SlideShare una empresa de Scribd logo
 En extintores que cuentan con
manómetro, verifique que la aguja de
este se localice en la parte verde
(recargado) en caso contrario no lo
utilice.
 Descuelgue el extintor del lugar donde
esta anclado (soporte), cuidando de no
golpearlo.
 Vaya al lugar del incendio y coloquese a
favor del viento, si es un lugar abierto; si
es un lugar cerrado, trate de quedar a
favor de una ventana que se encuentre
abierta.
 Rompa el marchamo y retire el seguro,
esta operación se realiza evitando dirigir
la boquilla al fuego y a las personas
encargadas del combate.
 Colóques en posición de seguridad esto es
con el extintor en una mano de preferencia
la izquierda, pegada al cuerpo, como apoyo y
la otra en la boquilla para dirigir la descarga;
y con los pies ligeramente abiertos y bien
plantados.
 Tome distancia de acercamiento;
dependiendo de la cantidad de calor que se
sienta puede ser de 2 a 3 mts., de la base del
fuego y frente a el.
 Avance descargando el extintor, dirigiendo la
descarga a unos 5 cms. Antes de la base del
fuego con el fin de que el rebote cubra la
base, al realizar esta operación se tendrá
cuidado de mover la boquilla en forma de
vaivén de manera que el chorro no caiga al
centro y depararse el fuego. A demás, se
deberá realizar disparos cortos de manera de
que el extintor nos dure mas tiempo.
 Si se requiere, por la magnitud del fuego
mas de un extintor, lo adecuado es
utilizar varios a la vez y no de uno en uno.
 Cuide las líneas de corriente o córtelas,
sin que por ello quede a oscuras, procure
llevar lámpara de baterías (sordas).
 En lugares cerrados tenga cuidado de que
ninguna persona, permanezca usando mucho
tiempo el extintor, ya que el nivel de oxigeno
desciende considerablemente sobre todo si
se trata de extintores de halon o bióxido de
carbono.
 Después de apagar el incendio, remueva las
cenizas para apagar todas las chispas o
brasas que pudiesen reiniciarlo.
 Los extintores usados, se deberan acostar
como señal de que están descargados.
 Si algún extintor le queda algo de
carga, no deberá colocarse en su lugar, se
recarga nuevamente en su totalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Pwpt El Fuego
Pwpt El FuegoPwpt El Fuego
Pwpt El Fuego
violant
 
Guia sl04c
Guia sl04cGuia sl04c
Guia sl04c
Alejandro L.
 
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
Julissa Cabrera
 
Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015
Maklo Coronado
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCalifa31
 
Utilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidorUtilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidor
Liliana Calero Miranda
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
joserbarreto3
 
Extintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion claseExtintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion clasefelibeth
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Califa31
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresPaula Patty
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2carmenzarivera
 
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesTénicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesJavier Muñoz
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
Alberto Soto
 

La actualidad más candente (19)

Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Pwpt El Fuego
Pwpt El FuegoPwpt El Fuego
Pwpt El Fuego
 
Guia sl04c
Guia sl04cGuia sl04c
Guia sl04c
 
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
Extintores portátiles. Julissa Cabrera.
 
Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
 
Utilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidorUtilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidor
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Extintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion claseExtintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion clase
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesTénicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
 
Curso extintores
Curso extintoresCurso extintores
Curso extintores
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
 

Destacado

Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisica
Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisicaVigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisica
Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisicaraiden_87
 
Formación basica marítima
Formación basica marítimaFormación basica marítima
Formación basica marítimaisagg90
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendi
palomavina
 
El color de los incendios
El color de los incendiosEl color de los incendios
El color de los incendiosCarlos Alberto
 
Clasificación de los componentes del humo
Clasificación de los componentes del humoClasificación de los componentes del humo
Clasificación de los componentes del humo
citlalzin10
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESmiguelartigas
 
Investigación de incendio
Investigación de incendio  Investigación de incendio
Investigación de incendio
rafaelmendoza07
 
Identificación de plásticos por la llama
Identificación de plásticos por la llamaIdentificación de plásticos por la llama
Identificación de plásticos por la llama
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015CENPROEX
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
Rodrigo Garcia
 
Propagación Y Extinción Del Fuego
Propagación Y Extinción Del FuegoPropagación Y Extinción Del Fuego
Propagación Y Extinción Del Fuego
claudiapowerpuf
 
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernosEstrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Felipe Lozano Leon
 
Curso investigacion en incendios
Curso investigacion en incendiosCurso investigacion en incendios
Curso investigacion en incendios
ADISPO Asociación de directores de seguridad
 
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)Investigacion de incendios nivel 1 (2010)
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)INACAP
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Investigación de Incendios
Investigación de IncendiosInvestigación de Incendios
Investigación de IncendiosNathalie Molina
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
carlos2000192
 
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestalesguest27165
 

Destacado (20)

Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisica
Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisicaVigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisica
Vigilante de seguridad proteccion perimetral la clave de la seguridad fisica
 
Formación basica marítima
Formación basica marítimaFormación basica marítima
Formación basica marítima
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendi
 
El color de los incendios
El color de los incendiosEl color de los incendios
El color de los incendios
 
