SlideShare una empresa de Scribd logo
TERORIA DEL FUEGO Y MANEJO DE EXTINTORES PREVENCION DE  INCENDIOS María Eugenia Saavedra 2011
QUIMICA  DEL FUEGO ,[object Object],¿ QUE ES EL FUEGO?
TRIANGULO DEL FUEGO ,[object Object],[object Object],OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR
TETRAEDRO DEL FUEGO ,[object Object],[object Object],C O RC C
COMBUSTIBLES SOLIDOS PAPEL, MADERA, TEXTILES, ALGODÓN ELEMENTOS NO METALICOS FACILMENTE OXIDABLES (AZUFRE, FOSFORO, CARBON) ELEMENTOS METALICOS (ALUMINIO, MAGNESIO, TITANIO SODIO, POTASIO) SUSTANCIAS SINTETICAS (CAUCHO, PLASTICOS, ASFALTOS, CORCHO)
CLASE DE INCENDIOS
CONATO DE INCENDIO ,[object Object]
INCENDIO ,[object Object]
INCENDIO DECLARADO ,[object Object]
CAUSAS DE LOS INCENDIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUEGOS CLASE A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUEGOS CLASE B ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUEGOS CLASE C ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUEGOS CLASE D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXTINTORES PORTATILES
EXTINCION DE INCENDIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE EXTINTORES AGUA PRESURIZADA:  Para extinguir fuegos de Tipo A  (madera, papel, trapos etc).No se debe usar en fuegos de tipo B, C o D  PQS:  Se debe usar en fuegos Tipo A (papel, carton,trapo etc) B ( derivados del petroleo) y C ( equipos electricos conectados).  No se debe usar en fuegos de tipo D. CO2:  Se debe usar en fuegos de tipo C (equipos electricos conectados), B (derivados del petroleo).No se debe usar en fuegos tipo A, y D. ESPUMAS:  Se debe usar en fuegos de tipo B ( derivados del petroleo). Tambien se puede usar en fuegos tipo A, mas no en fuegos tipo C, y D.   SOLKAFLAN :  Se debe usar en fuegos de tipo C (equipos electricos energizados). Tambien se puede usar en fuegos tipo A y B. No se debe usar en fuegos de tipo D.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
SEÑALIZACION
PARTES DE UN EXTINTOR BASE CUERPO ROTULO MANOMETRO MANIJAS BOQUILLA SEGURO
COLORES DE LOS EXTINTORES PQS Polivalente CO2 SOKAFLAN AGUA PQS Normal
FORMA DE USO DEL EXTINTOR 1. 1. Descolgar el extintor tomándolo por la manija fija y dejarlo sobre el suelo en posición vertical. 2. 2. Tomar la boquilla de la manguera del extintor. Sacar el pasador de seguridad girando y tirando de su anillo. 3. 3. Presionar la palanca de acción realizando una pequeña descarga de comprobación. 4. Dirigir el chorro a la base de las llamas con movimiento de barrido. En caso de incendio de líquidos proyectar superficialmente el agente extintor efectuando un barrido evitando que la propia presión de impulsión provoque derrame del líquido incendiado. Aproximarse lentamente al fuego hasta un máximo aproximado de un metro.
PELIGROS DEL FUEGO A . Generación de  gases tóxicos , principal causante de las muertes.    B. Humo y  gases calientes , que pueden ser tóxicos y formar atmósferas explosivas. Su inhalación provoca quemaduras internas y externas. Dificulta la visión de las salidas y de los focos de incendio.     C. El  calor y las llamas . El calor causa extenuación, deshidratación y bloqueo respiratorio. Las llamas causan quemaduras externas.    D. El pánico que produce un incendio puede alterar el comportamiento correcto frente al mismo, incluso pueden producirse comportamientos suicidas. Mantener la calma puede salvar nuestra vida. El transmitir tranquilidad ayudará a conservar la calma entre las personas que se encuentren en nuestra misma situación.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresudes
 
