SlideShare una empresa de Scribd logo
1
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Integrantes:
 Alicia Saltos
 Micaela Vásquez
 Tatiana Vivanco
1.- QUÉ NECESITO BUSCAR:
Escribir MI necesidad informativa:
Establecimiento de Objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA
El aprendizaje basado en problemas se define como un proceso de indagación que resuelve preguntas,
curiosidades, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos de la vida. Es un método docente
basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje donde la indagación por el alumno
es parte importante del ABP y que guiará el proceso de aprendizaje.
Su finalidad es formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma
manera en que lo hará durante su actividad profesional, es decir, valorando e integrando el saber
que los conducirá a la adquisición de competencias profesionales.
De la necesidad de resolver preguntas, curiosidades, dudas e incertidumbres sobre
fenómenos complejos en la vida se aplica el método docente del aprendizaje basado en
problemas (ABP) donde el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje.
La información que se desea buscar, es para conocer sobre la metodología ABP y su
correcta aplicación en cuanto al desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje del
idioma inglés.
Este procedimiento servirá para contribuir en el proyecto final de la asignatura
infopedagogía que se desarrollará en la Universidad Nacional de Chimborazo en la
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Carrera de
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros del Tercer semestre con la finalidad
de formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma
manera en que lo hará durante su actividad profesional, integrando el saber.
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes
(desde el 10 de mayo hasta el 7 de junio), por cuanto se realizará entre tres profesionales.
Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
2
En un aprendizaje basado en problemas se pretende que el estudiante construya su conocimiento
sobre la base de problemas y situaciones de la vida real y que, además, lo haga con el mismo
proceso de razonamiento que utilizará cuando sea profesional.
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos
1.2. HIPÓTESIS
Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué sé y qué voy a descubrir?
¿Qué sé?
 El ABP como metodología.
 Los agentes involucrados en este proceso de enseñanza-aprendizaje.
 La finalidad del aprendizaje basado en problemas.
¿Qué voy a descubrir?
 Los elementos esenciales para la aplicación del ABP.
 El tipo de evaluación utilizada.
 La aplicación del aprendizaje a la situación/problema.
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS
Formación docente Virtual Presencial Semi-presencial E-learning
M-learning
B-learning
MOOC
Formación
Docente
Virtual
E-learning
MOOC
M-
learning
Presencial
Semi-
presencial
B-learning
3
1.3. META
“necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)”
Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con el ABP que han sido
implementado para formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a problemas de la misma forma
que lo harían en su vida profesional.
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Formación Docente
Formación
Virtual
E-learning MOOC
a).-Sinónimos Capacitación
Docente
Educación
Virtual
Educación a
Distancia
b).- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Aprendizaje
electrónico
Cursos
Masivos
abiertos en
línea
c).- Palabras
relacionadas
Educación Superior
Estrategia
metodológica
TIC
Profesorado
universitario
Educación
informal
d).- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
Competencias
Digitales
Plataformas
Educativas
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. “Educación superior” AND “Aprendizaje basado en Problemas”
2. “Aprendizaje” AND “Basado” AND “Problemas”
3. “Aprendizaje Basado” AND “Problemas” AND “Educación Superior”
4. “Problemas” AND “Aprendizaje” AND “Educación superior”
5. “metodología” AND “enseñanza - aprendizaje” AND “problemas”
6. “Estrategia metodológica” AND “Enseñanza-aprendizaje” AND “educación superior”
“Metodología” AND “aprendizaje basado” AND “problemas” AND “Educación superior”
4
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una
de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español e Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
WOS
Scopus
ERIC
Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
OTROS
Plataformas
Educativas
Español
Inglés
Búsqueda de plataformas que utilizan
para alojar MOOC
5
2. Protocolo y entrenamiento
Preguntas de Investigación
¿Cuál es la metodología que usa el aprendizaje basado en problemas?
¿Qué contenido informativo demanda el profesorado en el momento crear un aprendizaje basado en
problemas?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de aplicar la metodología de aprendizaje basado en problemas?
¿Qué y cómo se evalúa los conocimientos adquiridos a través de este método de aprendizaje en
estudiantes de secundaria?
6
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo Mayo 2019 – junio 2019
Palabras claves Aprendizaje, problemas, inglés
Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com)
Google académico (https://scholar.google.com.ec/)
Tipo de documento Proyectos educativos, PDF, Tesis, Sitios Webs, Artículos
cinetíficos.
Criterios de Inclusión  Los títulos de los trabajos de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
 El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
 El idioma del estudio, en este caso inglés o español
Criterios de Exclusión  Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación
Superior.
 Los artículos que no hablen de Aprendizaje basado en
problemas.
3. Búsqueda de la literatura
Estrategias de Búsqueda Palabras claves, estrategia de búsqueda en
Google.
4. Pantalla de práctica
Ítem
Título
de la
investig
ación
Lugar
del
estudio
Temát
ica del
ABP
Metodolo
gía de la
Investiga
ción
Tipo
de
Diseño
Instrume
ntos
utilizados
Técnicas
de
Análisis
Tipo de
Docum
ento
Año de
Publica
ción
Fuente
de
Public
ación
Autores
Idioma
5. Calidad de valoración
6. Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
Objetivos del estudio
Muestra
Hipótesis
Conclusiones
Propuesta
7. Síntesis de estudios
8. Redacción de la revisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
mbformacion
 
Cómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficacesCómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficaces
mbformacion
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
mbformacion
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
70136522
7013652270136522
70136522
angelita22co
 
43150222
4315022243150222
43150222
angelita22co
 
Bonilla sandra act2
Bonilla sandra act2Bonilla sandra act2
Bonilla sandra act2
Sandra Dgtic-R
 
80543085
8054308580543085
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
mbformacion
 
25521833,
25521833,25521833,
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Alfredo Prieto Martín
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Daniiela Ramiireez
 
Ense anza no_directiva_
Ense anza no_directiva_Ense anza no_directiva_
Ense anza no_directiva_
ERIKA LORENA RAMOS TOVAR
 
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
yardlley vanithza figueredo novoa
 

La actualidad más candente (17)

Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
 
Cómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficacesCómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficaces
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
70136522
7013652270136522
70136522
 
43150222
4315022243150222
43150222
 
Bonilla sandra act2
Bonilla sandra act2Bonilla sandra act2
Bonilla sandra act2
 
80543085
8054308580543085
80543085
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
 
25521833,
25521833,25521833,
25521833,
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Ense anza no_directiva_
Ense anza no_directiva_Ense anza no_directiva_
Ense anza no_directiva_
 
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Similar a Aprendizaje basado en problemas

Abp
AbpAbp
Abp
AbpAbp
Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1
KarlaTinocoBarreno
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Oscar Tigasi
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
DannyErazo5
 
Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz
NatalyJaneta
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
MarshuryLopez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
DidierFit
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Adriana930400
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oiaPlan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
Eva-Cuji
 
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oiaPlan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
mishelb12
 

Similar a Aprendizaje basado en problemas (20)

Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
 
Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oiaPlan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
 
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oiaPlan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
 

Más de Tatianafv21

Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
Tatianafv21
 
Coevaluacion y autoevaluacion
Coevaluacion y autoevaluacionCoevaluacion y autoevaluacion
Coevaluacion y autoevaluacion
Tatianafv21
 
Piktochart
PiktochartPiktochart
Piktochart
Tatianafv21
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tatianafv21
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Tatianafv21
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Tatianafv21
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
Tatianafv21
 
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
Tatianafv21
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Tatianafv21
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Tatianafv21
 
Ejercicios infopedagogia
Ejercicios infopedagogiaEjercicios infopedagogia
Ejercicios infopedagogia
Tatianafv21
 
Zotero tutorial
Zotero tutorialZotero tutorial
Zotero tutorial
Tatianafv21
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Bullying escolar goconqr
Bullying escolar goconqrBullying escolar goconqr
Bullying escolar goconqr
Tatianafv21
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Tatianafv21
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
Tatianafv21
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
Tatianafv21
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
Tatianafv21
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
Tatianafv21
 

Más de Tatianafv21 (20)

Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Coevaluacion y autoevaluacion
Coevaluacion y autoevaluacionCoevaluacion y autoevaluacion
Coevaluacion y autoevaluacion
 
Piktochart
PiktochartPiktochart
Piktochart
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
 
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Ejercicios infopedagogia
Ejercicios infopedagogiaEjercicios infopedagogia
Ejercicios infopedagogia
 
Zotero tutorial
Zotero tutorialZotero tutorial
Zotero tutorial
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Bullying escolar goconqr
Bullying escolar goconqrBullying escolar goconqr
Bullying escolar goconqr
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Aprendizaje basado en problemas

