SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓSITO GENERAL
Promover y afianzar en la población escolar del
Jardín de Niños “Diego Rivera” y “Emma Godoy”
conocimientos, habilidades y actitudes que los
lleven a mejorar sus hábitos alimentarios.
IMPACTO Y RELEVANCIA
Se pretende tener alumnos más activos, con menor grado de
obesidad y mayor grado de nutrición, disminuyendo y previniendo
enfermedades que limiten su desempeño en la escuela y en la
sociedad. Debido al grave que problema que representa en la
actualidad la obesidad infantil consideramos que es prioritario
atender este tema.
POBLACIÓN AFECTADA
Alumnos del Jardín de Niños
Padres de Familia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para la evaluación de estas actividades consideramos:
 La participación de Padres de Familia y Alumnos en las actividades programadas.
 Modificación en los hábitos de alimentación.
 Productos obtenidos después de cada actividad que den cuenta del aprendizaje
adquirido.
 Exposiciones de los alumnos de las tareas asignadas
 Seguimiento del consumo de alimentos nutritivos en la escuela
 Encuestas a padres y alumnos involucrados en el proyecto
ACTIVIDADES:
1. “LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD”
2 . LA PIRAMIDE ALIMENTICIA Y EL PLATO DEL BUEN COMER
3. TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA. REALICEN LA
ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LOCALIZAR SU ÍNDICE DE MASA
CORPORAL (IMC).
4. CONSTRUIR UN DIAGRAMA TEMÁTICO: “CÓMO CONSERVAR
LA SALUD”
5. CREA LA SILUETA DE TU AMIGO IMAGINARIO
“
“LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA
PARA LA SALUD”
Historia 1. La hamburguesa que no quería ser comida basura.
Http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos/la-hamburquesa-que-no-queria-ser-comida-basura
Historia 2. El niño y el repollo.
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-nino-y-el-repollo
Historia 3. Música en el plato.
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/musica-en-el-plato
Historia 4. La báscula de las cosquillas.
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-bascula-de-las-cosquillas
PIRAMIDE ALIMENTICIA Y EL
PLATO DEL BUEN COMER
 Comenzaremos observando en siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE
 Continuamos Analizando una imagen sobre la “Pirámide de alimentos más saludables”.
http://www.resources-teachers.info/espanol/wp-content/uploads/2010/01/pyramide-alimenticia.pn
 Se concluye esta actividad con la participación de los niños en
un juego interactivo.
http
://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R
TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA. REALICEN LA ACTIVIDAD PRÁCTICA DE
LOCALIZAR SU ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC).
CONSTRUIR UN DIAGRAMA TEMÁTICO: “CÓMO
CONSERVAR LA SALUD”
Enlaces para las imágenes.
 http://secretos-marlove.blogspot.mx/2010/04/alimentacion_17.html
 https://plus.google.com/photos/116402876092983328774/albums/5370136623802612561?
banner=pwa
 https://picasaweb.google.com/111130329982859050436/DibujosDeFrutasYVerdurasParaC
olorear#
 https://picasaweb.google.com/111130329982859050436/ALIMENTOS#
 https://picasaweb.google.com/baulesdecolor/ALIMENTOS#
CREA LA SILUETA DE TU AMIGO IMAGINARIO
Explorar el video “NUTRIENTES”
http://www.youtube.com/watch?v=zX0j53chLbo
Analizar la imagen “PIRÁMIDE DE ALIMENTOS MAS
SALUDABLES”
 http://www.resources-teachers.info/espanol/wp-
content/uploads/2010/01/pyramide-alimenticia.png
RECURSOS UTILIZADOS:
Materiales:
Cartulinas
Crayolas
Lápiz
Tijeras
Resistol
Tecnológicos:
Computadora
Proyector
Acceso a Internet
AUTORAS:
María del Rosario Villalvazo Godinez
Ana Julissa Zárate Morales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
judith95_
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Grupo 1 Grupo1
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"nsaguila
 
Secuencia periodo de inicio
Secuencia periodo de inicio Secuencia periodo de inicio
Secuencia periodo de inicio
salaamarilla
 
Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"momiidno
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
Julio Cesar Silverio
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneflor-mm
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
floribella
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Portadas . primer trimestre (1)
Portadas . primer trimestre  (1)Portadas . primer trimestre  (1)
Portadas . primer trimestre (1)
CeciliaMelgoza
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
soniace
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
Karen García
 
Rubricas plantas
Rubricas plantasRubricas plantas
Rubricas plantas
Denip Candanedo
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
hc vnk
 

La actualidad más candente (20)

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
 
Secuencia periodo de inicio
Secuencia periodo de inicio Secuencia periodo de inicio
Secuencia periodo de inicio
 
Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Portadas . primer trimestre (1)
Portadas . primer trimestre  (1)Portadas . primer trimestre  (1)
Portadas . primer trimestre (1)
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
 
Rubricas plantas
Rubricas plantasRubricas plantas
Rubricas plantas
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
 

