SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo de inicio: Secuencia “Nos conocemos”
Sección:1ª A y B
Duración: Mes de Marzo
Año: 2020
Propósitos:
 Generarvínculosde afectosy confianzaque lesbrindenseguridadensusposibilidadesydeseosde aprender.
 Promoverlaintegracióngrupal en el desarrollode todaslasactividadesdel jardínde infantesyenla convivenciacotidiana.
 Promoverlaintegracióngrupal enel desarrollode todaslasactividadesdel jardínde infantesenlaconvivenciacotidiana.
Capacidades:
 Trabajo con otros.
 Compromisoyresponsabilidad.
AREAS / CONTENIDOS
AMBIENTO DE
EXPERIENCIA
FORMAS DE ENSEÑAR EXPERIENCIAS
EVALUACION /INDICADORES DE
AVANCE
Formación Personal y social:
Integraciónal grupo,a la
institución, al contexto:
 Reconocer,identificary
expresarlos
sentimientos,emociones
básicas,afectosy
necesidadespropias.
 Aceptarpaulatinamente
normas,pautasy límites.
 Iniciarse enla
coordinaciónde acciones
propiascon lade los
pares.
Ambiente Natural y Social:
Exploraciónde lasposibilidades
del juegoy de elegirdiferentes
objetos,materialese ideas,
 Ámbitosde
experiencia
de juego.
 Ámbitosde
experiencias
cotidianas.
 Mirar/observar
 Acompañarcon
la palabra.
 Ofrecer
disponibilidad
corporal y
acompañar
desde el
andamiaje
afectivo.
 Entregar a cada nene uncartel con su
nombre.
 Actividadconlosniñosysus familias.
 Cantar una canción
 Presentarlamascota de la sala(león).
 Modelarmasa.
 Jugar y explorarhojasde papel de diario.
 Jugar con globosybombitas.
 Jugar con sabanas.
 Jugar de formalibre enel patio.
 Jugar libremente enlossectores.
 Jugar a “Simóndice”:por ejemplo,que
ladrencomoperro,que se ponganlamano
enla cabeza,etc.
 Jugar con burbujeros.
 Jugar a disfrazarse.
 Jugar con espuma.
 Jugar con pañuelos.
 Escucha y expresasus
puntosde vista,
sentimientos,intereses,
deseospararealizaruna
tarea grupal.
 Actúa respetandopautas
de convivenciavinculadas
al cuidadode sí mismoy de
losotros e las relaciones
interpersonales.
 Participade lasactividades
respondiendoalas
consignasconayuda del
docente.
 Juegaidentificandolas
reglasque le permiten
participarrespetandoasus
compañeros.
brindandoigualdadde
oportunidadesalosniños:
 Construirdiferentes
estructurasenel espacio,
explorandolasdiversas
posibilidadesde los
materiales.
 Conocery respetarlas
reglasde juego.
 Jugar con globos.
 Juegodramático:el cumpleañosde la
mascota de la sala.
 Jugar con tubosde cartón.
 Jugar con pelotas.
 Jugar con bloques(madera,plásticoy
goma espuma)
 Jugar con agua y rodillos,pintarparedes,
pisos,etc.
 Jugar enel arenerocon diferentes
elementos.
 Jugar a trasvasar papel picado,arenao
agua.
 Jugar con diferentestíteres.
 Jugar con elementosde cotillón.
 Jugar con bloquesautosymuñecas.
 Jugar a diferentesjuegostradicionales:oso
dormilón,pisarlelacolaal gato, carrera de
caballos,loboesta,etc.
 Jugar a diferentesjuegoscentralizadores:
supermercado,bañara losbebes, doctor,
etc.
 Jugar con juguetesomuñecostraídosde
lascasas.
 Crear escenarioslúdicosutilizandolos
diferentesespaciosdel jardín.
 Dibujolibre grupal enpapel afiches(con
crayones,fibras,plasticolade color.
 Escucha de cuentosdramatizadosporla
docente condiferenteselementosy/o
escenarios.
 Reconocerlosespacios,la
distribuciónyusode los
materialesdentrode la
salade la institución.
RECURSOS Y MATERIALES: Sabanas,papel de diario,pinceles,crayones,burbujeros,hojasblancas, globos,cajas,pelotas,autos,rodillos,agua,arena,papel picado,vasos,
botellas,hilo,muñecos,espuma,masa,títeres,elementosde cotillón,etc.
OBSERVACION:Lasdiferentesactividadesdetalladasen
OBSERVACION:Las distintasactividadesdetalladasenla secuenciaseránutilizadasen oportunidades como modalidaddeMULTITAREAS,paraquelosniñosde forma
autónoma puedan decidirsegúnsusinteresesen queactividadparticipar.
EVALUACION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Nombre Apellidos
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
Cristy Barría
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTILREUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
Esther De Frutos Sanz
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 
proyecto la murga
proyecto la murgaproyecto la murga
proyecto la murga
Maryam Oli
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Elizabeth Mora
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
ALe Ch
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Gabriela Tagliavini
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 
pinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicialpinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicial
ANTOMOYANO
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
Blanss22
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1
BEGOÑA
 

