SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica PRODUCTO: Conflicto mediado. SESIONES: 4
SECUENCIA DIDÁCTICA: 8 dialogamos para llegar a acuerdos.
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA
INICIO
SESION 1
PARA EMPEZAR.
Centro de trabajo: 14DTV0170T Clave: 14DTV0170T Localidad: TACUBAYA
Primer grado Bloque 2: somos comunidad pacifica,
solidaria y justa.
:
Docente frente a grupo: MARTHA SUSANA MAGAÑA SOTELO Eje: convivencia pacífica y resolución de
conflictos.
Asignatura: formación cívica y ética Duración: 50 minutos por sesión
Tema: Diálogo y consenso.
Intención didáctica: ensayar formas de resolución pacífica de conflictos que empelan al dialogo como su principal herramienta, tales
como la negociación para construir consensos y la mediación.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Mediador
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Mediando un conflicto
PROPÓSITO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
Por medio del análisis de un conflicto mediar esta situación y lograr su solución.
APRENDIZAJE ESPERADO:
• Utiliza el diálogo para construir consensos y acude a la mediación o a la facilitación de un tercero cuando no logra resolver un conflicto.
CRITERIOS DE EXIGENCIA:
• El trabajo debe contener el título, nombre del alumno, numeradas las hojas, pintadas los dibujos, y será entregado en tiempo y forma indicados.
• Reflexiona y comentar de forma grupal: ¿Cómo reaccionarias cuando tienes algún conflicto con otra persona? ¿Qué significa el consenso y cómo
lograrlo? ¿Cuándo es necesario que intervenga alguien más para resolver un conflicto?
• Actividad 1 piensa unos momentos en lo siguiente y responde.
• Contestar ¿Cómo reacciono cuando tengo un conflicto con otra persona?
• Responde en una hoja: ¿Qué sientes y como actúas cuando tienes un conflicto? ¿Cuáles de tus cualidades te ayudarían a solucionar los conflictos
pacíficamente? Ponle un título a tu escrito.
DESARROLLO
SESION 2
MANOS A LA OBRA.
• Lectura del texto ¿Cómo actuamos frente a los conflictos? Analizar cada uno de los puntos marcados ahí.
• Actividad 2 , elijan uno de los conflictos del tarjetero de las páginas 93 y 94.
• Analicen el conflicto elegido considerando algunos de los escenarios planteados en el esquema.
• Planteen un posible desenlace del conflicto en cada uno de los cinco modelos.
• Responder en la libreta: ¿Cuáles de estas formas de enfrentar los conflictos son más frecuentes en ustedes cuando tienen un conflicto con sus
familiares o en la escuela? ¿Por qué?
• Escribe un escrito para definir en qué consiste la negociación.
SESION 3
• Lectura del texto Negociación y Dialogo. Toma nota de lo más importante.
• Leer las dos opciones para resolver un mismo problema contenido en el libro.
• Actividad 3 compara ambas opciones.
• Respondan las siguientes preguntas: ¿Qué cambios notan en la postura y los gestos de las chicas? ¿Qué hicieron para negociar en la segunda
opción?
• Escribe una reflexión a partir de las siguientes preguntas: ¿Cómo te sientes en la negociación? ¿Qué fue lo que más se te dificulto y por qué? ¿para
qué te fue útil el dialogo a ti y a tus compañeros del equipo?
• Observar el recurso audiovisual El dialogo y la solución de conflictos.
CIERRE
SESIÓN 4
• Lectura del texto La mediación. Subrayar lo mas importante
• Observar el audiovisual La mediación en la solución de conflictos.
• Lee el texto sobre la tradición indígena e identifica un papel de un mediador en la resolución de conflictos.
• Actividad 4 después de leer.
• Anotar en tu cuaderno ¿Qué características debe tener un mediador? ¿Qué consejos se le puede dar a alguien que quiera mediar en un conflicto?
¿Cómo se llega a una solución en un proceso de mediación?
EVALUACION
Responde los siguientes aspectos:
A) Para resolver un conflicto, dialogo y escucho con atención los intereses y necesidades de los demás.
B) Cuando alguien no está dispuesto a negociar conmigo, acudo a un adulto de la familia o autoridad de la escuela para que nos ayuda a resolver el
conflicto pacíficamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
José Ángel Del Pozo Flórez
 
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
RebeIna Chao
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
manujesus
 
Mediación escolar 1
Mediación escolar 1Mediación escolar 1
Mediación escolar 1
ThelmaSoledad
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Como hacer mediacion
Como hacer mediacionComo hacer mediacion
Como hacer mediacion
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
mirasurorientacion
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller
EstrategiasMediacion
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
Maestros2014
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
piasigno
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
pilar sánchez alvarez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno AyudanteModulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno Ayudante
Juan Manuel Fernandez Ramirez
 
Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodc
yonatan novoa
 

La actualidad más candente (17)

Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
 
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
 
Mediación escolar 1
Mediación escolar 1Mediación escolar 1
Mediación escolar 1
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
 
Como hacer mediacion
Como hacer mediacionComo hacer mediacion
Como hacer mediacion
 
Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Modulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno AyudanteModulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno Ayudante
 
Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodc
 

Similar a Formacion 17 20 nov

Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Alvarado30
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptxPower PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
MarielaSalto1
 
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docxCOM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
LibioRomeroPrncipe
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
berenice1625br
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
ssusere884ee
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena
 
Modulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno AyudanteModulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno Ayudante
Juan Manuel Fernandez Ramirez
 
UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.UD 4. Presentación y Mapas.
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
Pedro Javier Gonzalez
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Victor Manuel Gonzalez Gonzalez
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Lolayunta
 
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptxconflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
Lizy GS
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
MAGISTERIO
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
Margret Aguilar
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
GiovanniLissethSando1
 
Guia de aprendizaje nº 3 etica en la comunicación.
Guia de aprendizaje nº 3   etica en la comunicación.Guia de aprendizaje nº 3   etica en la comunicación.
Guia de aprendizaje nº 3 etica en la comunicación.
AnaArevalosena
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
LesPaul7
 
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunicaForo de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
Liliana Elena Cervantes Canto
 

Similar a Formacion 17 20 nov (20)

Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptxPower PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
 
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docxCOM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
 
Modulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno AyudanteModulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno Ayudante
 
UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
 
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptxconflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
 
Guia de aprendizaje nº 3 etica en la comunicación.
Guia de aprendizaje nº 3   etica en la comunicación.Guia de aprendizaje nº 3   etica en la comunicación.
Guia de aprendizaje nº 3 etica en la comunicación.
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
 
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunicaForo de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
Foro de clase m5 s4 analiza dialoga y comunica
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Formacion 17 20 nov

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica PRODUCTO: Conflicto mediado. SESIONES: 4 SECUENCIA DIDÁCTICA: 8 dialogamos para llegar a acuerdos. ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA INICIO SESION 1 PARA EMPEZAR. Centro de trabajo: 14DTV0170T Clave: 14DTV0170T Localidad: TACUBAYA Primer grado Bloque 2: somos comunidad pacifica, solidaria y justa. : Docente frente a grupo: MARTHA SUSANA MAGAÑA SOTELO Eje: convivencia pacífica y resolución de conflictos. Asignatura: formación cívica y ética Duración: 50 minutos por sesión Tema: Diálogo y consenso. Intención didáctica: ensayar formas de resolución pacífica de conflictos que empelan al dialogo como su principal herramienta, tales como la negociación para construir consensos y la mediación. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Mediador NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Mediando un conflicto PROPÓSITO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Por medio del análisis de un conflicto mediar esta situación y lograr su solución. APRENDIZAJE ESPERADO: • Utiliza el diálogo para construir consensos y acude a la mediación o a la facilitación de un tercero cuando no logra resolver un conflicto. CRITERIOS DE EXIGENCIA: • El trabajo debe contener el título, nombre del alumno, numeradas las hojas, pintadas los dibujos, y será entregado en tiempo y forma indicados.
  • 2. • Reflexiona y comentar de forma grupal: ¿Cómo reaccionarias cuando tienes algún conflicto con otra persona? ¿Qué significa el consenso y cómo lograrlo? ¿Cuándo es necesario que intervenga alguien más para resolver un conflicto? • Actividad 1 piensa unos momentos en lo siguiente y responde. • Contestar ¿Cómo reacciono cuando tengo un conflicto con otra persona? • Responde en una hoja: ¿Qué sientes y como actúas cuando tienes un conflicto? ¿Cuáles de tus cualidades te ayudarían a solucionar los conflictos pacíficamente? Ponle un título a tu escrito. DESARROLLO SESION 2 MANOS A LA OBRA. • Lectura del texto ¿Cómo actuamos frente a los conflictos? Analizar cada uno de los puntos marcados ahí. • Actividad 2 , elijan uno de los conflictos del tarjetero de las páginas 93 y 94. • Analicen el conflicto elegido considerando algunos de los escenarios planteados en el esquema. • Planteen un posible desenlace del conflicto en cada uno de los cinco modelos. • Responder en la libreta: ¿Cuáles de estas formas de enfrentar los conflictos son más frecuentes en ustedes cuando tienen un conflicto con sus familiares o en la escuela? ¿Por qué? • Escribe un escrito para definir en qué consiste la negociación. SESION 3 • Lectura del texto Negociación y Dialogo. Toma nota de lo más importante. • Leer las dos opciones para resolver un mismo problema contenido en el libro. • Actividad 3 compara ambas opciones. • Respondan las siguientes preguntas: ¿Qué cambios notan en la postura y los gestos de las chicas? ¿Qué hicieron para negociar en la segunda opción? • Escribe una reflexión a partir de las siguientes preguntas: ¿Cómo te sientes en la negociación? ¿Qué fue lo que más se te dificulto y por qué? ¿para qué te fue útil el dialogo a ti y a tus compañeros del equipo? • Observar el recurso audiovisual El dialogo y la solución de conflictos. CIERRE SESIÓN 4 • Lectura del texto La mediación. Subrayar lo mas importante • Observar el audiovisual La mediación en la solución de conflictos.
  • 3. • Lee el texto sobre la tradición indígena e identifica un papel de un mediador en la resolución de conflictos. • Actividad 4 después de leer. • Anotar en tu cuaderno ¿Qué características debe tener un mediador? ¿Qué consejos se le puede dar a alguien que quiera mediar en un conflicto? ¿Cómo se llega a una solución en un proceso de mediación? EVALUACION Responde los siguientes aspectos: A) Para resolver un conflicto, dialogo y escucho con atención los intereses y necesidades de los demás. B) Cuando alguien no está dispuesto a negociar conmigo, acudo a un adulto de la familia o autoridad de la escuela para que nos ayuda a resolver el conflicto pacíficamente.