SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN
ESCOLAR
¿Qué es la mediación?
Es una herramienta para resolver los Conflictos
entre dos o más personas con la ayuda de una
tercera persona imparcial, el mediador, que
regula el proceso de comunicación para
promover la búsqueda de una posible solución
que satisfaga las necesidades de ambas partes
en conflicto
¿Qué implica la mediación educativa?
La mediación educativa implica, por tanto, un
cambio en el procedimiento de afrontar los
conflictos escolares porque:
• Supone que la sanción no es la única respuesta a
los conflictos, ni la más importante.
• Imprime el protagonismo al alumnado, que se
convierte en el verdadero artífice del sistema de
convivencia del centro.
• Implica la creación de nuevas estructuras de
convivencia en el centro.
La Mediación trabajan desde:
 La aceptación y el respeto por la diferencia y la
diversidad
 La resolución de conflictos de forma no violenta
 La visión del conflicto como oportunidad de
aprendizaje vital.
¿Qué conflictos son mediables?
Serán mediables aquellos conflictos que se establecen
entre dos o más personas o partes dentro de la
comunidad educativa:
• Enfrentamientos entre alumnos: peleas, insultos,
amenazas, malos entendidos, rumores, abusos leves.
• Conflictos entre profesores y alumnos.
• Problemas entre adultos: profesores, familias,
personal no docente
¿Qué conflictos no pueden mediarse?
• Las discusiones o peleas que involucren armas,
drogas o cualquier tipo de abuso físico o sexual.
• Estos temas constituyen las excepciones de la
confidencialidad.
PORQUE LA MEDIACION EN LA
ESCUELA
Los niños se castigan pelean e insultan. Los
docentes se quejan de pasar mas tiempo
intentando disciplinar a sus alumnos que
enseñando. Sucede a menudo que los estudiantes
en conflicto no tienen la oportunidad de hablar
sobre sus problemas dentro de un espacio
neutral, trabajando juntos para lograr sus
propias soluciones. Como resultado, el enojo y la
frustración del estudiante aumentan.
CÓMO FUNCIONA EL
SERVICIO DE MEDIACIÓN
 Todos los miembros de la comunidad educativa
Pueden participar del servicio de mediación o
bien, solamente el alumnado
 Cuando se produce una situación conflictiva
éstos pueden acceder al servicio de mediación
 El acceso al servicio de mediación es
voluntario.
 Normalmente son dos personas las que
ejercen de mediadores
COMO SELECCIONAR A
LOS MEDIADORES
Los mediadores de Conflictos son estudiantes
escogidos y entrenados especialmente para
ayudar a otros estudiantes
 Potencial de liderazgo
 Respeto por sus compañeros y habilidad para
ganar el respeto.
 Deseo de mantener su compromiso con el
programa durante el año escolar
 Facilidad de expresión
 Iniciativa.
 Deseo de aprender nuevas cosas
PORQUE LOS ESTUDIANTES
DEBEN SER MEDIADORES
• La niñez entiende y confía en la niñez. Los
niños hablan el mismo lenguaje y comparten
preocupaciones similares.
• Los estudiantes mediadores no son tomados
por los demás estudiantes como una amenaza,
ya que no representan a ninguna autoridad.
LA MEDIACION
ESCOLAR
PASOS A SEGUIR
PASO 1:
Presentación y reglas
Mediador 1
Nuestros nombres son…. y somos los estudiantes
mediadores. No estamos aquí para castigar ni
para decir lo que tienen que hacer.
Estamos aquí para solucionar su conflicto.
Como se llaman?. Gracias por venir. Todo lo que
digan aquí será confidencial excepto si tiene
que ver con drogas, armas o cualquier tipo de
abuso, ya que entonces habrá que reportarlo a
nuestro coordinador y parar la mediación.
Mediador 2
Existen cinco reglas con las cuales deben estar
de acuerdo antes de comenzar:
• Estar dispuesto a solucionar el problema.
• Decir la verdad.
• Escuchar sin interrumpir.
• Respetar a la otra persona: no insultar ni
pelear.
• Tomar la responsabilidad de cumplir con el
acuerdo.
PASO 2:
Relato
• Cada persona cuenta su versión de la
historia. El mediador escoge a la que va a
comenzar.
• Repite con sus palabras lo que las personas en
conflicto están diciendo.
Paso 3:
Buscando soluciones
• Uno de los mediadores hace preguntas
mientras que el otro escribe en una hoja, las
sugerencias de posibles soluciones. Este no es
el momento para escoger , es solo para pensar.
PASO 4:
Escogiendo la solución
Las personas en conflicto escogen la solución que
piensan que va a resolver el conflicto. Haga que cada
persona en el conflicto diga lo que hará y no lo que la
otra persona debe hacer.
PASO 5:
En el futuro.
Los estudiantes explican lo que harán para
Evitar que el mismo problema suceda en el
futuro.
PASO 6:
Conclusión.
Felicite a sus estudiantes por solucionar su
conflicto. Para evitar rumores, se les pide que
avisen a sus amigos/as que su conflicto ya se
soluciono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
Juan Sánchez-Garrido Escudero
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
EstrategiasMediacion
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
INMA MASET VILA
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
manujesus
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
Argelaguer en Transicio
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Eva Mayoral
 
Presentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolarPresentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolar
Isabel Fernández Sánchez
 
Mediadores escolares
Mediadores escolaresMediadores escolares
Mediadores escolares
Leidis Esther Morales Acosta
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
Inma Quesada
 
MediacióN Escolar
MediacióN EscolarMediacióN Escolar
MediacióN Escolar
Martavalerolopez
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 
Pechacucha73
Pechacucha73Pechacucha73
Pechacucha73
Nieves Navarro
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
Agudo Delgado
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
Bakeola
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
María José Torralba
 
Los conflictos
Los conflictosLos conflictos
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediación
egsm
 

La actualidad más candente (20)

Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
Mediación de conflictos presentacion para los niños de primaria 171214
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
Presentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolarPresentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolar
 
Mediadores escolares
Mediadores escolaresMediadores escolares
Mediadores escolares
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
MediacióN Escolar
MediacióN EscolarMediacióN Escolar
MediacióN Escolar
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Pechacucha73
Pechacucha73Pechacucha73
Pechacucha73
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Los conflictos
Los conflictosLos conflictos
Los conflictos
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediación
 

Similar a Mediacion escolar

Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Miriam Román
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
Angeles Jurado Gimenez
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
ANTONIOGARCIAMARTINE11
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediador
MediadorMediador
Mediador
pauabemu
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
Juan Carlos
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
Lancaster79
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
CristinalvarezBurgos
 
Información a familias "Programa de mediación"
Información a familias "Programa de mediación"Información a familias "Programa de mediación"
Información a familias "Programa de mediación"
CEIPSANTODOMINGO DE SILOS
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
ssuserd5a859
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Victor Manuel Gonzalez Gonzalez
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
fer82
 
LFRB58.pdf
LFRB58.pdfLFRB58.pdf
LFRB58.pdf
IvettCi
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
Panchobordon
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Lolayunta
 

Similar a Mediacion escolar (20)

Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
 
Información a familias "Programa de mediación"
Información a familias "Programa de mediación"Información a familias "Programa de mediación"
Información a familias "Programa de mediación"
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
 
LFRB58.pdf
LFRB58.pdfLFRB58.pdf
LFRB58.pdf
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
 

Más de Pedro Javier Gonzalez

Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Pedro Javier Gonzalez
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
Graficas e informe del formulario
Graficas e informe del formularioGraficas e informe del formulario
Graficas e informe del formulario
Pedro Javier Gonzalez
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
Pedro Javier Gonzalez
 
Plan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centroPlan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centro
Pedro Javier Gonzalez
 
Dafo
DafoDafo
Metodo de Gauss
Metodo de GaussMetodo de Gauss
Metodo de Gauss
Pedro Javier Gonzalez
 

Más de Pedro Javier Gonzalez (9)

Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Graficas e informe del formulario
Graficas e informe del formularioGraficas e informe del formulario
Graficas e informe del formulario
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Plan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centroPlan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centro
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Metodo de Gauss
Metodo de GaussMetodo de Gauss
Metodo de Gauss
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Mediacion escolar

