SlideShare una empresa de Scribd logo
Nunca de la espalda al
       fuego.



                   Recuerde mantener una
                    distancia mínima de 3
                        (tres) metros.

  Una vez que utiliza el
    extintor, vacíelo
completamente, aun si no
        ve llama.
De ser posible utilice la mayor cantidad de
extintores a la vez, junto con otros compañeros.
    Puesto que será mas efectivo el ataque.
Colóquese siempre a favor del
          viento.
El extintor portátil es
   para apagar fuegos
 pequeños, si el evento
  es de gran magnitud,
abandone el lugar y deje
   actuar al cuerpo de
       Bomberos.
¿Que hacer en caso de incendio?
Active el Sistema de
   Emergencias
¡ No dude en pedir ayuda !
•En caso que el incendio sobrepase
nuestra capacidad, abandonar el lugar.
•Dirigirse a las salidas de emergencia.
•Informar a los bomberos si faltan
compañeros.
•Al ir saliendo toque las puertas, y
constate que no estén calientes, en este
caso, no la abra y busque una salida
alternativa
¡Recuerde!
Una evacuación no
  es una mudanza,
 lleve consigo solo
   lo indispensable
Nunca vuelva a
 buscar nada, ni
permitan que otros
    lo hagan
No corra !!




No grite !!
Peligro para las personas
El calor y las llamas:
El calor causa cansancio, deshidratación
y bloqueo respiratorio. Las llamas
causan quemaduras externas.
El pánico:
Puede alterar el comportamiento
correcto ante un incendio, incluso
pueden producirse comportamientos
suicidas.
Daños provocados por el
         humo
•Irritación
•Falta de Visión
•Sofocación
Daños provocados por el calor
        y las llamas
•Quemaduras.
•Deshidratación.
•Bloqueo respiratorio.

Más contenido relacionado

Similar a 11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion

Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
SamiraMamaniFlores
 
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Plan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
Plan autoprotección escolar. Concello de O PorriñoPlan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
Plan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
bibliotecapinomanso
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
Rodrigo Cabrera
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
VictorArias213154
 
Guia de evacuacion
Guia de evacuacionGuia de evacuacion
Uso de extintor media hora ok.pptx
Uso de extintor media hora  ok.pptxUso de extintor media hora  ok.pptx
Uso de extintor media hora ok.pptx
Carlos Navarro
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
Jordan Reynoso Gómez
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Especialistas en Prevención de Riesgos
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
UBP_cursos
 
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
Ubp curso  Plan Interno de EvacuaciónUbp curso  Plan Interno de Evacuación
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
UBP_cursos
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendios
Rodrigo Cabrera
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Rodrigo Cabrera
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
MarielaQuiroga16
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Dary2304
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
GIOVANNYNESTORZEVALL1
 
Incendios y tornados
Incendios y tornados Incendios y tornados
Incendios y tornados
Nicolas Gomez
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendi
palomavina
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
CiroRuiz8
 

Similar a 11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion (20)

Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
 
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
 
Plan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
Plan autoprotección escolar. Concello de O PorriñoPlan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
Plan autoprotección escolar. Concello de O Porriño
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
 
Guia de evacuacion
Guia de evacuacionGuia de evacuacion
Guia de evacuacion
 
Uso de extintor media hora ok.pptx
Uso de extintor media hora  ok.pptxUso de extintor media hora  ok.pptx
Uso de extintor media hora ok.pptx
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
 
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
Ubp curso  Plan Interno de EvacuaciónUbp curso  Plan Interno de Evacuación
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendios
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
 
Incendios y tornados
Incendios y tornados Incendios y tornados
Incendios y tornados
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendi
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
 

Más de supervegallevis

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
supervegallevis
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
supervegallevis
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
supervegallevis
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
supervegallevis
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
supervegallevis
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
supervegallevis
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
supervegallevis
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
supervegallevis
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
supervegallevis
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
supervegallevis
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
supervegallevis
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
supervegallevis
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
supervegallevis
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
supervegallevis
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
supervegallevis
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
supervegallevis
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
supervegallevis
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
supervegallevis
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
supervegallevis
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
supervegallevis
 

Más de supervegallevis (20)

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

11-3 Fuego: Uso de extintores y medidas de autoproteccion

  • 1. Nunca de la espalda al fuego. Recuerde mantener una distancia mínima de 3 (tres) metros. Una vez que utiliza el extintor, vacíelo completamente, aun si no ve llama.
  • 2. De ser posible utilice la mayor cantidad de extintores a la vez, junto con otros compañeros. Puesto que será mas efectivo el ataque.
  • 3. Colóquese siempre a favor del viento.
  • 4. El extintor portátil es para apagar fuegos pequeños, si el evento es de gran magnitud, abandone el lugar y deje actuar al cuerpo de Bomberos.
  • 5.
  • 6. ¿Que hacer en caso de incendio?
  • 7. Active el Sistema de Emergencias
  • 8. ¡ No dude en pedir ayuda ! •En caso que el incendio sobrepase nuestra capacidad, abandonar el lugar. •Dirigirse a las salidas de emergencia. •Informar a los bomberos si faltan compañeros. •Al ir saliendo toque las puertas, y constate que no estén calientes, en este caso, no la abra y busque una salida alternativa
  • 9. ¡Recuerde! Una evacuación no es una mudanza, lleve consigo solo lo indispensable
  • 10. Nunca vuelva a buscar nada, ni permitan que otros lo hagan
  • 11. No corra !! No grite !!
  • 12. Peligro para las personas El calor y las llamas: El calor causa cansancio, deshidratación y bloqueo respiratorio. Las llamas causan quemaduras externas. El pánico: Puede alterar el comportamiento correcto ante un incendio, incluso pueden producirse comportamientos suicidas.
  • 13. Daños provocados por el humo •Irritación •Falta de Visión •Sofocación
  • 14. Daños provocados por el calor y las llamas •Quemaduras. •Deshidratación. •Bloqueo respiratorio.