SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
“MI PUEBLO”
Primer Ciclo de Educación Primaria
C.P. “Nuestra Señora del Águila”
Las Ventas con Peña Aguilera (TOLEDO)
Curso Escolar 2013/2014
¡¡¡¡¡ El 1er Ciclo nos hemos
puesto en marcha para
desarrollar este proyecto de
trabajo, con nuestros
alumnos, lo que está
suponiendo un cambio en
nuestra metodología de
trabajo en el aula y fuera
de ella !!!!!
¡¡¡¡ Queremos compartir con
todos esta nueva
experiencia y por ello os
iremos informando sobre
las diferentes actividades y
experiencias que estamos
realizando !!!
¿ PARA QUÉ EL PROYECTO?
• El proyecto es una iniciativa novedosa, dirigida al alumnado del 1er Ciclo
de Educación Primaria. Su principal objetivo es potenciar el interés de los
alumnos por conocer el pueblo donde viven, en muchos de sus
aspectos, convirtiéndoles en protagonistas activos en la construcción de
sus aprendizajes.
• Con el proyecto pretendemos contribuir al desarrollo de las competencias
básicas del alumnado mediante la ejecución de diversos tipos de
actividades.
• Pretendemos que el proyecto y su desarrollo suponga una renovación
metodológica para pasar del “saber” al “saber hacer” y de la enseñanza
directa y pasiva hacia el aprendizaje basado en la investigación y el
descubrimiento.
• El proyecto de trabajo tendrá varios “productos finales” (libro
viajero, dosieres de actividades, murales, exposiciones,…..) que iremos
mostrando a través de la página web del centro.
SITUACIÓN DE PARTIDA
Comenzamos este proyecto
con una salida para visitar el
cerro del águila y el molino
y poder disfrutar de las
vistas del pueblo y sus
alrededores.
¡¡¡Cuesta subir, pero
vamos entusiasmados!!!
Hacemos varias paradas
en la subida para ir
observando diferentes
cosas: el paisaje, la
vegetación, las peñas y sus
formas
caprichosas, lugares
interesantes del camino
como la “Fuente de la
Virgen”, a lo lejos las
“Peñas Coberteras”, …
¡¡¡¡POR FIN HEMOS LLEGADO Y TENEMOS QUE TOMAR UN RESPIRO!!!
¡¡¡¡Pero vale la pena el esfuerzo, las vistas son maravillosas!!!!
Y COMO NO…, SUBIMOS
HASTA EL MOLINO DE
VIENTO Y ALLÍ HACEMOS
ALGUNOS JUEGOS SOBRE
ORIENTACIÓN Y PUNTOS
CARDINALES.
DISFRUTAMOS TAMBIÉN
DE UNA VISITA A LA
ERMITA DE LA VIRGEN
DEL ÁGUILA Y ALLÍ
ENCONTRAMOS UN
MOSAICO CON LA
REPRESENTACIÓN DE LA
LEYENDA SOBRE
NUESTRA PATRONA.
VOLVEMOS AL PUEBLO Y LA BAJADA… CUESTA MENOS!!!!!
Hacemos un descanso en Valdecuervo y allí recordamos costumbres del
pasado (las pilas para lavar, las antiguas canteras……)
YA EN EL PUEBLO NOS VAMOS FIJANDO EN LOS NOMBRES DE MUCHAS CALLES Y
HACEMOS UN JUEGO CON PISTAS PARA DESCUBRIR… ALGUNOS ACERTIJOS.
REALMENTE LA PRIMERA ACTIVIDAD PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO FUE
REALIZADA EN LAS AULAS BUSCANDO CONOCER LO QUE LOS ALUMNOS CONOCÍAN DE
SU LOCALIDAD (CONOCIMIENTOS PREVIOS) PARA PARTIR DE ELLOS Y DISEÑAR
NUESTRO TRABAJO POSTERIOR.
TAMBIÉN PEDIMOS COLABORACIÓN A LAS FAMILIAS Y LOS ALUMNOS
EMPIEZAN A TRAER MATERIALES.
QUEREMOS INVITAR AL RESTO DEL COLEGIO TAMBIÉN PARA QUE PARTICIPEN
CON NOSOTROS Y NOS AYUDEN CON ESTE PROYECTO (HACEMOS UNOS
CARTELES… Y LES INFORMAMOS DEL MISMO)
OTRA DE LAS ACTIVIDADES QUE PONEMOS EN MARCHA ES “EL LIBRO VIAJERO DEL
PUEBLO” EN EL QUE IREMOS RECOGIENDO DIFERENTES ASPECTOS DE VENTAS
GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS.
VOLVEMOS A HACER OTRA SALIDA AHORA PARA CONOCER AL ALCALDE DEL PUEBLO
(COMO REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO), ASÍ COMO A OTROS TRABAJADORES DE
ÉSTE QUE HACEN NUESTRA VIDA MÁS FÁCIL EN LA LOCALIDAD.
VOLVEMOS A HACER OTRA SALIDA AHORA PARA CONOCER AL ALCALDE DEL PUEBLO
(COMO REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO), ASÍ COMO A OTROS TRABAJADORES DE
ÉSTE QUE HACEN NUESTRA VIDA MÁS FÁCIL EN LA LOCALIDAD.
EL ALCALDE NOS HABLA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS
OFRECE EL AYUNTAMIENTO PARA PODER DISFRUTAR EN EL PUEBLO.
EL ALCALDE NOS HABLA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS
OFRECE EL AYUNTAMIENTO PARA PODER DISFRUTAR EN EL PUEBLO.
EL PARQUE
EL CENTRO CULTURAL
NUESTRO PROYECTO SIGUE SU CAMINO Y QUEREMOS CONOCER
ALGUNOS DE LOS OFICIOS ARTESANOS MÁS TÍPICOS DEL PUEBLO.
PARA ELLO VISITAMOS DOS TALLERES
INÉS ESTÁ CON NOSOTROS DE PRÁCTICAS Y REALIZAMOS CON ELLA
UNA ACTIVIDAD MUY MOTIVADORA LLAMADA
“EL LIBRO MÁGICO DE VENTAS”
¡¡¡¡CON ESTA ACTIVIDAD
RECORDAMOS MUCHAS
COSAS DE LAS QUE
HEMOS APRENDIDO Y LO
PASAMOS FENOMENAL!!!!
TAMBIÉN NOS INTERESAMOS POR OTROS LUGARES Y OTROS
PAISAJES, COMO LOS PAISES DE DONDE PROCEDEN LOS PADRES DE
ALGUNOS COMPAÑEROS ( MARRUECOS, ECUADOR Y RUMANIA )
VEMOS UNOS REPORTAJES DE ESTOS LUGARES CON SUS
PAISAJES, MONUMENTOS IMPORTANTES, CULTURA Y COSTUMBRES,…… )
HACEMOS UNA NUEVA SALIDA ESTA VEZ PARA DISFRUTAR DE OTRO
MONUMENTO DE LA LOCALIDAD AL QUE VISITAMOS Y LOS ALUMNOS
DIBUJAN AL AIRE LIBRE (LA ERMITA DE SANTA LUCÍA)
¡¡¡¡CUÁNTAS COSAS HEMOS
APRENDIDO!!!
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A
NUESTRAS FAMILIAS Y
ORGANIZAMOS UNA PEQUEÑA
FIESTA PARA MOSTRARLES
NUESTROS TRABAJOS Y PASAR UN
BUEN RATO CON ELLOS.
TAMBIÉN INVITAMOS AL RESTO DEL
COLEGIO PARA QUE PARTICIPEN
CON NOSOTROS EN UN TALLER DE
JUEGOS POPULARES QUE
REALIZAREMOS CON LOS ABUELOS.
VAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL PROYECTO
PREPARAMOS Y ADORNAMOS LA CLASE PARA DARLES LA BIENVENIDA.
COLOCAMOS NUESTROS TRABAJOS HECHOS DURANTE EL PROYECTO, LOS
EXPONEMOS Y LES EXPLICAMOS TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO.
AHORA LES TOCA A LOS MAYORES CONTARNOS SUS COSTUMBRES, SU VIDA
PASADA, SUS EXPERIENCIAS,…. DE LAS QUE APRENDEREMOS MUCHO.
Y AHORA TOCA BAILAR…… UNA JOTA VENTEÑA.
¡¡¡¡¡¡¡¡ TODOS A BAILAR !!!!
Y DESPUÉS DE TANTO BAILE AHORA TOCA JUGAR.TODOS AL PATIO A
COMPARTIR LOS JUEGOS DE NUESTROS ABUELOS CON TODO EL COLEGIO.
¡¡¡¡¡ A PASARLO BIEN TODO EL MUNDO !!!!
LA TABA
LA COMBA
LOS ALFILERES
LOS AROS
Y… MUCHOS MÁS !!!
Y PARA FINALIZAR, DESPUÉS DE TANTOS JUEGOS……….NOS MERECEMOS UN
PEQUEÑO REFRESCO.
¡¡¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!!!
Y COLORÍN, COLORADO………
ESTE PROYECTO HA FINALIZADO.
ESPERAMOS QUE SEA EL
PRINCIPIO…….DE MUCHOS MÁS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Glosas acto 9 de julio
Glosas acto 9 de julioGlosas acto 9 de julio
Glosas acto 9 de julio
Hugo David Lamas
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Glosas acto 9 de julio
Glosas acto 9 de julioGlosas acto 9 de julio
Glosas acto 9 de julio
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 