  • 1. 1 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Integrantes:  Alicia Saltos  Micaela Vásquez  Tatiana Vivanco 1.- QUÉ NECESITO BUSCAR: Escribir MI necesidad informativa: Establecimiento de Objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? 1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA El aprendizaje basado en problemas se define como un proceso de indagación que resuelve preguntas, curiosidades, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos de la vida. Es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje donde la indagación por el alumno es parte importante del ABP y que guiará el proceso de aprendizaje. Su finalidad es formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante su actividad profesional, es decir, valorando e integrando el saber que los conducirá a la adquisición de competencias profesionales. De la necesidad de resolver preguntas, curiosidades, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos en la vida se aplica el método docente del aprendizaje basado en problemas (ABP) donde el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. La información que se desea buscar, es para conocer sobre la metodología ABP y su correcta aplicación en cuanto al desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje del idioma inglés. Este procedimiento servirá para contribuir en el proyecto final de la asignatura infopedagogía que se desarrollará en la Universidad Nacional de Chimborazo en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros del Tercer semestre con la finalidad de formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante su actividad profesional, integrando el saber. El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 10 de mayo hasta el 7 de junio), por cuanto se realizará entre tres profesionales. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
  • 2. 2 En un aprendizaje basado en problemas se pretende que el estudiante construya su conocimiento sobre la base de problemas y situaciones de la vida real y que, además, lo haga con el mismo proceso de razonamiento que utilizará cuando sea profesional. Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos 1.2. HIPÓTESIS Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué sé y qué voy a descubrir? ¿Qué sé?  El ABP como metodología.  Los agentes involucrados en este proceso de enseñanza-aprendizaje.  La finalidad del aprendizaje basado en problemas. ¿Qué voy a descubrir?  Los elementos esenciales para la aplicación del ABP.  El tipo de evaluación utilizada.  La aplicación del aprendizaje a la situación/problema. CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS Formación docente Virtual Presencial Semi-presencial E-learning M-learning B-learning MOOC Formación Docente Virtual E-learning MOOC M- learning Presencial Semi- presencial B-learning
  • 3. 3 1.3. META “necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)” Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con el ABP que han sido implementado para formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a problemas de la misma forma que lo harían en su vida profesional. 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Formación Docente Formación Virtual E-learning MOOC a).-Sinónimos Capacitación Docente Educación Virtual Educación a Distancia b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Aprendizaje electrónico Cursos Masivos abiertos en línea c).- Palabras relacionadas Educación Superior Estrategia metodológica TIC Profesorado universitario Educación informal d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Competencias Digitales Plataformas Educativas Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. “Educación superior” AND “Aprendizaje basado en Problemas” 2. “Aprendizaje” AND “Basado” AND “Problemas” 3. “Aprendizaje Basado” AND “Problemas” AND “Educación Superior” 4. “Problemas” AND “Aprendizaje” AND “Educación superior” 5. “metodología” AND “enseñanza - aprendizaje” AND “problemas” 6. “Estrategia metodológica” AND “Enseñanza-aprendizaje” AND “educación superior” “Metodología” AND “aprendizaje basado” AND “problemas” AND “Educación superior”
  • 4. 4 ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema BASE DE DATOS ACADÉMICAS WOS Scopus ERIC Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema OTROS Plataformas Educativas Español Inglés Búsqueda de plataformas que utilizan para alojar MOOC
  • 5. 5 2. Protocolo y entrenamiento Preguntas de Investigación ¿Cuál es la metodología que usa el aprendizaje basado en problemas? ¿Qué contenido informativo demanda el profesorado en el momento crear un aprendizaje basado en problemas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de aplicar la metodología de aprendizaje basado en problemas? ¿Qué y cómo se evalúa los conocimientos adquiridos a través de este método de aprendizaje en estudiantes de secundaria?
  • 6. 6 Idioma Español Inglés Período de tiempo Mayo 2019 – junio 2019 Palabras claves Aprendizaje, problemas, inglés Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com) Google académico (https://scholar.google.com.ec/) Tipo de documento Proyectos educativos, PDF, Tesis, Sitios Webs, Artículos cinetíficos. Criterios de Inclusión  Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas.  El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí.  El idioma del estudio, en este caso inglés o español Criterios de Exclusión  Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.  Los artículos que no hablen de Aprendizaje basado en problemas. 3. Búsqueda de la literatura Estrategias de Búsqueda Palabras claves, estrategia de búsqueda en Google. 4. Pantalla de práctica Ítem Título de la investig ación Lugar del estudio Temát ica del ABP Metodolo gía de la Investiga ción Tipo de Diseño Instrume ntos utilizados Técnicas de Análisis Tipo de Docum ento Año de Publica ción Fuente de Public ación Autores Idioma 5. Calidad de valoración 6. Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen Objetivos del estudio Muestra Hipótesis Conclusiones Propuesta 7. Síntesis de estudios 8. Redacción de la revisión