3 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 20133 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 2013
Ricardo L. Beltrami Figueroa
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
Juan Carbajal Figueroa
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
jocgon
 
Quimica del fuego 1
Quimica del fuego 1Quimica del fuego 1
Quimica del fuego 1
Ismael Valdovinos
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
Liliana Patricia Nieto Suárez
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011INACAP
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendiosjanejog
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresPaula Patty
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
guestb2169cc
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
IUETAEB
 
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
INCENDIOS Y EXPLOSIONESINCENDIOS Y EXPLOSIONES
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Gonzalo Guerrero
 
Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosroberto Sklante
 
Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)
INACAP
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De ExtintoresJavier Muñoz
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Bomberos2014
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
 
Comportamiento fuego
Comportamiento fuegoComportamiento fuego
Comportamiento fuego
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
3 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 20133 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 2013
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
 
Quimica del fuego 1
Quimica del fuego 1Quimica del fuego 1
Quimica del fuego 1
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
1 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 20101 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 2010
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
INCENDIOS Y EXPLOSIONESINCENDIOS Y EXPLOSIONES
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
 
Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendios
 
Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De Extintores
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
 

Destacado

Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
Socializacion de praes
Socializacion de praesSocializacion de praes
Socializacion de praes
Campo Elias Vergara Pretelt
 
Guia teorica taller de emergencias misionero
Guia teorica  taller de emergencias  misioneroGuia teorica  taller de emergencias  misionero
Guia teorica taller de emergencias misionero
ELUYOV
 
Extintores.
Extintores.Extintores.
Extintores.
jaimeyen
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
Gaston Segura
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
Jeka Ramirez
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosyaz de Zurita
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)oscarreyesnova
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOSDESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOS14liz
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintoressory27
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticososcarreyesnova
 

Destacado (20)

Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
Socializacion de praes
Socializacion de praesSocializacion de praes
Socializacion de praes
 
Guia teorica taller de emergencias misionero
Guia teorica  taller de emergencias  misioneroGuia teorica  taller de emergencias  misionero
Guia teorica taller de emergencias misionero
 
Extintores.
Extintores.Extintores.
Extintores.
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
 
Extintor
ExtintorExtintor
Extintor
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Uso   manejo de extintores 2005 - copiaUso   manejo de extintores 2005 - copia
Uso manejo de extintores 2005 - copia
 
Oficial exposicion vph informacion
Oficial exposicion vph informacionOficial exposicion vph informacion
Oficial exposicion vph informacion
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOSDESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
 

Similar a 3. teoria del fuego y manejo de extintores2

3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2carmenzarivera
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2carmenzarivera
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2carmenzarivera
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2carmenzarivera
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
RodrigoQuintero29
 
Teoria Del Fuego Pc
Teoria Del Fuego PcTeoria Del Fuego Pc
Teoria Del Fuego Pc
pedro calderon
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
SEGURIDADINDUSTRIAL28
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
TVPerú
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendiosyuli2405
 
EXTINTORES c-4.ppt
EXTINTORES c-4.pptEXTINTORES c-4.ppt
EXTINTORES c-4.ppt
IvnDaus
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
Ariela Espinoza
 
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptxINFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
gomez522788
 
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
prevencion y proteccion contra incendio7.pptxprevencion y proteccion contra incendio7.pptx
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
marlene506222
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOSPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
SistemadeEstudiosMed
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
AndrickVilla
 
incendios
incendiosincendios

Similar a 3. teoria del fuego y manejo de extintores2 (20)

3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
 
Teoria Del Fuego Pc
Teoria Del Fuego PcTeoria Del Fuego Pc
Teoria Del Fuego Pc
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
EXTINTORES c-4.ppt
EXTINTORES c-4.pptEXTINTORES c-4.ppt
EXTINTORES c-4.ppt
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
 
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptxINFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
INFORMACIÓN IMPORTANTEPPT SEMANA N°07A.pptx
 