Destacado

Proyecto de trabajo en el aula
Proyecto de trabajo en el aulaProyecto de trabajo en el aula
Proyecto de trabajo en el aula
anzony77
 
El meu poble
El meu pobleEl meu poble
El meu pobleiesmmpol
 
Los colores-myriam-nunila
Los colores-myriam-nunilaLos colores-myriam-nunila
Los colores-myriam-nunilacsajuani
 

Destacado (6)

La calle
La calleLa calle
La calle
 
Proyecto de trabajo en el aula
Proyecto de trabajo en el aulaProyecto de trabajo en el aula
Proyecto de trabajo en el aula
 
El meu poble
El meu pobleEl meu poble
El meu poble
 
Los colores-myriam-nunila
Los colores-myriam-nunilaLos colores-myriam-nunila
Los colores-myriam-nunila
 
Cuento los colores
Cuento los coloresCuento los colores
Cuento los colores
 
La Casa
La CasaLa Casa
La Casa
 

Similar a Proyecto "MI PUEBLO"

Proyecto web
Proyecto webProyecto web
Proyecto webnsaguila
 
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG AlbolotePrograma Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Juanjo Martínez Martín
 
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG AlbolotePrograma Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
PPAlbolote1
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaIván Eskildsen
 
Year 10 project castilla y leon2033427659
Year 10 project castilla y leon2033427659Year 10 project castilla y leon2033427659
Year 10 project castilla y leon2033427659teresareay
 
Boletín 23 mayo junio 2014
Boletín 23 mayo junio 2014Boletín 23 mayo junio 2014
Boletín 23 mayo junio 2014
Red Española de exVoluntarios Europeos
 
Mitusu Programacion Bilbao
Mitusu Programacion BilbaoMitusu Programacion Bilbao
Mitusu Programacion Bilbao
Juan García
 
Lasalcublas 2bn 2[1]
Lasalcublas 2bn 2[1]Lasalcublas 2bn 2[1]
Lasalcublas 2bn 2[1]guest227d87a
 
Boletín Las Alcublas nº 4
Boletín Las Alcublas nº 4Boletín Las Alcublas nº 4
Boletín Las Alcublas nº 4lasalcublas
 
Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2lasalcublas
 
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015  - Provincia de PalenciaTiempo de verano 2015  - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
El Norte de Castilla
 
Hego Berria 132 Diciembre 2022
Hego Berria 132 Diciembre 2022Hego Berria 132 Diciembre 2022
Hego Berria 132 Diciembre 2022
Amigos de Mufunga
 
