SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Cruces Curriculares
Presenta
Ing. Benjamin Quintanar O.
Al efectuar un análisis sobre las materias
impartidas en la institución donde labore,
encontré que casi todas las asignaturas en mayor
o menor grado requieren trabajar de modo
conjunto; para que el alumno tenga una
formación completa, y asimismo le posibilite
contar con las habilidades o competencias
necesarias. Basándome en el acuerdo 444 de las
RIEMS, encontramos que este entroncamiento
esta articulado en casi todas disciplinas.
Pero, previamente antes la Reforma Educativa
las materias no mostraban vinculación entre si.
En la búsqueda de un perfil idóneo de
egreso (Educación Media Superior), así como las
competencias que el estudiante debe tener,
estas estarán encaminadas a:
• Proporcionar los conocimientos.
• Proporcionar las habilidades.
• Proporcionar las destrezas.
• Proporcionar las aptitudes.
Mismas que le ayudaran a desarrollar sus
capacidades y dar respuestas a los nuevos
requerimientos de una sociedad en constante
cambio.
Los cruces curriculares, son considerados como
un instrumento formativo, en el que:
• Concurre la estructura y disposición de los
contenidos.
• Los tópicos y los materiales pedagógicos con
los que cuenta cada materia, relacionados en
base a los aprendizajes esperados.
• Su finalidad, es apoyar al profesor en la
selección del material para la exposición de
sus clases.
Recordemos que las RIEMS, abordan once
competencias (perfil de egreso del bachillerato).
Sin embargo, las RIEMS nos señala tres
elementos importantes (imagen no. 1) que
debemos tomar en cuenta para el desarrollo de
los estudiantes:
• Formación básica: Son aquellas asignaturas
que desarrollaran competencias y habilidades
necesarias para la vida.
• Formación propedéutica: Son aquellas
asignaturas que tienen como finalidad, preparar
al alumno para seguir estudiando a nivel
superior.
• Formación profesional: Son aquellas asignaturas
que se refieren al área afín (donde el alumno
tendrá habilidades y destrezas para el campo
laboral).
En la mayoría de las planeaciones,
encontraremos que:
• los propósitos y estrategias didácticas, se
parecerán en algunos momentos, debido a que
cuentan con el mismo marco curricular.
• Las competencias, se darán en las diferentes
perspectivas de las asignaturas. Aunque, las
podremos encontrar en varias asignaturas.
Los cruces curriculares.
Los cruces curriculares.

Más contenido relacionado

Similar a Los cruces curriculares.

Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
manuelquinterov
 
CORM801122R00
CORM801122R00CORM801122R00
CORM801122R00
Marlencyta CR
 
Marlene contreras suayed
Marlene contreras suayedMarlene contreras suayed
Marlene contreras suayed
Marlencyta CR
 
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidades
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidadesMarlen contreras colegio de ciencias y humanidades
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidades
Marlencyta CR
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
washo
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
hguevara_10
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
Aldo Thomas
 
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptxEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
katyescobarcas
 
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceresTrabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
Francisco laurente salcedo
 
Tipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzetTipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzet
Iris guajardo
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
Juan José Ayala Bonilla
 
programa de matematica educacion media
programa de matematica educacion mediaprograma de matematica educacion media
programa de matematica educacion media
Stanley Arias
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
OrientadoraVictoria
 

Similar a Los cruces curriculares. (20)

Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
 
CORM801122R00
CORM801122R00CORM801122R00
CORM801122R00
 
Marlene contreras suayed
Marlene contreras suayedMarlene contreras suayed
Marlene contreras suayed
 
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidades
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidadesMarlen contreras colegio de ciencias y humanidades
Marlen contreras colegio de ciencias y humanidades
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptxEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO  ESTRUCTURA.pptx
EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ESTRUCTURA.pptx
 
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceresTrabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
Trabajo de especialización modulo 1 equipo caceres
 
Tipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzetTipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzet
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
 
programa de matematica educacion media
programa de matematica educacion mediaprograma de matematica educacion media
programa de matematica educacion media
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 

Más de Instituto Juan Pablo Segundo

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Caida libre
Caida libreCaida libre
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
Instituto Juan Pablo Segundo
 

Más de Instituto Juan Pablo Segundo (20)

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Los cruces curriculares.

  • 2. Al efectuar un análisis sobre las materias impartidas en la institución donde labore, encontré que casi todas las asignaturas en mayor o menor grado requieren trabajar de modo conjunto; para que el alumno tenga una formación completa, y asimismo le posibilite contar con las habilidades o competencias necesarias. Basándome en el acuerdo 444 de las RIEMS, encontramos que este entroncamiento esta articulado en casi todas disciplinas.
  • 3. Pero, previamente antes la Reforma Educativa las materias no mostraban vinculación entre si. En la búsqueda de un perfil idóneo de egreso (Educación Media Superior), así como las competencias que el estudiante debe tener, estas estarán encaminadas a: • Proporcionar los conocimientos. • Proporcionar las habilidades. • Proporcionar las destrezas. • Proporcionar las aptitudes. Mismas que le ayudaran a desarrollar sus capacidades y dar respuestas a los nuevos requerimientos de una sociedad en constante cambio.
  • 4. Los cruces curriculares, son considerados como un instrumento formativo, en el que: • Concurre la estructura y disposición de los contenidos. • Los tópicos y los materiales pedagógicos con los que cuenta cada materia, relacionados en base a los aprendizajes esperados. • Su finalidad, es apoyar al profesor en la selección del material para la exposición de sus clases.
  • 5. Recordemos que las RIEMS, abordan once competencias (perfil de egreso del bachillerato). Sin embargo, las RIEMS nos señala tres elementos importantes (imagen no. 1) que debemos tomar en cuenta para el desarrollo de los estudiantes: • Formación básica: Son aquellas asignaturas que desarrollaran competencias y habilidades necesarias para la vida.
  • 6. • Formación propedéutica: Son aquellas asignaturas que tienen como finalidad, preparar al alumno para seguir estudiando a nivel superior. • Formación profesional: Son aquellas asignaturas que se refieren al área afín (donde el alumno tendrá habilidades y destrezas para el campo laboral).
  • 7.
  • 8. En la mayoría de las planeaciones, encontraremos que: • los propósitos y estrategias didácticas, se parecerán en algunos momentos, debido a que cuentan con el mismo marco curricular. • Las competencias, se darán en las diferentes perspectivas de las asignaturas. Aunque, las podremos encontrar en varias asignaturas.