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
prevencion y proteccion contra incendio7.pptxprevencion y proteccion contra incendio7.pptx
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOSPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
 
incendios
incendiosincendios
incendios
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 

Más de carmenzarivera

Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clientecarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011carmenzarivera
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clientecarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicascarmenzarivera
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicascarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)carmenzarivera
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientecarmenzarivera
 

Más de carmenzarivera (20)

Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Activacion de agenda
Activacion de agendaActivacion de agenda
Activacion de agenda
 
Activacion de agenda
Activacion de agendaActivacion de agenda
Activacion de agenda
 
Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicas
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicas
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 

3. teoria del fuego y manejo de extintores2

  • 1. TERORIA DEL FUEGO Y MANEJO DE EXTINTORES PREVENCION DE INCENDIOS María Eugenia Saavedra 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. COMBUSTIBLES SOLIDOS PAPEL, MADERA, TEXTILES, ALGODÓN ELEMENTOS NO METALICOS FACILMENTE OXIDABLES (AZUFRE, FOSFORO, CARBON) ELEMENTOS METALICOS (ALUMINIO, MAGNESIO, TITANIO SODIO, POTASIO) SUSTANCIAS SINTETICAS (CAUCHO, PLASTICOS, ASFALTOS, CORCHO)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. TIPOS DE EXTINTORES AGUA PRESURIZADA: Para extinguir fuegos de Tipo A (madera, papel, trapos etc).No se debe usar en fuegos de tipo B, C o D PQS: Se debe usar en fuegos Tipo A (papel, carton,trapo etc) B ( derivados del petroleo) y C ( equipos electricos conectados).  No se debe usar en fuegos de tipo D. CO2: Se debe usar en fuegos de tipo C (equipos electricos conectados), B (derivados del petroleo).No se debe usar en fuegos tipo A, y D. ESPUMAS: Se debe usar en fuegos de tipo B ( derivados del petroleo). Tambien se puede usar en fuegos tipo A, mas no en fuegos tipo C, y D.   SOLKAFLAN : Se debe usar en fuegos de tipo C (equipos electricos energizados). Tambien se puede usar en fuegos tipo A y B. No se debe usar en fuegos de tipo D.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  • 19. PARTES DE UN EXTINTOR BASE CUERPO ROTULO MANOMETRO MANIJAS BOQUILLA SEGURO
  • 20. COLORES DE LOS EXTINTORES PQS Polivalente CO2 SOKAFLAN AGUA PQS Normal
  • 21. FORMA DE USO DEL EXTINTOR 1. 1. Descolgar el extintor tomándolo por la manija fija y dejarlo sobre el suelo en posición vertical. 2. 2. Tomar la boquilla de la manguera del extintor. Sacar el pasador de seguridad girando y tirando de su anillo. 3. 3. Presionar la palanca de acción realizando una pequeña descarga de comprobación. 4. Dirigir el chorro a la base de las llamas con movimiento de barrido. En caso de incendio de líquidos proyectar superficialmente el agente extintor efectuando un barrido evitando que la propia presión de impulsión provoque derrame del líquido incendiado. Aproximarse lentamente al fuego hasta un máximo aproximado de un metro.
  • 22. PELIGROS DEL FUEGO A . Generación de gases tóxicos , principal causante de las muertes.   B. Humo y gases calientes , que pueden ser tóxicos y formar atmósferas explosivas. Su inhalación provoca quemaduras internas y externas. Dificulta la visión de las salidas y de los focos de incendio.    C. El calor y las llamas . El calor causa extenuación, deshidratación y bloqueo respiratorio. Las llamas causan quemaduras externas.   D. El pánico que produce un incendio puede alterar el comportamiento correcto frente al mismo, incluso pueden producirse comportamientos suicidas. Mantener la calma puede salvar nuestra vida. El transmitir tranquilidad ayudará a conservar la calma entre las personas que se encuentren en nuestra misma situación.
  • 23.