SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION PROYECTO DE
INVESTIGACION
ABP
Formando en Prevención de
Riesgos Laborales
1. ¿Cuál es el título de tu
investigación?
Formando
en
Prevencion
de Riesgos
Laborales
2. ¿Qué problema o pregunta quieres
investigar?
3. ¿Qué sabemos ya sobre este tema?
Legislacion laboral contempla los niveles de formacion
en PRL
Legislación educativa regula los niveles de formación en PRL
Ciclos formativos LOE regulan PRL
CLMancha ciclos LOGSE regulaba certificado PRL
Familias profesionales con riesgos especialmente peligrosos
requieren mayor nivel de formacion (construccion, electridad…)
4. ¿Cuál puede ser la solución al problema
o la respuesta a la pregunta?
• Unificar y armonizar Formación de PRL en
todos los módulos de FP
• Poder acreditar para el modulo de FCT los
contenidos de PRL a los alumnos con FOL
aprobado
SOLUCION:
• Trabajar la PRL de forma inter e
intradisciplinarmente vinculando los
contenidos al modulo de FOL
• Recoger la programación de FOL conforme a la
normativa de RSP
CUESTIONES A
REFLEXIONAR:
5. ¿Cómo podemos recoger los datos?
Legislación
Educativa
Lesgilación
Laboral RSP
y LPRL
Lesgilación
CLMancha
Titulos
LOGSE
Trabajos
peligrosos
RSP basado
en índices
INSHT
6. ¿A quién o con quién
investigaremos?
A nuestro alumnado, a nuestros compañeros, a nuestro
IES, a otros IES de las Familias Profesionales comunes, a
nuestros colaboradores, empresas, instituciones
públicas y privadas.
Nuestros socias
Contamos con la colaboración de expertos
en el tema, consultoras de PRL y Técnicos de
PRL.
7. ¿Cómo difundiremos nuestra
investigación?
Aulas virtuales educativas.
Blogs
Webs
Redes sociales.
Congresos, ponencias, jornadas profesionales
8¿Alguna otra información
complementaria?
Señalamos como dificultad para llevar a
cabo esta investigación que no todos los
centros contamos con los mismos recursos
y datacion horaria para poder coordinar a
todo el equipo docente
Es necesario trabajar de manera
unánime la PRL como ABP y en
permanente coordinación con el resto
del Equipo educativo.
Seria necesario contar con dotación
Horaria y Finaciación para visitas y viajes.

Más contenido relacionado

Destacado

Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
academica
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
anagugu
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Learsi Lira
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
ruben peñaloza cordova
 
El beso que embaraza
El beso que embarazaEl beso que embaraza
El beso que embaraza
Acevedo Acevedo G.
 
Trabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRLTrabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRL
Carmen María Zaballos Maqueda
 
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióNGuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
cbravov
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
fransi_bobadilla
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Antonio Guirao Silvente
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
loreeleeii
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
manyred
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
misabelhenriquez
 
Presentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencionPresentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencion
gustavoaudisio
 
Normas de seguridad en las oficinas
Normas de seguridad en  las oficinasNormas de seguridad en  las oficinas
Normas de seguridad en las oficinas
saraarboledaluisaguerra
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
paulita_rodriguez
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
Favio Meneses
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
gcgestionhumana
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL) Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 

Destacado (20)

Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
 
El beso que embaraza
El beso que embarazaEl beso que embaraza
El beso que embaraza
 
Trabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRLTrabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRL
 
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióNGuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
GuióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Presentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencionPresentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencion
 
Normas de seguridad en las oficinas
Normas de seguridad en  las oficinasNormas de seguridad en  las oficinas
Normas de seguridad en las oficinas
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL) Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 

Similar a Formando en Prevencion de Riesgos Laborales GUION PROYECTO DE INVESTIGACION

Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Junta de Castilla y León
 
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningTutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
El síndrome de Burnout en la Administración Pública El síndrome de Burnout en la Administración Pública
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
mbformacion
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
miguelosorno7
 
Explicacion entorno ava
Explicacion entorno avaExplicacion entorno ava
Explicacion entorno ava
jemapaca
 
Explicacion entorno ava_
Explicacion entorno ava_Explicacion entorno ava_
Explicacion entorno ava_
jemapaca
 
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacherLearning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
TOTVET
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
miguelprofefp
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
instructormutis
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
hilario salazar
 
Los cruces curriculares.
Los cruces curriculares.Los cruces curriculares.
Los cruces curriculares.
Instituto Juan Pablo Segundo
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
Videoconferencias UTPL
 
12dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp0212dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp02
María Valbuena
 
Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4
Marlene Palestino
 
Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4
Marlene Palestino
 
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en EnfermeríaGuía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
SoledadOrellano2
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
S MD
 

Similar a Formando en Prevencion de Riesgos Laborales GUION PROYECTO DE INVESTIGACION (20)

Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
 
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningTutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
 