La actualidad más candente (20)

El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTILREUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 
proyecto la murga
proyecto la murgaproyecto la murga
proyecto la murga
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 
pinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicialpinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicial
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1
 

Similar a Secuencia periodo de inicio

Propuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vidaPropuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vida
Briantgs
 
Labor en equipo baldor
Labor en equipo baldorLabor en equipo baldor
Labor en equipo baldor
Fernando Gutierrez Olivera
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Diana Lucía Castañeda Cáceres
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
Mirtha Vecchi
 
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
ssuserfa6a7b
 
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
Ismael Salazar
 
20-21.pdf
20-21.pdf20-21.pdf
20-21.pdf
MariaCS12
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Rode Huillca Mosquera
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
YuriHuaroto
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Soledad Puma
 
080214
080214080214
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sandy Mtz
 
Guia nº2
Guia nº2Guia nº2
Guia nº2
carlapreciosa
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
sisimosolorzano
 
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
NA#GROW
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
JosEnriqueCorreaFern
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
Victor Jhordan Albarran Vargas
 
Producto i
Producto iProducto i
Producto i
tetegabo
 

Similar a Secuencia periodo de inicio (20)

Propuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vidaPropuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vida
 
Labor en equipo baldor
Labor en equipo baldorLabor en equipo baldor
Labor en equipo baldor
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
 
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
 
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
391202333-Malla-Curricular-2018-AEP-7-9-Grado.pdf
 
20-21.pdf
20-21.pdf20-21.pdf
20-21.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
 
080214
080214080214
080214
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Guia nº2
Guia nº2Guia nº2
Guia nº2
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
 
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
Taller vivencial de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes.
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
 
Producto i
Producto iProducto i
Producto i
 

Más de salaamarilla

Copérnico contado a los niños
Copérnico contado a los niñosCopérnico contado a los niños
Copérnico contado a los niños
salaamarilla
 
Campamento virtual
Campamento virtualCampamento virtual
Campamento virtual
salaamarilla
 
Principios del aprendizaje.
Principios del aprendizaje.Principios del aprendizaje.
Principios del aprendizaje.
salaamarilla
 
Etapas del aprendizaje Z.Dienes
Etapas del aprendizaje Z.DienesEtapas del aprendizaje Z.Dienes
Etapas del aprendizaje Z.Dienes
salaamarilla
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
salaamarilla
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
salaamarilla
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
salaamarilla
 
Tengo un perro así
Tengo un perro asíTengo un perro así
Tengo un perro así
salaamarilla
 
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
salaamarilla
 

Más de salaamarilla (9)

Copérnico contado a los niños
Copérnico contado a los niñosCopérnico contado a los niños
Copérnico contado a los niños
 
Campamento virtual
Campamento virtualCampamento virtual
Campamento virtual
 
Principios del aprendizaje.
Principios del aprendizaje.Principios del aprendizaje.
Principios del aprendizaje.
 
