de Proyecto en Sharepoint Se informan todos los campos necesarios
  • 18. Se pueden crear otros sitios de SharePoint no vinculados directamente a proyectos, pero en este caso se debe solicitar a Dir. Sistemas para intentar mantener un orden y que no se creen sitios duplicados o que no aportan valor a IDOM
  • 19. CÓMO ACCEDER  La ruta URL directa donde se encuentran los sitios de Sharepoint es: https://idom.sharepoint.com/sites/<nombre del sitio>  A los sitios asociados a proyectos también podemos acceder desde el panel de control del proyecto en SAP, utilizando este icono:  Se puede acceder a Sharepoint también desde la intranet de Idom https://portal.idom.com: Es el ultimo icono de todos. Hay que presionar sobre “>”, para ver el ultimo.
  • 20. ESTRUCTURA DEL SITIO VISIÓN GENERAL ESTRUCTURA DEL SITIO Visión General  En la imagen vemos el aspecto de la web de Proyecto en Sharepoint.  Cuando recibamos el email de confirmación la web de Proyecto ya estará completamente operativa.  A continuación veremos las distintas secciones que aparecen por defecto en el sitio Sharepoint asociado al proyecto.
  • 21. ESTRUCTURA DEL SITIO Cabecera  El nombre del sitio será el código de proyecto seguido del asunto que le hayamos puesto al mismo al crearlo.  Si el grupo es privado (por defecto) sólo las personas que invitemos a él tendrán acceso.  El logo puede ser editado por el propietario del sitio.  Pulsando sobre el nombre del sitio nos aparece una pantalla de información donde podemos ver más detalles, por ejemplo, los miembros del sitio.
  • 22. ESTRUCTURA DEL SITIO Página de inicio Está pensada para que podamos ver de forma rápida y de un vistazo las últimas actualizaciones que se han producido en el sitio. Los apartados que aparecen en la imagen son los que vienen por defecto, pero son modificables por los usuarios con rol de propietario.​ Fotos o noticias de portada (se puede quitar) Biblioteca – Las carpetas con documentación – La parte que más nos interesa de momento Se puede poner Links a las facturas emitidas en SAP, a la oferta, a los tickets….
  • 23.  Muestra las últimas noticias publicadas.  Puede servir para informar de la consecución de un hito dentro del proyecto o para compartir información útil a todos los miembros del sitio.  Son links que el propietario del sitio puede personalizar para dar acceso directo a otros sitios de Sharepoint o sitios web externos de interés.  Se pueden crear enlaces a otros documentos del proyecto guardados en Sharepoint.  Muestra los últimos documentos subidos al sitio.  Ofrece acceso directo a los últimos archivos actualizados ahorrando tiempo en búsquedas.  Muestra automáticamente la actividad reciente del sitio.  Permite ver de un vistazo los archivos cargados, modificaciones realizadas, actualizaciones hechas en listas, etc. ESTRUCTURA SITIO Página de inicio
  • 24. ESTRUCTURA DEL SITIO Barra de navegación  PMP: acceso directo a la documentación asociada al PMP del encargo.  Conversaciones: da acceso a la bandeja de Outlook donde veremos los correos electrónicos enviados a la dirección del sitio. Cada sitio de Sharepoint dispone de una dirección de correo que podemos usar para recibir o reenviar correos.  Documentos: da acceso a la Biblioteca de documentos por defecto del sitio.  Bloc de notas: cuando creamos un sitio de Sharepoint también se crea un cuaderno de OneNote que podemos utilizar para el propósito que consideremos, notas de grupo, actas de reuniones o compartir información de forma sencilla con los componentes del grupo.  Papelera de reciclaje: cualquier elemento eliminado del sitio no se elimina directamente, sino que se va a la papelera del sitio. Desde ella se pueden restaurar los elementos eliminados por error.