Semana por la discapacidad
Semana por la discapacidadSemana por la discapacidad
Semana por la discapacidadALASMORATALAZ
 
Agenda abril 2014 cdcm
Agenda abril 2014  cdcmAgenda abril 2014  cdcm
Agenda abril 2014 cdcm
Centro De Moravia
 
COTOLINO EXPRÉS 9
COTOLINO EXPRÉS  9COTOLINO EXPRÉS  9
COTOLINO EXPRÉS 9
Vanescc
 

Similar a Proyecto "MI PUEBLO" (20)

Proyecto web
Proyecto webProyecto web
Proyecto web
 
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)
 
Presentacionferiapastoreo
PresentacionferiapastoreoPresentacionferiapastoreo
Presentacionferiapastoreo
 
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG AlbolotePrograma Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
 
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG AlbolotePrograma Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
Programa Joven "Que Nada te Pare" NNGG Albolote
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
 
Year 10 project castilla y leon2033427659
Year 10 project castilla y leon2033427659Year 10 project castilla y leon2033427659
Year 10 project castilla y leon2033427659
 
Boletín 23 mayo junio 2014
Boletín 23 mayo junio 2014Boletín 23 mayo junio 2014
Boletín 23 mayo junio 2014
 
Mitusu Programacion Bilbao
Mitusu Programacion BilbaoMitusu Programacion Bilbao
Mitusu Programacion Bilbao
 
Lasalcublas 2bn 2[1]
Lasalcublas 2bn 2[1]Lasalcublas 2bn 2[1]
Lasalcublas 2bn 2[1]
 
Boletín Las Alcublas nº 4
Boletín Las Alcublas nº 4Boletín Las Alcublas nº 4
Boletín Las Alcublas nº 4
 
Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2
 
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015  - Provincia de PalenciaTiempo de verano 2015  - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
 
Yuva tour españa
Yuva tour españaYuva tour españa
Yuva tour españa
 
Lasalcublas
LasalcublasLasalcublas
Lasalcublas
 
Hego Berria 132 Diciembre 2022
Hego Berria 132 Diciembre 2022Hego Berria 132 Diciembre 2022
Hego Berria 132 Diciembre 2022
 
Semana por la discapacidad
Semana por la discapacidadSemana por la discapacidad
Semana por la discapacidad
 
Proyecto EduViaje: Viví Yapeyú
Proyecto EduViaje: Viví YapeyúProyecto EduViaje: Viví Yapeyú
Proyecto EduViaje: Viví Yapeyú
 
Agenda abril 2014 cdcm
Agenda abril 2014  cdcmAgenda abril 2014  cdcm
Agenda abril 2014 cdcm
 
COTOLINO EXPRÉS 9
COTOLINO EXPRÉS  9COTOLINO EXPRÉS  9
COTOLINO EXPRÉS 9
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Proyecto "MI PUEBLO"

