SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Proyectos 
TIPOS DE PROYECTOS
TIPOS DE PROYECTOS 
Existen varias clasificaciones sobre proyectos en marcha. 
§ Outsourcing 
§ Reemplazo 
§ Ampliación 
§ Abandono 
§ Internalización
TIPOS DE PROYECTOS 
OUTSOURCING 
Subcontratación, también llamado tercerización o externalización, es el 
proceso en el cual una empresa determinada mueve o destina los recursos 
orientados a cumplir ciertas tareas, a una empresa externa, por medio de un 
contrato. Esto se da especialmente en el caso de la subcontratación de 
empresas especializadas. 
Para ello, pueden contratar sólo al personal, en cuyo caso los recursos los 
aportará el cliente (instalaciones, hardware y software), o contratar tanto el 
personal como los recursos. Por ejemplo, una compañía dedicada a las 
demoliciones puede subcontratar a una empresa dedicada a la evacuación de 
residuos para la tarea de deshacerse de los escombros de las unidades 
demolidas, o una empresa de transporte de bienes puede subcontratar a una 
empresa especializada en la identificación o el empaquetado. 
Se considera como una forma activa para mejorar la productividad y cumplir 
con los requerimientos difíciles en cuestión de plazos y tipo de trabajo, al 
mejorar la eficiencia de la empresa por traspasar la ejecución de esas 
actividades complejas a expertos.
TIPOS DE PROYECTOS 
OUTSOURCING – VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
Ventajas 
Ø Concentrar los esfuerzos de la empresa en desarrollar las actividades de 
su giro principal. 
Ø Compartir el riesgo de las inversiones con el proveedor externo. 
Ø Liberar recursos que pueden ser utilizados en otras actividades mas 
rentables. 
Ø Acceder a tecnologías de punta sin tener que realizar inversiones 
frecuentes para modernizarse. 
Desventajas 
Ø La pérdida de control directo sobre la actividad. 
Ø La dependencia de terceros. 
Ø El traspaso de información. 
Ø El eventual mayor costo externo. 
Ø La administración del proceso de compra a terceros. 
Ø La pérdida de talentos internos.
TIPOS DE PROYECTOS 
REEMPLAZO 
La definición de un programa correcto de sustitución de activos representa 
uno de los elementos fundamentales de la estrategia de desarrollo de una 
empresa . 
Un reemplazo postergado más tiempo de lo razonable puede aumentar los 
costos de producción, perder competitividad o incumplir con los plazos de 
entrega. 
Causas que generan el reemplazo: 
Ø Por capacidad insuficiente del equipo existente. 
Ø Por crecimiento en los costos de operación y mantenimiento de los equipos. 
Ø Por una productividad decreciente (mucho mantenimiento). 
Ø Por la obsolescencia. 
Ø Por la destrucción física total del equipo.
TIPOS DE PROYECTOS 
AMPLIACIÓN 
La diferencia respecto al reemplazo radica en que en una ampliación no 
necesariamente se considera la liberación de un activo en uso, ya que 
solamente involucra un aumento de inversiones. 
También es posible la ampliación mediante la subcontratación de parte del 
proceso de producción externamente a la empresa. 
Características: 
Ø Involucran cambios en los niveles de producción. 
Ø No se puede medir el impacto sobre la empresa. 
Ø Ver con claridad los costos y beneficios.
TIPOS DE PROYECTOS 
ABANDONO 
Muchas veces los cambios que se producen en el entorno hacen necesario 
estudiar la conveniencia de reducir o suprimir la producción de determinados 
bienes, para sustituir esa inversión por otra que resulte más atractiva. 
Una forma es mediante el abandono de todo o parte de aquellas líneas de 
productos que en la actualidad podrían no ser rentables. 
Características: 
Ø Se busca aumentar la rentabilidad de una empresa en marcha tomando la 
decisión de reducir su nivel de operación. 
Ø Posibilidad de cierre de negocio.
TIPOS DE PROYECTOS 
INTERNALIZACIÓN 
Proyectos que evalúan la conveniencia de hacer internamente 
algo que es comprado o contratado con terceros. 
Busca aumentar la productividad de los recursos humanos y 
materiales.
TIPOS DE PROYECTOS 
OTROS TIPOS DE PROYECTOS 
Ø Expansión de los productos o mercados existentes. 
Tiene como objetivo expandir las tiendas o las instalaciones de distribución 
en los mercados actualmente atendidos. 
Ø Expansión hacia nuevos productos o mercados. 
Se utiliza para evaluar los gastos y beneficios esperados de un nuevo 
producto o servicio, con el cual se pretende expandir la empresa dentro de un 
área geográfica no cubierta actualmente. 
Ø Proyectos de seguridad o ambientales. 
Se relacionan con los gastos necesarios para cumplir las regulaciones del 
gobierno, con los contratos laborales, con los términos de las pólizas de 
seguros. Se denominan inversiones obligatorias o proyectos que no producen 
ingresos.
TIPOS DE PROYECTOS 
OTROS TIPOS DE PROYECTOS 
Ø Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos 
son las siguientes: 
ü 
Basándose en el contenido del proyecto 
Proyectos de construcción 
Proyectos de Informática 
Proyectos empresariales 
Proyectos de desarrollo de productos y servicios 
ü 
Basándose en la organización participante 
Proyectos Internos 
Proyectos de departamento 
Proyectos de unidades cruzadas 
Proyectos externos (de imagen corporativa) 
ü 
Basándose en la complejidad. 
Proyectos Simples. 
Proyectos complejos. 
Proyectos técnicos. 
Proyectos científicos. 
Proyectos de vida. 
Proyectos escolares. 
Proyectos manufactureros. 
Proyectos integradores. 
Proyectos físicos. 
Proyectos médicos.
BIBLIOGRAFIA 
http://www.monografias.com/trabajos-ppt/metodos-evaluacion-proyectos/ 
metodos-evaluacion-proyectos.shtml 
Presentación Universidad Autonóma del Noreste 
http://www.monografias.com/trabajos-ppt/metodos-evaluacion-proyectos/ 
metodos-evaluacion-proyectos.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Miguel Mososo
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Resuelto
ResueltoResuelto
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI
 
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
Giss Reyes
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Gaby Soriano
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
Nelson Yesith
 

La actualidad más candente (20)

Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Resuelto
ResueltoResuelto
Resuelto
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
 
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 

Destacado

Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Freddy Franco
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosunknown_mat
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
misabelhenriquez
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Paz Gonzalo
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
Carlos Godoy-Rodríguez
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Diego Guachilema
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 

Destacado (16)

Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectos
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
MetodologíA
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 

Similar a Tipos de proyectos

Externalización
ExternalizaciónExternalización
ExternalizaciónDormimundo
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11RBFtributaria
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinggiova19
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
David Franco
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
fcomputacional
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
Evert Uzcategui
 
Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1
Christian Salgado
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneosVirgilioRivera
 
cuadros comparativos.pptx
cuadros comparativos.pptxcuadros comparativos.pptx
cuadros comparativos.pptx
ssuserb1aea9
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Arelys Alvarado
 
Asignacion 2- Outsourcing
Asignacion 2- OutsourcingAsignacion 2- Outsourcing
Asignacion 2- Outsourcing
Katalina Ms
 

Similar a Tipos de proyectos (20)

O U T S O U R C I N G
O U T S O U R C I N GO U T S O U R C I N G
O U T S O U R C I N G
 
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
 
Externalización
ExternalizaciónExternalización
Externalización
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
 
OUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptxOUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptx
 
OUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptxOUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptx
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning
Ougsourning
 
Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
cuadros comparativos.pptx
cuadros comparativos.pptxcuadros comparativos.pptx
cuadros comparativos.pptx
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Asignacion 2- Outsourcing
Asignacion 2- OutsourcingAsignacion 2- Outsourcing
Asignacion 2- Outsourcing
 

Más de loreeleeii

Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
loreeleeii
 
Reportedegartner
ReportedegartnerReportedegartner
Reportedegartner
loreeleeii
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Paper bmopa
Paper bmopaPaper bmopa
Paper bmopa
loreeleeii
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
loreeleeii
 
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipoMarco de trabajo para un proyecto segun su tipo
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
loreeleeii
 
Gestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágilGestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágil
loreeleeii
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 

Más de loreeleeii (8)

Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
Reportedegartner
ReportedegartnerReportedegartner
Reportedegartner
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Paper bmopa
Paper bmopaPaper bmopa
Paper bmopa
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipoMarco de trabajo para un proyecto segun su tipo
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
 
Gestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágilGestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágil
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Tipos de proyectos