  • 25. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint i. Bibliotecas de documentos, listas ii. Sincronización con local iii. Control de Versiones iv. Alertas v. Compartir documentación vi. Archivado de correos vii. Aprobar documentos 5. Otras aplicaciones de Office 365
  • 26. FUNCIONALIDADES BÁSICAS Bibliotecas de Documentos  Elemento donde se pueden cargar, crear y actualizar archivos asociados al proyecto  Se pueden cargar documentos o carpetas arrastrándolos directamente o mediante el botón de cargar. Permite cargas y descargas múltiples.  Se pueden crear diferentes bibliotecas de documentos para gestionar de forma independiente sus accesos  Se pueden crear vistas personalizadas para organizar y mostrar los elementos más importantes u ocultar información menos relevante. Aquí es donde crearemos la estructura de carpetas necesaria para organizar la documentación del proyecto
  • 27.  Pensar en la estructura de la carpetas  Poner números delante de las carpetas, como la clasificación decimal “de toda la vida”  Si se va a poner números con dos dígitos, los de1 dígito, poner 0 delante:  01 – Carpeta 1  05 – Carpeta 2  10 – Carpeta 3  20 – Carpeta 4  Los permisos de las carpetas son heredadas, es decir, los permisos de una carpeta, se heredan “aguas abajo”  Si vamos a compartir documentación con clientes y/o proveedores, es mejor compartir una carpeta y NO el sitio entero. Pensar que vamos a compartir y crear una carpeta para el cliente, otra(s) para el proveedor(es), colaboradores, etc.  En la biblioteca podemos crear columnas personalizadas que podremos utiliza para, por ejemplo, poner etiquetas a los documentos ALGUNOS CONSEJOS
  • 28. BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS Acceso a la biblioteca desde el menú Botón para cargar documentos Estructura de carpetas en la que se organiza la documentación Se pueden agregar columnas a la vista para guardar diferentes propiedades de los documentos
  • 29. FUNCIONALIDADES BÁSICAS Sincronización con local  A través de One Drive podemos sincronizar con local la documentación almacenada en Sharepoint Accedemos a la Biblioteca de documentos del sitio que queramos tener sincronizado y seleccionamos la opción Sincronizar.​ Automáticamente se creará en nuestro OneDrive en el apartado Bibliotecas compartida s un enlace a los documentos. También aparecerá el enlace en nuestro explorador de Windows.​ El icono nube al lado del archivo indica que no está en el equipo y el icono verde indica que el elemento se encuentra sincronizado con nuestro equipo.​ Sólo las empresas con O365 pueden sincronizar sus carpetas  Si la empresa del colaborador NO tiene O365 NO podrá sincronizar carpetas en su equipo
  • 30. FUNCIONALIDADES ESPECIALES Ver carpetas de Sharepoint Directamente en Explorador de Windows Ojo!  Terreno “resbaladizo”. A veces falla y no se garantiza la continuidad, pero mientras se pueda usar… Si abrimos el Internet Explorer (navegador que Microsoft se quiere “cargar”), en la biblioteca de documentos hay una opción que no aparece en el resto. Abrimos directamente en el explorador las carpetas de sharepoint en la “nube”. Es estupendo, pero no sabemos cuanto tiempo lo permitirá Microsoft….
  • 31. FUNCIONALIDADES BÁSICAS Listas  Una lista es una colección de datos que ofrece una manera flexible de organizar la información.  Permite la exportación de datos a Excel  Se pueden crear columnas personalizadas según el tipo de datos que queramos almacenar  Permite filtrar y ordenar los datos por columnas y asociar alertas o aprobaciones a los elementos de la lista Podemos crear listas simples para contener cualquier tipo de información como contactos o listados de documentos
  • 32. FUNCIONALIDADES BÁSICAS Control de Versiones  Sharepoint permite guardar versiones de los documentos y restaurar o eliminar versiones anteriores. Siempre se puede acceder al histórico de versiones del documento. Tenemos dos opciones distintas para gestionar el versionado de documentos Proteger el documento (edición offline) Coautoría (edición online)  Permite bloquear la edición de documentos para evitar incongruencias  Si se protege un documento, sólo la persona que lo ha protegido tendrá acceso a editarlo.  Al desprotegerlo se cargará una nueva versión del mismo.  Los documentos de MS Office pueden ser editados por varias personas al mismo tiempo.  Office va mostrando los cambios a todas las personas que están editándolo y genera versiones menores con los cambios.