  • 1. PROYECTO: “MI PUEBLO” Primer Ciclo de Educación Primaria C.P. “Nuestra Señora del Águila” Las Ventas con Peña Aguilera (TOLEDO) Curso Escolar 2013/2014
  • 2. ¡¡¡¡¡ El 1er Ciclo nos hemos puesto en marcha para desarrollar este proyecto de trabajo, con nuestros alumnos, lo que está suponiendo un cambio en nuestra metodología de trabajo en el aula y fuera de ella !!!!! ¡¡¡¡ Queremos compartir con todos esta nueva experiencia y por ello os iremos informando sobre las diferentes actividades y experiencias que estamos realizando !!!
  • 3. ¿ PARA QUÉ EL PROYECTO? • El proyecto es una iniciativa novedosa, dirigida al alumnado del 1er Ciclo de Educación Primaria. Su principal objetivo es potenciar el interés de los alumnos por conocer el pueblo donde viven, en muchos de sus aspectos, convirtiéndoles en protagonistas activos en la construcción de sus aprendizajes. • Con el proyecto pretendemos contribuir al desarrollo de las competencias básicas del alumnado mediante la ejecución de diversos tipos de actividades. • Pretendemos que el proyecto y su desarrollo suponga una renovación metodológica para pasar del “saber” al “saber hacer” y de la enseñanza directa y pasiva hacia el aprendizaje basado en la investigación y el descubrimiento. • El proyecto de trabajo tendrá varios “productos finales” (libro viajero, dosieres de actividades, murales, exposiciones,…..) que iremos mostrando a través de la página web del centro.
  • 4. SITUACIÓN DE PARTIDA Comenzamos este proyecto con una salida para visitar el cerro del águila y el molino y poder disfrutar de las vistas del pueblo y sus alrededores.
  • 5. ¡¡¡Cuesta subir, pero vamos entusiasmados!!! Hacemos varias paradas en la subida para ir observando diferentes cosas: el paisaje, la vegetación, las peñas y sus formas caprichosas, lugares interesantes del camino como la “Fuente de la Virgen”, a lo lejos las “Peñas Coberteras”, …
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¡¡¡¡POR FIN HEMOS LLEGADO Y TENEMOS QUE TOMAR UN RESPIRO!!! ¡¡¡¡Pero vale la pena el esfuerzo, las vistas son maravillosas!!!!
  • 9.
  • 10.
  • 11. Y COMO NO…, SUBIMOS HASTA EL MOLINO DE VIENTO Y ALLÍ HACEMOS ALGUNOS JUEGOS SOBRE ORIENTACIÓN Y PUNTOS CARDINALES.
  • 12.
  • 13. DISFRUTAMOS TAMBIÉN DE UNA VISITA A LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ÁGUILA Y ALLÍ ENCONTRAMOS UN MOSAICO CON LA REPRESENTACIÓN DE LA LEYENDA SOBRE NUESTRA PATRONA.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VOLVEMOS AL PUEBLO Y LA BAJADA… CUESTA MENOS!!!!! Hacemos un descanso en Valdecuervo y allí recordamos costumbres del pasado (las pilas para lavar, las antiguas canteras……)
  • 17.
  • 18. YA EN EL PUEBLO NOS VAMOS FIJANDO EN LOS NOMBRES DE MUCHAS CALLES Y HACEMOS UN JUEGO CON PISTAS PARA DESCUBRIR… ALGUNOS ACERTIJOS.
  • 19. REALMENTE LA PRIMERA ACTIVIDAD PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO FUE REALIZADA EN LAS AULAS BUSCANDO CONOCER LO QUE LOS ALUMNOS CONOCÍAN DE SU LOCALIDAD (CONOCIMIENTOS PREVIOS) PARA PARTIR DE ELLOS Y DISEÑAR NUESTRO TRABAJO POSTERIOR.
  • 20. TAMBIÉN PEDIMOS COLABORACIÓN A LAS FAMILIAS Y LOS ALUMNOS EMPIEZAN A TRAER MATERIALES.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. QUEREMOS INVITAR AL RESTO DEL COLEGIO TAMBIÉN PARA QUE PARTICIPEN CON NOSOTROS Y NOS AYUDEN CON ESTE PROYECTO (HACEMOS UNOS CARTELES… Y LES INFORMAMOS DEL MISMO)
  • 25.
  • 26. OTRA DE LAS ACTIVIDADES QUE PONEMOS EN MARCHA ES “EL LIBRO VIAJERO DEL PUEBLO” EN EL QUE IREMOS RECOGIENDO DIFERENTES ASPECTOS DE VENTAS GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS.
  • 27.
  • 28.
  • 29. VOLVEMOS A HACER OTRA SALIDA AHORA PARA CONOCER AL ALCALDE DEL PUEBLO (COMO REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO), ASÍ COMO A OTROS TRABAJADORES DE ÉSTE QUE HACEN NUESTRA VIDA MÁS FÁCIL EN LA LOCALIDAD.
  • 30. VOLVEMOS A HACER OTRA SALIDA AHORA PARA CONOCER AL ALCALDE DEL PUEBLO (COMO REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO), ASÍ COMO A OTROS TRABAJADORES DE ÉSTE QUE HACEN NUESTRA VIDA MÁS FÁCIL EN LA LOCALIDAD.
  • 31.
  • 32.
  • 33. EL ALCALDE NOS HABLA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS OFRECE EL AYUNTAMIENTO PARA PODER DISFRUTAR EN EL PUEBLO.
  • 34. EL ALCALDE NOS HABLA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS OFRECE EL AYUNTAMIENTO PARA PODER DISFRUTAR EN EL PUEBLO. EL PARQUE
  • 36. NUESTRO PROYECTO SIGUE SU CAMINO Y QUEREMOS CONOCER ALGUNOS DE LOS OFICIOS ARTESANOS MÁS TÍPICOS DEL PUEBLO. PARA ELLO VISITAMOS DOS TALLERES
  • 37.
  • 38. INÉS ESTÁ CON NOSOTROS DE PRÁCTICAS Y REALIZAMOS CON ELLA UNA ACTIVIDAD MUY MOTIVADORA LLAMADA “EL LIBRO MÁGICO DE VENTAS” ¡¡¡¡CON ESTA ACTIVIDAD RECORDAMOS MUCHAS COSAS DE LAS QUE HEMOS APRENDIDO Y LO PASAMOS FENOMENAL!!!!
  • 39. TAMBIÉN NOS INTERESAMOS POR OTROS LUGARES Y OTROS PAISAJES, COMO LOS PAISES DE DONDE PROCEDEN LOS PADRES DE ALGUNOS COMPAÑEROS ( MARRUECOS, ECUADOR Y RUMANIA ) VEMOS UNOS REPORTAJES DE ESTOS LUGARES CON SUS PAISAJES, MONUMENTOS IMPORTANTES, CULTURA Y COSTUMBRES,…… )
  • 40.
  • 41. HACEMOS UNA NUEVA SALIDA ESTA VEZ PARA DISFRUTAR DE OTRO MONUMENTO DE LA LOCALIDAD AL QUE VISITAMOS Y LOS ALUMNOS DIBUJAN AL AIRE LIBRE (LA ERMITA DE SANTA LUCÍA)
  • 42.
  • 43.
  • 44. ¡¡¡¡CUÁNTAS COSAS HEMOS APRENDIDO!!! QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A NUESTRAS FAMILIAS Y ORGANIZAMOS UNA PEQUEÑA FIESTA PARA MOSTRARLES NUESTROS TRABAJOS Y PASAR UN BUEN RATO CON ELLOS. TAMBIÉN INVITAMOS AL RESTO DEL COLEGIO PARA QUE PARTICIPEN CON NOSOTROS EN UN TALLER DE JUEGOS POPULARES QUE REALIZAREMOS CON LOS ABUELOS. VAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL PROYECTO
  • 45.
  • 46. PREPARAMOS Y ADORNAMOS LA CLASE PARA DARLES LA BIENVENIDA. COLOCAMOS NUESTROS TRABAJOS HECHOS DURANTE EL PROYECTO, LOS EXPONEMOS Y LES EXPLICAMOS TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. AHORA LES TOCA A LOS MAYORES CONTARNOS SUS COSTUMBRES, SU VIDA PASADA, SUS EXPERIENCIAS,…. DE LAS QUE APRENDEREMOS MUCHO.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Y AHORA TOCA BAILAR…… UNA JOTA VENTEÑA. ¡¡¡¡¡¡¡¡ TODOS A BAILAR !!!!
  • 54.
  • 55. Y DESPUÉS DE TANTO BAILE AHORA TOCA JUGAR.TODOS AL PATIO A COMPARTIR LOS JUEGOS DE NUESTROS ABUELOS CON TODO EL COLEGIO. ¡¡¡¡¡ A PASARLO BIEN TODO EL MUNDO !!!! LA TABA
  • 59. Y PARA FINALIZAR, DESPUÉS DE TANTOS JUEGOS……….NOS MERECEMOS UN PEQUEÑO REFRESCO. ¡¡¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!!!
  • 60. Y COLORÍN, COLORADO……… ESTE PROYECTO HA FINALIZADO. ESPERAMOS QUE SEA EL PRINCIPIO…….DE MUCHOS MÁS.