Etapas del aprendizaje Z.Dienes
Etapas del aprendizaje Z.DienesEtapas del aprendizaje Z.Dienes
Etapas del aprendizaje Z.Dienes
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Tengo un perro así
Tengo un perro asíTengo un perro así
Tengo un perro así
 
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
Quie Sigue Al Elefante (Teresa Novoa)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Secuencia periodo de inicio

  • 1. Periodo de inicio: Secuencia “Nos conocemos” Sección:1ª A y B Duración: Mes de Marzo Año: 2020 Propósitos:  Generarvínculosde afectosy confianzaque lesbrindenseguridadensusposibilidadesydeseosde aprender.  Promoverlaintegracióngrupal en el desarrollode todaslasactividadesdel jardínde infantesyenla convivenciacotidiana.  Promoverlaintegracióngrupal enel desarrollode todaslasactividadesdel jardínde infantesenlaconvivenciacotidiana. Capacidades:  Trabajo con otros.  Compromisoyresponsabilidad. AREAS / CONTENIDOS AMBIENTO DE EXPERIENCIA FORMAS DE ENSEÑAR EXPERIENCIAS EVALUACION /INDICADORES DE AVANCE Formación Personal y social: Integraciónal grupo,a la institución, al contexto:  Reconocer,identificary expresarlos sentimientos,emociones básicas,afectosy necesidadespropias.  Aceptarpaulatinamente normas,pautasy límites.  Iniciarse enla coordinaciónde acciones propiascon lade los pares. Ambiente Natural y Social: Exploraciónde lasposibilidades del juegoy de elegirdiferentes objetos,materialese ideas,  Ámbitosde experiencia de juego.  Ámbitosde experiencias cotidianas.  Mirar/observar  Acompañarcon la palabra.  Ofrecer disponibilidad corporal y acompañar desde el andamiaje afectivo.  Entregar a cada nene uncartel con su nombre.  Actividadconlosniñosysus familias.  Cantar una canción  Presentarlamascota de la sala(león).  Modelarmasa.  Jugar y explorarhojasde papel de diario.  Jugar con globosybombitas.  Jugar con sabanas.  Jugar de formalibre enel patio.  Jugar libremente enlossectores.  Jugar a “Simóndice”:por ejemplo,que ladrencomoperro,que se ponganlamano enla cabeza,etc.  Jugar con burbujeros.  Jugar a disfrazarse.  Jugar con espuma.  Jugar con pañuelos.  Escucha y expresasus puntosde vista, sentimientos,intereses, deseospararealizaruna tarea grupal.  Actúa respetandopautas de convivenciavinculadas al cuidadode sí mismoy de losotros e las relaciones interpersonales.  Participade lasactividades respondiendoalas consignasconayuda del docente.  Juegaidentificandolas reglasque le permiten participarrespetandoasus compañeros.
  • 2. brindandoigualdadde oportunidadesalosniños:  Construirdiferentes estructurasenel espacio, explorandolasdiversas posibilidadesde los materiales.  Conocery respetarlas reglasde juego.  Jugar con globos.  Juegodramático:el cumpleañosde la mascota de la sala.  Jugar con tubosde cartón.  Jugar con pelotas.  Jugar con bloques(madera,plásticoy goma espuma)  Jugar con agua y rodillos,pintarparedes, pisos,etc.  Jugar enel arenerocon diferentes elementos.  Jugar a trasvasar papel picado,arenao agua.  Jugar con diferentestíteres.  Jugar con elementosde cotillón.  Jugar con bloquesautosymuñecas.  Jugar a diferentesjuegostradicionales:oso dormilón,pisarlelacolaal gato, carrera de caballos,loboesta,etc.  Jugar a diferentesjuegoscentralizadores: supermercado,bañara losbebes, doctor, etc.  Jugar con juguetesomuñecostraídosde lascasas.  Crear escenarioslúdicosutilizandolos diferentesespaciosdel jardín.  Dibujolibre grupal enpapel afiches(con crayones,fibras,plasticolade color.  Escucha de cuentosdramatizadosporla docente condiferenteselementosy/o escenarios.  Reconocerlosespacios,la distribuciónyusode los materialesdentrode la salade la institución. RECURSOS Y MATERIALES: Sabanas,papel de diario,pinceles,crayones,burbujeros,hojasblancas, globos,cajas,pelotas,autos,rodillos,agua,arena,papel picado,vasos, botellas,hilo,muñecos,espuma,masa,títeres,elementosde cotillón,etc. OBSERVACION:Lasdiferentesactividadesdetalladasen
  • 3. OBSERVACION:Las distintasactividadesdetalladasenla secuenciaseránutilizadasen oportunidades como modalidaddeMULTITAREAS,paraquelosniñosde forma autónoma puedan decidirsegúnsusinteresesen queactividadparticipar. EVALUACION: