SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO Centro Regional Girardot
INSTRUMENTO DE CALIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Y DOCUMENTO ESCRITOPARA LA MODALIDAD DE
GRADO EN PONENCIA SEGÚN ACUERDO 04 NUMERAL 4.1.2.
NOMBRE ID PROGRAMA
La siguiente matriz permitirá calificar la ponencia presentaday el documento escrito como modalidad de grado. Por
favor califique cada uno de los criterios asignados de 1 a 5, siendo 1 la calificación menor y 5 la más alta. Marque
con una X la calificación correspondiente a cada criterio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES
Título: Delimitación de la propuesta en el menor número de palabras.
Resumen: Extensión de 150 palabras y un solo párrafo. Tiene la estructura
interna siguiente:
a) Objetivo principal de la ponencia.
b) Método empleado o bases de la propuesta
c) Resultado y/o conclusión principal enunciada brevemente.
Palabras Clave: 4 a 5 palabras: son descriptores de búsqueda y unidades
conceptuales (no se definen, sólo se enuncian separadas por comas).
Abstract: Versión en inglés del resumen.
Keywords: Versión en inglés de las palabras clave.
Introducción: 2 a 3 párrafos que presentan la problemática abordada teniendo
en cuenta aspectos espacio-temporales, causas y consecuencias.
Hipótesis: Suposición que se argumentará en el desarrollo del trabajo. Será
breve y concreta de uno o máximo dos párrafos.
Metodología: Puede subdividir en subtítulos elegidos por el autor de manera
libre. Organizan y subdividen la propuesta de solución, es decir, sirven como
argumento para complementar, defender, dar sustento a la hipótesis planteada.
Para su elaboración se emplean fuentes que deben entrar en diálogo con el
pensamiento del autor.
Resultados: Sintetizan lo que se logró con el trabajo.
Discusión: Se señalan excepciones, limitaciones o posibles contraargumentos a
la propuesta.
Conclusiones: Retroalimentación de las ideas más importantes del trabajo. 1 a 2
párrafos. Es posible dejar preguntas abiertas al lector.
Referencias: Mínimo 4. Se realizan usando Normas APA. Todas las fuentes de
esta lista deben aparecer al interior del texto cuando se haga cada cita.
Pertinencia: La ponencia tiene total pertinencia en cuanto a la actualidad,
importancia y tratamiento del tema en la disciplina.
Articulación con el semillero de investigación: Alineado con los objetivos y
líneas del semillero de investigación del programa.
Dominio del tema y seguridad:
Los ponentes conocen perfectamente el tema del que hablan y lo hacen de forma
clara y amena, hilando las ideas y poniendo ejemplos sin necesidad de leer la
presentación.
Estilo de la escritura:
• Se usa tercera persona.
• El lenguaje es técnico y disciplinar.
• Se es conciso y objetivo, pero también crítico y propositivo.
• Hay amplitud de fuentes teóricas y se evidencian lectura, conocimiento y
reflexión sobre el tema.
• Suele llevar figuras (gráficos e imágenes) y tablas pertinentes al tema.
Revista en donde publicará el artículo producto de la ponencia:
Evento en el que presenta la ponencia. Nombre, lugar y fecha:
CALIFICACIÓN
(sumatoria de puntajes/15)
Nombre del Evaluador: _______________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
CEDEC
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
yiiineee
 
Escritura de ensayos
Escritura de ensayosEscritura de ensayos
Escritura de ensayos
Elisa Navarro
 
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
scamarenac
 
Intructivo para el EVI
Intructivo para el EVIIntructivo para el EVI
Intructivo para el EVI
Cátedra Psicología General
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayo
Glinis Gonzalez
 
PSM (El párrafo)
PSM (El párrafo)PSM (El párrafo)
PSM (El párrafo)
Rondonjhenyfer
 

La actualidad más candente (7)

Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Escritura de ensayos
Escritura de ensayosEscritura de ensayos
Escritura de ensayos
 
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
Preparación y presentación de trabajos científicos_Universidad Autónoma de Ta...
 
Intructivo para el EVI
Intructivo para el EVIIntructivo para el EVI
Intructivo para el EVI
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayo
 
PSM (El párrafo)
PSM (El párrafo)PSM (El párrafo)
PSM (El párrafo)
 

Similar a Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias

Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Formato 4 instrumento para evaluación de ponenciasFormato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Mónica Perassi
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Mónica Perassi
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Mónica Perassi
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Mónica Perassi
 
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdf
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdfActividad Colaborativa Unidad 4.pdf
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdf
YulissaRodriguez19
 
Medios para realizar trabajos académicos
Medios para realizar trabajos académicosMedios para realizar trabajos académicos
Medios para realizar trabajos académicos
mechtech
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
psicologavanessasoto
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
psicologavanessasoto
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Mahase Benjamin
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
Zoila Pablos
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayoRecomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
jcmora77
 
Tesis
TesisTesis
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
Videoconferencias UTPL
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
oliverio5530
 
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminares
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminaresRedacción de elementos en los textos científicos: preliminares
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminares
Jairo Melo
 

Similar a Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias (20)

Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Formato 4 instrumento para evaluación de ponenciasFormato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
 
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de gradoFormato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
Formato 3 criterios para estudiantes con ponencia como modalidad de grado
 
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdf
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdfActividad Colaborativa Unidad 4.pdf
Actividad Colaborativa Unidad 4.pdf
 
Medios para realizar trabajos académicos
Medios para realizar trabajos académicosMedios para realizar trabajos académicos
Medios para realizar trabajos académicos
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayoRecomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
 
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria
 
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminares
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminaresRedacción de elementos en los textos científicos: preliminares
Redacción de elementos en los textos científicos: preliminares
 

Más de Mónica Perassi

3
33
1
11
3 pautas investigacion periodistica
3 pautas investigacion periodistica3 pautas investigacion periodistica
3 pautas investigacion periodistica
Mónica Perassi
 
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráficoLineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Mónica Perassi
 
Anexo acta 08 2017
Anexo acta 08 2017Anexo acta 08 2017
Anexo acta 08 2017
Mónica Perassi
 
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráficoLineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Mónica Perassi
 
Formato 8 concepto final jurados sistematización
Formato 8  concepto final jurados   sistematizaciónFormato 8  concepto final jurados   sistematización
Formato 8 concepto final jurados sistematización
Mónica Perassi
 
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizajeFormato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Formato 6  solicitud fecha de sustentaciónFormato 6  solicitud fecha de sustentación
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Mónica Perassi
 
Formato 5 contenido final de la monografía
Formato 5 contenido final de la monografíaFormato 5 contenido final de la monografía
Formato 5 contenido final de la monografía
Mónica Perassi
 
Formato 7 evaluación sustentación opciones de grado
Formato 7 evaluación sustentación opciones de gradoFormato 7 evaluación sustentación opciones de grado
Formato 7 evaluación sustentación opciones de grado
Mónica Perassi
 
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizajeFormato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Mónica Perassi
 
Formato 8 concepto final jurados monografía
Formato 8  concepto final jurados   monografíaFormato 8  concepto final jurados   monografía
Formato 8 concepto final jurados monografía
Mónica Perassi
 
Formato 3 evaluación de la propuesta monografía
Formato 3 evaluación de la propuesta monografíaFormato 3 evaluación de la propuesta monografía
Formato 3 evaluación de la propuesta monografía
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Mónica Perassi
 
Circular trabajos de grado
Circular trabajos de gradoCircular trabajos de grado
Circular trabajos de grado
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de invFormato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
Mónica Perassi
 

Más de Mónica Perassi (20)

3
33
3
 
1
11
1
 
3 pautas investigacion periodistica
3 pautas investigacion periodistica3 pautas investigacion periodistica
3 pautas investigacion periodistica
 
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráficoLineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
 
Anexo acta 08 2017
Anexo acta 08 2017Anexo acta 08 2017
Anexo acta 08 2017
 
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráficoLineamiento opción de grado proyecto gráfico
Lineamiento opción de grado proyecto gráfico
 
Formato 8 concepto final jurados sistematización
Formato 8  concepto final jurados   sistematizaciónFormato 8  concepto final jurados   sistematización
Formato 8 concepto final jurados sistematización
 
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizajeFormato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Formato 6  solicitud fecha de sustentaciónFormato 6  solicitud fecha de sustentación
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
 
Formato 5 contenido final de la monografía
Formato 5 contenido final de la monografíaFormato 5 contenido final de la monografía
Formato 5 contenido final de la monografía
 
Formato 7 evaluación sustentación opciones de grado
Formato 7 evaluación sustentación opciones de gradoFormato 7 evaluación sustentación opciones de grado
Formato 7 evaluación sustentación opciones de grado
 
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizajeFormato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
Formato 7 evaluación sustentación de la sistematización de aprendizaje
 
Formato 8 concepto final jurados monografía
Formato 8  concepto final jurados   monografíaFormato 8  concepto final jurados   monografía
Formato 8 concepto final jurados monografía
 
Formato 3 evaluación de la propuesta monografía
Formato 3 evaluación de la propuesta monografíaFormato 3 evaluación de la propuesta monografía
Formato 3 evaluación de la propuesta monografía
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
 
Circular trabajos de grado
Circular trabajos de gradoCircular trabajos de grado
Circular trabajos de grado
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de invFormato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
Formato 2 plantilla para presentación de ponencia ante comité de inv
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias

  • 1. UNIMINUTO Centro Regional Girardot INSTRUMENTO DE CALIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Y DOCUMENTO ESCRITOPARA LA MODALIDAD DE GRADO EN PONENCIA SEGÚN ACUERDO 04 NUMERAL 4.1.2. NOMBRE ID PROGRAMA La siguiente matriz permitirá calificar la ponencia presentaday el documento escrito como modalidad de grado. Por favor califique cada uno de los criterios asignados de 1 a 5, siendo 1 la calificación menor y 5 la más alta. Marque con una X la calificación correspondiente a cada criterio. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES Título: Delimitación de la propuesta en el menor número de palabras. Resumen: Extensión de 150 palabras y un solo párrafo. Tiene la estructura interna siguiente: a) Objetivo principal de la ponencia. b) Método empleado o bases de la propuesta c) Resultado y/o conclusión principal enunciada brevemente. Palabras Clave: 4 a 5 palabras: son descriptores de búsqueda y unidades conceptuales (no se definen, sólo se enuncian separadas por comas). Abstract: Versión en inglés del resumen. Keywords: Versión en inglés de las palabras clave. Introducción: 2 a 3 párrafos que presentan la problemática abordada teniendo en cuenta aspectos espacio-temporales, causas y consecuencias. Hipótesis: Suposición que se argumentará en el desarrollo del trabajo. Será breve y concreta de uno o máximo dos párrafos. Metodología: Puede subdividir en subtítulos elegidos por el autor de manera libre. Organizan y subdividen la propuesta de solución, es decir, sirven como argumento para complementar, defender, dar sustento a la hipótesis planteada. Para su elaboración se emplean fuentes que deben entrar en diálogo con el pensamiento del autor. Resultados: Sintetizan lo que se logró con el trabajo. Discusión: Se señalan excepciones, limitaciones o posibles contraargumentos a la propuesta. Conclusiones: Retroalimentación de las ideas más importantes del trabajo. 1 a 2 párrafos. Es posible dejar preguntas abiertas al lector. Referencias: Mínimo 4. Se realizan usando Normas APA. Todas las fuentes de esta lista deben aparecer al interior del texto cuando se haga cada cita. Pertinencia: La ponencia tiene total pertinencia en cuanto a la actualidad, importancia y tratamiento del tema en la disciplina. Articulación con el semillero de investigación: Alineado con los objetivos y líneas del semillero de investigación del programa. Dominio del tema y seguridad: Los ponentes conocen perfectamente el tema del que hablan y lo hacen de forma clara y amena, hilando las ideas y poniendo ejemplos sin necesidad de leer la presentación. Estilo de la escritura: • Se usa tercera persona. • El lenguaje es técnico y disciplinar. • Se es conciso y objetivo, pero también crítico y propositivo. • Hay amplitud de fuentes teóricas y se evidencian lectura, conocimiento y reflexión sobre el tema. • Suele llevar figuras (gráficos e imágenes) y tablas pertinentes al tema. Revista en donde publicará el artículo producto de la ponencia: Evento en el que presenta la ponencia. Nombre, lugar y fecha: CALIFICACIÓN (sumatoria de puntajes/15) Nombre del Evaluador: _______________________________________________________________________________