Similar a Formando hábitos en preescolar

Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO
 
Aprende a comer nutritivo y balanceado
Aprende a comer nutritivo y balanceadoAprende a comer nutritivo y balanceado
Aprende a comer nutritivo y balanceadodec-admin2
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
KarlaMorales502676
 
Me alimento bien
Me alimento bienMe alimento bien
Me alimento biendec-admin2
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
martasanabrianaves
 
128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisicadec-admin2
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Prissccilla
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
Prissccilla
 
Plan monografico
Plan monograficoPlan monografico
Plan monografico
JoselinDayana
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludabledec-admin3
 
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.Karla Suarez
 
Tere pont (1)
Tere pont (1)Tere pont (1)
Tere pont (1)
PALAFOXYMENDOZA
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacionsonricsi
 

Similar a Formando hábitos en preescolar (20)

Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
 
Aprende a comer nutritivo y balanceado
Aprende a comer nutritivo y balanceadoAprende a comer nutritivo y balanceado
Aprende a comer nutritivo y balanceado
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Afg m4 u1_act1
Afg m4 u1_act1Afg m4 u1_act1
Afg m4 u1_act1
 
Me alimento bien
Me alimento bienMe alimento bien
Me alimento bien
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
 
Plan monografico
Plan monograficoPlan monografico
Plan monografico
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
 
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
 
Tere pont (1)
Tere pont (1)Tere pont (1)
Tere pont (1)
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
 

Formando hábitos en preescolar

  • 1.
  • 2. PROPÓSITO GENERAL Promover y afianzar en la población escolar del Jardín de Niños “Diego Rivera” y “Emma Godoy” conocimientos, habilidades y actitudes que los lleven a mejorar sus hábitos alimentarios.
  • 3. IMPACTO Y RELEVANCIA Se pretende tener alumnos más activos, con menor grado de obesidad y mayor grado de nutrición, disminuyendo y previniendo enfermedades que limiten su desempeño en la escuela y en la sociedad. Debido al grave que problema que representa en la actualidad la obesidad infantil consideramos que es prioritario atender este tema.
  • 4. POBLACIÓN AFECTADA Alumnos del Jardín de Niños Padres de Familia.
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para la evaluación de estas actividades consideramos:  La participación de Padres de Familia y Alumnos en las actividades programadas.  Modificación en los hábitos de alimentación.  Productos obtenidos después de cada actividad que den cuenta del aprendizaje adquirido.  Exposiciones de los alumnos de las tareas asignadas  Seguimiento del consumo de alimentos nutritivos en la escuela  Encuestas a padres y alumnos involucrados en el proyecto
  • 6. ACTIVIDADES: 1. “LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD” 2 . LA PIRAMIDE ALIMENTICIA Y EL PLATO DEL BUEN COMER 3. TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA. REALICEN LA ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LOCALIZAR SU ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC). 4. CONSTRUIR UN DIAGRAMA TEMÁTICO: “CÓMO CONSERVAR LA SALUD” 5. CREA LA SILUETA DE TU AMIGO IMAGINARIO
  • 7. “ “LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD” Historia 1. La hamburguesa que no quería ser comida basura. Http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos/la-hamburquesa-que-no-queria-ser-comida-basura Historia 2. El niño y el repollo. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-nino-y-el-repollo Historia 3. Música en el plato. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/musica-en-el-plato Historia 4. La báscula de las cosquillas. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-bascula-de-las-cosquillas
  • 8. PIRAMIDE ALIMENTICIA Y EL PLATO DEL BUEN COMER  Comenzaremos observando en siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE  Continuamos Analizando una imagen sobre la “Pirámide de alimentos más saludables”. http://www.resources-teachers.info/espanol/wp-content/uploads/2010/01/pyramide-alimenticia.pn  Se concluye esta actividad con la participación de los niños en un juego interactivo. http ://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R
  • 9. TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA. REALICEN LA ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LOCALIZAR SU ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC).
  • 10. CONSTRUIR UN DIAGRAMA TEMÁTICO: “CÓMO CONSERVAR LA SALUD” Enlaces para las imágenes.  http://secretos-marlove.blogspot.mx/2010/04/alimentacion_17.html  https://plus.google.com/photos/116402876092983328774/albums/5370136623802612561? banner=pwa  https://picasaweb.google.com/111130329982859050436/DibujosDeFrutasYVerdurasParaC olorear#  https://picasaweb.google.com/111130329982859050436/ALIMENTOS#  https://picasaweb.google.com/baulesdecolor/ALIMENTOS#
  • 11. CREA LA SILUETA DE TU AMIGO IMAGINARIO Explorar el video “NUTRIENTES” http://www.youtube.com/watch?v=zX0j53chLbo Analizar la imagen “PIRÁMIDE DE ALIMENTOS MAS SALUDABLES”  http://www.resources-teachers.info/espanol/wp- content/uploads/2010/01/pyramide-alimenticia.png
  • 13. AUTORAS: María del Rosario Villalvazo Godinez Ana Julissa Zárate Morales.