Clasificación de los componentes del humo
Clasificación de los componentes del humoClasificación de los componentes del humo
Clasificación de los componentes del humo
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Investigación de incendio
Investigación de incendio  Investigación de incendio
Investigación de incendio
 
Identificación de plásticos por la llama
Identificación de plásticos por la llamaIdentificación de plásticos por la llama
Identificación de plásticos por la llama
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Propagación Y Extinción Del Fuego
Propagación Y Extinción Del FuegoPropagación Y Extinción Del Fuego
Propagación Y Extinción Del Fuego
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernosEstrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
 
Curso investigacion en incendios
Curso investigacion en incendiosCurso investigacion en incendios
Curso investigacion en incendios
 
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)Investigacion de incendios nivel 1 (2010)
Investigacion de incendios nivel 1 (2010)
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Investigación de Incendios
Investigación de IncendiosInvestigación de Incendios
Investigación de Incendios
 
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios ForestalesManual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
 
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
 

Similar a Formas de utilizacion de extintores

UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptxUTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
Carlos Navarro
 
Manejo extintor
Manejo extintorManejo extintor
Manejo extintor
Alejandro L.
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
uso-y-manejo-de-extintores.pptx
uso-y-manejo-de-extintores.pptxuso-y-manejo-de-extintores.pptx
uso-y-manejo-de-extintores.pptx
LuisFernandoPedrazaC1
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
VictorArias213154
 
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
ACADOBOM BASE 50
 
Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
SamiraMamaniFlores
 
PwrIncnd_Prb
PwrIncnd_PrbPwrIncnd_Prb
PwrIncnd_Prb
aegxxi
 
Incendio.ppt
Incendio.pptIncendio.ppt
Incendio.ppt
sherlywenddytorresro
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad IISeguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
gilnathaly
 
4. control del fuego 2015
4. control del fuego 20154. control del fuego 2015
4. control del fuego 2015
Aura María Duque
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
EdissonFonseca5
 
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccionsupervegallevis
 
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptxCURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
JavierEscanilla1
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 

Similar a Formas de utilizacion de extintores (20)

UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptxUTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
UTILIZACION DE UN EXTINGUIDOR.pptx
 
Manejo extintor
Manejo extintorManejo extintor
Manejo extintor
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
uso-y-manejo-de-extintores.pptx
uso-y-manejo-de-extintores.pptxuso-y-manejo-de-extintores.pptx
uso-y-manejo-de-extintores.pptx
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
 
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
 
Que es el incendio
Que es el incendioQue es el incendio
Que es el incendio
 
Incendio 2
Incendio 2Incendio 2
Incendio 2
 
Incendios uta
Incendios utaIncendios uta
Incendios uta
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
 
PwrIncnd_Prb
PwrIncnd_PrbPwrIncnd_Prb
PwrIncnd_Prb
 
Incendio.ppt
Incendio.pptIncendio.ppt
Incendio.ppt
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad IISeguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
 
4. control del fuego 2015
4. control del fuego 20154. control del fuego 2015
4. control del fuego 2015
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
 
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion
11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion
 
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptxCURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 

Formas de utilizacion de extintores

  • 1.
  • 2.  En extintores que cuentan con manómetro, verifique que la aguja de este se localice en la parte verde (recargado) en caso contrario no lo utilice.  Descuelgue el extintor del lugar donde esta anclado (soporte), cuidando de no golpearlo.
  • 3.  Vaya al lugar del incendio y coloquese a favor del viento, si es un lugar abierto; si es un lugar cerrado, trate de quedar a favor de una ventana que se encuentre abierta.  Rompa el marchamo y retire el seguro, esta operación se realiza evitando dirigir la boquilla al fuego y a las personas encargadas del combate.
  • 4.  Colóques en posición de seguridad esto es con el extintor en una mano de preferencia la izquierda, pegada al cuerpo, como apoyo y la otra en la boquilla para dirigir la descarga; y con los pies ligeramente abiertos y bien plantados.  Tome distancia de acercamiento; dependiendo de la cantidad de calor que se sienta puede ser de 2 a 3 mts., de la base del fuego y frente a el.
  • 5.  Avance descargando el extintor, dirigiendo la descarga a unos 5 cms. Antes de la base del fuego con el fin de que el rebote cubra la base, al realizar esta operación se tendrá cuidado de mover la boquilla en forma de vaivén de manera que el chorro no caiga al centro y depararse el fuego. A demás, se deberá realizar disparos cortos de manera de que el extintor nos dure mas tiempo.
  • 6.  Si se requiere, por la magnitud del fuego mas de un extintor, lo adecuado es utilizar varios a la vez y no de uno en uno.  Cuide las líneas de corriente o córtelas, sin que por ello quede a oscuras, procure llevar lámpara de baterías (sordas).
  • 7.  En lugares cerrados tenga cuidado de que ninguna persona, permanezca usando mucho tiempo el extintor, ya que el nivel de oxigeno desciende considerablemente sobre todo si se trata de extintores de halon o bióxido de carbono.  Después de apagar el incendio, remueva las cenizas para apagar todas las chispas o brasas que pudiesen reiniciarlo.
  • 8.  Los extintores usados, se deberan acostar como señal de que están descargados.  Si algún extintor le queda algo de carga, no deberá colocarse en su lugar, se recarga nuevamente en su totalidad.