  • 33. FUNCIONALIDADES BÁSICAS Alertas  Sharepoint permite programar notificaciones cuando se produce algún cambio en una biblioteca o lista (nuevos documentos, modificaciones o borrado de elementos)  Las alertas pueden configurarse para llegar por email. También se puede indicar la periodicidad de las alertas: inmediata, diaria, semanal o a una hora en concreto. Esta funcionalidad nos permitirá mantenernos informados fácilmente de todas las modificaciones que se realicen en nuestro sitio
  • 34. VER DOCUMENTOS DE FACTURAS, OFERTAS Y TICKETS Acceso a documentación guardad desde SAP  Podemos agregar links:  A las facturas:  https://idom.sharepoint.com/sites/projects/SalesInvoices/  A las ofertas  https://idom.sharepoint.com/sites/commercial/Proposals/Forms/ AllItems.aspx  OJO SI TENEMOS HEMOS DADO ACCESO AL SITIO A PERSONAS EXTERNAS  No recomendado
  • 35. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN  Desde Sharepoint podemos compartir la documentación tanto con los distintos miembros del proyecto en IDOM, como con el cliente o colaboradores.  Distinguiremos entre dos tipos de acceso diferentes: Acceso a carpetas o documentos específicos Acceso global al sitio Sharepoint (Web de proyecto)  Utilizaremos esta funcionalidad cuando necesitemos compartir una o varias carpetas puntuales  Llegará un email a la persona invitada con un link directo a la carpeta que hayamos compartido  Cuando no sea suficiente compartir de forma específica cierta documentación podemos dar acceso al usuario al sitio entero  Si utilizamos esta funcionalidad el usuario verá todos los apartados del sitio, no sólo la documentación (enlaces directos, noticias, actividad reciente…). NO SE RECOMIENDA SU USO PARA EXTERNOS A IDOM
  • 36. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN Compartir carpetas o documentos  Por cada carpeta y documento en Sharepoint hay un icono de compartir.  El usuario recibirá un enlace a la dirección que indiquemos con el que podrá acceder de forma directa a la carpeta.  Al enviar el enlace con esta opción se selecciona si la persona tendrá permisos de lectura o escritura.
  • 37. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN Invitar al sitio a una persona de IDOM  Las personas con permisos podrán invitar usuarios al sitio del proyecto para compartir toda la información con ellos  Para invitar a personas de IDOM, lo haremos con la opción “Miembros” desde la cabecera de la pantalla de inicio del sitio, seleccionando el nombre de la persona que queremos invitar. Es importante tener en cuenta que con esta funcionalidad se tendrá acceso no sólo a la documentación, sino a la web de proyecto completa  Recomendado sólo para personas de IDOM
  • 38. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN Invitar al sitio a una persona de IDOM 1- Desde la cabecera del sitio pulsamos Miembros 2- Vemos la lista de miembros actuales y podemos añadir más con la opción Agregar miembros 3- Buscamos la persona de Idom y pulsamos guardar
  • 39. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN Invitar al sitio una persona externa  También se puede invitar al sitio Sharepoint a usuarios externos a IDOM como colaboradores o el cliente para que tengan acceso a todas las secciones del sitio  NO recomendado.  Para invitar al sitio a personas externas tenemos que ir a Outlook y buscar, en el menú de la izquierda, el grupo asociado al sitio.  Seleccionamos el grupo y pinchamos en el menú superior Configuración del grupo/Agregar miembros
  • 40. COMPARTIR DOCUMENTACIÓN Opciones avanzadas  Aparte de compartir documentos o el sitio completo, podemos gestionar una estructura de permisos más compleja en el sitio si fuera necesario.  Se puede eliminar el acceso a las personas con las que se haya compartido un vínculo a carpetas o documentos desde la opción Administrar permisos.  También se puede restringir el acceso a una carpeta específica que queremos que sea totalmente confidencial. Se recomienda utilizar siempre la estructura estándar de permisos que viene con Sharepoint, explicada en las secciones anteriores. Si se requiere una estructura de permisos más compleja, se recomienda contactar con Sistemas
  • 41. Podemos saber que carpetas y documentos estamos compartiendo con otros usuarios Ruta de acceso al recurso Tipo de elemento Permiso Nombre de usuario Correo electrónico del usuario Tipo de grupo o usuario sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/10-Requisitos iniciales Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/20-Correos Folder Colaborar invitado2webencargos@gmail.com invitado2webencargos@gmail.com Externo sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/20-Correos/20-Salidas Folder Colaborar Lorenzo Jesus Gracia Blasco lgracia@idom.com Interno sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/30-Funcionales Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/40-Versiones Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo sites/01-Prototipo_web_proyectos/Documentos compartidos/40-Versiones/10-Encuesta Folder Colaborar oscar.isasi.isasmendi@gmail.com oscar.isasi.isasmendi@gmail.com Externo Scroll hacia abajo
  • 42. ARCHIVAR CORREOS Buzón compartido  Cada sitio de Sharepoint Online tendrá un buzón de correo de grupo asociado.  La dirección del buzón será el nombre del sitio Sharepoint cuando lo creamos. Podemos consultar el nombre exacto haciendo click en el título del sitio.  Desde Outlook tendremos acceso a todos los emails enviados o recibidos en ese buzón. Se pueden utilizar etiquetas para su clasificación.  Se puede activar la opción seguir en la bandeja de entrada para recibir ahí los emails que se envíen al buzón del proyecto. El buzón de correo asociado a nuestra web de proyecto se genera automáticamente y permite tener una lista de distribución compartida por todos los miembros del proyecto
  • 43. ARCHIVAR CORREOS Buzón compartido En el menú de la izquierda de nuestro correo Outlook tendremos acceso a todos los buzones de correo asociados a nuestros sitios Sharepoint dentro del menú Grupos Pinchando en cualquiera de los grupos veremos en Outlook el listado de emails como en cualquier otra carpeta del correo
  • 44. ARCHIVAR CORREOS Almacenar los emails en las carpetas de la web de proyecto  Otra opción para archivar los emails del proyecto es arrastrarlos directamente a la carpeta donde queramos almacenarlos.  Quedarán almacenados en nuestra web de proyecto con formato .eml, se podrán previsualizar en Sharepoint y estarán disponibles para abrirlos con Outlook u otro programa de correo.  Para poder mostrar en columnas las propiedades del correo (remitente, destinatario, fecha de envío, asunto…) y poder ordenar por ellas, es necesario realizar una configuración previa en el sitio (consultar a Sistemas). Esta opción permite almacenar los emails como el resto de los archivos en las carpetas de la web de proyecto y mantener la estructura y permisos definidos en el sitio
  • 45. ARCHIVAR CORREOS Almacenar los emails en las carpetas de la web de proyecto Con esta opción podremos guardar los emails en Sharepoint y visualizaremos en columnas las propiedades para poder ordenar y buscar por ellas
  • 46. APROBAR DOCUMENTOS  Sharepoint permite activar flujos de aprobación sobre documentos o elementos de listas. Permite aprobaciones secuenciales o en paralelo, de una o varias personas  Se pueden añadir condiciones en los desencadenantes del flujo de aprobación y definir distintas acciones según se apruebe o rechace el elemento Por ejemplo, podríamos definir que cada vez que un determinado usuario cargue un nuevo documento en una carpeta, se lance un flujo de aprobación a dos personas, y una vez aprobado por las dos se envíe un email de notificación y cambie el estado del documento a “Aprobado”
  • 47. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 48.  Además de Sharepoint Online, Office 365 incluye varias aplicaciones que podemos utilizar para gestionar nuestro trabajo.  Algunas de ellas como Outlook o las aplicaciones de MS Office ya forman parte de nuestro día a día.  La gran ventaja de Office 365 es la integración de todas estas aplicaciones para facilitar la gestión online de varios aspectos distintos del proyecto. APLICACIONES OFFICE 365
  • 49. TEAMS COMO “HUB” Teams es el Hub central para la comunicación del equipo y que integra todas las aplicaciones de O365. Es la pieza clave del sistema, y es la que integra y da sentido al conjunto.
  • 50. TEAMS La funcionalidad de Teams se basa en chats, tanto de equipo como individuales. Permite realizar llamadas, videollamadas y reuniones inteligentes mejorando la comunicación. Incluye integración con el calendario de Outlook, bloc de notas compartido (OneNote), archivos de Sharepoint, Planner y otras aplicaciones de Office365.  Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat de Office 365 diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo, reforzando las funciones colaborativas de la plataforma. Chats Comunicación Colaboración Confidencialida d Se pueden crear canales privados para diferenciar distintos grupos de trabajo del mismo proyecto.
  • 51. Mis chats, equipos y canales Área de trabajo
  • 52. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 53. PLANNER Permite organizar, asignar y categorizar tareas. Mantiene el histórico de actualizaciones para ver la situación en cada momento.  Microsoft Planner es una aplicación orientada al manejo de tareas, ideal para trabajar proyectos, que se caracteriza por ser una aplicación amigable, fácil de utilizar y por ofrecer características de colaboración que nos ayudan a estar siempre en contacto con nuestro equipo de trabajo. Facilita el acceso a una lista completa de todas tus tareas y su estado de forma visual. Se puede filtrar por estado, persona asignada, etiquetas… Envía notificaciones por e-mail cada vez que se te asigna una nueva tarea, se cumple la fecha objetivo… Incluye gráficos de estado y exportación a Excel para monitorear el desarrollo de las tareas. Asignación de Tareas Organización Notificaciones Resultados
  • 54. Es similar a herramientas “físicas” (tableros y postit) que utilizan metodologías como scrum para la gestión de tareas.
  • 55.
  • 56. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 57. FORMS  Microsoft Forms. Útil para hacer cuestionarios, encuestas, etc. Muy sencillo de crear, se puede exportar los resultados directamente a Excel y explotar los resultados desde allí. Ejemplo
  • 58. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 59. ONEDRIVE Se puede elegir que queremos carpetas queremos sincronizar con la "nube"
  • 60. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 61. Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias, presentaciones y más. SWAY https://sway.office.com/Hh4W9qZTqiegEZKp?ref=Link&loc=play
  • 62. CONTENIDO 1. ¿Qué es Office 365? 2. ¿Qué es SharePoint Online? 3. Sitios Sharepoint – Web de Proyecto 4. Funcionalidades de SharePoint 5. Otras aplicaciones de Office 365 i. Teams ii. Planner iii. Forms iv. OneDrive v. Sway vi. OneNote
  • 63. Microsoft OneNote funciona como una agenda de notas electrónica con las posibilidades clásicas de un bloc de papel aplicadas a un moderno software; Microsoft OneNote te permite, por ejemplo, facilitar cualquier tipo de toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. ONENOTE Cuando generamos un Grupo, se nos crea por defecto un cuaderno de Notas. Es perfecto para actas "no oficiales", notas de reunión, tareas... en las que todo el mundo tiene acceso y no es necesario mandar correos
  • 64. Y además se puede… Integración con MS Project Hacer aplicaciones sencillas con PowerApss Crear cuadros de mando con Power BI Automatizar procesos con Power Automate Uso de Yammer como comunicación con el resto de la organización