  • 1. Administración de Proyectos TIPOS DE PROYECTOS
  • 2. TIPOS DE PROYECTOS Existen varias clasificaciones sobre proyectos en marcha. § Outsourcing § Reemplazo § Ampliación § Abandono § Internalización
  • 3. TIPOS DE PROYECTOS OUTSOURCING Subcontratación, también llamado tercerización o externalización, es el proceso en el cual una empresa determinada mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas, a una empresa externa, por medio de un contrato. Esto se da especialmente en el caso de la subcontratación de empresas especializadas. Para ello, pueden contratar sólo al personal, en cuyo caso los recursos los aportará el cliente (instalaciones, hardware y software), o contratar tanto el personal como los recursos. Por ejemplo, una compañía dedicada a las demoliciones puede subcontratar a una empresa dedicada a la evacuación de residuos para la tarea de deshacerse de los escombros de las unidades demolidas, o una empresa de transporte de bienes puede subcontratar a una empresa especializada en la identificación o el empaquetado. Se considera como una forma activa para mejorar la productividad y cumplir con los requerimientos difíciles en cuestión de plazos y tipo de trabajo, al mejorar la eficiencia de la empresa por traspasar la ejecución de esas actividades complejas a expertos.
  • 4. TIPOS DE PROYECTOS OUTSOURCING – VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Ø Concentrar los esfuerzos de la empresa en desarrollar las actividades de su giro principal. Ø Compartir el riesgo de las inversiones con el proveedor externo. Ø Liberar recursos que pueden ser utilizados en otras actividades mas rentables. Ø Acceder a tecnologías de punta sin tener que realizar inversiones frecuentes para modernizarse. Desventajas Ø La pérdida de control directo sobre la actividad. Ø La dependencia de terceros. Ø El traspaso de información. Ø El eventual mayor costo externo. Ø La administración del proceso de compra a terceros. Ø La pérdida de talentos internos.
  • 5. TIPOS DE PROYECTOS REEMPLAZO La definición de un programa correcto de sustitución de activos representa uno de los elementos fundamentales de la estrategia de desarrollo de una empresa . Un reemplazo postergado más tiempo de lo razonable puede aumentar los costos de producción, perder competitividad o incumplir con los plazos de entrega. Causas que generan el reemplazo: Ø Por capacidad insuficiente del equipo existente. Ø Por crecimiento en los costos de operación y mantenimiento de los equipos. Ø Por una productividad decreciente (mucho mantenimiento). Ø Por la obsolescencia. Ø Por la destrucción física total del equipo.
  • 6. TIPOS DE PROYECTOS AMPLIACIÓN La diferencia respecto al reemplazo radica en que en una ampliación no necesariamente se considera la liberación de un activo en uso, ya que solamente involucra un aumento de inversiones. También es posible la ampliación mediante la subcontratación de parte del proceso de producción externamente a la empresa. Características: Ø Involucran cambios en los niveles de producción. Ø No se puede medir el impacto sobre la empresa. Ø Ver con claridad los costos y beneficios.
  • 7. TIPOS DE PROYECTOS ABANDONO Muchas veces los cambios que se producen en el entorno hacen necesario estudiar la conveniencia de reducir o suprimir la producción de determinados bienes, para sustituir esa inversión por otra que resulte más atractiva. Una forma es mediante el abandono de todo o parte de aquellas líneas de productos que en la actualidad podrían no ser rentables. Características: Ø Se busca aumentar la rentabilidad de una empresa en marcha tomando la decisión de reducir su nivel de operación. Ø Posibilidad de cierre de negocio.
  • 8. TIPOS DE PROYECTOS INTERNALIZACIÓN Proyectos que evalúan la conveniencia de hacer internamente algo que es comprado o contratado con terceros. Busca aumentar la productividad de los recursos humanos y materiales.
  • 9. TIPOS DE PROYECTOS OTROS TIPOS DE PROYECTOS Ø Expansión de los productos o mercados existentes. Tiene como objetivo expandir las tiendas o las instalaciones de distribución en los mercados actualmente atendidos. Ø Expansión hacia nuevos productos o mercados. Se utiliza para evaluar los gastos y beneficios esperados de un nuevo producto o servicio, con el cual se pretende expandir la empresa dentro de un área geográfica no cubierta actualmente. Ø Proyectos de seguridad o ambientales. Se relacionan con los gastos necesarios para cumplir las regulaciones del gobierno, con los contratos laborales, con los términos de las pólizas de seguros. Se denominan inversiones obligatorias o proyectos que no producen ingresos.
  • 10. TIPOS DE PROYECTOS OTROS TIPOS DE PROYECTOS Ø Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes: ü Basándose en el contenido del proyecto Proyectos de construcción Proyectos de Informática Proyectos empresariales Proyectos de desarrollo de productos y servicios ü Basándose en la organización participante Proyectos Internos Proyectos de departamento Proyectos de unidades cruzadas Proyectos externos (de imagen corporativa) ü Basándose en la complejidad. Proyectos Simples. Proyectos complejos. Proyectos técnicos. Proyectos científicos. Proyectos de vida. Proyectos escolares. Proyectos manufactureros. Proyectos integradores. Proyectos físicos. Proyectos médicos.
  • 11. BIBLIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos-ppt/metodos-evaluacion-proyectos/ metodos-evaluacion-proyectos.shtml Presentación Universidad Autonóma del Noreste http://www.monografias.com/trabajos-ppt/metodos-evaluacion-proyectos/ metodos-evaluacion-proyectos.shtml