  • 2. ¿Qué es la mediación? Es una herramienta para resolver los Conflictos entre dos o más personas con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador, que regula el proceso de comunicación para promover la búsqueda de una posible solución que satisfaga las necesidades de ambas partes en conflicto
  • 3. ¿Qué implica la mediación educativa? La mediación educativa implica, por tanto, un cambio en el procedimiento de afrontar los conflictos escolares porque: • Supone que la sanción no es la única respuesta a los conflictos, ni la más importante. • Imprime el protagonismo al alumnado, que se convierte en el verdadero artífice del sistema de convivencia del centro. • Implica la creación de nuevas estructuras de convivencia en el centro.
  • 4. La Mediación trabajan desde:  La aceptación y el respeto por la diferencia y la diversidad  La resolución de conflictos de forma no violenta  La visión del conflicto como oportunidad de aprendizaje vital.
  • 5. ¿Qué conflictos son mediables? Serán mediables aquellos conflictos que se establecen entre dos o más personas o partes dentro de la comunidad educativa: • Enfrentamientos entre alumnos: peleas, insultos, amenazas, malos entendidos, rumores, abusos leves. • Conflictos entre profesores y alumnos. • Problemas entre adultos: profesores, familias, personal no docente
  • 6. ¿Qué conflictos no pueden mediarse? • Las discusiones o peleas que involucren armas, drogas o cualquier tipo de abuso físico o sexual. • Estos temas constituyen las excepciones de la confidencialidad.
  • 7. PORQUE LA MEDIACION EN LA ESCUELA Los niños se castigan pelean e insultan. Los docentes se quejan de pasar mas tiempo intentando disciplinar a sus alumnos que enseñando. Sucede a menudo que los estudiantes en conflicto no tienen la oportunidad de hablar sobre sus problemas dentro de un espacio neutral, trabajando juntos para lograr sus propias soluciones. Como resultado, el enojo y la frustración del estudiante aumentan.
  • 8. CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE MEDIACIÓN  Todos los miembros de la comunidad educativa Pueden participar del servicio de mediación o bien, solamente el alumnado  Cuando se produce una situación conflictiva éstos pueden acceder al servicio de mediación  El acceso al servicio de mediación es voluntario.  Normalmente son dos personas las que ejercen de mediadores
  • 9. COMO SELECCIONAR A LOS MEDIADORES Los mediadores de Conflictos son estudiantes escogidos y entrenados especialmente para ayudar a otros estudiantes  Potencial de liderazgo  Respeto por sus compañeros y habilidad para ganar el respeto.  Deseo de mantener su compromiso con el programa durante el año escolar  Facilidad de expresión  Iniciativa.  Deseo de aprender nuevas cosas
  • 10. PORQUE LOS ESTUDIANTES DEBEN SER MEDIADORES • La niñez entiende y confía en la niñez. Los niños hablan el mismo lenguaje y comparten preocupaciones similares. • Los estudiantes mediadores no son tomados por los demás estudiantes como una amenaza, ya que no representan a ninguna autoridad.
  • 12. PASO 1: Presentación y reglas Mediador 1 Nuestros nombres son…. y somos los estudiantes mediadores. No estamos aquí para castigar ni para decir lo que tienen que hacer. Estamos aquí para solucionar su conflicto. Como se llaman?. Gracias por venir. Todo lo que digan aquí será confidencial excepto si tiene que ver con drogas, armas o cualquier tipo de abuso, ya que entonces habrá que reportarlo a nuestro coordinador y parar la mediación.
  • 13. Mediador 2 Existen cinco reglas con las cuales deben estar de acuerdo antes de comenzar: • Estar dispuesto a solucionar el problema. • Decir la verdad. • Escuchar sin interrumpir. • Respetar a la otra persona: no insultar ni pelear. • Tomar la responsabilidad de cumplir con el acuerdo.
  • 14. PASO 2: Relato • Cada persona cuenta su versión de la historia. El mediador escoge a la que va a comenzar. • Repite con sus palabras lo que las personas en conflicto están diciendo.
  • 15. Paso 3: Buscando soluciones • Uno de los mediadores hace preguntas mientras que el otro escribe en una hoja, las sugerencias de posibles soluciones. Este no es el momento para escoger , es solo para pensar.
  • 16. PASO 4: Escogiendo la solución Las personas en conflicto escogen la solución que piensan que va a resolver el conflicto. Haga que cada persona en el conflicto diga lo que hará y no lo que la otra persona debe hacer.
  • 17. PASO 5: En el futuro. Los estudiantes explican lo que harán para Evitar que el mismo problema suceda en el futuro.
  • 18. PASO 6: Conclusión. Felicite a sus estudiantes por solucionar su conflicto. Para evitar rumores, se les pide que avisen a sus amigos/as que su conflicto ya se soluciono.