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
El síndrome de Burnout en la Administración Pública El síndrome de Burnout en la Administración Pública
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
 
Explicacion entorno ava
Explicacion entorno avaExplicacion entorno ava
Explicacion entorno ava
 
Explicacion entorno ava_
Explicacion entorno ava_Explicacion entorno ava_
Explicacion entorno ava_
 
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacherLearning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
Learning tool M1T3_Design the Training Plan together with VET teacher
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
 
Los cruces curriculares.
Los cruces curriculares.Los cruces curriculares.
Los cruces curriculares.
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
 
12dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp0212dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp02
 
Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4
 
Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4Eje 3 actividad 4
Eje 3 actividad 4
 
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en EnfermeríaGuía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
 

Más de Carmen María Zaballos Maqueda

Revision la prevención empieza por la educación
Revision la prevención empieza por la educaciónRevision la prevención empieza por la educación
Revision la prevención empieza por la educación
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLAGanador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Metaforas visiuales ud3·
Metaforas visiuales ud3·Metaforas visiuales ud3·
Metaforas visiuales ud3·
Carmen María Zaballos Maqueda
 
La prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educaciónLa prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educación
Carmen María Zaballos Maqueda
 
La prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educaciónLa prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educación
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Proyecto memorable
Proyecto memorableProyecto memorable
Proyecto memorable
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Proyecto memorable
Proyecto memorableProyecto memorable
Proyecto memorable
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Mi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyectoMi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyecto
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Mi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyectoMi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyecto
Carmen María Zaballos Maqueda
 

Más de Carmen María Zaballos Maqueda (9)

Revision la prevención empieza por la educación
Revision la prevención empieza por la educaciónRevision la prevención empieza por la educación
Revision la prevención empieza por la educación
 
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLAGanador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
Ganador del iIIconcurso de carteles y fotografias IES LA SISLA
 
Metaforas visiuales ud3·
Metaforas visiuales ud3·Metaforas visiuales ud3·
Metaforas visiuales ud3·
 
La prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educaciónLa prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educación
 
La prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educaciónLa prevención empieza por la educación
La prevención empieza por la educación
 
Proyecto memorable
Proyecto memorableProyecto memorable
Proyecto memorable
 
Proyecto memorable
Proyecto memorableProyecto memorable
Proyecto memorable
 
Mi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyectoMi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyecto
 
Mi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyectoMi analisis critico de un proyecto
Mi analisis critico de un proyecto
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

Formando en Prevencion de Riesgos Laborales GUION PROYECTO DE INVESTIGACION

  • 1. GUION PROYECTO DE INVESTIGACION ABP Formando en Prevención de Riesgos Laborales
  • 2. 1. ¿Cuál es el título de tu investigación? Formando en Prevencion de Riesgos Laborales
  • 3. 2. ¿Qué problema o pregunta quieres investigar?
  • 4. 3. ¿Qué sabemos ya sobre este tema? Legislacion laboral contempla los niveles de formacion en PRL Legislación educativa regula los niveles de formación en PRL Ciclos formativos LOE regulan PRL CLMancha ciclos LOGSE regulaba certificado PRL Familias profesionales con riesgos especialmente peligrosos requieren mayor nivel de formacion (construccion, electridad…)
  • 5. 4. ¿Cuál puede ser la solución al problema o la respuesta a la pregunta? • Unificar y armonizar Formación de PRL en todos los módulos de FP • Poder acreditar para el modulo de FCT los contenidos de PRL a los alumnos con FOL aprobado SOLUCION: • Trabajar la PRL de forma inter e intradisciplinarmente vinculando los contenidos al modulo de FOL • Recoger la programación de FOL conforme a la normativa de RSP CUESTIONES A REFLEXIONAR:
  • 6. 5. ¿Cómo podemos recoger los datos? Legislación Educativa Lesgilación Laboral RSP y LPRL Lesgilación CLMancha Titulos LOGSE Trabajos peligrosos RSP basado en índices INSHT
  • 7. 6. ¿A quién o con quién investigaremos? A nuestro alumnado, a nuestros compañeros, a nuestro IES, a otros IES de las Familias Profesionales comunes, a nuestros colaboradores, empresas, instituciones públicas y privadas. Nuestros socias Contamos con la colaboración de expertos en el tema, consultoras de PRL y Técnicos de PRL.
  • 8. 7. ¿Cómo difundiremos nuestra investigación? Aulas virtuales educativas. Blogs Webs Redes sociales. Congresos, ponencias, jornadas profesionales
  • 9. 8¿Alguna otra información complementaria? Señalamos como dificultad para llevar a cabo esta investigación que no todos los centros contamos con los mismos recursos y datacion horaria para poder coordinar a todo el equipo docente Es necesario trabajar de manera unánime la PRL como ABP y en permanente coordinación con el resto del Equipo educativo. Seria necesario contar con dotación Horaria y Finaciación para visitas y viajes.